• Ashburn
  • 23.78°C
  • 31 May, 2023
Ashburn 23.78°C 31 May, 2023
Guerrero

Guerrero sin muertes por enfermedades respiratorias en temporada de frío: SSG

Acapulco encabeza la lista de municipios con más casos de enfermedades en las vías respiratorias.

Adriana Olea
enero 19, 2023 6:12 pm

Chilpancingo, Gro., 19 de enero de 2023.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que durante la temporada invernal, en la entidad se tiene registro de 120 mil 200 casos de enfermedades en las vías respiratorias, sin embargo, no se han reportado decesos.

“En el estado de Guerrero no se ha presentado ninguna defunción causada por infecciones en las vías respiratorias”, confirmó la titular de la SSG, Aidé Ibarez Castro.

De acuerdo a la dependencia, los casos se presentan principalmente en los municipios de:

  • Acapulco
  • Chilpancingo
  • Chilapa
  • Iguala
  • Tlapa

Se informó que para evitar complicaciones es importante mantener el control de enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión entre otras y poner especial cuidado en los adultos mayores de 60 años y menores de 5 años.

Además se recomienda ventilar las habitaciones en donde se usa leña para cocinar, de esta manera se evitan intoxicaciones por monóxido de carbono, evitar cambios bruscos de temperatura y mantenerse abrigados cuando haya temperaturas bajas.

¿Cómo prevenir infecciones respiratorias?

Dado que la temporada de frío continuará hasta el mes de marzo, la SSG emitió una serie de recomendaciones para evitar las enfermedades en las vías respiratorias.

Entre estas destacan:

  • Uso de cubrebocas
  • Lavado de manos
  • Sana distancia
  • Evitar lugares aglomerados
  • Consumir alimentos ricos en vitamina A y C
  • Evitar la automedicación
«
Nacional

Confirman rabia en menor mordido por murciélago en Oaxaca

Tras la mordedura de murciélago se incentivó la vacunación contra la rabia de perros y gatos en la zona

Nelson Rojas
enero 02, 2023 11:39 pm

Oaxaca, 2 de diciembre de 2022.- El niño que murió tras ser mordido por un murciélago habría contraído rabia, según confirmaron autoridades federales y estatales.

Lo anterior, tras la realización de análisis conjuntos del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), tras la necropsia del menor de 7 años que murió tras varios días hospitalizado.

En conferencia de prensa, el director general de Epidemiología, Gabriel García dijo:

“El resultado que se tiene de esta mordedura, lamentable, de estos niños, es justamente rabia, la variante B3 que pertenece a una especie de murciélago hematófago”.

Los murciélagos hematófagos son aquellos que se alimentan de sangre. Se conocen comúnmente como vampiros y son nativos de México y de otras partes de América Central y del Sur; no obstante, hay varias especies de murciélagos hematófagos en el mundo.

El experto añadió que la rabia se confirmó mediante dos tipos de prueba, si bien se realizará una secuencia genética específica.

Alma Lilia Velasco, titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, añadió que a raíz de la mordedura de murciélago se incentivó la vacunación contra la rabia de perros y gatos en la localidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelucan.

Lo anterior, como medida de prevención de nuevos casos en humanos.

Respecto al destino del murciélago que mordió a los menores, la secretaria de Medio Ambiente de Oaxaca, Karime Unda, señaló que ningún animal vive más de dos meses con la enfermedad.

De este modo, refirió, la colonia del quiróptero desaparecerá. La funcionaria descartó así una psicosis respecto a los murciélagos; no obstante, detalló que se buscarán posibles ejemplares infectados en cuevas y coladeras.

Asimismo se llevará a cabo una campaña de vacunación de bovinos en la zona y se evaluará la presencia de murciélagos hematófagos para controlar su población.

«
Salud y Belleza

Influenza Aviar AH5N1 comienza a propagarse en México

La Influenza Aviar AH5N1, se detectó por primera vez a mediados de octubre en México en un halcón de cetrería

Valeria Jiménez
noviembre 05, 2022 5:20 pm

Acapulco, Gro., 05 de noviembre del 2022.- Un nuevo virus comienza a extenderse por la República Mexicana, se trata de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH5N1.

De acuerdo al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), este germen ya se encuentra en Chiapas, Sonora, Baja California, Jalisco, Nuevo León, México, Sonora y Aguascalientes.

La Influenza Aviar AH5N1, se detectó por primera vez a mediados de octubre en México en un halcón de cetrería, el cual murió tras cazar y comer aves provenientes de Metepec, Estado de México.

Después de este caso, se encontró en un granja de Montemorelos, Nuevo León a 60 mil aves infectadas por esta enfermedad.

Al mismo tiempo, en el Parque Morelos de Tijuana, Baja California, 120 aves silvestres fueron detectadas con el virus y en Juárez Chiapas, otras 186 aves de una granja.

Luego de estos hallazgos, técnicos de la Dirección General de Salud Animal (DGSA), reportaron que en la Unidad de Producción Avícola de Sonora, había otras 236 mil aves infectadas.

Tras estos casos que ya fueron confirmados por autoridades sanitarias, se ha prohibido la movilización de productos que no tengan los permisos adecuados.

«
Salud y Belleza

Emite IMSS Guerrero recomendaciones para prevenir dengue

Con sencillas acciones se puede evitar el dengue, una enfermedad que se puede desarrollar en dos diferentes tipos, clásica o hemorrágica.

Close-up of a yellow-fever mosquito biting human skin, it’s a culicidae vector of malaria, yellow fever, chikungunya, dengue and zika virus in Brazil, known locally as mosquito da dengue.
Adriana Olea
agosto 26, 2022 8:14 pm

Acapulco, Gro., 26 de agosto del 2022.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero dio a conocer una serie de recomendaciones para prevenir el dengue.

¿Qué es el dengue?

Se trata de un virus que se transmite a las personas a través de las picaduras de mosquitos de la especie Aedes Aegypti.

Estos son los síntomas del dengue:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza o de ojos
  • Dolor muscular
  • Dolor de articulaciones y huesos
  • Cansancio
  • Náuseas y/o vómito
  • Marcas moradas en la piel

Para prevenir esta enfermedad el IMSS Guerrero recomienda a la población usar ropa protectora y repelente contra mosquitos.

Estas sencillas acciones pueden ayudar a evitar el dengue, una enfermedad que se puede desarrollar en dos diferentes tipos, clásica o hemorrágica.

El encargado de la Coordinación de Información y Análisis Estratégico del IMSS en Guerrero, Lino Nuñez Márquez informó que este 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue y enfatizó que la prevención es fundamental para evitar la enfermedad.

Detalló que en zonas tropicales es más común el desarrollo de mosquito transmisor, que se reproduce en lugares donde se estanca el agua.

Aquí más recoendaciones:

  • Vaciar y limpiar depósitos de agua antes de llenarlos
  • Tapar recipientes con aguas
  • Drenar fuentes, estanques o albercas plásticas
  • Revisar sistemas de drenaje
  • Usar pabellones y repelentes contra insectos
  • Instalar mosquiteros en puertas y ventanas

«