Nacional

Debe Cinépolis dar reembolsos o cambiar nombre a su ‘Garantía’ por ‘Recomendación’

La Profeco aseguró que se debe presentar una póliza que garantice una retribución a los asistentes o se le modifica el nombre

Debe Cinépolis dar reembolsos o cambiar nombre a su ‘Garantía’ por ‘Recomendación’
anews
enero 30, 2025 4:49 am

Ciudad de México, 29 de enero de 2025.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se pronunció ante la “Garantía Cinépolis“, debido a que, en los últimos días, la película Emilia Pérez generó una gran controversia en México.

Entre las discusiones en torno a su estreno, la cadena de cines quedó en el centro del debate al incluirla en su “sello de garantía”. Esto llevó a que usuarios en redes sociales comenzaran a solicitar el reembolso de su entrada, sin saber que esto ya no era válido, al considerarla una mala película.

Ante la negativa de la empresa para efectuar dicha garantía, bajo el argumento que tal sello sirve exclusivamente como una “recomendación”, la Profeco aseguró que se debe presentar una póliza que garantice una retribución a los asistentes o se le modifica el nombre.

¿Qué dice la Ley Federal de Protección al Consumidor?

Además, la dependencia entabló pláticas con Cinépolis para que la empresa pudiera aclarar la información brindada a los consumidores. También, recordó que la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que términos como “garantizado” o “garantía” solo pueden emplearse si se especifica en qué consisten y el procedimiento para que los clientes puedan hacerlas válidas.

Ante la noticia, el titular de la Profeco, Iván Escalante, informó durante La Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum dicho contacto con la compañía, quienes reiteraron que se trata de “una campaña para recomendar ciertas películas“.

No obstante, Escalante detalló que, de acuerdo con los artículos 77 y 78 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, el uso del término “garantía” debe estar respaldado por una póliza que detalle sus términos y condiciones.

“Lo que nosotros hicimos fue buscar a la empresa para decirle o le retiras el término garantía y le pones recomendación o nos das una póliza en donde se garantice qué es lo que le vas a dar a las personas consumidoras para soportar dicho fraseo”, comentó Escalante.

Tras dichas conversaciones, el funcionario comentó que la empresa ya entregó los Términos y Condiciones donde se establecen los procedimientos a seguir para llevar a cabo el reembolso o la respectiva retribución a los asistentes. Los cuales, según indicó, ya se encuentran exhibidos en todos los complejos del país.

«