• Ashburn
  • 15.48°C
  • 21 March, 2023
Ashburn 15.48°C 21 March, 2023
Nacional

Sentencian a ex gobernador de Tamaulipas a 9 años de prisión en EU

Tomás Yarrington, de 66 años, aceptó sobornos y cometió fraudes en el país vecino

Nelson Rojas
marzo 16, 2023 3:24 am

Ciudad de México, 15 de marzo de 2023.- El fiscal federal, Alamdar S. Hamdani anunció que el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue sentenciado a nueve años de prisión por aceptar sobornos y usarlos para adquirir propiedades fraudulentas en Estados Unidos.

Yarrington, de 66 años, se declaró culpable en marzo de 2021 y hoy el juez federal de distrito, Rolando Olvera condenó a Yarrington a 108 meses de prisión.

Adicionalmente, se espera que enfrente un proceso de deportación después de su encarcelamiento; además, se le confiscó un condominio en Port Isabel, en Texas.

El tribunal señaló que, como funcionario electo, Yarrington violó su juramento al cargo, debilitando a México como país y promoviendo la actividad delictiva.

Hamdani enfatizó que no permitirán que los políticos utilicen su cargo para llenarse los bolsillos indebidamente y violar las leyes de los Estados Unidos.

Yarrington usó el dinero de los sobornos para comprar propiedades en Estados Unidos a través de prestanombres para ocultar su propiedad y el dinero del soborno.

Compró condominios frente al mar, grandes propiedades, desarrollos comerciales, aviones y vehículos de lujo.

Rodrick J. Benton, agente especial interino a cargo del Servicio Interno de Impuestos, afirmó que se reastreó el dinero en delitos financieros, lo que ayudó a desentrañar la empresa criminal de Yarrington

«
Nacional

Vinculan a 22 por desfalco millonario a Segalmex

Los presuntos responsables celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por más de 142 millones de pesos

Nelson Rojas
marzo 10, 2023 1:08 am

Ciudad de México, 9 de marzo de 2023.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que 22 personas han sido vinculadas al desfalco multimillonario a Seguridad Alimentaria (Segalmex).

Según se detalló, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México giró una orden de aprehensión en su contra.

La acusación incluye delitos de delincuencia organizada, peculado y lavado de dinero.

De las 22 personas acusadas, 12 fueron servidores públicos de Segalmex, 4 pertenecen a las empresas con las que se coludieron y 6 fueron los beneficiarios de los recursos de la dependencia que fueron desviados.

La FGR señaló en una tarjeta informativa que el grupo de presuntos responsables celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar, que nunca pudieron probar que las habían entregado legalmente a dicha empresa estatal.

Este caso corresponde a la sexta judicialización que la FGR ha realizado en 4 carpetas de investigación en torno a desfalcos en contra de Segalmex.

La FGR advirtió que existen más carpetas que serán judicializadas próximamente, respecto a otros casos multimillonarios de peculado en contra de dicha institución del Estado Mexicano.

«
Guerrero

Logra Evelyn Salgado primer lugar nacional en combate a la corrupción: Consultora Arias

El top 5 está conformado pro Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Tamaulipas y San Luis Potosí

Adriana Olea
marzo 01, 2023 9:24 pm

Chilpancingo, Gro., 01 de marzo de 2023.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, resultó con el primer lugar de mandatarios en materia de combate a la corrupción, de acuerdo a una encuesta realizada por la consultora Arias.

La consultora publicó los resultados en su página web, donde detalla que en la última semana del mes de enero entrevistó a un total de 15 mil 480 personas vía redes sociales, estudio que arrojó a los siguientes como los estados con mejor percepción de la población respecto transparencia y combate a la corrupción.

Top 5

  • Guerrero – Evelyn Salgado Pineda
  • Hidalgo – Julio Ramón Menchaca Salazar
  • Nayarit – Miguel Ángel Navarro Quintero
  • Tamaulipas – Américo Villareal
  • San Luis Potosí -José Ricardo Gallardo

Otras posiciones destacadas de Guerrero

En lo que respecta a los apoyos a sectores vulnerables, el gobierno de Guerrero ocupa el tercer lugar, mientras que, en materia de turismo, los guerrerenses la ubicaron en el quinto lugar gracias a la promoción del estado derivado de los eventos recientemente organizados por la administración.

Sobre el abastecimiento de agua y los programas relativos a mejorar el suministro, los habitantes de Guerrero ubican a su mandataria en el sexto lugar del ranking nacional y en aprobación y desempeño es ubicada en el séptimo lugar de la lista.

