• Ashburn
  • 18.78°C
  • 4 June, 2023
Ashburn 18.78°C 4 June, 2023
Acapulco

¡Otra vez no hay agua! Afecta a hoteles y restaurantes en Acapulco

Hay hoteles que adquieren entre 20 y 30 pipas por día

Lena Balboa
mayo 28, 2023 11:52 pm

Acapulco, Gro; 28 de mayo del 2023.- Con una ocupación hotelera del 85.4 por ciento en Acapulco, la falta de suministro de agua por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) ha dejado sin agua a hoteles y restaurantes ubicados en la Costera Miguel Alemán durante el pleno fin de semana, lo que los ha llevado a recurrir a la compra de pipas para abastecerse.

Alejandro Domínguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), señaló que la falta de agua potable en la zona turística se ha vuelto más esporádica pero constante, lo que obliga a los establecimientos a abastecerse de agua a través de pipas, con un costo que oscila entre los 700 y mil pesos.

Domínguez hizo un llamado a las autoridades de Capama para que atiendan este problema de falta de agua potable en la zona turística, ya que en los últimos días se ha vuelto más frecuente.

“Los hoteles nuevamente tenemos que abastecernos con pipas, en algunas zonas la falta de agua se da a partir del viernes y ha sido muy constante la falta del suministro de agua por parte de Capama”, expresó el dirigente hotelero.

Destacó que los hoteles y restaurantes tienen que abastecerse diariamente con pipas de agua, siendo el caso del Fiesta Americana que adquiere entre 20 y 30 pipas por día, generando un gasto de entre 700 y mil pesos por pipa.

“Tenemos dos semanas con esta situación y ha sido constante y más los fines de Semana”, agregó.

«
Acapulco

“Mi mayor sueño es que tengan agua”: Abelina López

Se reúne la alcaldesa con los vecinos de la zona Poniente de la ciudad

Nelson Rojas
mayo 20, 2023 10:22 pm

Acapulco, 20 de mayo de 2023.- Con el objetivo de garantizar un mayor acceso al agua potable en los hogares, la alcaldesa, Abelina López Rodríguez, se reunió con los vecinos de la zona Poniente de la ciudad.

Durante el encuentro, la alcaldesa expresó que su mayor anhelo y meta es “que todos tengan agua”.

“Mi mayor sueño, mi mayor reto es que tengan agua”, dijo.

En ese sentido, explicó las diversas acciones que su gobierno está implementando para mejorar el suministro de este vital recurso.

El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Héctor Alejandro Juárez Amador, tomó la palabra y detalló ante los vecinos la inversión de 45 millones de pesos destinados a la rehabilitación de la planta potabilizadora de Cayaco.

Esta iniciativa, dijo, permitirá recuperar un gran volumen de agua y mejorar su distribución en la zona.

Asimismo, el funcionario informó que, desde hace 10 días, se han iniciado trabajos de reparación de fugas en los sistemas Papagayo 1 y 2, desde Cayaco hasta el poblado de Agua Caliente.

Las autoridades presentes explicaron a los vecinos que, gracias a estas acciones, el volumen de agua aumentará de manera gradual. Se espera que, para los meses de octubre y noviembre, se alcance un caudal de 250 litros por segundo, lo que cubriría las necesidades de la población de esta zona.

Los vecinos expresaron su agradecimiento a la presidenta por su visita y por abordar esta problemática. En respuesta, la máxima autoridad municipal afirmó que continuará recorriendo la zona para dar seguimiento y respuesta a las demandas de los ciudadanos.

El compromiso de las autoridades municipales con el mejoramiento del suministro de agua potable demuestra su atención a las necesidades básicas de la comunidad y su determinación por brindar un mejor servicio a los habitantes de la Zona Poniente de Acapulco.

«
Acapulco

Abelina realiza recorrido para ubicar fugas de agua

Encontraron 18 fugas de agua en diferentes puntos

Lena Balboa
abril 24, 2023 2:03 am

Acapulco, Gro; 23 de abril de 2023.- La presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, realizó un recorrido de supervisión en los sistemas de captación Papagayo 1 y 2 para ubicar y reparar las fugas y detallar las estrategias para mejorar el suministrode agua potable para las familias acapulqueñas.

