Chilpancingo, Gro., 20 Ago.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que de manera estratégica con los mandosciviles y militares, revisó la mañana de este martes, el seguimiento permanente de las acciones sobre “la seguridad y la paz social, como temas prioritarios” para su gobierno.
Lo anterior al encabezar este martes, la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que se analizaron los temas relacionados con los últimos hechos en materia de seguridad.
A través de sus redes sociales, SalgadoPineda informó que “la seguridad y la paz social son temas que atendemos como prioridad en la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz”.
Los encuentros, aseguró, son todos los días con los integrantes de los mandos civiles y militares, para dar “puntual seguimiento” a las estrategias implementadas y garantizarla seguridad en cada región de Guerrero.
La seguridad y la paz social son temas que atendemos como prioridad en la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Todos los días, junto a integrantes civiles y militares, damos puntual seguimiento a las estrategias implementadas en cada región del… pic.twitter.com/j33OxGjOy5
Guerrero, 19 de agosto de 2024 – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha lanzado una convocatoria para la incorporación de nuevosbeneficiarios al programa de Pensión para el Bienestar para los AdultosMayores. Esta invitación está abierta del 19 al 31 de agosto, con el objetivo de incluir a los adultos mayores que acaban de cumplir 65 años.
Durante la jornada del lunes, la gobernadora anunció la instalación de 148 mesas de atención en los 85 municipios del estado. Estas mesas están ubicadas en sucursales del Banco del Bienestar, facilitando así el acceso de los ciudadanos al procesode registro.
En una videoconferencia, el delegado federal IvánHernándezDíaz subrayó que el último proceso de incorporación se realizó en enero, momento en el cual se integraron 1,688 nuevos beneficiarios. Esta vez, se espera un incremento significativo en la cantidad de adultos mayores registrados, con estimaciones que sugieren una posible cuadruplicación de la cifra anterior.
Para completar el registro, los adultos mayores deberán presentar varios documentos esenciales, entre ellos identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y un número de teléfono.
IvánHernández Díaz también reveló que, al inicio del actual sexenio, cada adulto mayor recibía un apoyo bimestral de mil 160 pesos. Sin embargo, en la actualidad, el programa beneficia a más de 350,000 adultos mayores en Guerrero, quienes ahora reciben 6,000 pesos cada dos meses.
Calendario
El calendario de incorporación se da a conocer a través de las páginas oficiales del gobierno estatal y federal. Los interesados podrán acudir, según el calendario de atención, a las 148 mesas de atención instaladas en todos los municipios del estado, además de las 120 instalaciones del Banco de Bienestar y los 19 módulos en municipios que aún no cuentan con esta infraestructura.
Los interesados en incorporarse al programa de pensión para el Bienestar de Adultos Mayores podrán consultar el calendario por orden alfabético y acudir a las mesas de atención en su localidad, ubicando su módulo en: www.gob.mx/bienestar.
El trámite es gratuito y sin intermediarios, y requiere los siguientes documentos: Identificación Oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y teléfono de contacto.
Asiste Evelyn Salgado a toma de posesión en Guardia Nacional de Guerrero
Tomó posesión Ulises Orduña Campos como nuevo coordinador estatal, en coordinación con la federación y estrategia nacional para la pacificación del estado
Chilpancingo, Gro., 16 de agosto de 2024.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió al acto protocolario de toma de posesión y protesta de Bandera del comisario jefe, Ulises Orduña Campos, como coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN) en Guerrero, por mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Con este evento reafirmamos la apertura y compromiso de seguir trabajando de la mano de la Guardia Nacional sin descanso, por la transformación con justicia, paz y bienestar para todas y todos los guerrerenses”, expresó Salgado Pineda.
Comprometida con la seguridad de nuestro estado, asistí a la Toma de Posesión y Protesta de Bandera del nuevo Coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero, Ulises Orduña Campos. (1/2) pic.twitter.com/nalIOlLwUO
En el evento, la mandataria estatal destacó que la GN se consolidó en Guerrero, y en todo el país, como la punta de lanza de la estrategia de construcción de paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Policía Estatal y Municipal, y las demás instancias de procuración de justicia.
