• Ashburn
  • 25.34°C
  • 31 May, 2023
Ashburn 25.34°C 31 May, 2023
Nacional

Toma militar de vías complica negociación con Gobierno de AMLO: Ferrosur

La Coparmex y el CCE consideran que la ocupación de las vías de Ferrosur por parte de la Semar es un golpe a la confianza de los inversionistas

Adriana Olea
mayo 22, 2023 3:04 pm

Ciudad de México, 22 de mayo del 2023.- La empresa de Grupo México propiedad de Germán Larrea, Ferrosur, dio a conocer que se encuentra en un proceso de negociación con el Gobierno federal para llegar a un acuerdo tras la toma de sus intalaciones ubicadas en Coatzacoalcos por parte de la Secretaría de Marina.

Ferrosur señaló que en caso de no alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes, la expropiación temporal podría convertirse en permanente lo cual afectaría la empresa.

A través de un informe publicado ayer domingo 21 de mayo, la empresa afirmó que a principios del 2022 llegó a un acuerdo con el Gobierno mediante las secretarías de Gobernación y Comunicaciones y Transportes, el cual incluía la construcción de una segunda vía con independencia operativa que se le entregaría a la Marina para su uso en el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Añadió que tras la firma del compromiso, Grupo México dio inicio a las obras de construcción, sin embargo, el Gobierno federal desechó el acuerdo meses después.

“La negociación enfrenta una circunstancia difícil ante la publicación del decreto de ocupación y la intervención de personal armado en sus instalaciones”

Ferrosur

En ese sentido, la ferroviaria advirtió que de no llegar a un acuerdo, la ocupación temporal se convertirá en definitiva provocando deterioro en la empresa y afectaciones a sus empleados, clientes y al libre mercado.


Ocupación de vías de Ferrosur es un golpe a la confianza para inversión: Empresarios

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtieron su preocupación por la vulneración al Estado de derecho y a la certidumbre jurídica que afectan a la inversión.

“Los empresarios externamos nuestra profunda inquietud por los efectos negativos que este tipo de decisiones genera en la confianza de invertir en México y de generar empleos en un momento de grandes oportunidades”, indicó el CCE.


La Coparmex aseveró que cada vez son más frecuentes y graves los intentos por vulnerar el Estado de derecho en México, al recordar los hostigamientos reiterados al Poder Judicial para desacreditar a sus integrantes y minar su reputación.

“La señal que envía el gobierno de México al exterior es muy alarmante y puede propiciar un daño irreparable a la certidumbre jurídica y a la confianza para la inversión; sobre todo, frente a una oportunidad única como lo es el nearshoring”

Coparmex
«
Lo último

Advierte AMLO que podría expropiar terrenos faltantes del Tren Maya

El presidente comentó que son 30 los kilómetros de terreno sobre los que no tienen derechos Adriana Olea Ciudad de México, 05 de abril del 2022.- Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el 2% del trayecto del Tren Maya aún tiene pendiente su derecho de vía, por lo que envió un mensaje a […]

Adriana Olea
abril 05, 2022 6:06 pm

El presidente comentó que son 30 los kilómetros de terreno sobre los que no tienen derechos

Adriana Olea


Ciudad de México, 05 de abril del 2022.- Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el 2% del trayecto del Tren Maya aún tiene pendiente su derecho de vía, por lo que envió un mensaje a quienes buscan ‘chantajear diciendo que en caso de ser necesario podría expropiar los terrenos.


De acuerdo al presidente, actualmente de los mil 500 kilómetros de vías del Tren Maya, falta tener los derechos de aproximadamente 30 kilómetros, que equivaldrían al 2% del total.

“Ojalá y recapaciten los que están pensando ponernos contra la pared, que como faltan esos pequeños tramos nos van a chantajear y les vamos a dar todo el dinero que piden, que no se hagan ilusiones” declaró el presidente.

“Antes no se recurría a la expropiación pública porque para el neoliberal era un sacrilegio poner por delante el interés público, nosotros no, por encima del interés particular está el interés general y nos vamos a procedimientos legales”

Andrés Manuel López Obrador


López Obrador aseguró que hubo empresarios que compraron terrenos en la zona en cuanto se supo osobre la construcción del Tren Maya y señaló que les salió mal la estrategia.

“A unos les falló, porque no va a pasar por ahí, otros quieren atracar, robar; no quieren aceptar los avalúos y se amparan porque quieren hacer su agosto. Así no actúa un campesino”

Andrés Manuel López Obrador
«