Durante este recorrido en la carretera nacional Acapulco – Pinotepa, y en compañía del secretario general, y el director general CAPAMA, constataron 18 fugas en zonas como Cayaco, Tres Palos, colonia Nicolás Bravo, San Pedro Las Playas, El Bejuco, Las Chanecas, Oaxaquillas y Agua Caliente.

La presidenta de Acapulco, resaltó que desde hace más de 20 años, se ha desperdiciado más del 30 % del agua potable a causa de las fugas en las tuberías, y señaló que su gobierno le hará frente al problema y mejorará el servicio en diversas zonas de la ciudad.

“Si, hace 22 años yo ya escuchaba que traíamos el 30 por ciento de pérdida del agua, 22 años después, las voy a reparar, lo que nunca han hecho quienes han estado sentados ahí siendo presidentes. Ese es mi caminar en esta mañana, sigo trabajando para ustedes, es un tema y es un reto que habremos de resolver para que la zona Poniente podamos subirle por lo menos el 80 por ciento del agua que tenía; a partir de ahora inicia el trabajo de la reparación de las fugas”, destacó la alcaldesa.

La funcionaria pidió a la ciudadanía en en sistema de captación Papagayo I en la localidad de Agua Caliente, y que tiene el servicio de agua potable de manera regular, pagar su recibo para incrementar la recaudación y mejorar el abastecimiento del vital líquido.

“Lo que quiero hacer es conciencia con ustedes, Acapulco sale adelante si tú ayudas también en conciencia. Si tienes agua paga, porque para hacerte llegar el agua a tu hogar nos cuesta 24 millones de pesos pagar el recibo (de luz) cada mes, porque se paga a precio industrial”, explicó.

Finalmente, la alcaldesa acudió a la planta potabilizadora del Cayaco y sostuvo una reunión en la que participaron los directores técnico y operativo de CAPAMA, Alejandro Sotelo Urióstegui y Guillermo Alemán Hernández, respectivamente, para hablar sobre como mejorar el suministro y calidad del agua en los hogares del municipio.

«
Chilpancingo

Bloquean dos puntos en Chilpancingo para exigir suministro de agua

Desde hace un mes, las colonias Villas Parador y Vicente Guerrero carecen del servicio de agua potable

Adriana Olea
abril 19, 2023 7:43 pm

Chilpancingo, Gro., 19 de abril del 2023.- Habitantes de diferentes colonias de Chilpancingo bloquearon este miércoles calles en la capital guerrerenses para denunciar la falta de agua en sus hogares.

Los afectados son vecinos de las colonias Villas Parador y Vicente Guerrero, quienes se instalaron en distintas vialidades para impedir el tránsito vehicular y exigir el suministro del líquido.

El primer bloqueo se llevó a cabo en la avenida Juan Álvarez, en la entrada al paso a desnivel, donde un grupo de aproximadamente 20 personas cerró el paso desde minutos antes de las 9:00 am.


Este bloqueo duró casi una hora y se retiró luego de que funcionarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) dialogaron con los manifestantes y les ofrecieron llevar agua a sus colonias con pipas.

Sin embargo, casi a la par de este hubo otro bloqueo en la calle 5 de Mayo, en el cruce con la colonia Heroico Colegio Militar, donde otro grupo de 20 personas exigieron el tandeo tras denunciar que llevan más de un mes sin el agua.

Funcionarios de la Capach también se dirigieron a ese sitio para negociar con los manifestantes hasta lograr la liberación de la vía.

«
Chilpancingo

Doble bloqueo en Chilpancingo: Pobladores exigen agua potable

Las zonas afectadas por el desabasto son los barrios San Juan y San Mateo

Adriana Olea
abril 10, 2023 6:01 pm

Chilpancingo, Gro., 10 de abril del 2023.- La mañana de este lunes, vecinos de diferentes colonias en Chilpancingo, instalaron un doble bloqueo para exigir a las autoridades municipales el suministro de agua potable para sus hogares.

