Información Lluvias

El cambio climático rompe récord de desastres en Latinoamérica 2023

En el año 2023 se registraron 67 incidentes de desastres meteorológicos, hidrológicos y climáticos por toda Latinoamérica.

El cambio climático rompe récord de desastres en Latinoamérica 2023
anews
mayo 08, 2024 7:54 pm
social

Ciudad de México, 08 de mayo de 2024.- El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que 2023 fue el año más cálido registrado en la región, con un aumento en el nivel del mar y el retroceso de los glaciares.

Causado un récord de desastres en Latinoamérica y el Caribe, por ejemplo, se reportaron 67 episodios de desastres, el 77% de ellos estaban vinculados a tormentas e inundaciones, estos estaban relacionados fuertemente con el fenómeno de El Niño y el cambio climático, esto de acuerdo con el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres (CRED).

De los más destacados fue el impacto del huracán Otis que devastó Acapulco, una intensa sequía afectó la Amazonía y el Canal de Panamá, y sequías e inundaciones golpearon a varios países.

Sin embargo, ya existen las “medidas para mitigar” los efectos del cambio climático en América Latina y el Caribe.

Algunas de estas son la reducción de emisiones en el transporte y la agricultura, la eficiencia energética y energías renovables, educación y sensibilización, entre otras.

«