• Ashburn
  • °C
  • 21 March, 2023
Ashburn °C 21 March, 2023
Acapulco

Nombran a Jesús Flores Guevara como nuevo director de CAPAMA

Este nombramiento se da a dos meses de que Arturo Latabán López renunciara a dicho cargo tras diversas protestas realizadas por trabajadores de base, entre ellas un paro de labores que duró cuatro días.

Adriana Olea
julio 18, 2022 5:36 pm

Flores Guevara se desempeñó en ese cargo durante la administración de Alberto López Rosas

Acapulco, Gro., 18 de julio del 2022.- Los integrantes del Consejo de Administración, nombraron a Jesús Flores Guevara como nuevo director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).


Este nombramiento se da a dos meses de que Arturo Latabán López renunciara a dicho cargo tras diversas protestas realizadas por trabajadores de base, entre ellas un paro de labores que duró cuatro días.


Cabe señalar que esta no es la primera vez que Flores Guevara dirige la CAPAMA, pues fue el director de la paramunicipal, en el periodo comprendido de abril del 2003 a noviembre de 2005, durante la administración de Alberto López Rosas.


Ahora Jesús Flores recibe la dependencia en una mala situación financiera, pues presenta una deuda que supera los 2 mil millones de pesos de los cuales más de 740 millones se le deben a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Buscará crear estrategia para optimizar a CAPAMA

El nuevo director señaló que es un reto para él estar al frente del organismo bajo las mencionadas condiciones, por lo que es necesario crear un plan estratégico interno que permita mejorar y modernizar los sistemas laborales y técnicos de la paramunicipal.


El funcionario aseguró que no existe riesgo de que Acapulco se quede sin agua y que en la cuestión de deudas “es necesario buscar fuentes viables de financiamiento”.

«
Acapulco

No fue por presión salida de Latabán de Capama: Abelina López

Nelson Rojas Acapulco, 20 de mayo de 2022.- La renuncia del director de la Capama, Arturo Latabán Rodríguez no se debió a las presiones del paro iniciado el lunes por trabajadores sindicalizados de la paramunicipal, afirmó la alcaldesa, Abelina López Rodríguez. En vez de ello, dijo a reporteros que la decisión fue “platicada”, y que […]

Nelson Rojas
mayo 20, 2022 11:43 pm

Nelson Rojas

Acapulco, 20 de mayo de 2022.- La renuncia del director de la Capama, Arturo Latabán Rodríguez no se debió a las presiones del paro iniciado el lunes por trabajadores sindicalizados de la paramunicipal, afirmó la alcaldesa, Abelina López Rodríguez.

En vez de ello, dijo a reporteros que la decisión fue “platicada”, y que la medida busca fortalecer al gobierno municipal.

“No hay presión, todo fue platicado; creo que a las instituciones, la intención es siempre fortalecerlas, entonces en unos días más habrá que proponerse al nuevo director”, dijo, ante medios.

La dimisión del funcionario era la principal demanda de los trabajadores paristas, integrantes de la Sección 27 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), quienes hoy anunciaron el fin de la protesta.

Pese a ello, la alcaldesa reconoció la labor de Latabán durante su gestión.

“Debo decir que los empresarios le tienen mucha confianza; es un hombre honesto, de instituciones, que conoce que hay que meter orden para poder avanzar”, expresó.

Ante ello, reporteros le preguntaron por qué entonces aceptó la salida del funcionario, si su trabajo ante la dependencia era bueno.

“No estoy cediendo, lo que nos conviene a todos es la estabilidad. Yo no soy una mujer que me gusten las peleas estériles, soy una mujer que construyo y a mis 38 años de caminar, siempre he entendido que vale más caminar en unión que en desunión”, expuso.

“Tenemos mesura y tenemos buena relación con los trabajadores de Capama, y estoy segura que Capama va a seguir fortaleciéndose”, abundó.

Cuestionada sobre cuántos funcionarios se irán junto con Latabán, la alcaldesa dijo que el asunto sigue pendiente y reconoció que existen “muchos problemas”.

