• Ashburn
  • 16.74°C
  • 2 June, 2023
Ashburn 16.74°C 2 June, 2023
Ocio y Estilo de Vida

Se populariza ‘tusi’; nueva y peligrosa droga

También llamada ‘cocaína rosa’, tiene graves riesgos para la salud de quien la consume

Nelson Rojas
abril 27, 2023 11:28 pm

Ciudad de México, 27 de abril de 2023.- Una nueva droga sintética está causando curiosidad en redes sociales por sus efectos y su color rosa.

Conocida como ‘Tusi’, ‘cocaína rosa’ o ‘Polvo rosa’, se trata de un compuesto en polvo creado por varias sustancias estimulantes, depresoras y psicodélicas.

La droga contiene 2C-B, un psicodélico, y ketamina, un anestésico disociativo que combinado con otras sustancias estimulantes o empatógenas, como la MDMA, tiene graves riesgos para la salud de quien la consume.

La duración de los efectos del ‘Polvo rosa’ varía según su composición y pueden durar de una a cinco horas en el organismo.

Según la Clínica Alemana, los efectos incluyen cambios de ánimo y comportamiento, desinhibición conductual, impulsividad, insomnio, ansiedad, pensamientos psicóticos y alucinaciones, y pueden incluso causar convulsiones y problemas cardiacos súbitos.

«
Guerrero

Hallan plantío de marihuana en Costa Chica de Guerrero

Unas 200 plantas fueron encontradas en el lugar y posteriormente cortadas y destruidas por la policía

Nelson Rojas
abril 21, 2023 10:47 pm

Chilpancingo, 21 de abril de 2023.- La Policía Estatal aseguró un plantío de presunta marihuana en el municipio de San Luis Acatlán, en la Costa Chica del estado.

Durante las operaciones de seguridad y patrullaje en la localidad de Cuanacaxtitlán, los agentes detectaron el sembradío.

Un total de 200 plantas, de distintos tamaños, que parecían ser de marihuana fueron encontradas en el lugar y posteriormente cortadas y destruidas por la policía.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó en un comunicado que continúa realizando patrullajes en los distintos municipios de la Costa Chica como parte de sus labores de vigilancia, prevención y acciones de proximidad social.

«
Internacional

VIDEO: Tranq, la ‘droga zombi’ que azota a los Estados Unidos

Es aún más devastadora que el fentanilo y ha causado sobredosis fatales y morbilidad grave en todo el país

Nelson Rojas
abril 18, 2023 2:46 am

Ciudad de México, 17 de abril de 2023.- La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha elevado la alerta sobre una nueva droga conocida como “tranq” o “droga zombie”, la cual es aún más devastadora que el fentanilo y ha causado sobredosis fatales y morbilidad grave en todo el país.

El gobierno de Estados Unidos declaró la droga como una “amenaza emergente” después de que la DEA informara que la xilacina, un medicamento aprobado para uso veterinario que se mezcla con el fentanilo para crear “tranq”, está agravando la amenaza mortífera que ya representa el fentanilo para el país.

La xilacina es una droga altamente peligrosa que provoca somnolencia, reduce los ritmos cardiaco y respiratorio y la presión arterial, a niveles peligrosos, lo que puede provocar amnesia.

Además, el consumo continuo de la droga provoca llagas en la piel que se pudren, haciendo que el consumidor parezca un zombie.

La DEA ha comenzado a recopilar testimonios de personas que han consumido la droga para poder conocer sus efectos en humanos.

En la alerta que la DEA dio a conocer para todo Estados Unidos, su directora, Anne Milgram, destacó: “La xilacina está agravando la de por sí amenaza mortífera que es para el país el fentanilo”.

«
Nacional

Presentan nueva sección en la mañanera “Prevención Social de las Adicciones”

Por indicaciones del presidente de México, López-Gatell presentó la nueva sección contra el uso de drogas

anews
abril 11, 2023 5:15 pm

El titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, presentó nueva sección en “la mañanera” del 11 de abril de 2023. La nueva sección llamada “Prevención Social de las Adicciones” fue encargada por indicaciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

López-Gatell señaló que la sección tendrá el objetivo de informar de los riesgos relacionados con el uso de sustancias, el uso de drogas, su abuso y adicción.

Además, el subsecretario mencionó las distintas etapas de un proceso “complejo”, en el cual están presentes factores sociales.

De acuerdo con el funcionario de Salud, el sistema educativo contribuye a identificar si hay adicciones. Debido a esta situación, López-Gatell anunció el micrositio “Estrategia en el aula” de prevención contra las adicciones.

