• °C
  • 2 October, 2023
°C 2 October, 2023
Acapulco

Gobierno de Acapulco lleva “Cine Móvil” y capacitaciones a jóvenes

El más reciente destino de “Cine Móvil” fue la cancha de La Concepción, donde los jóvenes disfrutaron de la proyección de “Mario Bros”.

anews
octubre 01, 2023 1:08 am

Acapulco, 30 de septiembre de 2023.- Bajo la administración de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, se ha implementado el proyecto “Cine Móvil” en distintas localidades, con el apoyo del Instinto Municipal de la Juventud (Imjuve).

El más reciente destino de “Cine Móvil” fue la cancha de La Concepción, donde los jóvenes disfrutaron de la proyección de “Mario Bros”.

El proyecto ya ha beneficiado a comunidades como Tuncingo y tiene programada una próxima parada en la colonia La Laja.

La Directora del Imjuve, Angélica Díaz Rojas, compartió que el objetivo es realizar proyecciones cada 15 días en diferentes sectores del municipio.

Gobierno de Acapulco lleva "Cine Móvil" y capacitaciones a jóvenes

Para aquellos interesados en solicitar el servicio, se ha facilitado el contacto a través de la página oficial de Facebook: Imjuve Acapulco–Oficial, así como el número 744 4 80 22 98.

Díaz Rojas destacó la meta de alcanzar todos los rincones del puerto con este proyecto. Resaltó el compromiso constante de la Presidenta Municipal con la juventud acapulqueña y recalcó la importancia de seguir ese ritmo de trabajo.

Además del “Cine Móvil“, el Imjuve también se está enfocando en la capacitación. El 30 de septiembre se inaugurará un curso sobre “Paquetería Office” en la universidad UNID.

También está previsto el lanzamiento de un curso de Enfermería Básica en las instalaciones del propio instituto. Se puede consultar información a través de la página oficial de la dependencia.

Estas iniciativas del Gobierno Municipal buscan no solo ofrecer entretenimiento, sino también habilidades y conocimientos valiosos a los jóvenes.

La administración de Abelina López Rodríguez persigue el doble objetivo de fomentar el recreo sano y promover la formación integral, alejando a los jóvenes de prácticas nocivas y orientándolos hacia la productividad.

«
Acapulco

Se prepara Acapulco para implementar Modelo de Justicia Cívica

Por instrucciones de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, la ciudad migrará de la “policía de barandillas” a la Justicia Cívica como parte del nuevo modelo.

anews
septiembre 23, 2023 1:11 am

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2023.- Funcionarios de Acapulco, encabezados por el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Enrique Vázquez Rodríguez, realizaron una visita a las instalaciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Dirección de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl.

El objetivo de la visita fue conocer experiencias sobre el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, que se implementará en Acapulco a partir del próximo mes de noviembre.

Se prepara Acapulco para implementar Modelo de Justicia Cívica

Durante la visita, los servidores públicos fueron recibidos por el secretario Ejecutivo Adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Fernando Bedel Tiscareño.

El Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica tiene como objetivo el fortalecimiento de la capacidad de la policía municipal para disminuir la incidencia delictiva y, con ello, incrementar la confianza de la población en las instituciones de Seguridad Pública“, explicó Tiscareño.

En Ciudad Nezahualcóyotl, los funcionarios se reunieron con el Director General de Seguridad Pública, Vicente Ramírez García.

Se prepara Acapulco para implementar Modelo de Justicia Cívica

Realizaron un recorrido por el C2, un centro de comando que Acapulco planea instalar en un futuro cercano, y el Centro de Justicia Cívica. Aquí, observaron una simulación de cómo funciona el nuevo sistema de justicia cívica.

Por instrucciones de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, la ciudad migrará de la “policía de barandillas” a la Justicia Cívica como parte del nuevo modelo.

Con la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, los policías mejorarán el cumplimiento de su deber de una manera más eficaz“, afirmó López Rodríguez.

La visita forma parte de un esfuerzo más amplio para modernizar y fortalecer las instituciones de seguridad en Acapulco, que se llevará a cabo con la implementación del nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en noviembre.

«
Nacional

¿La gente está esperanzada y feliz? Esto dice AMLO

Durante su gira en Nuevo León el presidente presumió un video donde niños de una escuela lo recibieron con gritos y aplausos

Adriana Olea
septiembre 14, 2023 5:53 pm

Ciudad de México, 14 de septiembre del 2023.- Las elecciones presidenciales del 2024 se acercan cada vez más y de cara al proceso el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la población “está feliz”.

