• °C
  • 26 March, 2023
°C 26 March, 2023
Nacional

Guerrero registra temperaturas hasta de 45 grados

CONAGUA anunció que para este sábado se tendrá un ambiente caluroso en la mayor parte del país con temperaturas que van hasta los 45 grados.

Lena Balboa
marzo 11, 2023 5:29 pm

Ciudad de México; 11 de febrero.- El Servicio Meteorológico Nacional anunció que para este sábado se tendrá un ambiente caluroso en la mayor parte del país con temperaturas que van desde los 35 hasta los 45 grados. Las tres ciudades que registran temperaturas de 45 grados son: MichoacánGuerrero y Morelos.

De acuerdo con el organismo, en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán temperaturas de 35 a 40 grados.

En el Valle de México, se prevé ambiente cálido por la tarde, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias en la Ciudad de México y algunos chubascos en el Estado de México y posible caída de granizo.

La Ciudad de México pronostica una temperatura mínima de 11 a 13  grados y una máxima de 26 a 28 grados.

La dependencia hizo un llamado a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climatológicas y revisar los detalles en sus redes sociales por municipio.

«
Acapulco

Busca Abelina López recursos para reemplazar colector Manzanillo-Caleta

Afirma la alcaldesa que el saneamiento de la bahía de Acapulco es prioridad para su gobierno

Nelson Rojas
enero 18, 2023 11:28 pm

Ciudad de México, 18 de enero de 2023.- Dando seguimiento a la gestión del proyecto de sustitución de colectores para el saneamiento de la bahía, la presidenta municipal

La alcaldesa, Abelina López Rodríguez, sostuvo una reunión de trabajo con la gerente de programas federales de la CONAGUA, Mariana Fabiola Navarro Mora, a quien solicitó el apoyo para la sustitución del tramo Manzanillo-Caleta.

La junta se llevó a cabo en las instalaciones de la dependencia federal, y forma parte de la gestión del proyecto de sustitución de colectores para el saneamiento de la bahía.

La presidenta municipal informó que la obra tiene un costo aproximado de 380 millones de pesos y comprende 5 kilómetros de colector del tramo Manzanillo-Caleta.

Asimismo, reiteró que es una obra necesaria para garantizar el cuidado del medio ambiente y mejorará la red hidrosanitaria de la zona Tradicional.

“Acapulco está en terapia intensiva en el drenaje sanitario y colectores, por ello, la importancia de que se lleve a cabo este proyecto. Caleta y Caletilla son las playas más visitadas en cada temporada vacacional, por ello, el cambio de este colector evitará más derrames de agua sucia a la bahía, permitirá ofrecer playas limpias y beneficiará a habitantes de la zona”, dijo.

Por su parte, el director de CAPAMA, Héctor Alejandro Juárez Amador, y el director técnico de la misma, Guillermo Alemán Hernández, presentaron el proyecto a funcionarios de la CONAGUA, quienes mostraron disposición de iniciar la gestión de recursos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Durante esta reunión, se informó que con el presupuesto 2023, con el apoyo de la CONAGUA, la CAPASEG y CAPAMA, se tiene prevista la primera parte de este proyecto que podría iniciar en el mes de marzo.

La presidenta reiteró que continuará con las gestiones para concluir esta obra y otras más, con el objetivo de mejorar la condición de vida de las familias acapulqueñas, y garantizar playas limpias.

«
Información Lluvias

Huracán “Lisa” provocará intensas lluvias en el sureste de México

El pronóstico para Guerrero sólo indica chubascos en las regiones Norte y Tierra Caliente.

Adriana Olea
noviembre 02, 2022 3:38 pm


Ciudad de México, 2 de noviembre del 2022.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer su pronóstico del clima para este miércoles en donde destaca que en el sureste de México se esperan lluvias de muy fuertes a intensas a causa del huracán “Lisa” el cual es categoría 1.


En su informe, la Conagua señala que las lluvias intensas afectarán especialmente zonas de Campeche y Quintana Roo, así como la Península de Yucatán y que en estas entidades se esperan fuertes rachas de viento.


Otro fenómeno meteorológico que también está activo en México es el Frente Frío No. 7 que se localiza sobre el noreste del país y que interactúa con una vaguada polar y un vórtice de núcleo frío en niveles medios de la atmósfera, provocando lluvias en esa región del país.


En su informe, la Conagua señala que en Guerrero y otras entidades del país como Baja California, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, sólo se esperan algunos intervalos de chubascos y lluvias aisladas.


Finalmente, el pronóstico también detalla que en Guerrero la temperatura máxima oscilará este día entre los 35 y los 40°C.

