Acapulco, 16 de Febrero del 2023.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) realizó un desayuno benéfico para recaudar fondos para niños con cáncer.
Lo anterior, a través de la Comisión de Mujeres Empresarias y en apoyo a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cancer (AMANC).
El evento de llevo a cabo con el fin de que la AMANC continue con la labor de apoyar a los niños con cáncer para que continúen su tratamiento y logren una recuperación exitosa.
El costo del desayuno por persona fue de 500 pesos, y al evento acudieron regidores, empresarios y socios de COPARMEX.
También se realizó una rifa para el público, en el que regalaron vales en restaurantes, noches en hoteles, sesiones de spa, cortes de cabello, entre otros premios.
Incremento en tarifas de la CFE es un golpea a la economía familiar: Coparmex
Los integrantes de la asociación afirman que la clave para combatir la crisis de inflación en el país son las MiPyMEs que se ven afectadas por los incrementos de la CFE
En el documento, la Coparmex sostiene que dicho aumento “representa otro golpe severo a la economía de las familias y de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) del país”.
“Consideramos que, aunque el ajuste a las tarifas es menor a la inflación, que en la primera quincena de enero alcanzó el 7.94 por ciento, este traerá consigo un aumento en los costos de producción de las empresas y más presiones inflacionarias a los productos y servicios que consumimos todos los días los mexicanos”.
Coparmex
La confederación calificó como “insuficiente” que las tarifas incrementen menos que la inflación, y subrayó que es necesario que éstas disminuyan.
Agregó que su propuesta no es que se haga por decreto, sino por conducta de la mejora en las condiciones del mercado y mediante más oferta.
“Es decir, se eliminen las restricciones a la competencia en Suministro Básico y se permita la incorporación de más energía limpia y renovable al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para evitar que paguemos más por energía sucia y contaminante”, indica el documento.
“En COPARMEX apostamos por la implementación del Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) por ello vemos como una oportunidad el que se permita a las empresas mexicanas aumentar su capacidad de generación en sitio de .5MW a cuando menos 1MW; de igual forma, creemos que se debe disminuir la cantidad de la demanda máxima requerida para obtener el Registro de Usuario Calificado”
Coparmex
La confederación afirma que con estas medidas se democratiza aún más el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), pues se permite la integración y participación de más empresas para buscar opciones competitivas de generación de energía eléctrica tanto en precio, como en el tipo de tecnología.
Solo aumentando la oferta podrá bajarse el precio de la energía sin que eso represente mermar las finanzas públicas; al contrario, significa incluso la oportunidad de que se incremente la aportación privada.
En COPARMEX tenemos la certeza de que las MiPyMEs son la clave para combatir la crisis inflacionaria que vive México y el mundo, y también el canal más eficaz para preservar el ingreso de las familias, de ahí la importancia de incentivar su inclusión en el Mercado Eléctrico y de fomentar la democratización de las oportunidades de éstas para reducir sus costos y sus emisiones contaminantes al medio ambiente.
Acapulco, 8 de diciembre del 2022.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Acapulco, Luis Enrique Herrera Pérez aseguró que brindarán apoyo para el Hospital de Cancerología, en la medida de sus posibilidades.
En entrevista a los medios, el representante empresarial expresó que, después de dos años de pandemia, en el que muchos ciudadanos se vieron afectados, iniciaron el comité llamado “El rostro humano del empresario”.
Dicho programa busca brindar apoyos para las personas que realmente lo necesitan, atendiendo así el llamado que les realizó la presidente del patronato, Amanda Guadalupe Galeana Moreno, a fin de llevarles un momento alegre para los niños con cáncer a través de la donación de juguetes.
Señaló que, a medida de lo que esté a su alcance, se va a involucrar en brindar más apoyos en beneficio del hospital de cancerología.
Agregó que una de las fortalezas de las empresas es que tienen una diversidad de objetos sociales y giros económicos, explicó que en dado caso que alguno de los socios no pueda brindar apoyo por qué está fuera de sus posibilidades, entraría otro socio por su objeto social puede dar la ayuda requerida para los niños del hospital.
Por otro lado, ante los actos delictivos que se han suscitado en el puerto de Acapulco, Herrera Perez realizó un llamado a las autoridades para unir fuerzas y reducir los índices de violencia.
