• Ashburn
  • 14.79°C
  • 21 March, 2023
Ashburn 14.79°C 21 March, 2023
Covid-19

Suman 148 los casos activos de COVID-19 en Guerrero

Desde el inicio de la pandemia Guerrero acumula 119 mil 190 casos confirmados y 6 mil 881 defunciones por esta enfermedad

Adriana Olea
marzo 20, 2023 7:00 pm

Chilpancingo, Gro., 20 de marzo 2023.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) dio a conocer que actualmente se tiene registro de 148 casos activos de COVID-19 en la entidad, de los cuales 4 se confirmaron en las últimas 24 horas.

En su informe sobre el panorama de la pandemia, la SSG detalló que los casos activos se distribuyen en 23 municipios de la entidad, entre estos destacan.

  • Acapulco con 53
  • Chilpancingo con 25
  • Ometepec con 15
  • Chilapa con 13
  • Iguala con 11
  • Taxco con 5
  • Zihuatanejo con 4
  • Pilcaya con 3
  • Cuajinicuilapa con 2
  • Igualapa con 2

La SSG agregó que desde el inicio de la pandemia Guerrero acumula 119 mil 190 casos confirmados y 6 mil 881 defunciones por esta enfermedad.

Finalmente, la dependencia reiteró su llamado a la población a no relajar las medidas sanitarias para evitar la proliferación del virus.

«
Covid-19

COVID Guerrero: Detectan 22 casos nuevos en las últimas 24 horas

El municipio con más casos activos es Acapulco con 62

Adriana Olea
marzo 19, 2023 7:25 pm

Acapulco, Gro., 19 de marzo del 2023.- La Secretaría de Salud en Guerrero (SSG), informó que en las últimas 24 horas detectaron 22 nuevos casos de COVID-19 en la entidad.

En su más reciente informe sobre la pandemia, la dependencia detalló que actualmente se tiene registro de 162 casos activos de la mencionada enfermedad.

La SSG detalló que los casos activos se distribuyen en 25 municipios de la entidad, entre los que destacan:

  • Acapulco con 62
  • Chilpancingo con 28
  • Ometepec con 16
  • Chilapa con 13
  • Iguala con 9

La SSG agregó que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 119 mil 186 casos confirmados de coronavirus, así como 6 mil 881 decesos por esta causa.

Finalmente, la dependencia reiteró su llamado a la población a mantener las medidas sanitarias para prevenir la proliferación del virus, tales como sana distancia y lavado constante de manos.

«
Covid-19

Registra Guerrero 17 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

En la entidad hay actualmente 142 casos activos de la enfermedad

Adriana Olea
marzo 16, 2023 9:35 pm

Acapulco, Gro., 16 de marzo del 2023.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) dio a conocer su más reciente informe sobre el panorama de la pandemia de COVID-19 en la entidad donde detalló que en las últimas 24 horas detectaron 17 nuevos casos.

La dependencia informó también que actualmente se tiene registro de 142 casos activos de esta enfermedad, los cuales están distribuidos en 23 municipios.

Entre estos destacan:

  • Acapulco con 59
  • Chilpancingo con 26
  • Iguala con 8
  • Ometepec con 8
  • Zihuatanejo con 7
  • Chilapa con 5
  • Tlapa con 5
  • Taxco con 4
  • Pilcaya con 3
  • Juchitán con 2

La SSG agregó que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 119 mil 124 casos confirmados y 6 mil 880 defunciones a causa de esta enfermedad.

La dependencia reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

«
Covid-19

Hay 144 casos activos de COVID-19 en Guerrero: SSG

Desde el inicio de la pandemia Guerrero acumula 119 mil 107 casos confirmados y 6 mil 879 decesos por esta enfermedad

Adriana Olea
marzo 15, 2023 8:38 pm

Acapulco, Gro., 15 de marzo del 2023.- La Secretaría de Salud en Guerrero (SSG) informó que actualmente en la entidad se tiene registro de 144 casos activos de COVID-14, de los cuales 22 se confirmaron en las últimas 24 horas.

En su más reciente informe sobre el panorama de la pandemia en Guerrero, la dependencia detalló que los casos activos se distribuyen en 24 municipios de la entidad.

Entre ellos destacan:

  • Acapulco con 60
  • Chilpancingo con 26
  • Iguala con 12
  • Ometepec con 8
  • Zihuatanejo con 6
  • Taxco con 5
  • Chilapa con 3
  • Pilcaya con 3
  • Tlapa con 3
  • Juchitán con 2

Agregó que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 119 mil 107 casos confirmados de esta enfermedad, así como 6 mil 879 decesos por esta causa.

