• Ashburn
  • 24.17°C
  • 5 June, 2023
Ashburn 24.17°C 5 June, 2023
Internacional

Trasladan a 2 mil pandilleros a nueva megacárcel de El Salvador

Tendrán las celdas dos lavabos y dos inodoros por cada 100 reclusos

Nelson Rojas
febrero 26, 2023 12:11 am

San Salvador, 25 de febrero de 2023.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inauguró una megacárcel en febrero de este año, llamada “Centro de Confinamiento del Terrorismo”, en medio de su autodeclarada guerra contra el crimen en el país.

La cárcel tiene capacidad para albergar a más de 40 mil personas y ya ha comenzado a recibir a presuntos pandilleros detenidos.

El primer grupo de 2 mil reclusos, tatuados y descalzos, fue trasladado en un solo operativo y se les vio a través de fotografías sentados en el suelo con las manos detrás de la cabeza rapada, antes de ser llevados a sus celdas.

El complejo fue construido en un tiempo récord de siete meses en una zona rural cerca de Tecoluca, a unos 74 kilómetros al sureste de la capital San Salvador, y será custodiado por más de 600 efectivos de las Fuerzas Armadas y 250 de la Policía Nacional Civil.

Un muro de más de 2 kilómetros con 11 metros de altura, coronado por alambradas electrificadas, rodea las instalaciones, lo que hace que apenas pueda verse parte del tejado de los pabellones y algunas de las torres de vigilancia.

Las autoridades no han dado detalles sobre los costos de construcción ni el futuro mantenimiento de la megacárcel, y los detalles sobre su construcción permanecen en reserva por el gobierno por al menos dos años.

El complejo cuenta con pabellones de confinamiento de reos, sistema de videovigilancia, control de acceso con escáner corporal y de paquetes, cerco eléctrico de 2.1 kilómetros de longitud, celdas de castigo y 19 torres de vigilancia.

Cada celda tiene unos 100 metros cuadrados y albergará a “más de 100” prisioneros cada una, que dormirán en camarotes de lámina de hierro sin colchonetas. Las celdas solo tienen dos lavabos y dos inodoros cada una.

El bloqueo de las comunicaciones telefónicas es una medida que se ha tomado también en otras prisiones de El Salvador para evitar que los reclusos tengan algún tipo de contacto con el exterior y viceversa.

Estas condiciones han provocado duras críticas de organizaciones de derechos humanos, pero las medidas antipandillas de Bukele siguen siendo populares entre los salvadoreños, a pesar de que las medidas de emergencia han limitado algunos derechos constitucionales.

Dichas medidas permiten que las fuerzas de seguridad arresten a sospechosos sin una orden judicial, lo que ha llevado a que se argumente que personas inocentes se han visto atrapadas por esa política.

Las poblaciones cercanas a la megacárcel temen perder sus hogares en el futuro si fuera necesario el desalojo de la zona para ampliar el penal.

«
Internacional

Anuncia Nayib Bukele que buscará reelegirse como presidente de El Salvador

Bukele es el primer mandatario que intenta reelegirse en la etapa democrática del país.

Adriana Olea
septiembre 16, 2022 11:42 pm

Ciudad de México, 16 de septiembre del 2022.- Nayib Bukele, presidente de El Salvador, dio a conocer ayer jueves que buscará la reelección en los comicios de 2024.


Esto lo convierte en el primer mandatario en intentar repetir administración en la etapa democrática de dicho país.


Sin embargo, es importante mencionar que esta opción es posible para él, luego de que los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, que él mismo instaló, permitiera el año la reelección, lo que hasta entonces estaba prohibida.


“Luego de conversarlo con mi esposa Gabriela y con mi familia, anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido correr como candidato a la presidencia de la República” señaló Bukele en un mensaje desde la Casa Presidencial con motivo de la celebración de Independencia de ese país.

