• Ashburn
  • Clear
  • 15 January, 2025
Ashburn Clear 15 January, 2025
Guerrero

Impulsan la cultura en Guerrero con enfoque inclusivo y comunitario

La Secretaría de Cultura ha liderado estos esfuerzos con actividades que destacan la inclusión del talento guerrerense en festivales anuales

Carlos Ortiz
diciembre 28, 2024 10:02 pm
Array

Chilpancingo, Gro. A tres años de la administración de Evelyn Salgado Pineda, Guerrero ha fortalecido su identidad cultural mediante iniciativas que llevan arte y cultura a todas las regiones de la entidad, así como la rehabilitación de espacios que promueven el talento local y las tradiciones.

La Secretaría de Cultura ha liderado estos esfuerzos con actividades que destacan la inclusión del talento guerrerense en festivales anuales y el apoyo a disciplinas como teatro, música, danza y literatura. Asimismo, se han realizado talleres y cursos que fomentan la creatividad y el conocimiento comunitario.

En infraestructura, se han rehabilitado recintos culturales para garantizar que la comunidad artística cuente con espacios adecuados y gratuitos. Entre los eventos emblemáticos destacan el Festival Afromexicano y el Festival de Lenguas Indígenas, que visibilizan las tradiciones afromexicanas e indígenas a través de actividades que enaltecen la diversidad cultural del estado.

El fomento a la lectura también ha sido prioritario, con talleres y congresos que entregaron libros a promotores y fortalecieron espacios como bibliotecas y Salas de Lectura. Estas acciones han beneficiado a comunidades indígenas, jóvenes y adultos, promoviendo lenguas originarias y narrativas tradicionales.

Además, la distribución de ejemplares literarios en escuelas y comunidades rurales ha sido clave para impulsar el hábito lector en sectores vulnerables. Por otro lado, festivales y ferias culturales han reunido a artistas, escritores y narradores de renombre, fomentando el intercambio cultural y la formación de nuevos públicos.

Finalmente, los artesanos guerrerenses han encontrado espacios para exhibir y comercializar sus creaciones, destacando el certamen “Manos Creadoras”, que resalta el talento regional y preserva el acervo cultural de Guerrero.

Con estas acciones, el estado consolida su compromiso con el desarrollo cultural, inclusivo y comunitario.

«
Guerrero

Guerrero registra alta ocupación hotelera este fin de semana

Acapulco superó las expectativas de las autoridades e IP, alcanzando un 80.9% de ocupación

Carlos Ortiz
diciembre 08, 2024 8:04 pm
Array

Este fin de semana, Guerrero registró por una alta ocupación hotelera del 80%, impulsada por una oferta diversa de actividades culturales, deportivas y musicales.

En particular, Acapulco superó las expectativas de las autoridades e Inversión Privada (IP), alcanzando un 80.9% de ocupación, con eventos destacados como el inicio del festival “Trópico”, el concierto de Natanael Cano y la 65 edición del Maratón Internacional Acapulco.

La zona Dorada de Acapulco lideró la preferencia de los turistas, con un 88.2% de ocupación, seguida por la zona Diamante con 75.2% y la Náutica con 68.9%, según informó la Secretaría de Turismo del Estado.

Estos números evidencian una recuperación del destino turístico y son una clara antesala para la temporada vacacional decembrina, en la que se espera romper récords de afluencia, especialmente durante los días 24 y 31 de diciembre.

Además, otros destinos turísticos del estado también destacaron en este fin de semana. IxtapaZihuatanejo alcanzó un 85.9% de ocupación, mientras que el pueblo mágico de Zihuatanejo de Azueta registró un 64.6%. En Taxco de Alarcón, la ocupación llegó al 62.9%, en medio de la exitosa Feria Nacional de la Plata, que concluyó el 7 de diciembre con una serie de actividades culturales y artísticas.

Únete a nuestro canal ¡ANEWS MX ya está en Whatsapp!
Desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

«
Guerrero

Guerrero supera 71% en ocupación hotelera impulsado por eventos deportivos

Acapulco consolida su atractivo con el 67% de ocupación; Ixtapa-Zihuatanejo rebasa el 80%

Carlos Ortiz
noviembre 23, 2024 9:56 pm
Array

Acapulco, Gro. (23 de noviembre de 2024).- Los destinos turísticos de Guerrero registraron este sábado un promedio general de ocupación hotelera del 71.4%, informó la Secretaría de Turismo estatal, destacando el impacto positivo de eventos deportivos internacionales.