Finalmente, llamó a mantener las medidas sanitarias establecidas para evitar la proliferación del virus, tales como el uso correcto de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados, sana distancia y lavado constante de manos.

«
Covid-19

COVID en Guerrero: Detectan 19 casos nuevos en las últimas 24 horas

En la entidad hay un total de 164 casos activos de coronavirus

Adriana Olea
marzo 12, 2023 9:30 pm

Acapulco, Gro., 12 de marzo del 2023.- La Secretaría de Salud en Guerrero (SSG) dio a conocer que en las últimas 24 horas, se detectaron 19 nuevos casos de COVID-19 en el estado.

Esto lo señaló en su más reciente informe sobre la pandemia, donde la dependencia detalló que actualmente hay 164 casos activos de la mencionada enfermedad en la entidad, los cuales se distribuyen 23 municipios.

Entre los municipios con más casos destacan:

  • Acapulco con 77
  • Chilpancingo con 25
  • Iguala con 12
  • Taxco con 7
  • Tlapa con 6
  • Zihuatanejo con 6
  • Omeepec con 5
  • Tixtla con 4
  • Cuatepec con 3
  • Picaya con 3

Agregó que desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 119 mil 74 casos confirmados de coronavirus así como 6 mil 879 decesos por esa enfermedad.

«
Acapulco

Reanuda reuniones ETHA de Acapulco tras interrupción por Covid-19

Los objetivos del grupo no han cambiado, y afirman seguir comprometidos con el turismo

Fernanda Ramírez
marzo 11, 2023 11:55 pm

Acapulco, 11 de marzo de 2023.- Después de dos años de interrupción debido a la pandemia Covid-19, el Club Ejecutivos de Transportes, Hoteles y Agencias de Viajes (ETHA) en Acapulco ha reanudado sus reuniones mensuales.

Levy Williams Manzanares, presidente del club, destacó que están reactivando a todos los socios y que los objetivos del grupo no han cambiado, ya que siguen unidos y comprometidos con el turismo.

En febrero pasado, el club retomó sus comidas mensuales donde no solo se reúnen para convivir, sino también para intercambiar impresiones y encontrar formas de reactivar el turismo en el puerto y en el estado de Guerrero.

“Las reuniones fueron interrumpidas por un período de dos años, pero este año estamos retomando nuestras comidas mensuales y reactivando a todos los socios”, dijo en entrevista Manzanares.

Además, extendió una invitación a todos los actores turísticos de Acapulco y del estado de Guerrero para unirse al club y trabajar juntos por el turismo del estado.

«
Nacional

En pleno Covid-19, recibió hijo de AMLO trato VIP en hospital de la Sedena

En 2021, cuando padeció Covid-19, el hijo del mandatario fue ingresado al Hospital Central Militar

Nelson Rojas
marzo 11, 2023 10:44 pm

Ciudad de México, 11 de marzo de 2023.- Una investigación de Latinus reveló que, en plena escasez de medicamentos y antes de la etapa de vacunación masiva, el hijo del presidente, Andrés Manuel López Obrador recibió un tratamiento exclusivo cuando enfermó de Covid-19 en el 2021.

José Ramón López Beltrán fue internado en el Hospital Central Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y se le consiguió el medicamento Remdesivir, que aún no estaba aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y tenía un costo de 40 mil pesos.

De acuerdo con el reportaje, se movilizaron dos unidades oficiales del Ejército para conseguir el medicamento para el hijo del presidente desde la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al almacén de la Secretaría de Salud, en la capital.

El reportaje de Latinus fue titulado “Se acabaron los privilegios”, en referencia a la frase que López Obrador ha utilizado frecuentemente sobre el proyecto de la 4T.

Los datos fueron obtenidos a través de correos filtrados tras el hackeo masivo a Sedena conocido como Guacamaya Leaks.

En los documentos, miembros de la Sedena corroboran esta acción. Sin embargo, tanto la Sedena como la Secretaría de Salud han negado haber tomado parte en la acción descrita en la investigación.

En marzo de 2021, la Cofepris aprobó el uso de emergencia del Remdesivir, un año después de que la FDA de Estados Unidos autorizara su uso para pacientes hospitalizados con Covid-19.

En el momento en que José Ramón López recibió el medicamento, este aún no estaba aprobado por la dependencia.

