• Ashburn
  • Clear
  • 16 January, 2025
Ashburn Clear 16 January, 2025
Cultura

Exponen fotógrafas independientes “Escencias” en el Museo José Juárez

La exposición consta de 25 obras con temáticas como naturaleza, paisaje, cultura, tradiciones y protesta

anews
agosto 24, 2023 3:05 pm
Array

Salvador Bello

Chilpancingo, Gro., 24 de agosto del 2023.- Una prueba de su visión del mundo brindaron las integrantes de un grupo de fotógrafas independientes quienes participaron en la exposición “Escencias” que se inauguró en el museo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Juárez.

En la inauguración, la encargada del museo, Anabela Lataban Campos indicó que el proyecto “Esencias” nace de la inquietud por buscar mujeres en el área de la fotografía creadoras de obras emblemáticas del Estado de Guerrero y la exposición consta de 25 obras con temáticas entre las que se encuentran de naturaleza, libre, paisaje, cultura, tradiciones y protesta.

Por su parte, las artistas indicaron que una característica de estas obras es el amor que tienen por el arte visual y que cada imagen cuentan con una esencia distinta a las demás, por lo que “es como ver el mundo a través de la vista de la fotógrafa”.

Las integrantes del grupo de fotógrafas independientes que participan en la exposición que permanecerá hasta el 20 octubre son: Alondra Barrera, Monserrat Moreno, Alejandra Valle, Arlyn Ramírez, Jessica Martínez, Aline Quiroz, Karina Mendoza, Briseyda Bello y Abril Angelito.

Con sus obras, la expositoras indicaron que presentan acontecimientos sociales de impacto, como es el caso de las protestas, remarcando el derecho a la libre expresión de nuestro país, aunado a ello, la cultura que les permite también ofrecer un esbozo de Guerrero, del que destacaron que tiene una bella esencia capaz de inspirar y conquistar.

«
Nacional

Sequía en Nuevo León: NASA revela imágenes del impresionante cambio

Las imágenes muestran el antes y después de la presa Cerro Prieto, una de ellas tomada en julio del 2015 y la otra de ese mismo mes pero del año actual.

Adriana Olea
julio 24, 2022 6:31 pm
Array

Las imágenes captadas por la agencia desde el espacio muestran como el fenómeno afecta diferentes zonas de la entidad

Ciudad de México, 24 de julio del 2022.- La NASA publicó dos increíbles fotografías que muestran el impresionante cambio que se registra en Nuevo León tras la sequía que ha azotado a la entidad y que afecta sitios como la presa de Cerro Pietro, municipio de Linares.


Las imágenes muestran el antes y después de la presa Cerro Prieto, una de ellas tomada en julio del 2015 y la otra de ese mismo mes pero del año actual.


En la foto de 2015 la presa luce repleta de agua mientras que en la fotografía actual se puede ver el dramático cambio en el lugar, pues la presa está totalmente seca.

Sequía afecta a millones de personas


Monterrey, capital de Nuevo León es la segunda área metropolitana más importante de México y depende precisamente de las reservas de Cerro Prieto para poder suministrar agua a la población.


Desafortunadamente, a finales de junio de este 2022, dos terceras de México se encontraban en condiciones de sequía, lo que afectó a aproximadamente 21 millones de personas, especialmente a la población de las entidades que se ubican a lo largo de la frontera con Estados Unidos.

«
Internacional

Así son las galaxias que se generaron tras el Big Bang según la NASA

De acuerdo a la agencia, esta imagen apunta unos 13 mil millones de años al pasado, por lo que las galaxias que pueden verse son aquellas que se formaron tras el Big Bang.

Adriana Olea
julio 12, 2022 4:07 pm
Array

La agencia reveló la “fotografía infrarroja más profunda y nítida” del universo primitivo

Ciudad de México, 12 de julio del 2022.- Gracias al telescopio espacial James Webb, el más potente que existe en órbita, la NASA reveló ayer lunes la “imagen infrarroja más profunda y nítida del universo primitivo”.


De acuerdo a la agencia, esta imagen apunta unos 13 mil millones de años al pasado, por lo que las galaxias que pueden verse son aquellas que se formaron tras el Big Bang.


En la imagen pueden verse diversos puntos luminosos de diferentes tamaños y formas, mismos que nunca antes habían sido observados, hecho que celebró el presidente estadounidense Joe Biden, durante la presentación de la foto en la Casa Blanca.

“Estas imágenes e recordarán al mundo (…) que no hay nada más allá de la capacidad de los estadounidenses”

Joe Biden


Por su parte, el director de la NASA, Bill Nelson señaló que la fotografía muestra “un grano de arena sobre la punta de un dedo con el brazo sostenido” y agregó que el espacio captado es apenas “una pequeña porción del universo”.

¿Por qué es importante esta imagen?

De acuerdo a Bill Nelson, la imagen y el telescopio Webb permitirán a los científicos a los científicos estudiar la luz de las primeras estrellas que se formaron en el universo.


“Además, se podrá ver si hay planetas habitables, gracias a que podremos determinar la composición química de su atmósfera con el telescopio”, destacó el director.

«