• Ashburn
  • 1.75°C
  • 21 March, 2023
Ashburn 1.75°C 21 March, 2023
Internacional

Azotan públicamente a 27 personas en Afganistán

El castigo público se da a un día de que se realizara la primera ejecución pública desde el regreso del régimen talibán.

Adriana Olea
diciembre 08, 2022 7:18 pm

Ciudad de México, 08 de diciembre del 2022.- Al menos 27 personas recibieron azotes este jueves frente a una multitud en Afganistán, esto, luego de la primera ejecución pública que se ordenó desde el regreso al poder del régimen talibán.

El castigo público se realizó en Charikar, capital de la provincia de Parwan  (oeste), donde, según un comunicado del Tribunal Supremo, 27 criminales (18 hombres y 9 mujeres) fueron azotados por orden de los tribunales de sharia. 

¿Por qué ordenaron los azotes?

Las razones mencionadas para el castigo son:

  • Sodomía
  • Adulterio
  • Falso testimonio
  • Libertinaje
  • Abandono del domicilio conyugal
  • Robo 
  • Venta y posesión de drogas

“Cada uno de estos criminales confesó sus crímenes ante el irbunal sin recurrir a la fuerza y quedaron satisfechos con el castigo dado por el tribunal”

Tribunal Supremo

La primera ejecución pública

El pasado miércoles 7 de diciembre y por primera vez desde su regreso al poder en agosto del 2021, los talibanes realizaron la primera ejecución pública donde el sentenciado fue un hombre acusado de asesinato. 

El condenado recibió tres disparos por parte del padre de la víctima según dicta la ley del talión. 

«
Internacional

Sismo en Afganistán deja más de mil personas sin vida

Sólo en un provincia afgana hay más de mil 500 heridos Adriana Olea Ciudad de México, 22 de junio del 2022.- Un sismo magnitud 5.9 grados sacudió la noche de ayer, martes el este de Afganistán, dejando como saldo más de mil personas sin vida. El sismo ocurrió anoche a aproximadamente 46 kilómetros de Khost, […]

Adriana Olea
junio 22, 2022 7:37 pm

Sólo en un provincia afgana hay más de mil 500 heridos

Adriana Olea

Ciudad de México, 22 de junio del 2022.- Un sismo magnitud 5.9 grados sacudió la noche de ayer, martes el este de Afganistán, dejando como saldo más de mil personas sin vida.

El sismo ocurrió anoche a aproximadamente 46 kilómetros de Khost, capital de una provincia con el mismo nombre y posteriormente se registró una réplica de 4.5 grados.

Hasta el momento se tiene registro de mil 30 víctimas mortales por este movimiento telúrico, y de estas el mayor número se registró en la provincia de Paktika.

De hecho sólo en los distritos Gayan y Barmal de Paktika se registró el fallecimiento de más de mil personas así como más de mil 500 personas más que resultaron heridas.

Clima ha impedido realizar labores de rescate

Tras el sismo el gobierno afgano aplicó protocolos de rescate para poder auxiliar a personas que quedaron atrapadas bajo escombros.

Sin embargo, las intensas lluvias y vientos que azotan la zona impiden que los helicópteros de rescate aterricen en las zonas afectadas.


Debido a lo anterior, el traslado de heridos se está realizando vía terrestre.

«
Internacional

Vuelve el burka a Afganistán; mujeres deberán cubrirse la cara

Kabul, 7 de mayo de 2022.- Las mujeres en Afganistán deberán cubrirse la cara en público, según un decreto emitido por los talibanes este sábado. Las nuevas reglas dicen que las mujeres deben cubrirse la cara, idealmente con el tradicional burka, según un comunicado de la Dirección General de Asuntos Administrativos. Si una mujer no […]

Nelson Rojas
mayo 07, 2022 10:33 pm

Kabul, 7 de mayo de 2022.- Las mujeres en Afganistán deberán cubrirse la cara en público, según un decreto emitido por los talibanes este sábado.

Las nuevas reglas dicen que las mujeres deben cubrirse la cara, idealmente con el tradicional burka, según un comunicado de la Dirección General de Asuntos Administrativos.

Si una mujer no sigue las reglas, su “tutor masculino” será visitado y asesorado, y eventualmente encarcelado y sentenciado.

Las mujeres que trabajen en oficinas gubernamentales y no cumplan con el nuevo decreto serán despedidas.

Los talibanes han sido criticados por restringir los derechos y libertades de las mujeres en diversas áreas de la vida pública.

En diciembre, los talibanes prohibieron a las mujeres realizar viajes de larga distancia por carretera en Afganistán por su cuenta, y exigieron que un pariente masculino las acompañara en cualquier distancia superior a 70 kilómetros.

Las nuevas reglas también pedían a los conductores que no permitieran que mujeres sin velo se sentaran en sus autos..

Estos son para evitar que las mujeres sufran algún daño o “perturbación”, según Mohammad Sadiq Hakif Mahajer, portavoz del Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio.

«
Internacional

En riesgo de muerte por desnutrición un millón de niños en Afganistán: ONU

Nueva York, 1 de abril de 2022.- El Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó que las necesidades humanitarias en Afganistán se han triplicado desde el pasado mes de junio, y advirtió que si no se actúa con urgencia, la situación no hará más que empeorar. La gente, según dijo, ya se ve obligada […]

Nelson Rojas
abril 01, 2022 10:39 pm

Nueva York, 1 de abril de 2022.- El Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó que las necesidades humanitarias en Afganistán se han triplicado desde el pasado mes de junio, y advirtió que si no se actúa con urgencia, la situación no hará más que empeorar.

