• Ashburn
  • 18.15°C
  • 30 September, 2023
Ashburn 18.15°C 30 September, 2023
Guerrero

Asamblea de contralores reúne a nueve estados en Acapulco

La asamblea concluirá el 22 de septiembre con la presentación de los avances del Programa Anual de Trabajo 2023 de la Región Centro Pacífico.

Nelson Rojas
septiembre 22, 2023 4:47 am

Acapulco, 21 de septiembre de 2023.- El Gobierno del Estado de Guerrero albergó la Segunda Asamblea Ordinaria de la Región Centro Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estado – Federación.

La asamblea, que contó con la participación de nueve estados mexicanos, se centró en mejorar la eficacia en el ejercicio de los recursos públicos y en combatir la corrupción.

Victor Edgar Arenas, titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental de Guerrero, destacó que el evento busca “consolidar que el ejercicio de los recursos públicos se realice con eficacia, y que la honestidad sea un hábito en las instituciones, pero también en el actuar de las y los servidores públicos”.

Asamblea de contralores reúne a nueve estados en Acapulco

Subrayó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda está comprometida con una ética que priorice el interés social y con el combate a la corrupción, tal como lo establece su Plan Estatal de Desarrollo.

En el evento, también estuvieron presentes titulares de órganos de control de Querétaro, Michoacán, Estado de México, CDMX, Morelos, Guerrero, y la SFP, además de especialistas en materia de corrupción y el Auditor Superior de la Federación.

La asamblea concluirá el 22 de septiembre con la presentación de los avances del Programa Anual de Trabajo 2023 de la Región Centro Pacífico.

Uno de los temas clave será la “Comisión en Materia de Normas, Profesionalización y Ética Pública”, que busca establecer lineamientos específicos para mejorar la transparencia y rendición de cuentas en las instituciones públicas.

«
Acapulco

Intensifican en Acapulco medidas contra el Dengue, Zika y Chikungunya

El Ayuntamiento reforzó acciones preventivas contra enfermedades transmitidas por mosquitos.

Nelson Rojas
septiembre 12, 2023 12:54 am

Acapulco, 11 de septiembre de 2023.- Ante la amenaza de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, el Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez ha ampliado sus esfuerzos para proteger a los habitantes del puerto.

A través de una serie de medidas enfocadas en la prevención, el municipio está tomando pasos

Mediante el Departamento de Vectores, la Dirección General de Salud Municipal ha desplegado brigadas en zonas estratégicas como Sabanillas, Llano Largo, Manzanillo y varias colonias, incluyendo Progreso y Jardín.

¿En qué consisten las medidas de prevención?

De acuerdo a un boletín del Ayuntamiento, estas brigadas están centradas en campañas de concienciación, descacharrización, fumigación y entrega de abate.

Según se informó, estas medidas, aparte de educar al público, buscan reducir el número de criaderos del mosquito y su presencia en las comunidades.

Para los residentes, se les urge seguir recomendaciones básicas: voltear recipientes que acumulen agua, utilizar vestimenta que cubra la mayoría del cuerpo, instalar mosquiteros y hacer uso de repelentes.

El comunicado enviado enfatiza la importancia de permitir la fumigación de viviendas y aceptar el abate proporcionado por las brigadas, herramientas esenciales en la lucha contra estas enfermedades.

¿Qué son el Dengue, Zika y Chikungunya?

Se trata de enfermedades virales, transmitidas por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, presentan síntomas comunes como fiebre, cefalea y malestar general.

En caso de manifestar tales síntomas, la recomendación primordial es acudir a una unidad de salud, evitar la automedicación y mantenerse hidratado.

Los grupos más vulnerables ante estas enfermedades incluyen a niños menores de un año y adultos mayores de 65 años, así como personas con condiciones crónicas preexistentes.

Hasta la fecha no existe una vacuna para prevenir la infección estas enfermedades, por lo que la manera de protegerse es siguiendo las medidas preventivas.

Autoridades sanitarias han destacado que es esencial que estos grupos tomen precauciones adicionales.