«
Información Lluvias

Prepara tu paraguas: Pronostica Conagua lluvias fuertes en Guerrero

El frente frío número 5 en combinación con un sistema de baja presión provocarán las precipitaciones.

Adriana Olea
octubre 26, 2022 2:52 pm

Chilpancingo, Gro., 26 de octubre del 2022.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer su pronóstico del clima correspondiente a este miércoles, donde señala que en Guerrero y en otras cuatro entidades del país se esperan lluvias puntuales fuertes.


La dependencia detalló que estas precipitaciones pueden estar acompañadas por descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas en zonas altas, así como ocasionar deslaves e inundaciones en partes bajas de las entidades afectadas.


Los estados donde se esperan lluvias puntuales fuertes son:

  • Chiapas
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla

¿Por qué lloverá?

La Conagua señala que estas condiciones meteorológicas serán provocadas por el sistema frontal número 5 que se desplaza por el oriente de la República Mexicana y que se quedará estacionado en el norte de la Península de Yucatán.


La masa de aire frío que impulsa este frente, un canal de baja presión ubicado en el centro y sur del país y el ingreso de humedad del Océano Pacífico actuarán en combinación para generar las precipitaciones.

«
Información Lluvias

Roslyn toca tierra como huracán categoría 3 en Nayarit

El fenómeno meteorológico provocará lluvias intensas en Sinaloa, Durango y Jalisco.

Adriana Olea
octubre 23, 2022 3:20 pm

Ciudad de México, 23 de octubre del 2022.- La mañana de este domingo el huracán “Roslyn” tocó tierra en Nayarit como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.

Datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indican que Roslyn tocó tierra aproximadamente a las 6:20am en la localidad de Santa Cruz, ubicada en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit.

La dependencia detalla que este fenómeno meteorológico presenta vientos máximos sostenidos de hasta 195 kilómetros por hora (km/h) así como rachas de 240 km/h y una trayectoria de desplazamiento hacia el nor-noreste a 26 km/h.


Roslyn provocará lluvias torrenciales en Nayarit así como intensas en Sinaloa, Durango y la zona norte de Jalisco además de causar oleaje de hasta 4 metros en las costas de esa zona del Océano Pacífico.

«
Información Lluvias

Ocasionará tormenta Roslyn lluvias intensas en Guerrero: Conagua

Roslyn se desplaza a 11 km/h hacia el oeste-noroeste, pero se prevé que mientras se aleja, provoque oleaje de hasta 3 metros de altura en las costas guerrerenses.

Adriana Olea
octubre 21, 2022 2:22 pm

Acapulco, Gro., 21 de octubre del 2022.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en su pronóstico del clima para este viernes, que la tormenta tropical Roslyn provocará lluvias intensas en algunas regiones de Guerrero, Clima y Michoacán.


En el documento, la dependencia detalla que a las 7:00 am de este día, el fenómeno meteorológico se localizó a 225 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 305 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima.


Los modelos de predicción señalan que en las próximas horas, Roslyn se desplazará cerca de las costas del Pacífico central mexicano con una velocidad de 11 kilómetros por hora y con vientos máximos sostenidos de hasta 100 kilómetros por hora.

También, según el pronóstico de la Conagua, se prevé que provoque oleaje de 2 a 3 metros de altura en el litoral de Guerrero.

Tomando en cuenta este pronóstico la dependencia llama a la población a estar atenta a los avisos de autoridades estatales y de Protección Civil, así como tomar precauciones.

«
Información Lluvias

Pronostica Conagua chubascos y lluvias puntuales fuertes en Guerrero

La causa de las precipitaciones es un canal de baja presión.

Adriana Olea
octubre 16, 2022 2:14 pm

Acapulco, Gro., 16 de octubre del 2022.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló en su pronóstico del clima de este domingo que un canal de baja presión en combinación con el ingreso de humedad de Océano Pacífico generarán precipitaciones que irán desde chubascos hasta lluvias puntuales fuertes en Guerrero.


En el documento, la Conagua informó también que este día ingresará sobre la frontera norte de México un nuevo frente frío el cual interactuará con un vórtice de baja presión en niveles medios de la atmósfera que se ubica en el noroeste del país, ocasionando lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Sonora.


Agregó, que sobre la Península de Yucatán avanzará la Onda Tropical 27 que se combinará con humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, provocando lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y el sur de Veracruz.

Ante las posibles descargas eléctricas que acompañen estas precipitaciones, la Conagua llamó a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de autoridades estatales y de la Secretaría de Protección Civil.

