• °C
  • 29 November, 2023
°C 29 November, 2023
Chilpancingo

Protestan normalistas en Chilpancingo; exigen presentación con vida de los 43

Los normalistas reprochan que desde la presidencia de la República no hay ningún apoyo en torno a la investigación

Francisca Santiaguez
noviembre 26, 2023 8:02 pm

Chilpancingo, Gro., 26 de noviembre del 2023.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en un mitin en el monumento a la Bandera, urgen avances en las investigaciones en torno a la desaparición de los 43 normalistas, ocurrido el pasado 26 de septiembre del 2014.

En el marco de la movilización por los 110 meses de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, lamentaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador no haya cumplido aun con su palabra empeñada, durante la campaña política, de esclarecer el caso.

Reprocharon que el presidente “simplemente nombró una Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa, misma que ha dado a conocer dos informes, una solo con capturas de pantalla en el que mencionaba a los presuntos culpables que estuvieron involucrados esa noche”.

Te puede interesar: Reportan accidente en la Autopista del Sol

Aunque el presidente dijo que la comisión estaría coordinada con los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, pero, el primero publicó un informe falso a espaldas del segundo.

Denunciaron que desde la presidencia de la República no haya ningún apoyo en torno a la investigación por la desaparición de sus compañeros.

“Solo se ha encargado de crear grupos de seguridad como son los policías, de brindar más apoyo al Ejército, a las fuerzas militares; en lugar de apoyar a los lugares marginados, que se encargue de brindarles apoyo a todos aquellos que están en contra de los normalistas rurales”.

«
Guerrero

Diputados de Morena en Guerrero consideran necesario dar respuestas en Caso Ayotzinapa

A casi nueve años del incidente, la falta de respuestas representa una deuda con las familias afectadas y el pueblo de México.

Francisca Santiaguez
septiembre 27, 2023 10:44 pm

Chilpancingo, 27 de septiembre de 2023.- Diputados locales de Morena, el partido en el poder, consideran que es imperativo que el presidente Andrés Manuel López Obrador presente información concreta sobre el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

A casi nueve años del incidente, la falta de respuestas representa una deuda con las familias afectadas y el pueblo de México.

El diputado Macedonio Mendoza Basurto, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, subrayó que la obligación de esclarecer el suceso no solo recae sobre las familias de los estudiantes, sino con todo el país.

Espera que el presidente pueda brindar respuestas satisfactorias sobre los acontecimientos de la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Marco Tulio Sánchez Alarcón, otro legislador del partido, señaló la “deuda histórica” que tiene la actual administración, reconociendo fallas y manipulaciones durante el gobierno anterior.

Antonio Helguera Jiménez, diputado originario de Iguala, la ciudad donde tuvieron lugar los hechos, destaca el progreso y apertura del Gobierno federal en el caso, aunque admite la complejidad del mismo debido a los múltiples actores involucrados.

En contexto, la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en 2014 es uno de los sucesos más controversiales y dolorosos de México en la última década.

Aunque atribuido al cártel Guerreros Unidos y a la policía local, la exactitud de los acontecimientos sigue siendo objeto de debate y de investigación. Hasta ahora, solo se han encontrado restos de tres de los estudiantes.

El caso ha pasado por varias etapas de investigación, incluidas las llevadas a cabo por organismos internacionales.

Las teorías y pruebas presentadas hasta ahora sugieren la complicidad y participación de varias autoridades en los niveles estatales y federales.

Con múltiples detenidos pero sin condenas firmes, las familias de las víctimas siguen esperando respuestas claras y justicia.

«
Nacional

Hubo vínculos de militares con Guerreros Unidos en caso Ayotzinapa

Estas afirmaciones se basan en declaraciones de varios testigos y mensajes de texto suministrados por la DEA.

Nelson Rojas
septiembre 27, 2023 12:42 am

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2023.- El gobierno federal y la Fiscalía Especializada del caso Ayotzinapa confirmaron la existencia de vínculos entre efectivos del Ejército mexicano y la organización criminal “Guerreros Unidos”.

Según el informe titulado “Caso Ayotzinapa: narrativa de hechos de acuerdo con la investigación realizada”, difundido por Presidencia, se descubrieron relaciones gracias a testimonios y datos proporcionados por la DEA.