“Hay bastante tranquilidad armonía en la mayoría del pueblo, la gente está contenta, hay un buen humor colectivo social, no hay mal humor en el pueblo, la gente está contenta, esperanzada, feliz en México, lo constato casi a diario”

Andrés Manuel López Obrador

Lo anterior lo dio a conocer durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, donde aprovechó el espacio para presumir el recibimiento que le dieron unos niños de primaria en Nuevo León.

Así recibieron niños de Nuevo León a AMLO

López Obrador relató que ayer en su gira de trabajo a la presa El Cuchillo, en China, Nuevo León, al descender de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana tomó una camioneta y la gente se mostró muy cariñosa.

Sin embargo, lo que considero lo más conmovedor fue que unos niños de la escuela salieron y empezaron a corear: “¡Presidente, presidente!”.

Ayer, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, compartió en redes sociales un video en el que se observa cómo alumnos de primaria celebran la visita del Mandatario entre gritos de “¡Presidente, presidente!”, fotos y autógrafos, los menores lo esperan detrás de una reja, mientras el titular del Ejecutivo se acerca con los brazos abiertos.

El Mandatario señaló que, en la llamada clase política y el círculo rojo, el humor social “es otro mundo, es distinto”.

“Porque ahí es donde hay confrontación que es consustancial a la democracia no deben de alarmarnos y es donde hay críticas y cuestionamientos, pero no generaliza, cuando dicen ´se polariza´, no es arriba, el pueblo está en otras cosas, la mayoría de la gente buscándose la vida honradamente en eso anda”

Andrés Manuel López Obrador

¿Qué hizo AMLO en Monterrey?

El presidente realizó una corta gira en Nuevo León, específicamente en el municipio China, donde visitó y puro en operación la primera etapa del acueducto El Cuchillo II.

El objetivo de la obra es mejorar el suministro de agua en las comunidades del mencionado municipio y se trata de un proyecto realizado en coordinación con el gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García.

«
Opinión

Bajo Fuego – La Dama y el Presiente

Aunque hay todavía muchas carencias en la atención de los graves y ancestrales problemas de Guerrero, en los dos años que ya lleva en el cargo Evelyn ha priorizado un enfoque humanista

anews
septiembre 10, 2023 7:14 pm

   José Antonio Rivera Rosales

   Con el arribo de Claudia Sheinbaum a la candidatura morenista para la presidencia de la república, los escenarios que pintan para Guerrero son en definitiva muy prometedores. Esperemos que la realidad no nos desmienta.

   La elección de la doctora Sheinbaum, el informe presidencial en Campeche y la reciente visita a Guerrero del presidente López Obrador son los tres acontecimientos de mayor perspectiva para el futuro de los guerrerenses, todo ello en función de la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado, que actúa como un enlace multimodal.

   Vista en retrospectiva, la reciente visita a Guerrero del presidente Andrés Manuel López Obrador se significó como un acto enteramente político de apoyo a la mandataria local, a la que en todo momento refrendó un respaldo absoluto.

   En el lenguaje coloquial que lo caracteriza, durante los primeros momentos de su visita López Obrador expresó públicamente: “Evelyn es una muy buena gobernadora, se rayaron”.

   Visto de esta manera, fue un apoyo irrestricto, puro y duro, que se manifestó a lo largo de los tres días de su gira por Guerrero. 

   Pero más significativo quizá fue el lenguaje corporal del gobernante. Durante esos días a López Obrador se le miró con un rostro relajado y fresco, con una sonrisa a flor de piel y con movimientos descansados. Fue claro que su visita fue para darle respaldo político a la gobernadora guerrerense, más que otra cosa.

   Igual ocurrió durante su informe de gobierno, en Campeche, donde se mostró afable y hasta divertido, en cuyo contexto le dio un trato cálido a la guerrerense pese a estar rodeado de gobernadores de todo el país.

   Ni duda cabe que Evelyn Salgado se ha ganado la cordialidad y el respeto del gobierno federal debido a su dedicación para resolver los multiples problemas de Guerrero, especialmente los que se refieren a la demanda social en temas de atención a la salud, la seguridad personal de mujeres y niñas, y la conectividad entre los pueblos originarios.

   Queda pendiente un combate más efectivo a la inseguridad, donde aún se manifiestan fallas graves que derivan de la precariedad oficial en la prevención del delito -tarea que compete a los municipios, especialmente en los casos de Chilpancingo y Acapulco.