Asimismo, pidió prepararse para salvaguardar la integridad de todos los turistas que lleguen al puerto.
Ciudad de México, 7 de diciembre de 2022.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a los senadores para que no avalen las modificaciones a leyes secundarias en materia electoral que fueron aprobadas esta madrugada en la Cámara de Diputados.
Dichos cambios fueron aprobados en fast-track tras la negativa de la oposición a la reforma constitucional en esta materia, que fue impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
En un comunicado, la Confederación celebró a los diputados que rechazaron ambos cambios, afirmando que “actuaron en coherencia con la lucha que durante más de 30 años ha encabezado la ciudadanía, para evitar que sea el gobierno el que organice las elecciones”.
“Celebramos que en una primera votación, los legisladores de la oposición hayan expresado su negativa a una iniciativa regresiva, que atentaba contra la neutralidad y autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE)”, indica el comunicado.
Según la Coparmex, el rechazo a la reforma constitucional fue “un triunfo de la ciudadanía”, mientras que condenó la aprobación de las leyes secundarias en fast track, “sin que los legisladores conocieran siquiera el contenido de lo que se iba a votar, sin opiniones técnicas, sin diálogo”.
“El llamado Plan B representa un amago en contra de la democracia, y un desafío a los millones de ciudadanos que se manifestaron en todo el país; es una maniobra para desmantelar los organismos electorales y allanar el camino para elecciones con influencia del gobierno”, afirma el comunicado.
“No es fruto del consenso, sino de una imposición”, añade.
Acapulco, 16 de agosto de 2022.- La alcaldesa, Abelina López Rodríguez acudió a una mesa de trabajo con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Ahí, la edil presentó un balance financiero, así como al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Adrián Olivas Franco.
En un hotel de la zona Dorada del puerto, Abelina López dijo a los empresarios que desde su llegada a la alcaldía, ha hecho frente a los graves problemas con los que recibió el Ayuntamiento.
Entre estos, enlistó los escurrimientos de aguas residuales, adquisición de nuevos camiones recolectores, así como pagado más de mil millones de pesos de deudas ISSSPEG, ISSSTE, INFONAVIT, así como al Servicio de Administración Tributaria (SAT), que le permitió obtener Opinión de Cumplimiento Positivo.
“El éxito de un gobierno es no robar”, afirmó.
La alcaldesa agregó que las estrategias financieras implementadas por su administración han permitido hacerle frente a las deudas millonarias heredadas.
Además compartió a los empresarios que a pesar de que presentó y aprobó un presupuesto de ingresos por 3 mil 871 millones, actualmente se tienen 580 millones de pesos, adicionales a lo proyectado, por lo que, se estima cerrar con más de 4 mil 451 millones de pesos.
“El gobernar es armonizar los intereses de todos” afirmó la alcaldesa.
“Acapulco tiene que seguir avanzando en el tema que vayamos todos construyendo una nueva cultura”, añadió.
De la misma manera, les platicó los proyectos del parque incluyente, la remodelación del Zócalo y de la zona turística que pondrá en marcha su gobierno los próximos días.
En su oportunidad, el secretario de Seguridad Pública, Adrián Olivas Franco, compartió con los asistentes que trabajará de manera coordinada con las diferentes corporaciones de los tres niveles de gobierno.
Además, dijo que dará seguimiento a la capacitación de los elementos y fortalecer la corporación.
Acompañaron a la presidenta en la reunión, la directora de ingresos y el subsecretario de Hacienda entre otros.
Dispuestos a trabajar y participar con el Gobierno Municipal, destacan empresarios
Asiste la alcaldesa como invitada especial a la sesión mensual de la cámara empresarial
Acapulco, 1 de Agosto de 2022.- La alcaldesa, Abelina López Rodríguez asistió a la sesión mensual de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), donde informó a los empresarios que, a pesar de recibir un Ayuntamiento colapsado con deudas millonarias, trabaja para dar resultados.
Asimismo, los invitó a caminar juntos para “levantar a Acapulco” y pidió su colaboración en las contribuciones que le corresponden al Ayuntamiento, porque se requiere de ingresos para poder responder a las peticiones ciudadanas.
“Con gusto estoy aquí, estoy convencida que, juntos podemos levantar Acapulco, no hay lugar más hermoso que Acapulco, pero si se requiere un acuerdo entre todos, (porque) es mucho el trabajo el que se tiene que hacer para levantar Acapulco (y), estoy consciente que es entre todos”, precisó.
