• Ashburn
  • 0.48°C
  • 7 December, 2023
Ashburn 0.48°C 7 December, 2023
Acapulco

Atienden autoridades de los tres órdenes gobierno a damnificados de Cantaluna

Funcionarios de diversas dependencias se reunieron para agilizar las acciones para brindar seguridad a las familias afectadas

Adriana Olea
octubre 05, 2023 4:45 pm

Acapulco, Gro., 05 de octubre de 2023.- Ayer miércoles 5 de octubre autoridades de los tres órdenes de gobierno dieron seguimiento y celeridad al tema de los damnificados del Fraccionamiento Pedregal de Cantaluna en Acapulco.

Funcionarios de diversas dependencias sostuvieron una reunión de trabajo en la ciudad para agilizar las labores preventivas para brindar certeza y seguridad integral a las familias del mencionado asentamiento cuyas viviendas resultaron afectadas por el sismo del 7 de septiembre del 2021.

¿Para qué fue la reunión sobre Cantaluna?

El encuentro lo encabezó estuvo la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quien refrendó el apoyo del Gobierno de México, para dar seguimiento al compromiso con los habitantes afectados de Cantaluna, e inhibir el riesgo existente para quienes aún se mantienen en la zona.

Por parte del estado, el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, garantizó la atención prioritaria que representa el caso para la administración que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Asimismo, señaló que Salgado Pineda instruyó atender y agilizar los trabajos preventivos que se realizan de manera conjunta con la federación y el municipio.

Arroyo Matus recordó que, junto con el municipio de Acapulco se realizaron diferentes estudios y diagnósticos técnicos para determinar los riesgos existentes en la zona, a fin de tomar las mejores determinaciones en beneficio del interés de los habitantes de dicho fraccionamiento.

Finalmente, señaló que el gobierno del estado se encuentra atento al proceso de atención a las familias que resultaron afectadas en Cantaluna, y refrendó el compromiso de seguir acompañando en los diferentes procesos a los moradores damnificados por dicho sismo.

«
Acapulco

Entrega Gobierno de Acapulco equipo para huertos escolares en la zona rural

El objetivo de la instalación de los huertos e fomentar el cuidado y respeto hacia los seres vivos y medio ambiente desde la niñez

Adriana Olea
octubre 04, 2023 5:02 pm

Acapulco, Gro., 03 de octubre de 2023.- El Gobierno de Acapulco, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó la entrega de equipo e insumos para huertos escolares en planteles de la zona rural del municipio.

Lo anterior como parte del programa Huertos Escolares y Familiares con Fines Pedagógicos, impulsado por la alcaldesa Abelina López, a través del DIF Acapulco.

Las escuelas públicas de la zona rural en las que se realizó la entrega, forman parte de una estrategia nacional diseñada para contribuir a la seguridad alimentaria.

¿Para qué sirven los huertos escolares?

La dotación de material e insumos se entregó a escuelas que también se ven beneficiadas con desayunos escolares del Programa Alimentario a cargo del DIF Acapulco.

La titular del organismo, Mara Iris Saguilan Bibiano, mencionó que se tiene como objetivo promover el autoconsumo y fortalecer la nutrición y participación de niñas, niños y adolescentes.

A su vez, para fomentar el respeto a los seres vivos, se entregaron gallinas ponedoras para la creación de granjas escolares, con lo que participarán los menores con la alimentación y cuidado de las mismas.

El Gobierno Municipal que encabeza Abelina López Rodríguez continúa fomentando el aprendizaje y la educación con base en el mejoramiento de la infraestructura y la dotación de materiales.

Te puede interesar: Entrega DIF Acapulco desayunos escolares en Pueblo Madero y Xolapa

«
Acapulco

Fumigan panteones de Acapulco para evitar proliferación del dengue

Entre los panteones ya atendidos se encuentran el de la Garita y el de Las Cruces

Adriana Olea
octubre 03, 2023 10:58 pm

Acapulco, Gro., 03 de octubre de 2023.- El Gobierno de Acapulco realiza una jornada de fumigación y limpieza en panteones municipales para combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

La acción se realiza a través de la Dirección de Panteones y Velatorios en coordinación con la Dirección General de Salud, por orden de la alcaldesa Abelina López Rodríguez.

Así van las acciones de fumigación en panteones

Este martes el personal de las dependencias realizó trabajos de fumigación y abatización en el Panteón El Palmar, ubicado en el Kilómetro 21.

