Bloquean en varios países DeepSeek; IA genera preocupación por seguridad y privacidad
La última nación en sumarse a esta tendencia ha sido Corea del Sur, que este lunes suspendió el servicio local

Ciudad de México, 17 de febrero del 2025.- En las últimas semanas, varios países de Asia, Europa, América y Oceanía han tomado medidas para bloquear o restringir el uso de la aplicación china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek.
La última nación en sumarse a esta tendencia ha sido Corea del Sur, que este lunes suspendió el servicio local debido a preocupaciones sobre la protección de datos personales.
Corea del Sur y la protección de datos
El gobierno surcoreano informó que la suspensión del servicio de DeepSeek comenzó el 15 de febrero debido a inquietudes sobre el almacenamiento de datos en servidores chinos y la posible filtración de información sensible. Se espera que el servicio se reanude una vez que la plataforma implemente mejoras conforme a las leyes de protección de datos del país.
El auge y la controversia de DeepSeek
DeepSeek ha generado un gran revuelo en el ámbito de la IA desde el lanzamiento de su modelo R1 el pasado 20 de enero. Según su desarrollador, este modelo es comparable al o1 de OpenAI, creador de ChatGPT, en la resolución de problemas matemáticos, programación e inferencia del lenguaje.
La aplicación fue lanzada en 2023 por el fondo de cobertura chino High-Flyer Quant y ha llamado la atención no solo por su rendimiento, sino también por ofrecer servicios un 95 % más baratos que los de OpenAI. Sin embargo, su rápido crecimiento ha levantado preocupaciones sobre la gestión de datos por parte de Pekín y sospechas de que pudo haber utilizado patentes tecnológicas estadounidenses sin autorización para entrenar su modelo.
Países que han tomado medidas contra DeepSeek
Estados Unidos
El 31 de enero, el Congreso de Estados Unidos prohibió a sus empleados el uso de DeepSeek, advirtiendo que actores malintencionados ya están utilizando la plataforma para distribuir software malicioso e infectar dispositivos. Además, se implementaron restricciones en todos los dispositivos oficiales.
Italia
Italia fue uno de los primeros países en bloquear DeepSeek el 30 de enero. El Garante para la Protección de los Datos Personales ordenó la suspensión inmediata del servicio tras no recibir información suficiente sobre el uso de datos de los usuarios italianos. También se abrió una investigación al respecto.
Países Bajos
El gobierno neerlandés prohibió el uso de DeepSeek entre funcionarios, calificándola como “sensible al espionaje”. La Autoridad de Protección de Datos de Países Bajos advirtió a los ciudadanos sobre los riesgos de ingresar información personal en la plataforma.
Irlanda
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) solicitó a DeepSeek información sobre el tratamiento de datos de los usuarios en el país, expresando su preocupación por el almacenamiento de datos en servidores chinos.
Australia
A comienzos de febrero, el gobierno australiano prohibió la instalación y el uso de DeepSeek en dispositivos gubernamentales, alegando que representaba “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional. La medida se tomó tras una recomendación de agencias de inteligencia.
Taiwán
Taiwán fue el primer territorio en Asia en prohibir el uso de DeepSeek en departamentos gubernamentales por considerarlo “un riesgo para la seguridad”. “Hemos decidido prohibir por completo el uso de los servicios de IA de DeepSeek para garantizar su seguridad”, afirmó el primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai.