Nacional

Confirma Trump aranceles del 25% a México y Canadá

Esta nueva imposición entre los países norteamericanos complica las relaciones económicas establecidas anteriormente en el T-MEC

Confirma Trump aranceles del 25% a México y Canadá
anews
enero 30, 2025 11:43 pm

Estados Unidos, 30 de enero de 2025.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, declaró que los aranceles del 25% a México y Canadá se establecerán este jueves por la noche. Esta acción complicaría las relaciones económicas entre los países de Norteamérica.

A pesar de las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobierno de Canadá para la búsqueda de soluciones, estas nuevas decisiones del gobierno de Estados Unidos provocan tensión el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Nuevos aranceles para México

Trump argumentó que su administración no tolerará lo que considera una falta de control en las fronteras por parte de sus vecinos y aseguró que la medida busca proteger la seguridad nacional y los empleos estadounidenses.

Sin embargo, la imposición de estos aranceles podría generar represalias comerciales y afectar sectores clave como el automotriz, manufacturero y agrícola, con un impacto significativo en los consumidores de los tres países.

Respuestas de Donald Trump sobre aranceles

En entrevista pública en la Casa Blanca, un reportero preguntó sobre los aranceles:

Reportero: Estás hablando de aranceles para Canadá y México, un 25%. ¿Eso comienza el sábado?”
Trump: “Eso comienza el primer sábado.”

R: “¿Pero no habrá aranceles al petróleo?”

T: “No, no lo sé. Bueno, no dije eso, tú lo dijiste. No. Puede que sí, puede que no. Vamos a tomar esa decisión probablemente esta noche sobre el petróleo. Porque ellos nos envían petróleo, veremos. Depende del precio. Si el petróleo tiene el precio adecuado, si nos tratan correctamente, nos mantendremos así.”

T: “Mira, México y Canadá nunca han sido buenos con nosotros en el comercio. Nos han tratado de manera muy injusta en comercio. Y vamos a recuperar eso muy rápido, porque no necesitamos los productos que tienen. Tenemos todo el petróleo que necesitamos. Tenemos todos los árboles que necesitamos, refiriéndome a la madera. Tenemos más que casi cualquiera en esas dos categorías (…) Tenemos que liberar algunos de los árboles que tenemos. Tenemos que liberarlos ambientalmente, lo cual puedo hacer muy rápido. Pero no necesitamos lo que ellos tienen.”

T: “Y que estemos subsidiando a Canadá con $175 mil millones al año y a México con $250 mil millones, $300 mil millones al año, es inaceptable. México es un método para que China introduzca sus productos. Y con China, también estoy pensando en algo, porque están enviando fentanilo a nuestro país. Y debido a eso, están causando cientos de miles de muertes. Así que China también terminará pagando un arancel por eso. Estamos en proceso de hacerlo”.

«