En su mensaje, la gobernadora puntualizó que, a pesar de la resistencia que encontraron en el camino para mejorar la seguridad del estado, su gobierno prioriza la atención a las causas que originan la violencia, mitigando las consecuencias de la incidencia delictiva y avanzando en perfecta coordinación con la federación y la estrategia nacional.
“Avanzamos en la construcción de un Guerrero en paz, con seguridad para las familias, con tranquilidad para todas y todos”, afirmó la gobernadora al agregar que, con el respaldo del nuevo mando estatal de la GN, continuarán bajo la estrategia trazada desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Perfil
Con la presencia de autoridades civiles y militares, el comisario general, Cruz Isaac Muñoz Navarro, representante del comandante de la GN, tomó protesta de Bandera y dio posesión al comisario jefe, Ulises Orduña Campos, quien a partir del 16 de agosto asume el cargo como coordinador estatal.
El comisario jefe, general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Ulises Orduña Campos, se desempeñó anteriormente como comandante del 70 Batallón de Infantería en Puebla, así como jefe de Instrucción en el Colegio de Defensa Nacional, fue jefe de Estado Mayor de la 35 Zona Militar, y jefe de Estado Mayor de la Novena Región Militar en Acapulco, entre otros cargos militares y comisiones desempeñadas en el extranjero.
Chilpancingo, Gro., 14 de agosto del 2024.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presidió la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acompañada por autoridades civiles y militares, donde reafirmó su compromiso para garantizar la gobernabilidad y la seguridad en todas las regiones de Guerrero.
Durante este encuentro interinstitucional, la mandataria estatal destacó el trabajo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, la Secretaría General de Gobierno del Estado de Guerrero y la Fiscalía General del Estado de Guerrero.
La mandataria estatal destacó los acuerdos logrados tras el diálogo pacífico con ciudadanos de la CostaGrande, con el compromiso de su gobierno para atender las demandas legítimas de la población”, afirmó Salgado Pineda, al agregar que su gobierno es “conciliador y siempre buscará que las demandas legítimas encuentren eco y solución”.
Para garantizar la gobernabilidad y la seguridad en todas las regiones de #Guerrero, presidí la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz junto a autoridades civiles y militares. (1/2) pic.twitter.com/odLDMLrHtB
La noche de este martes 13 de agosto, como resultado del diálogo entre representantes del Gobierno de Guerrero y de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con manifestantes de diferentes localidades de la Costa Grande de Guerrero, se logró la liberación de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, restableciendo el tránsito vehicular en la zona, la cual se encontraba bloqueada a la altura de la localidad de Coyuquilla Norte.
La SGG señaló que, entre los acuerdos tomados en esta mesa de trabajo, estuvieron la continuidad de la presencia del personal operativo de las instituciones de seguridad en la región, con la finalidad de brindar seguridad y tranquilidad a la población, así como una constante coordinación y comunicación, por lo que dará una reunión de seguimiento en 15 días para evaluar los acuerdos.
En esta mesa de trabajo participó una comisión de ocho comisarios, encabezada por Víctor Espino Cortés, así como el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la SGG, Francisco Rodríguez Cisneros, el fiscal general del Estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda, el comandante de la 27a Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez, y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Josué Barrón Sevilla.
Chilpancingo, Gro., a 13 de agosto de 2024.- Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, se reunió con el ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, que estará a cargo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
A través de redes sociales, Salgado Pineda informó que, como seguimiento al reciente encuentro con Sheinbaum en Ciudad de México, se encontró con Esteva Medina, para revisar los proyectos fundamentales para el estado.
“Me reuní con el Ing. Jesús Antonio Esteva Medina, próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal. Revisamos proyectos fundamentales que ayudarán a fortalecer la infraestructura carretera en Guerrero”, informó en su cuenta oficial de X.
“Cada acción trazada será clave para continuar detonando el desarrollo en las ocho regiones y consolidar el segundo piso de la transformación en cada rincón de nuestro estado”, añadió la mandataria estatal.