Finalmente, comentó que la nueva sección de la mañanera “no pretende ser una instrucción académica, una cátedra“. Mejor dicho “lo que pretende esta sección es tener una síntesis de simple comprensión para que quien escucha la conferencia tenga la referencia de lo que está ocurriendo en México”, comentó López-Gatell.

«
Nacional

Niega China señalamientos de AMLO sobre envíos ilegales de fentanilo a México

El ejecutivo mexicano envió la carta tras las acusaciones de legisladores estadounidenses sobre que el territorio mexicano está en control del narco

Adriana Olea
abril 06, 2023 7:24 pm

Ciudad de México 06 de abril del 2023.- El Gobierno de China respondió este jueves a la carta enviada por el presidente de méxico, Andrés Manuel López Obrador a su homólogo, Xi Jinping, en la que pidió ayuda sobre presuntos envíos ilegales de fentanilo desde el país asiático.

A través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, China negó que desde su territorio se esté realizando tráfico de fentanilo, un químico esencial para la producción de drogas sintéticas en México.

“No existe tráfico ilegal de fentanilo entre China y México… China no ha sido notificada por México sobre a incautación de precursores de fentanilo catalogados de China”, expresó en conferencia de prensa la vocera de Asuntos Exteriores, Mao Ning.

La funcionaria afirmó que China está posicionado como el país más responsable en la respuesta al problema mundial de las drogas y puso como ejemplo de esto la cooperación bilateral antinarcóticos que tiene con diversos países, incluido México.

La carta de AMLO

El pasado 4 de abril el presidente López Obrador dio a conocer la carta que envió a su homólogo chino, Xi Jinping, a raíz de la campaña de legisladores estadounidenses para que se declare en aquel país a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas y ante señalamientos de que México no hace nada contra el fentanilo.

Me dirijo a usted para exponer un asunto de carácter humanitario y solicitarle su apoyo y cooperación. Se trata del tráfico de fentanilo.

Acudimos a usted, presidente Xi Jinping, no para pedirle apoyo ante esos groseros amagos sino para solicitarle que por razones humanitarias nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a nuestro país”, escribió.

«
Guerrero

Destruye la Marina plantaciones de amapola y marihuana en Guerrero y Nayarit

Además, descubrió y desmanteló ocho laboratorios ilegales en Sinaloa

Nelson Rojas
marzo 15, 2023 12:50 am

Ciudad de México, 14 de marzo de 2023.- La Secretaría de Marina, eliminó tres plantaciones de amapola y una de marihuana en los estados de Nayarit y Guerrero, así como una plantación mixta en Sinaloa.

Además, descubrió y desmanteló ocho laboratorios ilegales utilizados para la producción de drogas sintéticas en el estado de Sinaloa.

La Armada de México, junto con la Fiscalía General de la República (FGR), logró la localización y erradicación de dos plantíos de amapola en Coyultita, Nayarit, un plantío de marihuana en Puerto de Varal, Guerrero, un plantío de amapola en El Nayar, Nayarit y un plantío mixto de amapola y marihuana en La Huerta, Sinaloa.

En total, se erradicaron más de 14 millones de plantas en un área de 617 mil 273 metros cuadrados.

En lo que va del año 2023, la Armada de México ha desmantelado 34 laboratorios clandestinos, asegurando más de 27 toneladas de metanfetamina y 98 toneladas de sustancias y precursores químicos.

Además, se han erradicado 112 plantíos de amapola y marihuana.

En otra operación, se desmantelaron cuatro laboratorios clandestinos en Sanalona, La Higuerita y Arroyo de la Higuera, Sinaloa, donde se aseguraron 6 mil 210 kilogramos de producto terminado de metanfetamina, 2 mil kilogramos de cristal en proceso de secado.

Asimismo, 500 kilogramos de masa de cocimiento, mil kilogramos de químicos mezclados para cocinar, precursores químicos, así como dos plantas eléctricas, dos generadores de electricidad, reactores, condensadores, destiladores, parrillas, cilindros de gas y material diverso.

«
Acapulco

Con ayuda del C5, detienen a hombre con droga en Acapulco

El individuo fue captado por las cámaras de vigilancia, lo que movilizó a policías estatales

Nelson Rojas
marzo 14, 2023 10:23 pm

Acapulco, 14 de marzo de 2023.- Policías estatales detuvieron a un individuo por posesión de droga en el puerto, gracias al monitoreo de las cámaras de videovigilancia del C5.