«
Nacional

VIDEO: Captan a morenistas de Campeche recibiendo fajos de billetes

En las imágenes, se observa a actuales funcionarios del gobierno de Layda Sansores, así como a una senadora de Morena que antes era del PRI

Nelson Rojas
febrero 07, 2023 11:01 pm

Ciudad de México, 7 de febrero de 2023.- Dos miembros del actual gabinete de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y una senadora de Morena fueron captados en video recibiendo fajos de billetes de 500 pesos.

De acuerdo a N+, que difundió las imágenes, las grabaciones fueron hechas semanas previas a las elecciones estatales donde resultó ganadora la actual mandataria morenista.

En los videos aparece Raúl Aarón Pozos Lanz, exdirigente del PRI en Campeche y actual secretario de Educación Pública en la entidad.

También se observa a Armando Constantino Toledo Jamit, jefe de la Oficina de la gobernadora, y a Rocío Abreu Artiñano, senadora de la República por Campeche, anteriormente del PRI y que se pasó después a Morena.

Según dicho medio, los videos provienen del circuito de vigilancia de la oficina adjunta de la Secretaría de Gobierno de Campeche, ubicada en el cuarto piso del Palacio estatal.

Raúl Pozos aparece recibiendo cuatro fajos de billetes de 500 pesos que, según N+ sumarían un millón de pesos, y los habría recibido en mayo de 2011.

En tanto, la actual senadora morenista, Rocío Abreu Artiñano, se observa en dos videos de distintas fechas en la misma oficina, también en fechas previas a las elecciones estatales.

Abreu resultó legisladora por el PRI y el Partido Verde, pero en septiembre de 2019 renunció y se unió a las filas de Morena.

En los tres casos, se observa a los morenistas manipulando fajos de dinero que fueron depositados en bolsas de papel.

«
Nacional

¡¿Khe?! Denuncian que auditora de Morelos se gastó 80 mdp en Liverpool

Presuntamente la funcionaria compró electrodomésticos, ropa, muebles y hasta vinos

Valeria Jiménez
diciembre 17, 2022 4:25 pm

Acapulco, Gro., 17 de diciembre del 2022.- ¡Escaaaaaaandalo! Denunciaron que América López Rodríguez, Auditora de Morelos, se gastó 80 millones de pesos en Liverpool.

De acuerdo a lo informado, la funcionara compró varios artículos de línea blanca, así como muebles, ropa, electrodomésticos y hasta vinos.

Tras la denuncia, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Morelos (FECC), inició una investigación en su contra.

Cabe señalar que la denuncia se realizó el pasado mes de diciembre y fuentes del Congreso de Morelos, aseguran que si existen evidencias que comprueben lo dicho.

Los testigos, dieron a conocer que se cuenta con recibos de pago, estados de cuenta, facturas, comprobantes de operaciones bancarias y hasta notas de remisión.

«
Internacional

Condenan a seis años por corrupción a Cristina Kirchner

Actualmente goza de inmunidad debido a sus funciones gubernamentales.

Nelson Rojas
diciembre 07, 2022 1:03 am

Buenos Aires, 6 de diciembre de 2022.- La vicepresidenta y expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos tras ser declarada culpable en un caso de fraude relacionado con obras públicas por valor de mil millones de dólares.

Fernández de Kirchner, quien fue presidenta de Argentina durante dos mandatos, entre 2007 y 2015, fue declarada culpable de fraude el martes, aunque actualmente goza de inmunidad debido a sus funciones gubernamentales.

Además, se espera que inicie un largo proceso de apelación que podría durar años. Es la primera vez que una vicepresidenta argentina es condenada por un delito durante su mandato.

Un tribunal de tres jueces rechazó un segundo cargo de dirección de una organización criminal, por el que un veredicto de culpabilidad podría haberla condenado a 12 años de prisión.

En una transmisión en directo tras conocerse el veredicto, Fernández de Kirchner dijo que las acusaciones contra ella tenían una motivación política.

“Está claro que la idea siempre fue condenarme”, declaró.

“Esto es un Estado paralelo y mafioso”, añadió.

La ex presidenta calificó el proceso en su contra de “guerra jurídica” en la que participan políticos, el poder judicial y los medios de comunicación.