Los manifestantes son habitantes de los barrios San Juan y San Mateo quienes bloquen la circulación en la calle Monterrey que comunica con el bulevar Vicente Guerrero.

El otro punto bloqueado es el cruce de las calles Corregidora y Melchor Ocampo, precisamente en el barrio de San Mateo.

Los manifestantes bloquearon la semana pasada para denunciar el desabasto e incluso la movilización se extendió hasta la noche, sin que se llegara a un acuerdo con las autoridades.

En ambos casos, los vecinos señalan que carecen del servicio desde hacer un mes y que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) no atiende sus demandas.

«
Chilpancingo

Bloquean calle en Chilpancingo para exigir agua

Los manifestantes sostienen que en la colonia Los Sauces hay desabasto de agua potable desde hace más de un mes

Adriana Olea
abril 04, 2023 4:27 pm

Chilpancingo, Gro., 04 de abril del 2023.- La mañana de este martes un grupo de personas instaló un bloqueo sobre la avenida Juan Álvarez de Chilpancingo, para exigir a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) que reestablezca el suministro del vital líquido.

Los manifestantes son habitantes de la colonia Los Sauces y el bloqueo se encuentra a la altura del parque Unidos por Guerrero, donde impiden el tránsito vehicular en ambos sentidos para exigir una audiencia con el director de la CAPACH, Carlos Balbuena.

Cabe señalar que este es el segundo día consecutivo que se manifiestan los pobladores de Los Sauces, pues el lunes bloquearon la misma avenida para demandar el servicio y se retiraron tras la promesa de las autoridades de enviar el agua a sus hogares.

Este martes, los inconformes expresaron que el servicio sí se reestableció, pero no en todas las calles de la colonia y una de las que continúa sin recibir el suministro es la calle Tulipanes.

«
Internacional

Encuentra China importante reserva de agua en la Luna

Especialistas consideran que este líquido tiene potencial para su utilización en futuras misiones de exploración

Adriana Olea
marzo 27, 2023 8:53 pm

Ciudad de México, 27 de marzo del 2023.- Científicos de China informaron en Nature Geoscience que encontraron una importante reserva de agua en la Luna.

De acuerdo con los científicos se trata de agua encapsulada en perlas de vidrio de impacto ubicadas en los suelos lunares, de las cuales cuentan con muestras obtenidas tras la misión Chang’e-5.

El agua de la superficie lunar ha atraído mucha atención debido a su potencial para la utilización de recursos in situ en futuras misiones de exploración lunar y otras misiones espaciales.

Los estudios detallados muestran que estas perlas de vidrio son probablemente un nuevo depósito de agua en la Luna, que registra la entrada y salida dinámica de agua derivada del viento solar y actúa como amortiguador del ciclo del agua en la superficie lunar.

El agua lunar

El agua superficial de la Luna muestra ciclos diurnos y pérdidas al espacio, lo que indica que debería existir una capa hidratada o depósito en profundidad en los suelos lunares.

Sin embargo, estudios anteriores sobre el inventario de agua en granos minerales finos de suelos lunares, aglutinados producidos por impacto, rocas volcánicas y perlas de vidrio piroclásticas no han podido explicar el ciclo del agua en la superficie de la Luna .

«
Chilpancingo

Por falta de agua bloquean calles de Chilpancingo

Los inconformes señalaron que llevan tres meses sin recibir el suministro de agua potable y les toca comprar pipas de agua

Valeria Jiménez
febrero 10, 2023 4:23 pm

Acapulco, Gro., 10 de febrero del 2023.- Ciudadanos salieron a las calles de Chilpancingo para exigir el suministro de agua potable.

Alrededor de 20 vecinos de las colonias San Juan, Chuchululuya y Huacapita, se colocaron en el encauzamiento del Río Huacapa para bloquear.