«
Guerrero

Se registran 157 casos activos de COVID en Guerrero

De acuerdo con la SSG, anunció que hasta el 10 de marzo se han acumulado 119 mil 055 casos confirmados y 6 mil 879 defunciones.

Lena Balboa
marzo 11, 2023 7:14 pm

Chilpancingo, Gro; 11 de marzo del 2023.- Se cumplen casi tres años del inició de la pandemia ocasionada por COVID-19, y hoy, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que hay 157 casos activos de COVID-19 entre los 21 municipios del estado.

Estos datos que se informan a través de los Centros de Salud provienen del registro de las personas que atienden al presentar algún síntoma y resultan positivos, esta información se toma y queda establecida en la base de datos para tener un control sobre el virus.

Siguiendo la información del boletín, la SSG anunció que hasta el 10 de marzo se han acumulado 119 mil 055 casos confirmados y 6 mil 879 defunciones.

En estas últimas horas los casos activos se encuentran en 21 municipios, principalmente en:

  • Acapulco, 72
  • Chilpancingo, 26
  • Iguala, 12
  • Tlapa, 7
  • Taxco, 6
  • Zihuatanejo, 6
  • Ometepec, 5
  • Tixtla, 4
  • Cuautepec, 3
  • Eduardo Neri, 3

El reporte señala que las personas de entre 20 y 30 años son las más propensos a presentar esta enfermedad debido a la movilidad que tienen.

Rufino Silva Domínguez, director de Epidemiología de Salud Estatal, informó que actualmente el número de casos nuevos de Covid 19 es inferior al de hace un año, pero insistió en que todavía no se está totalmente fuera de peligro, pues la pandemia llegó para quedarse.

Además, Silva Dominguez, señaló que en marzo, es el mes en que concluye la temporada invernal, por lo que número de casos decrecerá, pero es necesaria que la vigilancia de los casos se mantenga, ya que el virus SARS-CoV-2 puede evolucionar y adaptarse rápidamente.

El director, hizo hincapié en que la vacunación debe continuar y recordó que la jornada de vacunación sigue contra Covid-19, a toda la población mayor de edad, y se llevará a cabo del 13 al 17 de marzo, en Acapulco, Región Centro, Tierra Caliente, Costa Chica, Costa Grande, Región Norte y Tlapa de Comonfort.

«
Opinión

Propuestas y Soluciones – Nearshoring

El nearshoring nos pone en una coyuntura histórica, una oportunidad que tal vez no volvamos a tener en generaciones.

Gabriel España (Editorialista de Forbes).

Jorge Laurel
marzo 09, 2023 6:12 pm

La evolución de la economía, es un fenómeno adaptativo, que rompe paradigmas y por ello también trae consigo una adaptación de términos que nos permiten identificar y comprender los fenómenos que suceden en el mundo. Un ejemplo de ello es la relocalización o nearshoring.

El tema no es exclusivo de México, pero tras la pandemia por Covid-19 la palabra “nearshoring” comenzó a acaparar las portadas de los diarios nacionales. En foros, cumbres o distintos eventos donde se comenta sobre economía, la conversación principal era la reconfiguración de las cadenas de suministro a nivel global, y cómo estas empresas veían al país como plataforma de manufactura para exportar al mercado más grande del mundo: Estados Unidos.

Al final del ocaso y del abismo, pareciera que hay posibilidades de un nuevo amanecer, sobre la turbulencia geopolítica actual, la puerta de acceso de la industria manufacturera estadounidense de China (si, leyeron bien) tiene un nuevo nombre grabado en letras de oro: México. 

Una variedad de factores está afectando el éxodo de China, entre los cuales los tres más importantes son: 

  • Las tensiones comerciales entre China y EE. UU. 
  • La pandemia de Covid-19.  
  • El conflicto Rusia-Ucrania. 

Todo esto ha llevado a que los costos de transporte de Asia a USA hayan aumentado casi seis veces entre 2019 y 2022, lo que obliga a pensar en reubicar fábricas y centros de producción a nuestro país, esto ha sido bautizado como “nearshoring”.

Hoy existe una indetenible migración de empresas chinas, que buscan en México, una opción de expansión a mercados en otras latitudes, gracias a la estratégica localización y conexión de México con no solo EE. UU. también con toda Latinoamérica, los costos laborales en México, hoy en día son significativamente más bajos que en China. 