   Aunque hay todavía muchas carencias en la atención de los graves y ancestrales problemas de Guerrero, en los dos años que ya lleva en el cargo Evelyn ha priorizado un enfoque humanista como no había ocurrido en administraciones anteriores, en las que primó una conducta oficial de soliloquio del gobernador en turno, distante de la comunidad guerrerense, a la que se mantuvo siempre alejada con vallas y guaruras. 

   El gobernante en turno con frecuencia atendía a los sectores más pudientes de la sociedad guerrerense -con el pretexto de la generación de empleos-, lo que los distanciaba de las comunidades pobres que son una irrefutable mayoría de guerrerenses -hay más de seis mil comunidades dispersas por todo el estado de Guerrero, lo que en definitiva obstaculiza la atención oficial, cuando la hay-. 

   Con Evelyn esa arrogancia oficial del pasado está en vías de erradicación desde el momento en que la joven gobernante se ha enfocado, a partir de que asumió su mandato, en atender precisamemnte a los sectores más marginados de la poblacion de Guerrero, especialmente los pueblos originarios y, por encima de todo, a las mujeres y las niñas en condiciones de indefensión.

   En ocasión de la visita del mandatario nacional, fue posible conocer algunas cifras de lo logrado por la gobernadora en estos dos años de gestión: se aplican en Guerrero 36 programas federales y 55 subprogramas que han beneficiado a un millón cien mil guerrerenses -es decir, a la tercera parte de la población total, que asciende a 3.5 millones de personas-.

   Conforme a estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Politica de Desarrollo Social  (CONEVAL), que ha monitoreado el impacto de las políticas públicas del gobierno morenista, esas acciones gubernamentales han permitido rescatar de la pobreza a cerca de 190 mil guerrerenses, lo que no habia ocurrido en el pasado reciente.

   Esos avances, que antes se otorgaban a cuentagotas -particularmente en las zonas abruptas-, han permitido logros significativos gracias a la inversión en programas sociales, caminos artesanales -donde se utiliza la mano de obra local-, infraestructura médica y atención hospitalaria como nunca antes se había hecho.

   Mención aparte merece la atención adicional a la salud pública que ha comenzado a ofrecer el programa IMSS-Bienestar, que en Guerrero abarcará a 42 hospitales y 983 centros de salud, lo que aumentará la cobertura universal de salud en beneficio de un universo de población abierta que antes carecía de ese servicio.

   La visita presidencial constituyó el marco perfecto para la firma del Convenio IMSS-Bienestar con el gobierno de Guerrero, donde según información oficial ya se han invertido un mil 250 millones de pesos en la adquisición de 16 mil 720 equipos médicos como tomógrafos, rayos X, resonancias magnéticas y angiógrafos, tecnología médica de primera generación que se destinará a la atención de decenas de miles de guerrerenses pobres. Sin contar con  la construcción del nuevo hospital de Tlapa y del hospital de tercer nivel que se construirá en Acapulco. Ambos nosocomios estarán terminados para el año que viene.

   En entregas anteriores hemos señalado los graves problemas de seguridad que enfrenta la poblacion guerrerense, pero también es muy propio dar a conocer buenas noticias en materia de atención a la demanda social, especialmente para las familias pobres.

   La atención a la salud y a las condiciones de vida de las mujeres guerrerenses,  en el marco del plan de una vida libre de violencia, comenzó a mostrar sus primeros avances. Esperemos que los próximos años de su gestión la gobernadora Evelyn Salgado obtenga logros firmes en beneficio de las mujeres guerrerenses.

   Es por eso que la gran esperanza reside en el probable triunfo de Claudia Sheinbaum, con la que la mandataria local mantiene una relación inmejorable de amistad.

Esperemos que esos lazos fructifiquen en beneficio de los 3.5 millones de guerrerenses, pobres en su inmensa mayoría.  Es un pendiente histórico. Esperemos que Evelyn lo logre.

«
Nacional

Actualiza INAPAM requisitos para solicitar la credencial; te decimos cuáles son

La tarjeta del INAPAM brinda diversos beneficio a adultos mayores entre ellos descuentos, servicios y asesorías gratuitas

Adriana Olea
septiembre 07, 2023 7:47 pm

Ciudad de México, 07 de septiembre del 2023.- Las personas de la tercera edad conforman uno de los sectores de la población que cuenta con más opciones para solicitar apoyos económicos al gobierno.


Una de estas opciones es la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), la cual le brinda a sus beneficiarios descuentos en restaurantes, autobuses, supermercados farmacias, así como servicios y asesorías gratuitas.