«
Nacional

Señalan presunta corrupción de Jenaro Villamil; dos antenas “fantasma” en Acapulco y una en Taxco

Durante la gestión de Villamil Rodríguez se han detectado presuntos desvíos de dinero, desfalcos, licitaciones amañadas y la instalación de antenas “fantasmas”

anews
octubre 21, 2022 9:21 am

Ciudad de México, 21 octubre 2022.- Jenaro Villamil Rodríguez, uno de los que ha sido señalado como de los más activos propagandistas del presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra en el ojo del huracán luego de que se revelaran documentos sobre su gestión al frente de Sistema Público de Radiodifusión (SPR).

De acuerdo con un reportaje realizado por Latinus, durante la gestión de Villamil Rodríguez se han detectado presuntos desvíos de dinero, desfalcos, licitaciones amañadas y la instalación de antenas “fantasmas”, dos de ellas en el puerto de Acapulco y una más en el municipio de Taxco de Alarcón.

Ambas antenas en el puerto debieron estar ya disponibles para ampliar la señal de las transmisiones oficiales del gobierno, sin embargo, de acuerdo a los documentos mostrados en el el programa conducido por Carlos Loret de Mola, el número 99 de Latinus, el director del SPR autorizó entregar el anticipo de la obra (hasta dos veces) sin que esta haya sido terminada.

El 1 de octubre de 2020 fue el fallo de la primera licitación a nombre de la empresa ACOISA S.A. de C.V. por un monto total de 16 millones 978 mil 223 pesos; mientras que el fallo de la segunda licitación data del 11 de octubre de 2021 a favor de ET & SMART DRILLING S.A. de C.V., ganando la partida por más de 13 millones de pesos, dando un anticipo de 30%. 

La tercera antena, que sería construida en Taxco de Alarcón, tuvo una convocatoria presentada el 5 de octubre del 2021 y ganada nuevamente por ET & SMART DRILLING S.A. de C.V. cuya cantidad ascendía a 9 millones 203 mil pesos.

Además, de acuerdo con los documentos, la instalación de la antena fue autorizada en un terreno que no le pertenece a la SPR; el gobierno de Taxco dijo a Latinus que en todo el municipio no hay ninguna propiedad del Sistema Público de Radiodifusión donde puedan construir estas torres y antenas.

De acuerdo con lo mostrado en el programa conducido por Carlos Loret de Mola, el número 99 de Latinus, el director del SPR solicitó en diciembre de 2020, la contratación de una coordinadora para la ampliación de cobertura de señal de SPR.

En la supuesta contienda participaron tres personas que presentaron cartas de cotización con la misma redacción, pero con diferente monto, resultando ganador Oscar Baldenebro Salle quien mensualmente cobraba un sueldo de 140 mil pesos, monto mayor al que el presidente López Obrador gana. 

Estas irregularidades fueron dadas a conocer a Jenaro Villamil por el Órgano Interno de Control en el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, donde detallan incumplimiento en entrega e instalación de servicios, contratos sin documentación probatoria e irregularidades en contrataciones. 

Vacaciones pagadas con “dinero del pueblo”

El reportaje apuntó también a que las vacaciones que Jenaro Villamil presumió en sus redes sociales mientras visitaba Mérida, Yucatán, fueron aparentemente pagadas con recursos públicos.

Sin embargo, en el informe de comisión registró que el objetivo era acordar mecanismos de cooperación en el tema de medios de comunicación públicos con el gobernador Mauricio Vila Dosal, además de visitar la estación retransmisora de Mérida, Yucatán.

 Unas horas después de que se viralizara el reportaje, Jenaro Villamil solamente se expresó a través de su cuenta de Twitter con lo siguiente:

«
Acapulco

Llama Abelina López a la ciudadanía a denunciar actos de corrupción

“No podemos permitir que sigan saqueando a Acapulco” declaró la alcaldesa.

Adriana Olea
septiembre 17, 2022 12:57 am

Acapulco, Gro., 16 de septiembre de 2022.- La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, aclaró que su petición de meter a la cárcel a las personas que saquearon el Ayuntamiento y las dependencias municipales fue para promover la cultura de la denuncia en la sociedad acapulqueña.

Al señalar el desfalco por el que ha pasado la administración pública municipal, así como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), en años anteriores, López Rodríguez invitó a mantenerse atenta y denunciar actos de corrupción.