“Necesitamos a alguien que vincule de manera general, que con la Comisión Federal de Electricidad, que todo eso”, expuso.

«
Acapulco

Renuncia Arturo Latabán a Capama; anuncian fin del paro

Acapulco, 20 de mayo de 2022.- El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), Arturo Latabán solicitó su renuncia tras cumplirse el quinto día de paro en la paramunicipal. Así se informó durante una reunión entre sindicalizados paristas encabezada por el secretario general de la Sección 27 del […]

Nelson Rojas
mayo 20, 2022 9:18 pm

Acapulco, 20 de mayo de 2022.- El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), Arturo Latabán solicitó su renuncia tras cumplirse el quinto día de paro en la paramunicipal.

Así se informó durante una reunión entre sindicalizados paristas encabezada por el secretario general de la Sección 27 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Gonzalo Arias Cárdenas, a las afueras de la sede del organismo.

Asimismo, se dijo que la salida de Latabán era la principal demanda del paro, por lo que los trabajadores regresarán en sus labores apenas se formalice la salida del funcionario.

“Trataremos de hacer de Capama un organismo que tiene servicio a la ciudadanía acapulqueña”, expresó Arias.

“Que nos convirtamos en verdaderos trabajadores, y honrosos de ser de Capama”, añadió.

Llamó, además, a trabajar con transparencia y honestidad.

“Hay que écharle ganas, vamos a hacer lo que sea necesario para sacar adelante a Capama”, expresó.

En el evento, también estuvo presente la secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito.

La líder sindical reconoció el trabajo del sindicato, y afirmó que el paro persiguió “una lucha justa”.

“Queda de precedente para los funcionarios que les dan un hueso y se marean”, sostuvo Hernández Angelito.

«
Acapulco

Paro en Capama continúa; no logran acuerdo con Abelina López

Acapulco, 17 de mayo de 2022.- El paro que trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) mantienen desde el lunes continuará, al no lograrse ningún acuerdo con la alcaldesa, Abelina López Rodríguez. Así lo informó el secretario general de la sección 27 del Sindicato Único de Servidores Públicos […]

Nelson Rojas
mayo 18, 2022 3:18 am

Acapulco, 17 de mayo de 2022.- El paro que trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) mantienen desde el lunes continuará, al no lograrse ningún acuerdo con la alcaldesa, Abelina López Rodríguez.

Así lo informó el secretario general de la sección 27 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Gonzalo Arias Cárdenas quien reiteró que la salida del director de la Capama, Arturo Latabán López es la principal exigencia.

“Este paro va a continuar por petición de toda la gente que pueden ver en estos momentos”, respondió, en referencia a los trabajadores paristas.

“Este paro va a continuar, la gente quiere la salida de Arturo Latabán de Capama; ojalá el día de mañana la presidenta municipal, que estuvo hoy con nosotros, pueda estar de nueva cuenta”, reiteró.

Esta tarde, Abelina López acudió a las instalaciones del sindicato, donde permanecen los trabajadores paristas.

Ahí, defendió la gestión de Latabán López y pidió una segunda oportunidad para el funcionario.

Asimismo, recordó los adeudos financieros que gobiernos anteriores dejaron a la paramunicipal, incluido uno por 700 millones de pesos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

No obstante, los paristas respondieron al grito de “¡Fuera Latabán!”, obligando a la alcaldesa y el funcionario a retirarse.

“Ella pedía una oportunidad para Latabán, la gente no se la dio. Esto ya rebasó los límites; esta llama ya se encendió, y no se puede apagar”, expresó al respecto Arias Cárdenas, entrevistado tras el retiro de la presidenta municipal.

“A veces, como lider, las cosas se le salen de la mano; y la base trabajadora, la base para mí, es la que manda”, sostuvo el dirigente sindical.