El puerto de Acapulco se reafirma como un imán para el turismo deportivo gracias a actividades como el Tour del Sol, el Gran Trail Acapulco y el México Major Premier Padel, que atraen visitantes de todo el mundo. Este segmento impulsó la ocupación hotelera del puerto al 67%. Por zonas, la Dorada lideró con un 78.4%, seguida de la Diamante con 56% y la Tradicional con 53.3%.

Por su parte, el binomio Ixtapa-Zihuatanejo mantuvo cifras destacadas al alcanzar un 87.9% de ocupación, consolidándose como uno de los destinos favoritos en la entidad. En tanto, Taxco de Alarcón reportó un 32% en este indicador, reflejando una ligera baja frente a otros destinos guerrerenses.

El Gobierno de Evelyn Salgado, a través de la Secretaría de Turismo estatal, continúa promoviendo una agenda diversificada que incluye eventos deportivos y culturales para mantener el dinamismo turístico en la región. Además, se refuerzan los módulos de atención al turista en Acapulco, Zihuatanejo y Taxco, junto con recorridos guiados en las playas de las costas guerrerenses.

«
Turismo

Puente revolucionario supera expectativas: Sectur Guerrero

Acapulco ya cuenta con la disponibilidad de 250 hoteles y 11 mil 999 habitaciones

Fernanda Ramírez
noviembre 18, 2024 3:10 pm
Array


Acapulco, Gro. 18 de Noviembre del 2024.- El último puente vacacional del 2024 ha sido un éxito en Acapulco, superando las expectativas y dejando una ocupación hotelera superior al 80%.

En entrevista a los medios, el secretario de turismo estatal de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, expresó que el puente vacacional alusivo a la revolución mexicana a impactado de forma positiva en el puerto, mencionó que incluso superó las expectativas que se tenía, días previo al puente, se había estimado una ocupación hotelera en un 70%, sin embargo, durante este largo fin de semana se ha registrado una ocupación hotelera en 83.2% en Acapulco y 83.7% en todo el estado.

“Se ha superado las expectativas, yo di anteriormente di una ocupación del 73%, fue muy reservada de acuerdo con la estadística que veníamos viendo semana con semana de la recuperación del puerto, y la verdad que si nos sorprendió gratamente la reacción que hemos tenido”

Simón Quiñones Orozco

Informó que la afluencia turística ha sido de más de 60 mil 736 visitantes en todo el estado y ha generado una derrama económica superior a los 420 millones de pesos.

Resaltó que en el puerto de Acapulco el gobierno estatal y la secretaría de turismo que encabeza se han preocupado por generar más eventos turísticos en el emblemático “Hogar del Sol” el cual ya cuenta con la disponibilidad de 250 hoteles y 11 mil 999 habitaciones para recibir a todo el turismo que llegue a disfrutar de las cálidas playas del destino turístico.

El titular de la SECTUR, mencionó que al ver el gran impacto y respuesta que ha generado el turismo y visitantes durante el último fin de semana largo es un indicador de que la temporada decembrina va tener mejores resultados.

” Si los indicadores están a la alta tenemos la expectativa que vamos a tener una gran temporada de diciembre”, recalcó.

«
Guerrero

Guerrero cierra puente vacacional con 61.5% de ocupación hotelera

En Acapulco, la presentación del cantante Luis Miguel y la exposición La Gran Fuerza de México impulsaron la llegada de visitantes

anews
noviembre 16, 2024 9:30 pm
Array

Acapulco, Gro., 16 de noviembre de 2024. Durante el último puente vacacional largo del año, Guerrero alcanzó una ocupación hotelera promedio de 61.5%, informó la Secretaría de Turismo estatal.

En Acapulco, la presentación del cantante Luis Miguel y la exposición La Gran Fuerza de México impulsaron la llegada de visitantes, con un índice de hospedaje del 60.3%. La zona Tradicional lideró con 65.8%, seguida por la Dorada con 65.1% y la Diamante con 50.5%.

Por su parte, el binomio turístico IxtapaZihuatanejo reportó una ocupación del 67.4%, mientras que Taxco de Alarcón registró un 40.7%, destacando como uno de los destinos preferidos para los amantes de la historia y la cultura.