De la misma manera, la alcaldesa agradeció al sector empresarial por la generación de empleos que hacen en el municipio, reiterando la invitación a caminar juntos para mejorar al puerto.
Abelina López informó a los asistentes que resultado de las estrategias implementadas en su gobierno, ha hecho frente a las deudas heredadas y pagado más de mil millones de pesos: “de mi parte estén seguros no les vengo a robar, de lo contrario no hubiera pagado mil 100 millones de pesos”, al ISSSPEG, IMSS, ISSSTE,INFONAVIT.
Además, se pagaron más de 600 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), con lo cual el Ayuntamiento obtuvo Opinión de Cumplimiento Positivo, que le permitirá acceder a programas federales que ayuden a mejorar las condiciones de vida de los acapulqueños.
La primera autoridad del municipio les compartió también a los empresarios que ha insistido con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que apoye a Acapulco para poder hacer frente a los grandes problemas que se tienen y “que se requiere del apoyo federal”.
Refirió que durante la reciente visita del presidente al puerto, le entregó varios proyectos que incluyen la zona rural del municipio.
“Estamos trabajando, vengo con ustedes a saludarlos a decirles que aquí estoy, que me tengan confianza, les voy a dar resultados, estoy trabajando para ello”, concluyó.
Es imprescindible replantear estrategia de seguridad: Coparmex
Señalan que en lo que va del gobierno de AMLO se han registrado más de 115 mil homicidios Adriana Olea Ciudad de México, 26 de mayo del 2022.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calificó como “imprescindible” realizar una reformulación de la estrategia de seguridad nacional. La organización enfatizó que la violencia no […]
La organización enfatizó que la violencia no puede combatirse con violencia, sino con inteligencia, cumplimiento y respeto a la ley así como coordinación entre las autoridades para lograr un buen trabajo en en equipo que derive en la reconstrucción del tejido social.
En un comunicado la Coparmex expuso que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales han registrado 115 mil 34 homicidios dolosos.
“Esta es la cifra más alta de homicidios dolosos registrada en los primeros 41 meses de un gobierno, comparado con el mismo lapso de sexenios anteriores”
Coparmex
Añaló que gran parte de la violencia que azota al país está relacionada con el narcotráfico y el crimen organizado.
“Las cifras para este 2022 no pintan nada bien, pues en el primer cuatrimestre del año se realizaron 29 mil 664 denuncias relacionadas con ese ilícito (homicidio)”, indica el comunicado.
Propone Coparmex medidas para combatir la delincuencia
Estas fueron las propuestas de la confederación:
Fortalecer la seguridad pública
Robustecer a las policía smunicipales, estatales y ministerios públicos
Invertir mayores recursos para garantizar la seguridad
Hacer uso de la información y nuevas tecnologías
“Si bien no todo se trata del uso de la fuerza, tampoco es permisible el debilitamiento institucional de las fuerzas de seguridad”, señala la Coparmex ante la estrategia de “abrazos no balazos” implementada por el gobierno de López Obrador.
Acapulco, ante buena oportunidad de reactivación económica: Coparmex
Por Fernanda Ramírez Acapulco, 2 de mayo de 2022.- Las empresas del puerto se encuentran ante una buena oportunidad de reactivación económica, toda vez que los ingresos obtenidos en las últimas semanas han ayudado a pagar todas las deudas adquiridas durante la etapa de recesión provocada por la pandemia del Covid-19. Así lo afirmó el […]
Acapulco, 2 de mayo de 2022.- Las empresas del puerto se encuentran ante una buena oportunidad de reactivación económica, toda vez que los ingresos obtenidos en las últimas semanas han ayudado a pagar todas las deudas adquiridas durante la etapa de recesión provocada por la pandemia del Covid-19.
Así lo afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Acapulco, Luis Enrique Herrera Pérez, quien detalló que ahora las empresas pueden tener la seguridad de invertir, fomentar el crecimiento económico, generar más empleos y diversificar las actividades económicas en el municipio.
“Son siete mil colaboradores y siete mil familias que tienen todos sus pagos e impuestos al corriente, y no cuentan con un adeudo”, señaló.
En ese contexto, Herrera Pérez dijo que la Confederación buscará generar empleos y un crecimiento económico en Acapulco a través de convenios.