Una brigada de vectores de la Dirección General de Salud llevó a cabo las acciones en los pasillos, floreros y espacios que hay dentro del panteón El Palmar.

Al respecto, la directora de Panteones y Velatorios, María de Lourdes Cristino Jaimes dijo que, por indicaciones de la Presidenta Municipal, se están fumigando y abatizando los camposantos que le corresponden al municipio.

Asimismo, dijo que las y los trabajadores de los panteones realizan limpieza constante, eliminando la acumulación de agua en los floreros para evitar que se desarrollen las larvas del mosquito.

“Se está realizando por indicaciones de nuestra presidenta, en conjunto con Salud Municipal estamos trabajando, los compañeros de Salud Municipal van a realizar la actividad de abatizacion”

María de Lourdes Jaimes

La funcionaria municipal mencionó que ya se fumigó y abatizó el panteón de La Garita y Las Cruces y que en próximos días se realizarán dichas acciones en el camposanto San Francisco, ubicado calzada Pie de la Cuesta.

Para evitar ser afectados por el mosquito transmisor del dengue, recomendó a la población en general eliminar objetos como llantas y recipientes, los cuales pueden servir como criaderos de zancudos.

Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de continuar aplicando protocolos sanitarios al interior de los cementerios, garantizando espacios salubres para las y los visitantes.

«
Acapulco

Fallece otro trabajador del Beto Condesa sin recibir su liquidación

Compañeros del trabajador le dieron el último adiós y exigieron atender las demandas de la lucha en la que llevan ya más de tres años

Adriana Olea
octubre 01, 2023 7:27 pm

Acapulco, Gro., 01 de octubre del 2023.- Ayer sábado, trabajadores del restaurante Beto Condesa, en Acapulco, se dieron cita para dar el último adiós a uno de sus compañeros quien perdió la vida el pasado 29 de septiembre a consecuencia de un infarto.

Este empleado es el quinto en fallecer en espera de su liquidación, una demanda de los trabajadores que lleva ya más de tres años sin que las autoridades locales les den solución.

Así despidieron a Andrés Abelino en el Beto Condesa

Familiares, amigos y compañeros del señor Andrés Abelino Velázquez Galicia, se dieron cita en el restaurante Beto Condesa y ahí colocaron un altar y la urna de las cenizas del fallecido, junto a la bandera rojinegra que cubre la entrada del inmueble.

Velázquez García trabajó en el mencionado negocio durante 45 años, según confirmaron sus familiares y de acuerdo con Evangelina Chávez, viuda de Andrés, él comenzó a trabajar en el Beto Condesa cuando tenía 20 años de edad.

Exigen soluciones tras tres años de huelga

Los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la industria Gastronómica y Hotelera de Guerrero llevan más de tres años en huelga.

Por ello, el secretario general de dicha organización, Raúl Ramírez Gallardo reprochó el desinterés del empresario Héctor Rodríguez Escalona, y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por resolver el conflicto.

“Convidamos al empresario que ya resuelva el conflicto. Nosotros no hemos sido exigentes ni pedido que se pague al 200 por ciento nuestras liquidaciones. Los compañeros son gente de la tercera edad. Andrés tenía 65 años con 45 años de antigüedad en esta empresa”

Raúl Ramírez Gallardo

Afuera del emblemático restaurante ubicado en la zona Condesa, familiares y amigos se reunieron para participar en los rezos para despedir a Andrés Abelino.

“Hacemos un llamado al gobierno para que se tienten el corazón y que miren a los trabajadores, porque el gobierno sí puede intervenir para resolver el conflicto”, afirmó.

«
Acapulco

Emprende Gobierno de Acapulco acciones en materia de prevención del delito

La dirección de Comunicación Social impartió una capacitación sobre conceptos y estrategias de prevención del delito

Adriana Olea
octubre 01, 2023 4:33 pm

Acapulco, Gro., 01 de octubre del 2023.- El Gobierno de Acapulco continúa reforzando las acciones en materia de prevención del delito.

En ese sentido, por instrucción de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, a través de la Dirección de Comunicación se realizaron capacitaciones a funcionarios en sobre prevención del delito, esto con el objetivo de dotar de herramientas comunicativas y reforzar sus conocimientos sobre el tema.

¿Qué temas se vieron en la capacitación?

