CFE advierte sobre el “consumo fantasma”; así puedes ahorrar
La CFE recomienda desconectar aparatos que siguen consumiendo electricidad incluso cuando están apagados, te decimos cuáles son
Ciudad de México, 03 de febrero del 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido una advertencia sobre un hábito común en los hogares que genera un gasto energético innecesario: dejar el televisor conectado durante la noche.
Según información del Diario del Sur, los televisores modernos siguen consumiendo electricidad incluso cuando están apagados, debido a un fenómeno conocido como “consumo fantasma”.
¿Cuánta energía consume un televisor en modo de espera?
Los televisores están diseñados para entrar en un estado de espera cuando no están en uso, lo que les permite encenderse rápidamente con el control remoto. Sin embargo, este modo no es completamente inactivo. Dependiendo del modelo y la marca, un televisor puede consumir entre 0.5 y 3 vatios por hora en esta condición.
Aunque parezca un consumo mínimo, al acumularse en el tiempo se convierte en un gasto significativo. Por ejemplo, si un televisor consume un vatio en modo de espera, esto representa 24 vatios-hora al día o aproximadamente 8.76 kilovatios-hora al año. Este gasto, multiplicado por varios dispositivos en el hogar, puede elevar considerablemente la factura de luz.
Desenchufar el televisor puede generar ahorros
La CFE recomienda desconectar los televisores antes de dormir para evitar el desperdicio de energía.
“El consumo fantasma puede representar un porcentaje considerable en el recibo de luz, especialmente si hay varios aparatos en la casa funcionando de esta manera”, advierte la comisión.
Además del ahorro económico, desconectar los televisores y otros dispositivos contribuye a la eficiencia energética y reduce la demanda de electricidad en el hogar.
Otros dispositivos que generan consumo fantasma
Además de los televisores, la CFE recomienda desconectar otros aparatos que siguen consumiendo electricidad incluso cuando están apagados:
- Equipos de sonido y bocinas
- Computadoras de escritorio y laptops
- Cargadores de celular, tablet y laptop
- Impresoras
- Microondas
- Ventiladores
- Calefactores
- Cafeteras
- Lavadoras y secadoras
Estos dispositivos, al permanecer conectados, pueden representar un gasto oculto en la factura de electricidad.
Consejos adicionales para reducir el consumo de energía
Para optimizar el uso de la electricidad en el hogar, la CFE sugiere adoptar hábitos sencillos como:
- Apagar las luces que no estén en uso.
- Aprovechar la luz natural y pintar las paredes con colores claros para mejorar la iluminación.
- Ubicar el refrigerador en un área ventilada, lejos de fuentes de calor como la estufa.
- Lavar la ropa con cargas completas para hacer un uso eficiente de la lavadora.
- Planchar varias prendas en una sola sesión, iniciando con las más gruesas y aprovechando el calor residual para las más delgadas.
Siguiendo estas recomendaciones, los usuarios pueden reducir su consumo de electricidad y disminuir el costo de su recibo de luz.