Sostuvo que mantiene una diálogo abierto con el actual gobierno en materia económica, y adelantó que firmarán un convenio con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), para mejorar el sistema de distribución del líquido en cooperación con los empresarios.
Luis Enrique Herrara, también destacó que se ha obtenido el 50 por ciento de ocupación de empresas tras la crisis económica que generó la pandemia del Covid-19
Finalmente, cuestionado sobre la violencia en Acapulco, dijo que esta ha incrementado, pero que espera que con las nuevas estrategias implementadas por el gobierno, disminuya.
A favor Evelyn Salgado de construir puentes con organizaciones
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a la toma de compromiso del Consejo Directivo de la Coparmex 2022-2023 Acapulco, Guerrero., 26 de marzo de 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso para impulsar la coordinación de esfuerzos con la iniciativa privada. Lo anterior con el objetivo de mejorar las opciones de desarrollo en […]
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a la toma de compromiso del Consejo Directivo de la Coparmex 2022-2023
Acapulco, Guerrero., 26 de marzo de 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso para impulsar la coordinación de esfuerzos con la iniciativa privada.
Lo anterior con el objetivo de mejorar las opciones de desarrollo en la entidad, cimentadas en el diálogo y en la búsqueda de soluciones en conjunto.
“La administración que tengo el honor de encabezar, conoce el valor de una relación sana, pero sobre todo, una relación fraterna con el sector empresarial”
Evelyn Salgado Pineda
Salgado Pineda se pronunció a favor de construir puentes con todas las organizaciones, “para ir caminando como un gran equipo” a favor de Guerrero.
Por su parte el presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza realizó la toma de compromiso al Consejo Directivo.
Comentó y coincidió con la gobernadora al señalar que es necesario trabajar por un México más competitivo y preparado para asumir los retos.
Finalmente se pronunció a favor de la creación de un entorno de confianza para promover las inversiones y garantizar las condiciones necesarias.
Refrenda Evelyn Salgado coordinación con empresarios de Guerrero
Acapulco, 25 de marzo de 2022.- Al asistir a la toma de compromiso del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) 2022-2023, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso para impulsar la coordinación de esfuerzos entre la administración que encabeza y la iniciativa privada, para lograr más y mejores opciones […]
Acapulco, 25 de marzo de 2022.- Al asistir a la toma de compromiso del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) 2022-2023, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso para impulsar la coordinación de esfuerzos entre la administración que encabeza y la iniciativa privada, para lograr más y mejores opciones de desarrollo en la entidad, cimentadas en el diálogo y en la búsqueda de soluciones en conjunto.
“La administración que tengo el honor de encabezar, conoce el valor de una relación sana, pero sobre todo, una relación fraterna con el sector empresarial. Que sea una relación basada siempre en la coordinación, en el trabajo en equipo y en la transparencia. De esta manera vamos a coadyuvar en la generación de empleos, de condiciones óptimas, de inversión y del fortalecimiento”, dijo.
Durante su mensaje, la mandataria estatal se pronunció a favor de construir puentes con todas las organizaciones, “para ir caminando como un gran equipo” a favor de Guerrero.
“En mí tienen a una amiga y a una aliada que va a caminar de la mano con todas y todos ustedes, siempre con diálogo, siempre con una perfecta coordinación. A mí me interesa escucharlos, qué opinan, qué proponen, la crítica constructiva siempre nos va a ayudar”, añadió.
En su participación, el presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza realizó la toma de compromiso al Consejo Directivo y coincidió con la gobernadora al señalar que es necesario trabajar por un México más competitivo y preparado para asumir los retos. Asimismo, se pronunció a favor de la creación de un entorno de confianza para promover las inversiones y garantizar las condiciones necesarias que promuevan el desarrollo inclusivo e integral.
El presidente entrante de Coparmex Acapulco, Luis Enrique Herrera Pérez ofreció su respaldo y colaboración, para lograr que de manera conjunta, sociedad y gobierno, caminen juntos hacia una convivencia armónica, para promover el impulso a la economía y la recuperación económica.
Asistieron el presidente de la Federación Suroeste de Coparmex, Joel Moreno Temelo; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el presidente saliente, Jaime Badillo Escamilla y los diputados locales Joaquín Badillo Escamilla y Alfredo Sánchez Esquivel.