«
Información Lluvias

Prevén lluvias de ligeras a puntuales fuertes en Guerrero

Este día el sistema de baja presión remanente de “Julia” se ubica a 100 kilómetros al sur de Zihuatanejo y Petatlán.

Adriana Olea
octubre 13, 2022 3:53 pm

Acapulco, Gro., 13 de octubre del 2022.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer su pronóstico del clima para este jueves, donde señala que en Guerrero podrían registrarse lluvias puntuales fuertes.

En su informe, la dependencia indica que estas condiciones serán provocadas por la vaguada monzónica que se ubica en el Océano Pacífico así como una zona de baja presión formada por los remanentes de la tormenta tropical “Julia”.

De acuerdo a información de Protección Civil estatal, este día el sistema de baja presión remanente de “Julia” se ubica a 100 kilómetros al sur de Zihuatanejo y Petatlán, Guerrero en etapa de disipación y dejará de afectar a la entidad en las próximas horas.

Sin embargo, por ahora seguirá favoreciendo el ingreso de humedad del Océano Pacífico sobre Costa Grande y la Sierra provocando nubosidad y precipitaciones ligeras intermitentes en las regiones Norte y Centro.

De acuerdo al pronóstico, para este jueves se esperan precipitaciones que podrían ir de chubascos a puntuales fuertes en algunas zonas de las siguientes regiones:

  • Costa Chica
  • Montaña
  • Acapulco
  • Costa Grande
  • Sierra

«
Información Lluvias

Humedad del Océano Pacífico provocará chubascos en Guerrero

La probabilidad de precipitaciones es mayor durante la tarde y noche de este viernes.

Adriana Olea
octubre 07, 2022 2:19 pm

Acapulco, Gro., 07 de octubre del 2022.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer su pronóstico del clima para este viernes, donde señala que en Guerrero y otras entidades entidades del país se esperan chubascos.

De acuerdo a su reporte, en Guerrero estas condiciones serán generadas por el ingreso de humedad del Océano Pacífico, lo que se replica en la zona del Golfo de México y el Mar Caribe.

Además, esta humedad se sumará a diversos canales de baja presión extendidos en todo el país, así como un centro de baja presión en el noreste del territorio mexicano y el sistema frontal número 2.

Para este viernes, la Conagua pronostica lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, Tamaulipas y Veracruz, mientras que las entidades donde habrá chubascos son:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Durango
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Nayarit
  • Querétaro
  • Quintana Roo

Por su parte, la Secretaría de Protección Civil de Guerrero (SPCGRO), informó los posibles horarios en que podrían presentarse estas precipitaciones por región.


Este es el pronóstico de lluvias para este viernes:

Chubascos

  • Costa Grande de 2:00 pm. a 11:00 pm.
  • Sierra de 2:00 pm. a 11:00 pm.
  • Costa Chica de 2:00 pm. a 11:00 pm.
  • Montaña de 2:00 pm. a 11:00 pm.
  • Centro de 4:00 pm a 8:00 pm.
  • Acapulco de 4:00 pm a 8:00 pm.
  • Tierra Caliente de 8:00 pm a 4:00 am.
  • Norte de 8:00 pm a 4:00 am.
«
Información Lluvias

Prevén lluvias de muy fuertes a intensas en Guerrero

En Guerrero las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y los 40°C

Adriana Olea
septiembre 25, 2022 2:38 pm

Acapulco, Gro., 25 de septiembre del 2022.- El pronóstico del clima correspondiente a este domingo indica que existe una alta probabilidad de que se registren lluvias de muy fuertes a puntuales intensas en algunas regiones de Guerrero, así como otras tres entidades sureñas.


El informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), detalla que son canales de baja presión que se localizan sobre el occidente, centro, sur y sureste del país en combinación con el ingreso de humedad e inestabilidad atmosférica los que ocasionarán lluvias en dicha zona del territorio mexicano.


Además, en el norte también habrá lluvias fuertes, pues de acuerdo al SMN, este día se extenderá el primer sistema frontal de la temporada sobre la frontera norte de México el cual interactuará con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y con un canal de baja presión ubicado en el noroeste del país.

Este es el pronóstico de lluvias de acuerdo a su intensidad:

Muy fuertes con puntuales intensas

  • Veracruz
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

Fuertes con puntuales muy fuertes

  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Puebla
  • Tabasco

Intervalos de chubascos con puntuales fuertes

  • Michoacán
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Tlaxcala
  • Hidalgo
  • Campeche

El SMN detalla que durante este domingo habrá cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales intensas y descargas eléctricas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.

«