En seguimiento al reciente encuentro con nuestra presidenta electa de México, la Dra. @Claudiashein, me reuní, con el Ing. Jesús Antonio Esteva Medina, próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal. Revisamos proyectos fundamentales que… pic.twitter.com/8kqExcveFb
La semana pasada, Salgado Pineda también asistió a CDMX para una reunión con la primera presidenta de México, donde manifestó que una de sus prioridades será el rescate turístico del puerto de Acapulco, así como el mejoramiento de servicios básicos, tras el paso del huracán Otis.
En dicho encuentro, donde también estuvieron gobernadores de estados del sureste como Colima, Guanajuato, Michoacán, la gobernadora agradeció a Sheinbaum Pardo el diálogo abierto y los temas prioritarios a trabajar en la siguiente administración, en coordinación con la SICT.
La gobernadora de Guerrero estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, y el director General de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González.
Instruye Evelyn Salgado atender a pobladores de Quiahuitlatzala, municipio de Copanatoyac
La CICAEG solicitó a los automovilistas que transitan por las vías del estado que conduzcan con precaución, respeten los señalamientos y los límites de velocidad, y mantengan la atención al volante, debido al riesgo de accidentes viales durante la temporada de lluvias.
El titular de la CICAEG, Martín Vega González, informó que se realizarán labores de reestructuración mayor en el camino entronque carretero Tlapa, Marquelia – Atlamajalcingo del Monte, Quiahuitlatzala, en el Municipio de Copanatoyac, los cuales contemplan una longitud de 4 kilómetros.
Vega González, señaló que los pobladores de esta zona han realizaron la gestión por años, y es ahora, gracias a la voluntad y compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, que se atiende su petición.
La CICAEG menciono que esta obra beneficia a los pobladores de esta región de la montaña, quienes ahora podrán trasladar sus bienes de consumo y comercializar sus productos agrícolas, de igual forma permitirá que los niños puedan transitar a sus escuelas con mayor seguridad.
Por último, la CICAEG pidió a los automovilistas que transitan las vías de comunicación de nuestro Estado, que conduzcan con precaución, respeten señalamientos, límites de velocidad y que vayan atentos al volante, ya que en esta temporada de lluvias pueden ocurrir accidentes viales.
Chilpancingo, Gro., 05 de agosto de 2024. – De manera histórica, el estado de Guerrero es la primera entidad en conformar el Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario de Guerrero, que fue instalado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, donde reafirmó su compromiso con los derechos humanos y la reintegración social de las personas que cumplen con una sentencia en los Centros de Reinserción Social del estado.
“Cuando se trata de programas sociales, vamos adelante, por eso hoy es un día histórico, porque celebramos que Guerrero es el primer estado en instalar el Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario en México. Es un gran logro que demuestra el compromiso que tenemos con el desarrollo pleno de todas las personas en esta población en específico en su reinserción en la sociedad”, expresó la mandataria estatal.
Durante el evento realizado en la Casa del Pueblo, la gobernadora puntualizó que este comité convierte a Guerrero en punta de lanza a nivel nacional en las políticas públicas dirigidas a esta población, impulsando acciones y estrategias que permiten fomentar la productividad de las personas, en el entendido de que el trabajo dignifica.
Añadió que su gobierno busca erradicar las causas que originan la violencia en una responsabilidad compartida con la sociedad, para lograr la pacificación de Guerrero, expresó la gobernadora quien tomó protesta a los integrantes del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario de Guerrero.
“Este compromiso permite romper los ciclos de violencia, con todos los estigmas que sufren las personas privadas de su libertad que cumplen su condena, con el objetivo de resarcir el daño a la sociedad y su reinserción como mejores personas; por eso es muy importante que todo lo que se haga en los centros penitenciarios siempre abone a que sean mejores personas y a que no salgan con resentimientos y otros sentimientos”, expresó.
Por su parte, el titular de Política Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Gabriel Alejandro Tamariz Sánchez, celebró que Guerrero sea la primera entidad en el país en instalar este comité y se ponga a la vanguardia en favor de los derechos de las personas privadas de la libertad, alcanzando importantes avances en materia de Derechos Humanos.
En su mensaje, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón, puntualizó que este comité busca ofrecer oportunidades reales de desarrollo personal y profesional para que los internos puedan construir un futuro mejor al reincorporarse a la sociedad.
