Chilpancingo, 15 de septiembre del 2022.- El gobierno de Chilpancingo informó que desde las 10:00 am de este jueves 15 de septiembre se aplicaría en el municipio la Ley Seca.
Con esta ley se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas, en este caso, con motivo de los festejos patrios por el Día de la Independencia.
De acuerdo al gobierno municipal, esta medida está enfocada especialmente a los establecimientos que expenden estos productos y que se localizan cerca de la sede del gobierno estatal.
La prohibición finalizará a las 3:00 am de mañana, 16 de septiembre cuando acaben los festejos por el 212 aniversario del Grito de Independencia en la capital guerrerense.
Ciudad de México, 15 de septiembre del 2022.– Este 15 y 16 de septiembre se festejan en México las fiestas patrias con motivo del Día de Independencia de nuestro país donde además de realizar actos cívicos también es común que las familias organicen fiestas.
Si es tu caso y con la gran variedad que existe en la gastronomía mexicana aún no sabes que puedes cocinar, te dejamos una lista de platillos típicos que no pueden faltar en tu mesa, o bien, que los puedes conseguir en cualquier buen restaurante mexicano.
Pozole
Uno de los más representativos del 15 de septiembre y que en Guerrero es la estrella.
Se trata de un caldo de carne de cerdo o pollo con granos de maíz y que en la entidad sureña se consume acompañado de deliciosas botanas como tacos dorados, rábanos, tostadas, aguacate, entre otros.
Foto: Acapulco Pro
Chiles en nogada
Un platillo poblano de gran categoría que consiste en un chile poblano relleno de picadillo de cerdo y frutas secas, bañado en un salsa de crema y que es muy patrio ya que cuenta con los colores de la bandera nacional.
Verde por el chile, blanco con la salsa y rojo con semillas de granada que coronan el platillo.
Foto: Shakeadito
Tostadas preparadas
Algo sencillo pero que nunca pasa de moda, las tostadas de maíz acompañadas con distintos guisados como frijoles refritos, picadillo, tinga de pollo, pata de cedo entre otros.
Foto: Maricruz Avalos
Pambazos
Una delicia propia del centro del país, se trata de una especie de torta de papa con chorizo que va bañada en salsa de chile guajillo y que puedes acompañar con lechuga, crema y queso.
Foto: Cocina Vital
Tamales
Un manjar que puedes encontrar todos los días del año pero que puede enalteceraún más el sabor mexicano en las fiestas patrias ya que es uno de los favoritos ya que cuenta con una gran variedad en preparaciones.
Foto: Cocina Delirante
Mole
Otro platillo variado según la región en la que lo comas, pero siempre es un abuena opción para servir en las fiestas patrias ya que es uno de los más importantes de la gastronomía mexicana.
Foto: Oasis Hotels & Resorts
El mole está elaborado con una gran variedad de chiles, hierbas, semillas y especias y en Guerrero tenemos una variedad única, el Mole Rosa.
Chilpancingo, Gro., 14 de septiembre de 2022.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, en conjunto con mandos de las fuerzas del orden tanto federales como estatales, acordaron este miércoles desplegar un operativo de seguridad con motivo de las fiestas patrias a celebrarse este 15 y 16 de septiembre.
La mandataria estatal instruyó mantener una comunicación permanente con los ediles de cada uno de los ayuntamientos para estar atentos a las condiciones en que se desarrollan los eventos conmemorativo de Grito de Independencia.
Este día durante la sesión virtual de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se trataron diversos temas, entre ellos el sismo registrado ayer martes con epicentro en Petatlán, el cual no dejó afectaciones en ningún punto de la entidad.
Por su parte, el vicefiscal de Investigación, Ramón Celaya Gamboa, informó que la Fiscalía Estatal, logró tres autos de vinculación a proceso por delitos de abuso sexual de personas menores de edad agravado y abuso sexual agravado, violencia familiar, incumplimiento de la obligación alimentaria, así mismo una sentencia condenatoria por violación en grado de tentativa por 10 años de prisión, acciones que dijo permiten avanzar en materia de procuración de justicia.
Esto es lo que deben pagarte si trabajas el 16 de septiembre
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) es el organismo encargado de brindar apoyo jurídico gratuito a los empleados que no reciban la gratificación correspondiente por su servicio.
Ciudad de México, 14 de septiembre del 2022.- Este mes llega una de las celebraciones más esperadas por los mexicanos, las fiestas patrias por el Día de la Independencia, que se llevan a cabo los días 15 y 16 de septiembre.
En la Ley Federal del Trabajo en su artículo número 74 está establecido que el 16 es un día de descanso obligatorio, sin embargo, sabemos que esto no siempre es posible por lo que si tu patrón te pidió que asistas a trabajar esta ley te protege y especifica cuánto te deben pagar por laborar ese día.
“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que seles pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado” indicia la ley.
Esto quiere decir, que además de tu salario regular, la empresa o institución en la que labores debe pagar también el doble de ese monto.
¿Qué puedo hacer si no me quieren pagar lo que marca la ley?
Esta dependencia tiene varias oficinas en el país y también tienen a disposición de los trabajadores los número telefónicos 01 800 911 7877 y 01 800 717 2942 para todo el territorio mexicano, o si lo prefieres puedes solicitar ayuda a través de su correo electrónico: [email protected]
Chilpancingo, Gro., 12 de septiembre de 2022.- Ludwig Marcial Reynoso Núñez, secretario general de Gobierno, informó que ya está listo el operativo de seguridad y protección civil que se implementará en la entidad con motivo de las fiestas patrias.
Lo anterior lo dio a conocer durante la sesión virtual de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz donde señaló que este operativo se aplicará para que los festejos por la Independencia de México se realicen de manera segura y ordenada en Guerrero.
Durante la reunión se acordaron los últimos detalles sobre la estrategia prevista para los próximos días en las que se tienen ceremonias alusivas al mes patrio y que se desarrollarán en los diferentes municipios del estado.
Reynoso Núñez dijo que al igual que en otros puentes vacacionales, ya se encuentra listo el operativo para atender a los visitantes que lleguen al estado, para disfrutar de las fiestas patrias que serán organizadas por los ayuntamientos y en la capital se hará de manera coordinada con el gobierno del estado y cuyas ceremonias cívicas inician este 13 de septiembre y abarcarán todo el fin de semana.