Sin embargo si aún no tienes tu tarjeta y ya eres una persona mayor de 60 años debes tomar en cuenta que el INAPAM actualizó la lista de requisitos para formar parte del programa.

¿Cuáles son los nuevos requisitos del INAPAM?

A partir de este año, los nuevos requisitos para solicitar la credencial son los siguientes:

  • Documento que compruebe tu identidad con fotografía en original y copia.
  • Documento que compruebe tu edad (acta de nacimiento) en original y copia.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses en original y copia.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Entregar 2 fotografías tamaño infantil en blanco y negro o color.


Requisitos personas auxiliares

  • Identificación oficial con foto.
  • CURP.
  • Número de teléfono.
  • Comprobante de domicilio.

El registro de adultos mayores al INAPAM se realiza de manera presencial en los Módulos del Bienestar.

Para ubicar el módulo que te corresponde da clic en este enlace. El día que te toque acudir recuerda llevar los documentos en original y copia.

El horario de atención es de lunes a sábado de 10:00 am a 4:00 pm. El trámite de la credencial INAPAM es gratuito y no se tiene que renovar, pues no cuenta con vencimiento.

«
Nacional

Becas Benito Juárez: Todo lo que debes saber para inscribirte

Si te interesa que tus hijos entren al programa aquí te explicamos los pasos que debes seguir

Adriana Olea
septiembre 07, 2023 6:51 pm

Ciudad de México, 07 de septiembre del 2023.- La Beca Benito Juárez es uno de los programas del Gobierno de México enfocadas en el desarrollo de educación.

Para poder solicitarla, existen dos métodos que se pueden realizar de manera presencial o en línea y si estás interesado en inscribirte o tienes hijos a los que quieres inscribir, aquí te traemos todo lo que necesitas saber.

¿Cómo inscribirse en la Beca Benito Juárez?

Registro Presencial

El registro presencial se realizará sólo en escuuelas catalogadas como “prioritarias”.

En estos casos, serviores de la nación se acercarán a los centros educaivos para efectuar las encuestas socieconómicas correspondientes.

¿Cuáles son las escuelas prioritarias de la Beca Benito Juárez?

El gobiernro federal abrió un portal para que todos los ciudadanos puedan consultar el listado de escuelas catalogadas como prioritarias.

Puedes revisarlo haciendo click aquí.

Registro en línea

En el caso del registro en línea, estos son los pasos a seguir:

  1. Entrar a la página oficial del programa social.
  2. Rellenar los formatos de la Cédula de Solicitud de Inscripción (CSI) y Cédula Única (CU).
  3. Agendar una cita en el sistema de cita siguiendo los pasos.
  4. Ingresar la opción ‘Incorporar como nuevo becario’.
  5. Tómate una foto para que tus siguientes cobros sean más seguros.
  6. Crea una contraseña
  7. Escribe tu número celular y correo electrónico (No puedes utilizar el de otra persona)

¿Dónde se cobra la Beca Benito Juárez?

Tras completar la inscripción a la Beca Benito Juárez, deberás indicar la ubicación en la que retirarás el dinero en efectivo y dependiendo de tu elección, recibirás el código necesario para efectuar el retiro.

Esto incluye establecimientos autorizados como:

  • Bodega Aurrera
  • Walmart
  • Chedraui
  • Superama
  • Sam’s Club
«
Acapulco

Todavía no hay permiso de construcción para hospital del ISSSTE: Abelina López

La mandataria municipal señaló que al ser una obra del gobierno federal no puede atender a manifestantes en contra de la construcción en el CIA

Adriana Olea
septiembre 05, 2023 6:15 pm

Acapulco, Gro., 05 de septiembre del 2023.- La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, aseguró que los trabajos de construcción del nuevo Hospital del ISSSTE en el Centro Internacional Acapulco (CIA) no pueden inicial ya que no cuentan todavía con la licencia necesaria.

López Roríguez señaló que la empresa encargada de edificar el nuevo hospital tiene conocimiento de que deben cumplir con todos los requisitos antes de comenzar la obra.

“No pueden trabajar si no hay licencia, porque va uno a la cárcel. Están haciendo alineamiento”, sostuvo la mandataria.

Respecto a las personas que se manifiestan en contra de la construcción del hospital en la zona turística de la ciudad, López Rodríguez señaló que es una situación que la “rebasa”.