El comité se compone de representantes de diversas instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado. Su misión será crear programas y proyectos que impulsen la capacitación laboral y el empleo dentro de los centros penitenciarios, asegurando condiciones de trabajo dignas y equitativas.
Al evento asistieron la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la diputada Citlali Calixto Jiménez, Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla, entre otros funcionarios estatales y federales.
Chilpancingo, Gro. 5 de agosto del 2024.- Con el llamado a trabajar con un doble compromiso para seguir profundizando el bienestar de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la Ceremonia Cívica de Izamiento de Bandera en la Casa del Pueblo, afirmó que en Guerrero se consolida la transformación con paso firme y con justicia social.
Durante este acto cívico correspondiente al mes de agosto, la gobernadora destacó la positiva actividad turística que ha tenido Guerrero durante la temporada vacacional de Verano, con una ocupación hotelera promedio general superior a los 80 puntos porcentuales y una gran afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, consolidando a Guerrero y sus playas como destino preferido.
Ante servidores públicos del sector central, Evelyn Salgado instó a trabajar unidos todos los días por un Guerrero con desarrollo, justicia y bienestar social para todos.
“Les convoco a redoblar los esfuerzos por las familias de Guerrero, a continuar con sus labores con vocación, profesionalismo, honestidad y sensibilidad; a no dar un paso atrás en la gran transformación que se sigue consolidando con paso firme en cada una de las regiones del estado”, puntualizó la mandataria estatal.
Mencionó que este mes, el 9 de agosto, se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, así como, el 12 de agosto, el Día de la Juventud, un sector, dijo, es el presente de Guerrero y protagonista del cambio verdadero.
Agregó que este mes también se conmemora el Día de los Adultos Mayores, uno de los sectores más importantes de su gobierno, a quienes refrendó su compromiso de seguir trabajando por sus derechos.
Evelyn Salgado, entre las gobernadoras con mayor aprobación a nivel nacional
Este porcentaje muestra un incremento sostenido desde enero de 2024, resultado del trabajo que emprende la gobernadora en diversos programas y acciones
Acapulco, Gro., a 05 de agosto de 2024.- De acuerdo con los resultados de la encuesta realizada por Demoscopia Digital, durante el mes de julio, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, presenta una aprobación del 65.5%.
Este porcentaje muestra un incremento sostenido desde enero de 2024, resultado del trabajo que emprende la gobernadora en diversos programas y acciones, así como los logros y metas alcanzadas por Evelyn Salgado en el estado.
El compromiso de Evelyn Salgado, como gobernadora de Guerrero, por el bienestar de las y los guerrerenses como su principal prioridad en su administración, la ha llevado a mantener una sólida aprobación entre la población.
Además del trabajo para concretar la recuperación de Acapulco, el cual ha sido constante, consolidando también la confianza de los inversionistas para la reactivación turística en el puerto después del huracán Otis.
Así como una efectiva gestión para traer a Guerrero programas sociales que les permita a la población mejorar su calidad de vida y bienestar, además de los avances en materia de salud y seguridad.
Chilpancingo, Gro, 29 de julio de 2024. – Como parte de su compromiso prioritario con la seguridad en el estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda lideró esta mañana una reunión virtual de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero.
Durante la sesión, se evaluaron las estrategias y acciones implementadas para garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes durante la temporada vacacional de verano. La presencia de fuerzas de seguridad se ha reforzado en las zonas más concurridas y vulnerables.
A primera hora de este lunes, encabecé de manera virtual la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Los tres órdenes de gobierno mantenemos los trabajos conjuntos durante la temporada vacacional de verano en los distintos destinos turísticos de la… pic.twitter.com/rKM2OY3JGE
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) July 29, 2024
La gobernadora enfatizó que los tres niveles de gobierno continúan trabajando de manera conjunta en todos los destinos turísticos del estado, sin descuidar ningún municipio en las ocho regiones.
“La seguridad es un tema prioritario que se atiende diariamente sin descanso para procurar el bienestar de la población”, subrayó.
En la reunión, se analizaron los resultados operativos y las incidencias reportadas durante el pasado fin de semana en Guerrero, con el firme compromiso de mantener la paz y la seguridad en la entidad.