Reconoce IMSS Guerrero compromiso y dedicación de las mujeres médicas
El Instituto les brinda oportunidades de crecimiento laboral, en el marco del Día de la Mujer Médica, que se conmemora este 11 de febrero

Acapulco, Gro., 11 de febrero de 2025.- Las mujeres médica son profesionistas comprometidas que, con dedicación, educación y deseos de servir, se forjaron en el Primer y Segundo Nivel de Atención, siempre con la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de las y los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, en sus regímenes ordinario y Bienestar.
En el Día de la Mujer Médica, 11 de febrero, el Seguro Social en el estado destaca la participación de las mujeres en la atención de la población derechohabiente y reconoce que, gracias a su determinación y liderazgo, se ha logrado mejorar los procesos de atención en salud que se brindan cada día.
La médica pediatra oncóloga del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, Ana Bertha Rivera Ramírez, recordó que su entusiasmo por la Medicina inició desde los 8 años, donde, además de atender a sus amigos que resultaban con pequeñas heridas debido a sus juegos, otorgaba atención médica a pequeños animales heridos.
Ahora con más de 15 años de antigüedad en el Instituto, es la responsable del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN), donde cada día, con una sonrisa y una gran determinación, ofrece sus conocimientos para mejorar o salvar la vida de niñas, niños y adolescentes que son atendidos por este servicio.
Resaltó que la Oncología Pediátrica es un área que requiere mucha determinación y compromiso, ya que, al tratarse de pacientes menores de edad, es más fácil sentir empatía y cariño, que permiten reforzar la atención que les brindan y luchar por su recuperación integral.
Compromiso con la atención a la salud
La médica de la Unidad Médica Rural (UMR), ubicada en Junta de los Ríos, municipio de La Unión en la Costa Grande del estado, Catalina de los Ángeles Castro Rosas, expresó que brindar la mejor atención a la población en las áreas rurales es su función principal y su compromiso diario. Resaltó que el Programa IMSS-Bienestar ofrece la posibilidad al personal de salud, de apoyar a las localidades vulnerables y a su gente, lo que es “algo invaluable”.
Aunque no es un camino fácil, destacó que vale la pena otorgar atención a las personas que lo necesitan, ser partícipe de la recuperación integral de su salud, la cual siempre es gratificada con un gesto amable y gratitud.
En tanto, la doctora Sonia América Montalván Dávila, coordinadora Clínica del turno vespertino de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, en Acapulco, resaltó que como médica en el Primer Nivel de Atención, tiene la oportunidad de iniciar los procesos para que las y los pacientes logren una buena salud con las acciones preventivas, o bien, otorgarle el tratamiento médico sin necesidad de envío el Segundo Nivel.
Las médicas reconocieron al IMSS como un referente nacional e internacional, donde las mujeres tienen las mismas oportunidades de crecimiento laboral que los hombres, además de que se les permite continuar capacitándose de manera profesional, equilibrando su entorno personal y familiar.