“Después de 201 años, al fin vivimos una verdadera independencia. Pero esto no ha sido únicamente gracias al trabajo de nuestro gobierno, sino porque trazamos nuestro propio destino y no obedecimos los dictados internacionales”

Nayib Bukele


Nayib Bukele se convirtió en presidente de El Salvador hace tres años y desde entonces mantiene altos índices de popularidad, sin embargo, también ha sido señalado por giros autoritarios, denuncias por violaciones a derechos humanos y por perseguir a quienes se han manifestado en su contra.

«
Nacional

Aumentará AMLO al doble programas sociales en El Salvador

El Salvador, 6 de mayo de 2022.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acordó con su homologo salvadoreño, Nayib Bukele, aumentar al doble los programas sociales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. “Me da mucho gusto anunciar aquí en El Salvador, que a propuesta del presidente Bukele se va a incrementar al […]

Nelson Rojas
mayo 06, 2022 9:32 pm

El Salvador, 6 de mayo de 2022.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acordó con su homologo salvadoreño, Nayib Bukele, aumentar al doble los programas sociales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

“Me da mucho gusto anunciar aquí en El Salvador, que a propuesta del presidente Bukele se va a incrementar al doble el programa de Sembrando Vida y de Jóvenes Construyendo el Futuro y vamos a aportar la misma cantidad, el gobierno de El Salvador y el gobierno de México”, informó el mandatario, durante su visita oficial la país centroamericano.

En tanto, Bukele calificó a López Obrador como “muy querido” y “referente en el mundo”.

“Hemos recibimos con mucha alegría a nuestro homólogo de México, una persona que admiramos mucho, un presidente muy querido por su pueblo, es un referente en el mundo y en Latino América”, expresó.

El mandatario salvadoreño afirmó que, en el encuentro, hablaron de la Cubre de las Americas y de estrategias para resolver el problema de la migración.

“Sabemos que la migración es un tema que tenemos que resolver, no queremos que nuestra gente productiva, trabajadora se vaya de nuestros países buscando prosperidad afuera, para eso cada quien está haciendo su labor pero estamos conscientes que debemos de hacer mucho más”, indicó.

«
Internacional

Presidente de El Salvador amenaza con dejar sin comida a presos pandilleros

Acapulco, Guerrero, 05 abril 2022.- Nuevamente el presidente de El Salvador, Nayib Bukele se promulgó con cancelar la alimentación de los pandilleros que se encuentran en las cárceles de ese país, como una amenaza a los que “aún se encuentran en libertad”. En un mensaje emitido este lunes y retomado por los medios locales, el […]

Carlos Ortiz
abril 05, 2022 4:58 pm

Acapulco, Guerrero, 05 abril 2022.- Nuevamente el presidente de El Salvador, Nayib Bukele se promulgó con cancelar la alimentación de los pandilleros que se encuentran en las cárceles de ese país, como una amenaza a los que “aún se encuentran en libertad”.

En un mensaje emitido este lunes y retomado por los medios locales, el presidente dijo que la banda “Mara Salvatrucha” busca vengar la ola de detenciones que emprendió Bukele hace unos días.

https://anews.mx/2021/09/19/dictador-de-el-salvador-la-polemica-descripcion-en-twitter-de-nayib-bukele/

El presidente afirmó que no tiene relevancia en su administración lo que los organismos internacionales de derechos humanos digan sobre su decisión y la posibilidad de la violación a los principales derechos humanos.

“No me importa lo que digan… que vengan a proteger a nuestra gente, que vengan a llevarse a esos pandilleros, si tanto los quieren. Se los entregamos todos, al 2×1”.

El pasado 27 de marzo en el país centroamericano fue decretado el “Estado de Excepción” por un mes, con lo que se restringen las libertades civiles y se amplían los poderes de la policía.

Desde entonces, en El Salvador se han detenido hasta a 6 mil presuntos pandilleros en sólo nueve días.

