Día Internacional del Gato: ¿Por qué se celebra tres veces al año?
Estas celebraciones buscan concientizar sobre la protección y el bienestar de los gatos,

Ciudad de México, 20 de febrero del 2025.- Este 20 de febrero, amantes de los felinos en todo el mundo celebran el Día Internacional del Gato, una fecha que rinde homenaje a uno de los animales más queridos y populares.
Sin embargo, no es la única ocasión en la que se conmemora a estos pequeños compañeros, ya que existen tres días al año dedicados a ellos.
¿Por qué se celebra más de una vez el Día del Gato?
Cada una de las fechas tiene un origen y un significado especial:
- 20 de febrero: Este día se estableció en honor a Socks, el gato del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, quien fue una figura mediática en la Casa Blanca y acompañó al mandatario en varias conferencias de prensa. Tras su fallecimiento, su legado inspiró la creación de esta conmemoración.
- 8 de agosto: El Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) instauró este día en 2002, debido a que en el hemisferio norte es la época en la que los gatos están más propensos a entrar en celo.
- 29 de octubre: En Estados Unidos, esta fecha se celebra como el Día Nacional del Gato, impulsado por la activista Colleen Paige, con el objetivo de promover la adopción y el bienestar de los felinos.
Un homenaje a los felinos en todo el mundo
Más allá de las fechas, estas celebraciones buscan concientizar sobre la protección y el bienestar de los gatos, promoviendo la adopción responsable y la importancia de su cuidado.
Sin importar cuál de los tres días prefieran celebrar, los amantes de los gatos tienen más de una oportunidad al año para rendir tributo a estos fascinantes animales.