En la sala de cabildo “Juan R. Escudero”, servidores públicos de diversas áreas del Ayuntamiento recibieron capacitación sobre conceptos y tipos de prevención del delito, así como estrategias para informar e involucrar a la ciudadanía en las acciones y actividades que realiza el Gobierno Municipal.

Esta capacitación la impartió el Profesor en Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Silvestre Licea Dorantes, quien explicó el tema de la prevención del delito desde las diversas dependencias que componen la administración municipal.

Además, por instrucción de López Rodríguez, la capacitación que las y los funcionarios municipales de Acapulco reciben tiene el objetivo de brindar herramientas para comunicar las acciones que realiza el Gobierno de Acapulco y trabajar en conjunto con la ciudadanía en la prevención del delito.

¿Qué es la prevención del delito?

La prevención del delito es un enfoque que busca reducir la incidencia de la delincuencia y el crimen a través de una variedad de estrategias y medidas diseñadas para evitar que ocurran delitos en primer lugar.

Su objetivo principal es identificar y abordar los factores de riesgo que pueden llevar a la comisión de delitos, así como promover entornos y comportamientos que desalienten la actividad delictiva.

La prevención del delito también puede involucrar estrategias específicas, como el aumento de la visibilidad policial en áreas de alto riesgo, la instalación de sistemas de vigilancia, la promoción de la seguridad en el diseño urbano (por ejemplo, iluminación adecuada en calles y espacios públicos), la educación sobre la seguridad y la promoción de la participación ciudadana en la prevención del delito.

«
Acapulco

Busca CFE que Acapulco ceda DAP para pagar adeudo

La alcaldesa Abelina López Rodríguez, señaló que esta condición presentada por la Comisión es inaceptable.

Nelson Rojas
septiembre 29, 2023 2:59 am

Acapulco, 28 de septiembre de 2023.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca que el municipio de Acapulco firme un convenio para saldar la deuda de 776 millones de pesos que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) mantiene con la entidad federal.

La propuesta de la CFE implica que el pago se realice con los recursos que el gobierno de Acapulco obtiene por Derecho de Alumbrado Público (DAP).

La alcaldesa Abelina López Rodríguez, en entrevista con El Sol de Acapulco, señaló que esta condición presentada por la CFE es inaceptable.

La edil recordó que el recurso del DAP se destina principalmente a la adquisición de luminarias y otras necesidades municipales, como la iluminación durante las festividades del “Grito de Independencia“.

La deuda en cuestión fue heredada a la administración actual por anteriores gobiernos municipales que no atendieron los pagos correspondientes de energía eléctrica.

Se han pagado 600 mdp a CFE, dice la alcaldesa

La alcaldesa enfatizó que, desde el inicio de su gestión, ha asumido la responsabilidad de cubrir puntualmente los recibos de luz, habiendo pagado ya más de 600 millones de pesos.

López Rodríguez recalcó que su administración ha estado al corriente con los pagos actuales de luz y reiteró que el DAP es un recurso vital para el beneficio del municipio, lo cual dificulta comprometerlo para saldar deudas pasadas.

Por otra parte, la alcaldesa señaló que la deuda con la CFE no es un reflejo de su gestión, y apuntó que las responsabilidades no atendidas en administraciones pasadas no deberían recaer en el presente gobierno.

Además, hizo énfasis en la importancia de la integridad y responsabilidad, mencionando que tanto “el corrupto como el corruptor” deben ser identificados y cuestionados por no haber atendido estas obligaciones en su momento.

Este conflicto financiero representa uno de los principales retos para la administración actual, considerando que la deuda con la CFE es solo una parte de los desafíos económicos con los que CAPAMA está lidiando actualmente.

Con información de El Sol de Acapulco

«
Acapulco

Estudiar para Transformar: Estas son las fechas de entrega de becas en Acapulco

El Gobierno de Acapulco publicó la lista de beneficiarios del programa, te decimos dónde consultarlas

Adriana Olea
septiembre 27, 2023 7:06 pm

Acapulco, Gro., 27 de septiembre de 2023.- La Secretará de Bienestar y Desarrollo Comunitario de Acapulco, informó que ya se seleccionaron a los beneficiarios del programa de Becas “Estudiar para Transformar”.

Estos apoyos económicos beneficiarán a 2 mil 500 niños, niñas y jóvenes a través del programa impulsado por el Gobierno de Acapulco, encabezado por Abelina López Rodríguez.