“Hay contrastes, hay quienes dicen sí, y hay quienes dicen que no. Esta no es una obra de Abelina, es del gobierno federal y a mí me rebasa”

Abelina López Rodríguez
«
Nacional

Estas son las fechas de pago en septiembre para las Pensiones del Bienestar

Los beneficiarios deberán acudir a su Banco del Bienestar más cercano para retirar los apoyos económicos

Adriana Olea
septiembre 01, 2023 5:21 pm

Ciudad de México, 1 de septiembre del 2023.- El Gobierno de México dio a conocer el calendario de fechas de pagos de las Pensiones del Bienestar.

Medios nacionales señalan que los operativos de pago iniciarán desde la primera semana de septiembre, así que si eres beneficiario de uno de estos apoyos, aquí te traemos las fechas.

¿Cuándo pagarán las pensiones?

En entrevista Televisa, el delegado de la Secretaría del Bienestar en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, confirmó que el depósito inicia a partir de la primera semana del mes que está por comenzar.

Para poder retirar sus apoyos, los beneficicarios deben acuir a su banco del Bienestar más cercano ya que el dinero se les depositará en sus tarjetas del Bienestar.

El pago, que se realiza por letra, si se depositara según calendarios de meses atrás, quedaría de la siguiente manera:

  • A, B: 4 de septiembre
  • C: 5 de septiembre
  • E, I, F: 6 de septiembre
  • G: 7 de septiembre
  • H, J, K, L: 8 de septiembre
  • M: 11 de septiembre
  • N, Ñ, O, P, Q: 12 de septiembre
  • R: 13 de septiembre
  • S, T, U: 14 de septiembre
  • V, W, X, Y, Z: 15 de septiembre
«
Guerrero

Asiste Evelyn Salgado a presentación el Quinto Informe de Gobierno de AMLO

El informe del presidente se llevará a cabo este viernes en Campeche

Adriana Olea
septiembre 01, 2023 3:47 pm

Ciudad de México, 1 de septiembre del 2023.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, viajó este viernes al estado de Campeche para asistir a la presentación del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Vía redes sociales, la mandataria estatal manifestó su emoción por ser “testigos de un momento histórico y muy importante”.

Además, Salgado Pineda invitó a la población a seguir la transmisión del informe que comenzará a las 10:00 am para escuchar el mensaje del ejecutivo federal quien dará a conocer los avances y logros de su administración en los últimos cinco años.

«
Guerrero

Firma Gobierno de Guerrero adhesión al IMSS-Bienestar

El modelo IMSS-Bienestar ofrece servicios de salud a la población que no cuenta con seguridad social

Adriana Olea
agosto 25, 2023 6:33 pm

Acapulco, Gro., 25 de agosto del 2023.- El Gobierno de México, el Gobierno de Guerrero y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un acuerdo para que la entidad se sume al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.

Lo anterior, con el objetivo de garantizar la atención médica para la población que no cuenta con seguridad social en la región.

Zoé Robledo, titular del IMSS informó que la firma del convenio establece los criterios para la transferencia de recursos en materia de:

  • Personal de salud
  • Infraestructura
  • Equipamiento
  • Medicamentos

Así como otros insumos para la prestación gratuita de los servicios de salud con el Modelo de Atención a la Salud (MAS) Bienestar.

Destacó que se se invirtieron cerca de 2 mil 479 millones de pesos (mdp) en rehabilitación y equipamiento de hospitales y centros de salud, y para mejorar sustancialmente el abastecimiento de medicinas y otros insumos.

“Hoy ya se está interviniendo y operando en hospitales muy importantes que llevaban mucho tiempo esperando: Petatlán, Chilapa, Tecpan, los hospitales de Renacimiento con su Unidad de Hemodiálisis, el Hospital ‘Dr. Raymundo Abarca’, en Chilpancingo, y obras prioritarias para 2023 y 2024”

Zoé Robledo

Agregó que a través del convenio de colaboración entre el OPD IMSS-Bienestar y el gobierno de Guerrero se avanzará en obras prioritarias de:

  • El Instituto Estatal de Cancerología de Acapulco
  • Unidad de Quemados en el Hospital General de Chilpancingo
  • El Hospital General de Ayutla
  • Hospital de Tlapa de Comonfort
  • Hospitales comunitarios de San Luis Acatlán y Olinalá
  • Banco de Sangre de Tlapa
  • Unidad de Hemodiálisis de Ometepec

Zoé Robledo refirió que con el avance obtenido y con la firma del convenio de adhesión, la intención es aumentar el número de atenciones en dichas unidades médicas con el Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar.

“Esto de una manera muy importante solidifica la voluntad que hay por parte del gobierno del estado para la transferencia de estas unidades; se trata de 42 hospitales, 983 centros de salud y todo lo que lo acompañan”

Zoé Robledo
«