«
Acapulco

Basificaciones se harán con transparencia, responde Capama a paristas

Acapulco, 16 de mayo de 2022.- El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), Arturo Latabán López respondió a los señalamientos por parte de trabajadores adheridos a la sección 27 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), quienes iniciaron este lunes un paro de […]

Nelson Rojas
mayo 17, 2022 3:41 am

Acapulco, 16 de mayo de 2022.- El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), Arturo Latabán López respondió a los señalamientos por parte de trabajadores adheridos a la sección 27 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), quienes iniciaron este lunes un paro de labores y tomaron las oficinas centrales del organismo.

En conferencia de prensa el funcionario aseguró que hasta el momento no se ha firmado ningún nombramiento de base y manifestó que existe la necesidad de que se trabaje en la Comisión Mixta de Escalafón, para otorgar plaza sindical a los trabajadores que cumplan con la antigüedad y el perfil requerido.

Según dijo, existen empleados con más de 20 años a quienes aún no se les ha otorgado este derecho.

“Hablemos claro y de frente, así lo expresó nuestra presidenta municipal, y esas son las indicaciones que yo tengo, por ella como presidenta también del consejo de administración”, aseveró.

Latabán López informó que por parte de la sección se solicitaron 13 plazas de base, de las cuales, cuatro tuvieron observaciones y se trata del jefe de nómina, una persona que atiende juicios laborales, una secretaria, además de un familiar de un funcionario dentro de esta organización sindical.

Por ello, indicó que entre los reclamos de la sección sindical hay conflictos de intereses.

“¿Ustedes pueden creer que, teniendo un pasivo de 400 millones de pesos en temas de laudos laborales, pueda yo basificar a alguien con criterio distinto y dejar todavía embarcada a la Capama? Por lo menos, dentro de mi juicio, no lo veo viable”, explicó.

Latabán López recordó que, a su llegada, encontró un organismo con una crisis severa tanto por la falta del suministro como financiera, por lo que se recurrió a convocar a empresas solidarias para atender emergencias como desazolve y atención de colectores, tema que se vio con el Consejo de Administración y el Órgano de Control Interno y que además se transparentó.

“Corrijamos el camino, es el momento, es un gobierno que, precisamente, llegó con la consigna de la sociedad de que los recursos se manejen con mucha transparencia, fuera el cochupo”, expresó.

“¿Cuánto cuesta, pues la plaza? ¿Cuánto cuesta una plaza basificada? ¿Cuántos casos no hay ocultos? ¿Cuánta gente llorando, que me ve? A ti te hablo, trabajador de Capama o a ti trabajadora, que te han sangrado para poderte dar una plaza, una base y lo digo abiertamente, con mucha responsabilidad”, añadió.

El director también aclaró que no ha firmado alta alguna que no haya sido por sustitución, también informó que mediante un esfuerzo extraordinario, se firmó un convenio con el Instinto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) para la jubilación de 30 trabajadores.

En su mensaje, el director hizo un llamado a ir juntos sociedad, empresarios, gobierno, dirigencia sindical y directivos para cerrar filas y dar a los trabajadores el lugar que se merecen.

“Tengo el compromiso de que así sea, de defender derechos laborales y respetarlos”, manifestó.

Durante la conferencia, el director del Área Operativa, Alfredo Rivera Alarcón y el director del Área Comercial, Manuel González, dieron cuenta del trabajo que se ha hecho en materia de distribución de agua potable, así como de recaudación pese al paro de labores de trabajadores sindicalizados.

«
Acapulco

Inicia huelga en CAPAMA; exigen salida del director

Advierten que no regresarán a laborar hasta que se cumplan sus demandas Adriana Olea Acapulco, Gro., 16 de mayo del 2022.- Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) que están afiliados a la sección 27 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) dieron inicio […]

Adriana Olea
mayo 16, 2022 2:35 pm

Advierten que no regresarán a laborar hasta que se cumplan sus demandas

Adriana Olea

Acapulco, Gro., 16 de mayo del 2022.- Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) que están afiliados a la sección 27 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) dieron inicio este lunes a una huelga indefinida.

Son aproximadamente mil 500 trabajadores los que se reunieron hoy por la mañana afuera de las oficinas de la paramunicipal en el Centro de Acapulco para iniciar la protesta y afirman que no regresarán a sus labores hasta que se destituya al director de la CAPAMA, Arturo Latabán López, a quien acusan de no respetar los derechos de los trabajadores y de saquear los recursos de la dependencia.