Aquí puedes consultar la lista de beneficiarios de las becas

El padrón de las y los estudiantes que serán beneficiados con este programa se puede consultar en los siguientes links.

Nivel Primaria
https://acapulco.gob.mx/padron-becas-primaria-2023/

Nivel Secundaria
https://acapulco.gob.mx/padron-becas-secundaria-2023/

En los links aparece el folio y el nombre completo de las y los beneficiarios; la lista también está disponible en las redes sociales del Gobierno Municipal, así como de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario.

¿Cuándo se entregarán las becas “Estudiar para Transformar”?

La entrega de apoyos será en la Unidad Deportiva “Vicente Suárez”, en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, los días 28 y 29 de septiembre.

El jueves 28 de septiembre a estudiantes del nivel primaria y el viernes 29 a los alumnos del nivel de secundaria.

Para recibir el apoyo es importante que los beneficiarios asistan con uniforme escolar, los padres, madres o tutores presenten copia de identificación oficial (INE), copia de constancia de estudios y boleta de calificaciones del estudiante.

El objetivo del programa es apoyar a las y los estudiantes de tercero a sexto año de primaria y de primero a tercero de secundaria, quienes no cuentan con apoyo de otro programa federal o estatal.

Los beneficiarios recibe un apoyo económico único de 2 mil 500 pesos a cada estudiante, con el objetivo de impulsar a las niñas, niños y adolescentes para que permanezcan en las aulas, y así evitar la deserción escolar.

«
Acapulco

Realizan brigadas de limpieza en mercados de Acapulco

Entre las acciones realizadas en los mercados destacan la recolección de basura, poda de árboles y fumigación

Adriana Olea
septiembre 21, 2023 4:21 pm

Acapulco, Gro., 21 de septiembre de 2023.- En Acapulco se están realizando diversas brigadas de limpieza en mercados que incluyen la poda de árboles y descacharrización de las zonas de centros de abastos para evitar la proliferación del mosquito trasmisor del dengue, zika y chikungunya.

Estas acciones las lleva a cabo personal de la Dirección de Mercados y Centros de Abasto del Gobierno de Acapulco, encabezado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez.

¿Qué mercados atienden las brigadas?

Personal de la dependencia acudió al mercado turístico Papagayo, donde realizó tareas de:

  • Recolección de basura
  • Barrido grueso y fino
  • Poda de árboles
  • Fumigación
  • Sanitización de locales

El director de la dependencia, Ricardo Martínez Sánchez, informó que, en lo que del año, la dependencia ha realizado más de 395 brigadas integrales de limpieza en los 59 mercados de Acapulco, ante la importancia que tienen como puntos de reunión y generadores de economía.

Otros puntos ya atendidos son:

  • El Parazal
  • Zapata
  • María de la O
  • Progreso
  • Morelos
  • Nave de ropa del Mercado Central
  • Lázaro Cárdenas
  • La Sabana
  • Caleta
  • Caletilla, entre otros.

“Vamos a continuar estas brigadas, atendiendo cada una de las solicitudes que se realizan en la Dirección de Mercados y Centros de Abasto”

Ricardo Martínez Sánchez

¿Por qué es importante el saneamiento de mercados?

El saneamiento de centros de abasto es importante por varias razones fundamentales, entre ellas las siguientes:

Salud pública

Una limpieza adecuada de los mercados es esencial para proteger la salud pública pues los centros de abastos insalubres pueden propiciar la propagación de enfermedades transmitidas por alimentos y enfermedades infecciosas.

La falta de higiene en la manipulación de alimentos y la presencia de desechos orgánicos pueden llevar a brotes de enfermedades que afectan a consumidores y vendedores por igual.

Calidad de productos

El saneamiento de este tipo de lugares contribuye a garantizar la calidad y seguridad de los productos alimenticios que se venden en los locales.

La falta de higiene puede contaminar los alimentos y a su vez provocar intoxicaciones alimentarias y otros problemas de salud.

Esto puede afectar la confianza de los consumidores en los productos y perjudicar la reputación de los vendedores y productores.

Desarrollo económico

Los centros de abasto limpios y bien mantenidos pueden atraer a más clientes y turistas, lo que a su vez impulsa la economía local.

