• Ashburn
  • 13.71°C
  • 6 June, 2023
Ashburn 13.71°C 6 June, 2023
Nacional

Desiste Fiscalía del Edomex de denunciar a Roxana Ruiz

Ahora, se prevé que la mujer quede exenta de cargos por el asesinato de un hombre que presuntamente la agredió sexualmente

Nelson Rojas
mayo 20, 2023 11:44 pm

Toluca, 20 de mayo de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha decidido no presentar cargos contra Roxana Ruiz Santiago, luego de revisar el caso y considerar que actuó en legítima defensa.

Esto surge después de que el Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Nezahualcóyotl emitiera una sentencia condenatoria contra ella por homicidio, con una pena de 6 años 2 meses de privación de libertad.

Tras la instrucción del Fiscal General de Justicia, la Fiscalía Central para la Atención de los Delitos Vinculados a la Violencia de Género se hizo cargo del caso, realizando un análisis bajo los parámetros metodológicos pertinentes para situaciones que involucran a personas vulnerables.

Después de una revisión exhaustiva por parte de las áreas sustantivas de la Fiscalía, se determinó que la conducta de la acusada durante los hechos imputados estaba exenta de responsabilidad penal, ya que se consideró que actuó en legítima defensa, lo cual constituye una causal de sobreseimiento según el Artículo 327, fracción IV, del Código Nacional de Procedimientos Penales.

En consecuencia, el Fiscal General de Justicia del Estado de México ha ordenado el desestimiento del ejercicio de la acción penal a favor de Roxana Ruiz Santiago, en conformidad con lo dispuesto en el Artículo 144 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Se ha solicitado una audiencia al Juez correspondiente para que resuelva lo pertinente.

Cabe recordar que el pasado 8 de mayo de 2021, Roxana Ruiz fue detenida después de defenderse de un presunto agresor que la había violado en su domicilio, ubicado en la colonia Benito Juárez, en Neza.

Tras una serie de acontecimientos, en los que la joven indígena de 22 años relató haber sido agredida sexualmente y haber luchado por su vida, se encontró al hombre sin vida siendo llevado por ella en un diablito, cerca de su casa.

Desde entonces, Roxana estuvo recluida en el penal de Neza-Bordo, enfrentando cargos por homicidio simple con exceso de legítima defensa.

Después de nueve meses en prisión, un juez determinó que Roxana enfrentaría su proceso en libertad, cumpliendo con las medidas impuestas por las autoridades. Sin embargo, el pasado domingo 10 de abril, dicha medida cautelar le fue revocada por otro juez

Ahora, con el desistimiento de la acción penal en su contra, Roxana Ruiz queda exenta de cargos y se espera que el Juez resuelva pronto.

Con información de El Sol de México

«
Nacional

Localizan con vida a 16 personas de Guanajuato desaparecidas en San Luis Potosí

Autoridades de Seguridad en SLP sostienen que el grupo no fue víctima de secuestro, sino de robo

Adriana Olea
abril 06, 2023 3:53 pm

Matehuala, SLP., 06 de abril del 2023.- La Fiscalía General de San Luis Potosí, informó la noche de ayer, miércoles, sobre la localización de 16 personas originarias de Guanajuato reportadas como desaparecidas en el municipio de Matehuala.

“Ellas se encuentran bien de salud, fuera de peligro, y ya de regreso con sus familiares, previa entrevista ante la Fiscalía. Asimismo se pudo recuperar el vehículo en el que se transportaban”, informó la dependencia.


El vocero de seguridad de San Luis Potosí, Miguel Gallegos Cepeda, aseguró que las personas reportadas como desaparecidos no fueron secuestradas, solo fueron despojadas de sus pertenencias.


“El chofer y de las 15 personas que no fueron plagiadas en ningún momento, fueron despojadas de sus pertenencias y el chofer despojado de su vehículo, pero estas personas no fueron secuestradas, no fueron privadas de su libertad”, aseveró.

«
Internacional

Descartan prueba contra García Luna, juez la consideró “un rumor”

La Fiscalía presentó un testigo cuyas declaraciones fueron calificadas como “una pérdida de tiempo” por señalar hechos ocurridos en la década de los 90.

Adriana Olea
enero 25, 2023 3:34 pm

Ciudad de México, 25 de enero del 2023.- Brian Cogan, juez encabeza el proceso por narcotráfico contra Genaro García Luna, desestimó el testimonio del narcotraficante Tirso Martínez Sánchez, presentado por la Fiscalía el martes; el magistrado lo calificó de “rumor” y “pérdida de tiempo”.

