¿Cuántas tortillas puede comer un adulto al día? Esto dice el IMSS
El consumo de tortillas no es perjudicial si se realiza de manera equilibrada dentro de una alimentación saludable

Ciudad de México, 17 de febrero del 2025.- Las tortillas de maíz son un alimento fundamental en la dieta mexicana. No solo son la base de platillos como quesadillas y chilaquiles, sino que también acompañan la mayoría de los guisados. Sin embargo, existe la creencia de que su consumo puede generar aumento de peso.
Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su programa NutrIMSS, ha establecido una recomendación sobre la cantidad de tortillas que puede consumir un adulto al día dentro de una alimentación balanceada.

¿Cuántas tortillas se pueden comer al día?
De acuerdo con la Cartera de Alimentación del IMSS, una tortilla de maíz equivale a una porción de cereales. En este sentido, se recomienda que un adulto consuma un total de siete porciones de cereales al día, lo que equivale a un máximo de siete tortillas.
Sin embargo, es importante considerar que los cereales incluyen otros alimentos como pan, galletas, pasta, arroz, elote, trigo, avena, centeno, cebada, amaranto, sorgo, mijo, teff y quinoa. Por lo tanto, si se consumen siete tortillas al día, no se podrían ingerir otros alimentos de este grupo.
Beneficios de los cereales en la alimentación
Los cereales son una fuente esencial de energía y aportan nutrientes clave para el organismo:
- Proporcionan hidratos de carbono, vitaminas, minerales y fibra.
- En su forma integral, ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo distribuir las tortillas en las comidas?
El IMSS recomienda un plan de alimentación de 1,500 calorías diarias, dividido en tres comidas principales y dos colaciones. En este esquema, la distribución de porciones de cereales es la siguiente:
Desayuno
- 1 porción de verdura
- 1 porción de fruta
- 2 porciones de cereales
- 2 porciones de alimentos de origen animal
- 1 porción de leche
- 1 porción de grasa
Colación
- 1 porción de fruta
Comida
- 2 porciones de verduras
- 3 porciones de cereales
- 1 porción de leguminosas
- 2 porciones de alimentos de origen animal
- 2 porciones de grasa
Segunda colación
- 1 porción de fruta
Cena
- 1 porción de verdura
- 1 porción de fruta
- 2 porciones de cereales
- 1 porción de alimento de origen animal
- 1 porción de grasa