La gente, según dijo, ya se ve obligada a “vender órganos, los suyos o los de sus hijos” para salvar al resto de la familia.

“Cerca del 95 por ciento de la población está desnutrida. Nueve millones de personas están al borde de la inanición”, dijo el jefe de la ONU.

“Este es el nivel de hambre más alto del mundo”, añadió.

Detalló que un millón de niños afganos sufren desnutrición aguda, y muchos de ellos al borde de la muerte.

En agosto del año pasado, los talibanes tomaron el poder en Afganistán. El país se encontró en el aislamiento internacional.

Además, la situación se ve agravada por el hecho de que, debido a la guerra en Ucrania, los precios mundiales de las materias primas y los productos alimentarios están subiendo.

En la actualidad, todo esto, unido al conflicto y a una prolongada sequía, ha dejado a 24.4 millones de personas necesitadas de ayuda humanitaria.

«
Internacional

Mueren 12 personas tras sismo en Afganistán

Un sismo de magnitud 5.3 registrado en Qadis dejó al menos 12 personas fallecidas y varios heridos Valeria Jiménez México, 17 de Enero 2022.- Este lunes se registró un sismo de magnitud 5.3 en el distrito de Qadis, provincia de Badghis, ubicada al noreste de Afganistán. De acuerdo al primer informe, al menos 12 personas […]

Valeria Jiménez
enero 17, 2022 5:24 pm

Un sismo de magnitud 5.3 registrado en Qadis dejó al menos 12 personas fallecidas y varios heridos

Valeria Jiménez

México, 17 de Enero 2022.- Este lunes se registró un sismo de magnitud 5.3 en el distrito de Qadis, provincia de Badghis, ubicada al noreste de Afganistán.

De acuerdo al primer informe, al menos 12 personas fallecieron y varias más resultaron heridas, pues el movimiento provocó que viviendas se derrumbaran.

Fue el gobernador local, Mohammad Saleh Purdel, quien confirmó la noticia y destacó que se tuvo el colapso de tejados de viviendas de Qadis.

El Servicio Geolófigo de Estados Unidos (USGS), señaló que el sismo se originó a las 16:10 horas en Kabul, con una magnitud de 5.6 grados.

«
Internacional

Se reencuentra bebé con su familia tras separarse en el aeropuerto de Kabul, Afganistán

Adriana Olea Kabul, 10 de enero del 2022.- En el mes de agosto del 2021, los talibanes tomaron el control de Afganistán en lo que fue una serie de revueltas, enfrentamientos y ataques de los que muchos afganos intentaron huir con desesperación. Entre estas familias, se encontraba la del pequeño Sohail Ahmadi, quien en ese […]

Adriana Olea
enero 10, 2022 5:30 pm

Adriana Olea


Kabul, 10 de enero del 2022.- En el mes de agosto del 2021, los talibanes tomaron el control de Afganistán en lo que fue una serie de revueltas, enfrentamientos y ataques de los que muchos afganos intentaron huir con desesperación.


Entre estas familias, se encontraba la del pequeño Sohail Ahmadi, quien en ese entonces tenía apenas dos meses de edad y que se separó de su familia mientras intentaban escapar.


El bebé fue entregado por sus padres a un soldado de Estados Unidos por encima de una valla con el objetivo de protegerlo de la multitud que se empujaba entre sí para poder llegar al aeropuerto de Kabul.

https://anews.mx/2021/12/09/afganistan-y-mexico-lideran-lista-de-paises-con-mas-asesinatos-de-periodistas-en-2021/


Sin embargo, cuando su familia pudo entrar al aeropuerto les fue imposible encontrar a Sohail por más que lo buscaron.


Mirza Ali Ahmadi, padre del menor, que había trabajado como guardia de seguridad en la embajada de Estados Unidos, su esposa Suraya y sus otros cuatro hijos fueron puestos en un vuelo de evacuación hacia ese país aún sin haber podido encontrar a su pequeño y durante varios meses no tuvieron idea del paradero del menor.


Sin embargo, luego de que la agencia Reuters publicara un reporte sobre la búsqueda de Sohail, el bebé fue localziado en la casa de un taxista de 29 años llamado Hamid Safi.

https://anews.mx/2021/11/02/ataque-a-hospital-militar-de-kabul-deja-al-menos-25-personas-sin-vida/


Safi declaró que encontró a Sohail solo y llorando en el suelo del aeropuerto y que luego de no encontrar a la familia del niño decidió adoptarlo y criarlo como si fuera propio con su esposa, renombrándolo Mahammad Abed.


Cuando se confirmó el paradero de Sohail, su abuelo, quien vive en la provincia nororiental de Badakhshan hizo un viaje a Kabul para pedir que devolvieran al niño, sin embargo, Safi se negó y exigió que él y su familia también fueran evacuados a Estados Unidos.


Luego de varias negociaciones y de un breve arresto de Safi, la policía talibán consiguió que ambas partes llegaran a un acuerdo y el bebé fue entregado a su abuelo el pasado sábado.


Esperan que pronto se hagan trámites necesarios para que Sohail sea trasladado al estado estadounidense de Michigan, donde ahora se ha establecido la familia Ahmadi.

«