«
Guerrero

Finaliza SEMUJER capacitación sobre masculinidades en seis municipios

La Secretaría de la Mujer llevó a cabo talleres de sensibilización en distintos municipios, impactando a casi 500 participantes.

Nelson Rojas
septiembre 12, 2023 12:40 am

Chilpancingo, 11 de septiembre de 2023.- La Secretaría de la Mujer (SEMUJER) ha dado por concluidos sus talleres de Capacitación y Sensibilización en la Construcción de las Masculinidades Alternativas.

Estas sesiones, llevadas a cabo en los municipios de Alpoyeca, Atoyac, Huitzuco, San Luis Acatlán, San Marcos y Tlalixtaquilla, vieron la asistencia de aproximadamente 500 individuos de diferentes comunidades.

Estos talleres forman parte del Programa para el Fortalecimiento de la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2023.

El principal objetivo de estas sesiones, según se informó, es la sensibilización y concientización del sector masculino en relación con los roles y conductas tradicionalmente asociados al género.

Se busca que los participantes reevalúen y desaprendan estos patrones, enfocándose en la visibilización y la promoción de la igualdad sustantiva. Así, se espera contribuir a la eliminación de cualquier tipo de Violencia contra las Mujeres.

Impactan talleres varias localidades

Los talleres tuvieron la guía de Luis Octavio Vallejo Salgado y se impartieron en comunidades específicas dentro de los municipios mencionados. Algunas de estas localidades incluyen Ixcateopan, El Paraíso, Tulimán, Yoloxochilt, Las Mesas y Tecoyame.

Durante estos eventos, la subsecretaria de Promoción y Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga, estuvo presente en representación de la titular de SEMUJER.

En sus declaraciones, Arteaga subrayó el compromiso del actual gobierno en la promoción de la igualdad y equidad de género, así como en la erradicación de todas las formas de violencia hacia las mujeres.

Además, la funcionaria recalcó que es a través de la colaboración de toda la sociedad que se construirá un Guerrero más justo y equitativo.

¿Qué son las masculinidades alternativas?

Las “masculinidades alternativas“, anteriormente conocidas como “nuevas masculinidades”, representan una perspectiva renovada sobre la identidad masculina, promoviendo relaciones más saludables y equitativas con otros y consigo mismo.

Estas buscan redefinir la noción convencional de masculinidad, cuestionando y desafiando los roles de género establecidos desde la infancia para ambos sexos.

«
Guerrero

Niños del DIF Guerrero exploran Acuario INBURSA en CDMX

La presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda lideró la iniciativa de diversión educativa para los residentes de la Casa Hogar

Nelson Rojas
julio 18, 2023 1:07 am

Ciudad de México, 17 de julio de 2023.- Este fin de semana, los niños y adolescentes residentes de la Casa Hogar del DIF Guerrero vivieron una experiencia única y educativa al visitar por primera vez el Acuario Interactivo INBURSA en la capital.

La visita fue una iniciativa promovida por el DIF Guerrero para garantizar actividades recreativas para los residentes de la Casa Hogar.

Guiados por la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, los niños tuvieron la oportunidad de explorar el acuario y sus cuatro niveles, entrando en contacto con más de 350 especies marinas.

Entre estas, peces de arrecife, rayas, tiburones, medusas, y pingüinos, así como la flora marina del parque. Además, pudieron interactuar directamente con algunas especies marinas, añadiendo una dimensión práctica a su visita educativa.

Además de la fauna marina, los residentes de la Casa Hogar disfrutaron de la nueva sala temática de piratas, un atractivo adicional que fue recibido con entusiasmo por los niños.

Entre corales, estrellas y caballitos de mar, ajolotes y tortugas de diversas especies, la visita se convirtió en una emocionante jornada de aprendizaje y diversión.

Salgado Pineda describió la visita al Parque INBURSA como “histórica”, subrayando que se trataba de la primera vez que los niños de la Casa Hogar realizaban una actividad fuera del estado.

Esta iniciativa es fruto del esfuerzo del gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en su compromiso por asegurar el bienestar y la felicidad de la niñez.

«