El presidente afirmó que este mensaje va dirigido “no a los que están adentro, porque a esos les quitamos la televisión desde 2019, sino a los que están afuera”.

«
Internacional

Decretan “Régimen de Excepción” en El Salvador; restringen las libertades civiles y amplían poderes de policía

Acapulco, Gro., 27 de marzo de 2022.- En medio de una nueva polémica, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele promulgó este domingo con el visto bueno del parlamento, el “Régimen de Excepción” por un mes, con lo que se restringen las libertades civiles y se amplían los poderes de la policía. La polémica declaratoria […]

Carlos Ortiz
marzo 28, 2022 7:19 am

Acapulco, Gro., 27 de marzo de 2022.- En medio de una nueva polémica, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele promulgó este domingo con el visto bueno del parlamento, el “Régimen de Excepción” por un mes, con lo que se restringen las libertades civiles y se amplían los poderes de la policía.

La polémica declaratoria se da en medio de un auge de la violencia en el país, que ha dejado al menos 76 homicidios en sólo dos días.

https://anews.mx/2021/09/19/dictador-de-el-salvador-la-polemica-descripcion-en-twitter-de-nayib-bukele/

Desde este domingo a temprana hora, se pudo apreciar a policías con fusiles de asalto, chalecos antibalas, acompañados con un ejército que tiene la libertad de detener a quienes ellos vean sospechoso.

Queda restringida la libre asociación y reunión, se permite abrir la correspondencia e intervenir las comunicaciones telefónicas o de correo electrónico sin orden judicial. También restringe el derecho a ser informado el motivo de una detención y a contar con abogado desde la captura, y habilita extender el plazo de la detención administrativa por más de 72 horas.

La disposición “tiene por objeto facilitar las herramientas y mecanismos jurídicos” a la Policía y Fuerza Armada para “restablecer el orden y la seguridad ciudadana y el control territorial”.

“Para la inmensa mayoría de personas la vida continúa normal”, aunque habrá “cierres focalizados y temporales” en algunas zonas, tuiteó el presidente Bukele luego de la aprobación legislativa.

Los servicios religiosos, eventos deportivos y el comercio se pueden realizar en forma normal, “a menos que usted sea pandillero o las autoridades lo consideren sospechoso”.

Medidas endurecidas para reos

Por otra parte, el presidente salvadoreño decretó “emergencia máxima” en todas las cárceles del país, donde hay al menos 17 mil de los 70 mil miembros de las pandillas más violentas de Centroamérica, como la Mara Salvatrucha y Barrio 18… todas ellas con sede en El Salvador.

“Todas las celdas cerradas 24/7, nadie sale ni al patio”, tuiteó el mandatario. “Mensaje para las pandillas: por sus acciones, ahora sus “homeboys [compañeros presos] no podrán ni ver un rayo de sol”.

Bukele, un hombre de 40 años goza de amplio apoyo popular desde que llegó al poder en junio de 2019, hizo de la seguridad un eje de su campaña y destacó al inicio de su mandato la mejora en los indicadores sobre homicidios.

Pero en diciembre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a dos funcionarios de su gobierno por presuntamente haber negociado con pandillas para que apoyen al partido de Bukele, Nuevas Ideas, en las elecciones legislativas de 2021.

Según la acusación, a cambio, las pandillas obtuvieron dinero del gobierno y privilegios para sus jefes presos, como celulares y prostitutas, lo que Bukele tacha de “mentira“.

Aunque la gente apoya al mandatario, este ha sido señalado constantemente por sus opositores de tener actitudes “autoritarias“. Washington lo ha reprochado por no respetar la separación de poderes, al haber destituido con la ayuda del Parlamento a magistrados de la Sala Constitucional y al Fiscal General.

Con las medidas represivas “el gobierno envía un mensaje directo de no negociación a los grupos criminales que pretenden desestabilizar el orden y la seguridad del país”, consignó la Presidencia en un comunicado.

«