Además, solicitan una reunión con la alcaldesa, Abelina López Rodríguez para exponer sus demandas y pedirle su intervención en el conflicto.

Señalaron que no se retirarán del sitio hasta que la alcaldesa acepte dialogar con ellos y añadieron que incluso piensan quedarse a dormir en el lugar.

Los manifestantes impiden el tránsito de vehículos en la avenida Adolfo López Mateos, esquina con José Azueta, por lo que los autos que intentan pasar por la zona deben buscar otras vías.

«
Acapulco

Se incrementó distribución de agua en 30%: CAPAMA

El incremento en la eficiencia del servicio se dio tras una inversión superior a los 128 millones de pesos Adriana Olea Acapulco, Gro., 02 de mayo del 2022.- El titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Arturo Latabán López, aseguró que en seis meses de acciones se logró […]

Adriana Olea
mayo 02, 2022 4:26 pm

El incremento en la eficiencia del servicio se dio tras una inversión superior a los 128 millones de pesos

Adriana Olea

Acapulco, Gro., 02 de mayo del 2022.- El titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Arturo Latabán López, aseguró que en seis meses de acciones se logró aumentar la eficiencia en el servicio de distribución de agua potable en el puerto en un 30%.

Lo anterior al brindar un informe sobre las actividades de la paramunicipal para enfrentar la crisis por falta de agua que existe en el municipio.

De acuerdo a cifras de la dependencia, al iniciar la administración de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, las plantas de captación de agua, así como las redes hidrosanitarias presentaban un importante deterioro y abandono, por lo que se detonó la crisis en Acapulco.

Señaló que el 1 de octubre de 2021, la CAPAMA registró que en los diferentes sistemas de captación de agua potable se producían apenas 2 mil 420 litros por segundo para abastecer a toda la población.

Estos fueron los problemas detectados:

  • Papagayo II, planta encargada de distribuir el 50% del agua a la ciudad sólo tenía una bomba en funcionamiento y 10 fuera de servicio
  • Colapso en el Colector 3 de la colonia Progreso que provocó taponeo en la planta de tratamiento de Aguas Blancas derivando en derrames de aguas negras en la bahía
  • Colapso también en los colectores Diego Hurtado de Mendoza, Cumbres y Linea conductora Nao Trinidad Avenida Costera
  • Deudas de administraciones anteriores por más de 2 mil 400 millones de pesos
  • Padrón de usuarios de 204 mil 740 de los cuales el 57% no pagaba el servicio
  • Sólo 9 plantas de tratamiento de aguas residuales en servicio de 21 existentes

¿Cuál es la situación actual?

Latabán López informó que tras gestionar diversos convenios con el gobierno federal y estatal, el municipio logró obtener recursos para adquirir equipamiento para sistemas de captación y estaciones de bombeo, con una inversión superior a los 128.15 millones de pesos.

Con esto en el sistema Papagayo II se rehabilitaron las 10 bombas que estaban fuera de servicio y actualmente funciona en su capacidad total.

Además, el funcionario detalló que hasta el momento se cuenta con 106 bombas funcionales, entre nuevas y rehabilitadas que están distribuidas en 48 estaciones, con lo que se aumentó en un 30% la eficiencia en la distribución del agua potable.

Para comparar, señaló que en octubre del 2021 se distribuían 2 mil 420 litros por segundo a todo el territorio acapulqueño, mientras que actualmente se distribuyen 4 mil 671 litros.

Administran recursos para 2022

De acuerdo al titular de la CAPAMA, para el año 2022 se gestionaron recursos por 678 millones de pesos con apoyo de los tres órdenes de gobierno para seguir mejorando la infraestructura hidráulica y sanitaria de Acapulco.

Sin embargo señalaron que estos recursos son insuficientes ya que aún falta rehabilitar 15 plantas de tratamiento de aguas que descargan en el río de la Sabana, la Laguna de Tres Palos y la Laguna Negra de Puerto Marqués

«