Advertido por el área de monitoreo, agentes acudieron al fraccionamiento Condesa, donde encontraron al individuo con una actitud sospechosa.

Los agentes encontraron en su poder una caja de plástico que contenía 19 dosis de cristal, 28 bolsitas de aparente mariguana, 5 dosis supuesta piedra y 3 dosis de presunta cocaína.

El hombre, identificado como Manuel, y la droga se pusieron a disposición de las autoridades correspondientes.

Según informes, la policía ha estado trabajando en la zona para reducir la presencia de drogas y detener a personas que las trafican.

«
Internacional

Pide ex fiscal de Estados Unidos intervención militar contra cárteles en México

William Barr sostiene que “toda” la droga que ingresa a su país está controlada por el crimen organizado en México

Adriana Olea
marzo 06, 2023 6:04 pm

Ciudad de México, 06 de marzo del 2023.- El ex fiscal general de Estados Unidos, William Barr solicitó que se realice una intervención por parte de las fuerzas armadas estadounidense para combatir a los cárteles del narcotráfico en México.

En una columna publicada en The Wall Street Journal (WSJ), Barr afirmó que “todos” los narcóticos que ingresan a Estados Unidos están controlados por los cárteles mexicanos.

Agregó que a consecuencia del narcomenudeos, se producen en ese país aproximadamente 100 mil muertes al año por sobredosis y además de tener un impacto del 5% en el Producto Interno Bruto (PIB).

“La excepción fue el presidente Felipe Calderón (2006-2012), que quería ir a por todas contra los cárteles, pero las prioridades estadounidenses estaban en otra parte en ese momento. Hoy, el principal facilitador de los cárteles es el presidente Andrés Manuel López Obrador. En realidad, AMLO no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los cárteles. Los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que Estados Unidos tome medidas efectivas”, denunció.

En ese sentido, el ex fiscal llamó a atender la iniciativa presentada por los republicanos Dan Crenshaw y Michael Walts, para autorizar el uso de las Fuerzas Armadas contra cárteles mexicanos.


“El progreso real requiere atacar agresivamente el suministro de drogas en su origen. La ‘cabeza de la serpiente’ está en México, y allí es donde debe dirigirse el eje principal de nuestros esfuerzos”

William Barr
«
Acapulco

Cae con droga en Icacos de Acapulco; iba en una Italika

Entre lo asegurado, se hallan 46 dosis de presunta cocaína

Nelson Rojas
febrero 14, 2023 9:52 pm

Chilpancingo, 14 de febrero de 2023.- Policías estatales detuvieron a una persona en posesión de presunta droga en la colonia Icacos del municipio de Acapulco.

Los agentes patrullaban calles de dicha demarcación cuando ubicaron a un individuo en actitud sospechosa y quien fue identificado como Mario.

Tras una inspección, le hallaron 46 dosis de presunta cocaína; siete bolsitas de plástico con aparente marihuana; y ocho dosis de supuesto cristal.

Además, le fue asegurada una motocicleta, marca Italika, tipo FT150, modelo 2021, sin placas de circulación ni reporte de robo en las bases de datos.

La persona, la presunta droga y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

«
Internacional

VIDEO: Entrenan en China a ardillas rastreadoras de droga

Los roedores han sido adiestrados para indicar rascando si han detectado drogas

Nelson Rojas
febrero 11, 2023 1:13 am

Beijing, 10 de febrero de 2023.- La policía de Chongqing, en el suroeste de China, incorporó a seis ardillas rojas a su equipo antidrogas.

Los roedores fueron adiestrados por agentes de policía para que comparta trabajo con los perros rastreadores en la búsqueda de drogas en lugares pequeños y de difícil acceso.

En un vídeo publicado el miércoles por el diario chino People’s Daily, se ve a los animales en un ejercicio de práctica, olfateando cajas y macetas de tamaños y colores similares.

Yin Jin, el adiestrador encargado de entrenar al escuadrón de ardillas, dijo que el tamaño y la agilidad de los roedores les permiten llegar a espacios diminutos imposibles de alcanzar para los perros.

“Estas ardillas tienen un olfato muy agudo”, afirmó Yin, que añadió que los roedores han sido adiestrados para indicar rascando si han detectado drogas en una superficie.

El adiestrador detalló que el programa de adiestramiento desarrollado para las ardillas tardó años en perfeccionarse y puede utilizarse para adiestrar a otros tipos de animales con el mismo fin.

“Nuestras técnicas de adiestramiento de roedores no eran lo bastante maduras antes”, reconoció Jin.

«