Acapulco, 11 de enero de 2023.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) alertó a la ciudadanía sobre fraude por parte de supuestos trabajadores de la paramunicipal.
Según informó la paramunicipal en un comunicado, los falsos cobradores solicitan dinero a los usuarios a cambio de liberar adeudos.
El organismo informó que, mediante redes sociales, han llegado denuncias sobre supuestos trabajadores de la paramunicipal que se comunican con ciudadanos, solicitando determinada cantidad de dinero a cambio de borrar del sistema su adeudo.
Ante ello, la Capama pidió a los usuarios a no caer en ese fraude, toda vez que la única manera de pagar por el servicio es directamente en ventanilla o de manera electrónica y siempre recibiendo el ticket o comprobante de pago.
Asimismo, puso a disposición el número de atención 073 y las redes sociales oficiales del organismo, para aclararaciones o dudas que pudieran presentarse.
Acapulco, Gro., 06 de enero del 2023.- La mañana de este viernes un grupo de acapulqueños se dio cita en la Glorieta de La Diana Cazadora,sobre la avenida Costera Miguel Alemán, para realizar una protesta contra la cooperativa Rerum Novarum, organización a la que denuncian por fraude.
En la manifestación participaron aproximadamente 20 personas, quienes portaban carteles para exigir el cumplimiento de una minuta firmada el pasado 8 de agosto 2022.
Los inconformes solicitaron también la intervención de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para dar solución a su problemática.
Finalmente, se retiraron de la vialidad previo al inicio del desfile de globos gigantes organizado por el gobierno de Guerrero con motivo del Día de Reyes.
Los ciberataquesespecializados en robar datos o contraseñas a través de mensajes de texto o sms son cada vez más comunes en México. Solo en los primeros seis meses de 2022, se han recibido más de 3,5 millones de reclamaciones relacionadas con fraudes financieros. Según cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros proporcionadas por la compañía Sinch.
A este tipo de ciberestafa se le conoce como smishing, un riesgo para los consumidores y para las marcas que pueden verse involucradas en acciones fraudulentasdigitales.
“Proteger a empresas y usuarios es indispensable para crear confianza por ambas partes y evitar fraudes a través de los medios digitales“, expresó LizZorzo, global antifraud manager de Sinch.
Igualmente, MicheleBader, vicepresidente de operaciones de Sinch LATAM agregó que las empresas no tienen conexiones directas con operadores y utilizan un grey routers. Por tanto, no tienen un control sobre los mensajes enviados por cualquier medio, ya sea sms o a través de otras plataformas de mensajería gratuita.
“Estas empresas están utilizando canales no oficiales y no homologados, canales que no están controlados y permiten el envío de contenidos sensibles o controvertidos“. Puntualizó Bader, quien agregó que estos mensajes no son solicitados por ninguna parte y no se cuida el contenido.
Para la firma Sinch, el proceso de seguridad comienza en las empresas, creando contenidos y canalesfiables de comunicación. Por eso, lo primordial es utilizar una empresahomologada con el fin de tomar en serio la seguridad, el cumplimiento de normativas y certificaciones ISO.
Adicionalmente, es importante tener una conexióndirecta con los operadores y entiendan la necesidad de crear plataformas y sistemas con mayores niveles de seguridad. Por ejemplo, el uso de sistemas y equipos de confianza con una correcta identificación de los mensajes puede marcar la diferencia y evitar que los consumidores caigan en estafas.
En cuanto al usuario final, la principal recomendación de los expertos en Sinch es no hacer caso a los mensajes con contenido sospechoso. Es decir, ofertas de trabajo milagrosas, ofertas poco creíbles y con regalos o descuentos muy elevados, mensajes bancarios o deudas sin sentido.
De esa manera, en conjunto los usuarios y empresas pueden evitar ser víctimas de algún fraude a través de mensajes sms. Un aspecto clave que puede generar desconfianza para los clientes y un desprestigio a la imagen de una compañía u organización.
Acapulco, 17 de mayo de 2022.- Una cliente de la agencia BMW, ubicada en la avenida Costera, presentó una denuncia contra la empresa por la venta de un vehículo que contaba con un reporte de robo ante autoridades. Se trata de Perla Hernández Martínez, quien compró un Nissan Sentra 2017, color plata, el pasado 8 […]
Acapulco, 17 de mayo de 2022.- Una cliente de la agencia BMW, ubicada en la avenida Costera, presentó una denuncia contra la empresa por la venta de un vehículo que contaba con un reporte de robo ante autoridades.
Se trata de Perla Hernández Martínez, quien compró un Nissan Sentra 2017, color plata, el pasado 8 de agosto de 2020.
El vehículo, detalló, tuvo un costo de 195 mil pesos.
No obstante, el 27 de marzo de 2022, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) detectaron que la unidad cuenta con un reporte de robo en el estado de Sinaloa, desde 2016.
La mujer no sólo explicó que ya interpuso una denuncia ante el Ministerio Publico por la venta del automóvil con número de serie remarcado, sino que dijo ue la Fiscalía ya envío, en tres ocasiones, un citatorio a la agencia para que declaren al respecto y no han acudido.
En lugar de ello, acusan a la mujer de intentar extorsionarlos.
Por ello, Hernández Martínez alertó a la ciudadanía a que tengan cuidado en caso de adquirir un vehículo en dicho comercio.
¡Ojo! Denuncian fraude en redes con supuesto trabajo en Amazon
Ciudad de México, 9 de mayo de 2022.- Usuarios de redes sociales denunciaron un nuevo esquema de fraude a través de un supuesto puesto de trabajo en Amazon, el gigante estadounidense de comercio en línea. De acuerdo a las denuncias, es a través de WhatsApp que una supuesta colaboradora de Recursos Humanos de la compañía […]
Ciudad de México, 9 de mayo de 2022.- Usuarios de redes sociales denunciaron un nuevo esquema de fraude a través de un supuesto puesto de trabajo en Amazon, el gigante estadounidense de comercio en línea.
De acuerdo a las denuncias, es a través de WhatsApp que una supuesta colaboradora de Recursos Humanos de la compañía ofrece un trabajo a tiempo parcial, en línea, y ganancias de hasta 3 mil pesos diarios.
“La empresa busca empleados a tiempo parcial en línea. El trabajo es fácil, sólo tienes que usar tu teléfono. Puedes hacerlo en tu tiempo libre, sin que afecte tu trabajo actual”, señala el mensaje.
El mensaje destaca que el puesto es para mayores de 20 años, y dirige a un enlace que permite contactar al supuesto director de contratación.