Nacional

Eligen a Javier Laynez como último presidente de la Segunda Sala de la SCJN

La reforma judicial, aprobada recientemente, estipula la desaparición de la Primera y Segunda Sala del Alto Tribunal

Eligen  a Javier Laynez como último presidente de la Segunda Sala de la SCJN
Adriana Olea
enero 09, 2025 3:58 pm

Ciudad de México, 09 de enero del 2025.-– En una histórica sesión celebrada este miércoles, el ministro Javier Laynez Potisek fue electo por unanimidad como el último presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para el periodo comprendido entre enero y agosto de este año.

La reforma judicial, aprobada recientemente, estipula la desaparición de la Primera y Segunda Sala del Alto Tribunal, estableciendo una nueva integración del pleno de la Corte tras la primera elección judicial. Este cambio busca optimizar el funcionamiento de la SCJN y adaptarla a las necesidades actuales del sistema judicial mexicano.

Al abrir el periodo ordinario de sesiones, el ministro Laynez Potisek recordó que en noviembre del año pasado fue elegido presidente de la Segunda Sala por unanimidad de votos de los ministros presentes. “Presido esta sesión al haber sido designado por unanimidad por las señoras ministras y por los señores ministros en ese momento, haber sido designado por unanimidad en la sesión del 27 de noviembre del año próximo pasado como presidente de esta segunda sala”, declaró el ministro durante su intervención.

Javier Laynez Potisek asumió la presidencia de la Segunda Sala en sustitución del ministro Alberto Pérez Dayán, quien desempeñó el cargo hasta la implementación de la reforma. La transición se realiza en un momento crucial para la SCJN, ya que se avecinan cambios significativos en la estructura y funcionamiento del máximo tribunal del país.

La eliminación de las Salas Primera y Segunda permitirá una mayor cohesión y eficiencia en las decisiones judiciales, consolidando un sistema más integrado y dinámico. Las nuevas disposiciones buscarán fortalecer la independencia judicial, garantizar el acceso a la justicia y mejorar la transparencia en los procesos judiciales.

El ministro Laynez Potisek expresó su compromiso con la nueva estructura de la SCJN y destacó la importancia de trabajar en conjunto con sus colegas para asegurar una transición fluida y efectiva.

“Es un honor haber servido como presidente de la Segunda Sala y ahora contribuir al fortalecimiento del pleno de la Corte. Estoy convencido de que estos cambios serán beneficiosos para el sistema judicial y para la sociedad mexicana en su conjunto”, afirmó.

«