“No podemos permitir que sigan saqueando Acapulco, tenemos carencias en todos los servicios, para donde yo regrese a ver hay un abandono total, prácticamente, han venido a saquear, a saquear y saquear”

Abelina López Rodríguez

Respecto a si actuará en contra de los presuntos saqueadores de CAPAMA la alcaldesa respondió:

“No podemos seguir solapando, porque eso nos llevó a que, en todos lados, haya áreas de oportunidades en el municipal porque hay un abandono”

Abelina López

Detalló que la CAPAMA tiene una deuda de 2 mil 400 millones de pesos, que debe a muchos proveedores, así como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

«
Guerrero

Enlista Santiago Nieto las instituciones más corruptas en México

El ex funcionario estuvo hoy en Acapulco, donde ofreció una conferencia.

Nelson Rojas
agosto 14, 2022 3:09 am

Acapulco, 13 de agosto de 2022.- El ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo dijo las tesorerías, oficinas de cobro de predial, de servicios de agua, de mercados, de seguridad y las encargadas de la obra pública son las instituciones donde hay mayor corrupción.

El ex funcionario ofreció una conferencia sobre combate a la corrupción en el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados Ignacio Manuel Altamirano (IEEPA IMA) de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro).

En la presentación, convocada por el Poder Judicial del Estado de Guerrero, Nieto Castillo dijo que para combatir actos de corrupción deben existir mayores controles en las juntas y comités de agua.

Asimismo, utilizar la inteligencia patrimonial y económica en los estados para detectar alguna variación e irregularidades en Catastro y el cobro de prediales, y generar mecanismos de control social.

Respecto a la corrupción en los ministerios públicos, dijo que es compleja dado que el no ejercicio penal es el gran negocio, por lo que se requieren mejores servicios profesionales de carrera, mejor remuneración y mecanismos de promoción de los cargos y estímulos.

Con información de Quadratín

«
Nacional

Tiene Segalmex de AMLO más irregularidades que La Estafa Maestra de EPN

Segalmex tuvo operaciones irregulares por un monto de 9 mil 500 millones de pesos, mientras que la Estafa Maestra tuvo observaciones por 7 mil 670 millones de pesos.

Nelson Rojas
agosto 04, 2022 9:11 pm

Ciudad de México, 4 de agosto de 2022.- El Sistema de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), creado por el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador tuvo, en dos años, operaciones irregulares por un monto de 9 mil 500 millones de pesos.

De acuerdo al periodista Arturo Espinosa, la cifra supera en 23.86% el monto de las irregularidades de 11 dependencias de la llamada Estafa Maestra, ocurrida durante la administración del expresidente, Enrique Peña Nieto.

Segalmex tuvo operaciones irregulares por un monto de 9 mil 500 millones de pesos, mientras que la Estafa Maestra tuvo observaciones por 7 mil 670 millones de pesos.

El gobierno de López Obrador creó Segalmex en 2019 para integrar a Diconsa y Liconsa, con el objetivo de lograr la autosuficiencia alimentaria, apoyar a los productores agrícolas y lecheros más necesitados.

El proyecto también es responsable del abasto de la canasta básica a precios subsidiados en comunidades rurales.

“Segalmex no entregó evidencia del reparto de maíz y frijol por 212 millones de pesos, no tiene pruebas de la recepción de bienes o servicios que generaron pasivos por 269 millones y hay una diferencia de 476 millones entre el valor de granos registrado en el sistema y lo asentado en estados financieros. Además, tres ex funcionarios no comprobaron 29.6 millones de pesos”, señala Espinosa, en su sitio web.

Liconsa es uno de los brazos operativos de Segalmex, con sus 10 plantas industriales y 47 centros de acopio.

El texto afirma que Diconsa tampoco tiene pruebas de haber recibido múltiples bienes, servicios y arrendamientos por 447 millones de pesos, además de que, sin aval de la Secretaría de Hacienda, gastó 2 mil 104 millones de pesos adicionales al presupuesto que tenía autorizado.

También destaca la contratación de la empresa Maison de Chance por 40 millones de pesos para 300 mil litros de gel y 2 millones de cubrebocas, sin comprobación tampoco.

“En Liconsa se reportaron cuentas por pagar a corto plazo por 776 millones de pesos, pero no hay facturas para soportar su veracidad. Tampoco hay documentos para cobrar mil 344 millones de pesos a terceros”, señala el texto.

En relación con Segalmex hay 22 carpetas de investigación abiertas, tres directores han sido destituidos y demandados, pero hasta el momento no hay un solo detenido.

En su conferencia matutina, López Obrador aseguró que parte del dinero se ha recuperado.

“Se está investigando a fondo y se va a castigar a los responsables”, afirmó.

Con información de Arturo Espinosa

«