Cuando los mercados son lugares atractivos y seguros para comprar y visitar, las personas están más dispuestas a gastar su dinero allí, lo que beneficia a los comerciantes y contribuye al crecimiento económico de la comunidad.

«
Acapulco

Mercado Central Acapulco: Piden locatarios tener voz en proyecto de construcción

Los comerciantes piden respetar el acuerdo de que los locales se iban a construir a gusto de los afectados

Fernanda Ramírez
septiembre 18, 2023 8:20 pm


Acapulco, Gro. 18 de Septiembre del 2023.- Locatarios del Mercado Central de Acapulco piden a las autoridades involucradas en la rehabilitación del centro de abastos que tomen en cuenta sus opiniones sobre el proyecto.

A tres meses del incendio que consumió cientos de locales el pasado 5 de junio, los comerciantes afectados ofrecieron una conferencia de prensa en la que pidieron que escuchen sus peticiones sobre la obra para que esta responda a sus necesidades.

Te puede interesar: Avanza reconstrucción de mercado central de Acapulco

¿Qué quieren los comerciantes?


María del Carmen González Román, locataria de la nave mayor del mercado, señaló que exigen una audiencia personal con la alcaldesa Abelina López Rodríguez, ya que quieren que ella escuche personalmente y atienda las necesidades de los locatarios y del mercado.

Lo anterior, ya que sostienen que el acuerdo previo señalaba que iban a construir los locales al gusto de los comerciantes.

Sin embargo, pese a que llevan al rededor de cuatro semanas agendando una audiencia con la alcaldesa para afinar detalles y escuche como quiere su local cada comerciante, no les han dado respuesta y ya se presentó la maqueta del proyecto sin antes entablar una mesa de dialogo con los afectados.

“Ni nos ha dado respuesta pero ya aparece una maqueta, porque deben hacerlo conforme a nuestras necesidades, no conforme a las necesidades del gobierno, ellos no trabajan en el mercado, nosotros si” expresó la afectada.

Por su parte, Marco Aponte, locatario del mercado central exigió que antes de que de forma oficial se muestre y se lleve a cabo el proyecto, primero deben tener una reunión con todos los involucrados para que puedan dar su opinión sobre el mismo y así evitar conflictos a futuro.

Te puede interesar: Reciben comerciantes del mercado central de Acapulco apoyos de Evelyn Salgado

«
Información Lluvias

Llama Gobierno de Acapulco a tomar precauciones ante lluvias

Protección Civil de Acapulco informó que las condiciones de lluvias continuarán en los próximos días

Adriana Olea
septiembre 17, 2023 6:25 pm

Acapulco, Gro., 17 de septiembre de 2023.- El Gobierno de Acapulco, encabezado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, lanzó un llamado a la población del municipio a tomar precauciones ante la posibilidad de ocurrencia de lluvias este domingo.

Lo anterior, lo hizo a través de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, dependencia que enfatizó que las condiciones de precipitaciones continuarán en los próximos días.

¿Cuál es el pronóstico de lluvias?

De acuerdo con el reporte de la dependencia, la densa humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México, originarán lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas con descargas eléctricas en diversas regiones de Guerrero, incluyendo Acapulco.

En cuanto al clima, señalan que se mantendrá cielo nublado con bancos de niebla en zonas serranas y templado sobre costas, con una temperatura que oscilará entre los 35 y 40 grados centígrados.

Además, se esperan vientos con una velocidad de diez a 25 kilómetros por hora con dirección variable.

¿Conoces los números a los que debes llamar en caso de emergencia?

Finalmente, la coordinación municipal de Protección Civil recordó a la ciudadanía la importancia de mantenerse atenta a los avisos emitidos a través de los canales oficiales.

Recomendó ubicar los refugios temporales más cercanos a las zonas de riesgo e informó que ante cualquier emergencia la población puede comunicarse las líneas telefónicas 911 y 072.

Además, también están disponibles los teléfonos de Protección Civil:

  • 744 4 40 70 31
  • 744 4 85 61 70

Lluvias de este domingo dejaron afectaciones menores

La madrugada de este domingo 17 de septiembre se registró una intensa lluvia que dejó varias afectaciones en diversos puntos de la ciudad.

En su mayoría estos daños fueron cortes en la energía eléctrica y caída de árboles en diferentes colonias del municipio.

Te puede interesar: Deja aguacero afectaciones menores en Acapulco

«