Fue cerca de las 8:40 de la mañana, cuando tomaron la calle Monterrey, la cual comunica con el bulevar Vicente Guerrero.

Los inconformes señalaron que llevan tres meses sin recibir el suministro de agua potable y les toca comprar pipas de agua.

También dieron a conocer que desde el martes de la semana pasada, se comprometió la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) a distribuirles el agua.

«
Acapulco

Reconoce CAPAMA que el 50% de Acapulco tiene agua; la otra mitad, sus recibos

El director del área operativa de la CAPAMA llamó a “almacenar el agua de manera correcta” y tener paciencia.

Adriana Olea
octubre 27, 2022 4:22 pm

Acapulco, Gro. A 27 de octubre del 2022.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) informó que luego del corte al suministro de agua el pasado martes, ya se reestableció el servicio en el 50% de la ciudad.

El corte se debió al corte en un línea de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), desperfecto que dejó sin energía los sistemas de captación Papagayo I, II y Lomas de Chapultepec.

En un comunicado de la CAPAMA, el director del área operativa de la dependencia, Alfredo Rivera Alarcón, informó que “el sistema continúa en recuperación” ya que siguen llenándose los tanque de almacenamiento en partes alta de la ciudad.

Por ahora, el sistema de captación Papagayo II está trabajado con 4 de 7 equipos, por lo que se encuentra a la mitad de su capacidad, y otro motivo por el que no se reestablece el servicio al 100% es una alta turbiedad en el agua debido a las lluvias registradas durante la madrugada de este jueves.

En lo que respecta a Papagayo I que abastece toda la zona conurbada de la ciudad y a Lomas de Chapultepec que hace llegar el agua al área diamante, ambos sistemas están trabajando con tres equipos cada uno y se espera que en las próximas 12 horas se alcance un 80 por ciento de recuperación si no se registran más problemas.

«
Nacional

Busca Gobierno Federal garantizar agua en Nuevo León por los próximos 10 años

Este viernes el presidente, Andrés Manuel López Obrador señaló en su conferencia matutina que pese al apoyo de autoridades de seguridad para abastecer de agua a la población de Nuevo León, la escasez continúa siendo un problema.

Adriana Olea
julio 29, 2022 3:51 pm

Ciudad de México, 29 de julio del 2022.- Con ayuda de financiamientos, construcción de una presa y el reforzamiento de infraestructura el Gobierno Federal busca garantizar el suministro de agua en Nuevo León por los próximos 10 años.


Este viernes el presidente, Andrés Manuel López Obrador señaló en su conferencia matutina que pese al apoyo de autoridades de seguridad para abastecer de agua a la población de Nuevo León, la escasez continúa siendo un problema.

“Sigue habiendo escasez de agua. Se está afectando más a la población pobre, los que no tienen líneas, infraestructura, hay que llevar agua en pipas, entonces vamos a reforzar el apoyo y se van a tomar algunas medidas adicionales”

Andrés Manuel López Obrador


El ejecutivo federal firmó un decreto en el que se establecen medidas que a mediano y largo plazo solucionarán la escasez, de acuerdo a estimaciones de su administración.


Aseguró que con este plan se garantiza que “antes de que termine este gobierno se tenga abasto de agua para ocho o diez años, empezando ahora con este plan de reforzamiento”

Conagua dispondrá el agua concesionada en Monterrey


El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, detalló durante la conferencia que será la Comisión Nacional del Agua la que dispondrá de toda el agua concesionada de Monterrey, Nuevo León.


Esto quedó establecido en el decreto firmado por el presidente para el combate a la escasez de agua en la entidad hasta por 10 años.

“Se faculta a la Comisión Nacional del Agua y para disponer, previo acuerdo como se ha venido haciendo, con los concesionarios de la totalidad del agua concesionada para atender inmediatamente”

Adán Augusto López


Además, este decreto también faculta a la mecionada dependencia para apoyar al organismo de Agua Potable de Nuevo León y Monterrey con el objetivo de garantizar el suministro de agua en 18 municipios.

«