Nuestro país se beneficia por la apertura comercial que le permiten los ya catorce tratados de libre comercio con cincuenta países, lo que se suma a la larga lista de atractivos para las empresas chinas que crecen en México.

Al día de hoy, Estados Unidos importa unos 600,000 millones de dólares desde China y cerca de 450,000 millones de dólares de México. Las exportaciones de México a USA, a su vez, representan casi el 40% de nuestra economía de 1.3 billones. 

Dada la escasez de mano de obra y los costos en los EE. UU., México desempeña un papel clave en la salida de corporaciones estadounidenses de China. Es de esperar que la nueva configuración de la manufactura global por parte de las empresas tome de 3 a 5 años, aunque las exportaciones mexicanas de los centros existentes ya están en plena expansión, con exportaciones de productos electrónicos actualmente creciendo 25% por encima de los niveles de 2019.

El último reporte Nearshoring Tracker realizado por Credit Suisse arroja sobre la llegada de inversiones extranjeras a México que están relacionadas a este fenómeno. Por ejemplo, identificó que durante el 2022 se hicieron 102 anuncios de inversiones que comprometieron 18 mil 144 millones de dólares, es decir, la mitad de los flujos que los analistas encuestados por Banxico anticipan para el cierre de 2022.

Para entender qué beneficios visibles traerá este año el nearshoring a México podemos leer las opiniones de los expertos, como la Dra. Luz María de la Mora, exsubsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, quien fue pieza clave para acercarse a aquellos capitales que deseaban instalarse en México. 

Para este 2023, la experta ve mayores flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) y desarrollo de clústeres de industrias que participan en cadenas de suministro como el automotor, de autopartes y baterías eléctricas, así como la consolidación y fortalecimiento de la planta productiva de México.

Algunos beneficios tangibles ya se empiezan a ver, como el crecimiento de la capacidad de parques industriales para ampliar empresas ya instaladas y albergar a nuevas empresas que buscan entrar a México. Ello obviamente se traduce en generación de fuentes de empleo formal.

Si México sabe aprovechar el contexto en el que se encuentra, el lugar que ocupa como socio comercial de Estados Unidos y su red de tratados, el nearshoring se presenta como otra herramienta para la atracción de nueva inversión y la reinversión de lo que ya se encuentra en México. Hay un tema energético y hay que decirlo, para que México pueda aprovechar los beneficios del nearshoring, tanto en mayor inversión como generación de empleos de calidad, se necesita certeza jurídica, y en especial en el sector de energía, pues el país debe ser capaz de proveer la energía suficiente y necesaria pero también que esta sea limpia para que las industrias que vengan cumplan con sus compromisos y metas de ser neutrales en carbono para los próximos años. No dejemos pasar la oportunidad. 

Comparto estas líneas desde Colombia, donde estoy en mi calidad de empresario turístico. Para la próxima columna, les comentaré sobre mi estancia en la ANATO, el mayor evento turístico de Colombia. Recordemos que solamente Juntos, Logramos Generar: Propuestas y Soluciones. 

JLG

«
Covid-19

Sin hospitalizados por Covid-19 en Guerrero en más de un mes

Todos los casos activos están siendo tratados de manera ambulatoria

Nelson Rojas
marzo 08, 2023 9:33 pm

Chilpancingo, 8 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de hospitalización por Covid-19 en la entidad, en más de un mes.

Esto debido a que todos los casos activos están siendo tratados de manera ambulatoria.

Sin embargo, la dependencia reportó la presencia del virus en 21 municipios del estado, con 150 casos activos, de los cuales 29 se confirmaron en las últimas 24 horas.

La SSG, de acuerdo a un comunicado, monitorea y trata todos los casos activos de manera gratuita con la ayuda de médicos especializados, quienes los han detectado a través de las unidades básicas de salud en diferentes localidades.

El organismo recomendó a la población que en caso de presentar algún síntoma, acuda a su centro de salud más cercano para recibir el apoyo médico necesario.

Según el informe técnico diario de la SSG, hasta el 7 de marzo se acumulan 118 mil 990 casos confirmados y 6 mil 879 defunciones por Covid-19 en Guerrero.

Los casos activos se distribuyen en 21 municipios, principalmente en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Ometepec, Tixtla, Tlapa, Taxco, Zihuatanejo, Chilapa y Cuautepec.

Para prevenir la propagación del virus, se recomienda mantener el uso correcto del cubrebocas en espacios cerrados y abiertos.

Además, mantener una sana distancia de 1.5 metros y lavarse las manos constantemente con agua y jabón.

«