Opinión

El Bien Común …

Las organizaciones dentro de la sociedad se originan a partir de las necesidades que los gobiernos no cubren de manera generalizada

El Bien Común …
anews
junio 25, 2024 6:50 pm
social

No hay un verdadero bien, si no es un bien para todos” (P. Francisco)

Aleida Alarcón

[email protected]

Las organizaciones dentro de la sociedad se originan a partir de las necesidades que los gobiernos no cubren de manera generalizada, el mismo sistema gubernamental no tiene la capacidad para mermar cada estrategia en cada espacio de la población si no se cuenta con la planeación y logística idónea.

Ha sucedido en la mayoría de los temas de la agenda pública, ya que la misma ciudadanía es consciente que no todos los que pertenecen a una asociación u organización tiene esa voz pública para visibilizar las deficiencias de los gobiernos y del sistema de atención ciudadana.

Pensar en los ciudadanos que no tienen acceso a la información sobre los temas que el Estado tiene en la política de gobierno los hace vulnerables, porque ésta misma información “sesgada” establece el vínculo que favorece el animo y simpatía por las administraciones en turno, es decir, se vuelven ciudadanos clientelares.

Por ello la estrategia social de organizarse, porque es un derecho natural, agruparse, de reunión, de organización y de buena voluntad, así han cambiado las estructuras con guerras, revoluciones y movimientos sociales; pero ¿qué viene para las organizaciones sociales hoy?…

En el Estado de México, existen más de 45 mil agrupaciones dedicadas a temas sociales y de estas, alrededor de 7 mil que son sin fines de lucro, y han tenido incidencia de acuerdo con la capacidad de interlocución que existe entre los gobiernos “en turno” y estos grupos organizados de la sociedad.

La misma naturaleza humana ha ocasionado que la perversidad y corrupción contamine ciertos grupos que son creados con fines electorales, de evasión fiscal, para contrapesos ideológicos políticos y otros más radicalizando los movimientos y causas de otros más.

Sin embargo, la esencia es reunirse y hacer cumplir el derecho de reunión para mejorar, educarnos y hacer mejor el lugar donde se vive, todo ciudadano tiene la facultad del buen oficio de servir a su comunidad desde sus espacios comunes, como organizarse para mantener calles y zonas de recreación en común limpias, reforestar y hacer actividades en grupo para la cohesión social.

Todo ello emanado desde la organización, de nosotros, los ciudadanos…

«