Dicho documento revela que miembros de la Policía Federal y el Ejército que trabajaban en la región de Iguala mantenían contactos con Guerreros Unidos.

Estas afirmaciones se basan en declaraciones de varios testigos y mensajes de texto suministrados por la DEA.

Estos vínculos señalan al coronel José Rodríguez Pérez, comandante del 27 Batallón de Infantería en Iguala, al capitán José Martínez Crespo y al coronel Rafael Hernández Nieto, comandante del 41 Batallón.

El informe indica que estos militares no solo recibían pagos por parte del grupo delictivo a cambio de equipamiento, sino también de protección. Se les acusa de facilitar el tráfico de drogas, proveer armamento y brindar resguardo a la organización.

Las tres causales de la desaparición en caso Ayotzinapa

Por otra parte, las autoridades concluyeron en el informe que la desaparición de los 43 normalistas en Iguala se debió a tres causales.

Primero, una confusión de Guerreros Unidos sobre la posible infiltración del cártel de “Los Rojos” entre los estudiantes.

Segundo, la intención de castigar a los jóvenes después de protestas y daños en el Palacio Municipal de Iguala.

Y tercero, la relación con el tráfico de drogas y la potencial existencia de sustancias, armamento o dinero en los autobuses que fueron tomados por los estudiantes.

A pesar de estas revelaciones, los padres de los normalistas rechazaron el contenido del informe, al considerar que presenta similitudes con la “verdad histórica” propuesta anteriormente por el ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam.

Hasta la fecha, se tiene registro de 132 detenidos relacionados con el caso: 41 miembros de Guerreros Unidos, incluidos 71 agentes policiales de distintas jurisdicciones.

Asimismo, tres funcionarios de la Fiscalía General de la República, el ex secretario de Seguridad estatal de Guerrero, el ex alcalde de Iguala, la ex presidenta del DIF local y 14 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Con información de Reforma

«
Nacional

Responde AMLO a declaraciones de Vidulfo Rosales sobre la verdad histórica de Ayotzinapa

López Obrador sostuvo que el abogado de los padres de los 43 exageró al comparar la actual investigación con la verdad histórica de EPN

Adriana Olea
septiembre 26, 2023 7:45 pm

Ciudad de México, 26 de septiembre del 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió este martes a las declaraciones de Vidulfo Rosales sobre la verdad histórica del caso Ayotzinapa al término de la reunión entre autoridades y familiares de las víctimas.

¿Qué dijo Vidulfo Rosales sobre la verdad histórica?

Tras el diálogo entre el presidente con los padres, Vidulfo Rosales acusó que la narrativa sobre los hechos presentada por la actual administración es similar a “la verdad histórica” que impuso el gobierno federal durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Te puede interesar: Decepciona a padres de los 43 reunión en Palacio Nacional

¿Qué respondió AMLO a Vidulfo?

En su conferencia matutina de este martes, el mandatario dijo que respeta la opinión del abogado pero no la comparte, pues considera que “exageró o se confundió” y acusó que los papás de los normalistas no quisieron recibir el informe reciente por ser una carta suya.


“El abogado salió a decir de que lo que se le dijo aquí fue algo muy similar a la llamada verdad histórica, respeto su punto de vista, pero no la comparto”, expresó.

“Creo que exageró o se confundió, porque nosotros tenemos principios, tenemos ideales, y hablamos con la verdad, entonces como no quisieron recibir el informe, porque es una carta mía, (…) más el informe del secretario de la Defensa que tiene los documentos que ellos sostienen que no ha querido entregar la Secretaría de la Defensa, más las grabaciones, textos que entró el gobierno de Estados Unidos y la relatoría del trabajo que está haciendo la Fiscalía Especial y todo esto lo vamos a subir, por que me llamó la atención por qué no la recibieron”

Andrés Manuel López Obrador

López Obrador afirmó que su gobierno está haciendo “una investigación a fondo” y seria sobre el caso e incluso, se ha avanzado.

Asimismo, reprochó que en el sexenio anterior se cometiera “el error de ocultar la verdad y desaparecer pruebas”, insistiendo en que a eso se han estado enfrentando.

«