El testigo cooperante de la Fiscalía, aseguró que era la persona encargada del envío de cocaína del Cartel de Sinaloa a Estados Unidos por tren desde México a tres ciudades estadounidenses.

A través de este testigo, la Fiscalía buscaba incidir en que García Luna cooperaba de manera habitual con la banda criminal y que se encontraba disponible para ser contactado por distintos miembros.

Estaba previsto que este miércoles Martínez contara que dos socios suyos, identificados como Jorge y Anselmo, le ofrecieron en un momento la posibilidad de hablar con García Luna para pagarle sobornos con el objetivo de garantizar la seguridad de los cargamentos de droga durante su paso por territorio mexicano.

Asimismo, declararía que lo tranquilizaron asegurándole que toda la Policía estaba comprada, incluído el exsecretario de Seguridad Pública de México.

“Teniendo en cuenta que no sabemos los nombres completos de Jorge o Anselmo, o si estos son sus nombres reales, la corte no permitirá que el jurado escuche lo que equivale a un rumor de culpabilidad del acusado”

Brian Coogan

Además, el magistrado dio la razón a la defensa, que se había quejado de que los hechos que relataba el testigo se remontaban a los años noventa hasta 2000 y “quizá” 2001, cuando García Luna está imputado por delitos supuestamente cometidos entre 2001 y 2012.

«
Chilpancingo

Protestan trabajadores de la FGE en Chilpancingo; denuncian adeudos

Los manifestantes exigen la salida de la fiscal del estado.

Adriana Olea
enero 16, 2023 8:02 pm

Chilpancingo, Gro., 16 de enero del 2023.- Este lunes trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) tomaron las instalaciones de la dependencia en Chilpancingo, para exigir el pago de salarios atrasados.


En la manifestación participaron aproximadamente 80 trabajadores, quienes también demandan la renuncia de la titular de la FGE, Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

Los manifestantes señalan que son más de 6 mil trabajadores estatales quienes aún no han recibido el pago correspondiente a la primera quincena de enero.

Detallaron que el día sábado 14 de enero, la Fiscalía hizo circular un documento en el que informaba que no se había hecho la distribución de los pagos por la falta de transferencia de recursos por parte de la Secretaría de Finanzas del estado.

«
Nacional

Detecta ASF irregularidades en Pemex y CFE

El pasado mes de junio, la dependencia presentó la primera parte de este ejercicio el cual arrojaba anomalías por 836 millones de pesos

Valeria Jiménez
octubre 29, 2022 2:36 pm

Acapulco, Gro., 29 de octubre del 2022.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF), detectó posibles daños al erario público, y en esta ocasión el monto es de 10 mil 754 millones 372 mil 500 pesos.

De acuerdo a su informe de Fiscalización de la Cuenta Pública 2021, las empresas Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentaron algunas irregularidades.

En total se realizaron 692 auditorías, las cuales arrojaron anomalías en dependencias del Gobierno Federal, principalmente en los recursos públicos.

Cabe señalar que este total lo obtuvo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), al realizar el ejercicio de recursos del 2021.

El pasado mes de junio, la dependencia presentó la primera parte de este proyecto, la cual arrojaba anomalías por 836 millones de pesos.

De ese total, hasta el momento únicamente se ha podido recuperar un total de 441 millones de pesos.

«
Nacional

Detenidos en Baja California podrían enfrentar cargos de terrorismo y crimen organizado

Al menos ocho de las personas detenidas por los hechos de violencia registrados el viernes en Baja California, podrían ser procesados por los delitos de crimen organizado y terrorismo.

Adriana Olea
agosto 15, 2022 3:04 pm

Ciudad de México, 15 de agosto del 2022.- Al menos ocho de las personas detenidas por los hechos de violencia registrados el viernes en Baja California, podrían ser procesados por los delitos de crimen organizado y terrorismo.


Esta información la dio a conocer la Fiscalía General del Estado de Baja California, dependencia que también detalló que los detenidos fueron trasladados este fin de semana a la Ciudad de México.


Además, la Fiscalía destacó que tras estos hechos de violencia, representantes de distintas corporaciones de seguridad que forman parte de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la paz determinaron desplegar a elementos de seguridad para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.


Por su parte, el fiscal general de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, señaló que desde los primeros hechos de violencia registrados el 12 de agosto la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y las policías municipales y estatales han actuado en coordinación para aplicar acciones y estrategias que reestablezcan la paz en el estado.


Carpio Sánchez destacó que como resultado de la reacción de las autoridades se consiguió la detención de diversos grupos de personas relacionados con estos hechos delictivos.

«