En línea con el aumento de visitantes, los destinos turísticos del estado mantienen operativos sus módulos de atención para proporcionar información y garantizar una experiencia satisfactoria a los viajeros.

El gobierno de Evelyn Salgado Pineda ha intensificado la promoción turística con eventos de talla internacional que abarcan todos los segmentos, desde conciertos hasta exposiciones culturales. Estas estrategias buscan posicionar a Guerrero como un referente turístico para diversos públicos y temporadas.

La afluencia registrada en este puente largo refuerza el potencial turístico de Guerrero y el impacto positivo de su agenda de actividades, que continúa atrayendo a visitantes nacionales e internacionales.

Con la temporada decembrina en puerta, las expectativas para el cierre del año en el sector turismo se mantienen altas, consolidando a Guerrero como uno de los destinos más atractivos del país.

«
Guerrero

Guerrero recibe gran afluencia turística y derrama económica en puente de Día de Muertos

Turistas nacionales e internacionales disfrutan de eventos culturales y playas guerrerenses, dejando derrama económica superior a los 287 mdp, reporta SECTUR.

Carlos Ortiz
noviembre 04, 2024 2:11 pm
Array

Acapulco, Gro., 3 de noviembre de 2024. Guerrero celebró el fin de semana largo por el Día de Muertos con un flujo turístico considerable, alcanzando una derrama económica de más de 287 millones de pesos, informó la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR). Atractivos culturales y naturales en Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo captaron a miles de visitantes.

Taxco de Alarcón, designado Pueblo Mágico, destacó por sus eventos tradicionales como el monumental tapete “El Catrín Minero” y el video mapping Portal al Mictlán, proyectado en la histórica parroquia de Santa Prisca. Este espectáculo atrajo tanto a turistas nacionales como extranjeros, logrando una ocupación hotelera de 74.5 por ciento en la ciudad platera durante el fin de semana.

Por su parte, Ixtapa-Zihuatanejo reportó un incremento en la afluencia turística gracias a la llegada de vuelos internacionales procedentes de Vancouver, Calgary y San Francisco, que abrieron la temporada invernal. Sus playas emblemáticas, como Linda, La Ropa y Las Gatas, registraron un nivel de ocupación del 67.9 por ciento, en su mayoría por visitantes norteamericanos.

Acapulco, uno de los destinos más populares de Guerrero, mantuvo una ocupación hotelera general de 50.1 por ciento, distribuyéndose en 55 por ciento en la zona Diamante, 52.6 por ciento en la Dorada y 33.7 por ciento en la Náutica. Sus playas continuaron siendo el principal atractivo, con la llegada constante de turistas que aprovecharon las actividades recreativas y culturales.

Este auge turístico refuerza la relevancia de Guerrero como destino cultural y vacacional en México, impulsado por su riqueza histórica y natural, que se ve reflejada en la sólida derrama económica que dejó este puente.

«
Guerrero

Aumenta ocupación hotelera en Guerrero por eventos y festividades

Acapulco alcanza 57.9% de ocupación; Ixtapa-Zihuatanejo registra 84.1%.

Carlos Ortiz
octubre 26, 2024 7:47 pm
Array

Acapulco, Gro., 26 de octubre de 2024. La ocupación hotelera en Guerrero registró un repunte significativo este fin de semana, alcanzando un promedio general de 65.7% en los principales destinos turísticos, impulsada por eventos culturales, deportivos y la cercanía de festividades como el Día de Muertos.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Guerrero, Acapulco logró un 57.9% de ocupación en sus hoteles, destacando la zona Dorada con un 66.5%, seguida por la Diamante con 54.4%, mientras que la Tradicional registró 35.6%. Este destino, que atraviesa un proceso de reactivación económica, se mantiene como uno de los más visitados de la entidad.

El binomio Ixtapa-Zihuatanejo lideró los índices al reportar un 84.1% de ocupación, consolidando su popularidad entre turistas nacionales e internacionales. Por su parte, el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón registró una afluencia hotelera del 46%, impulsada por su oferta cultural y joyería de plata.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha destacado que su administración, a través de la Sectur Guerrero, continúa fomentando una agenda turística robusta para atraer visitantes y dinamizar la economía del estado.

Con eventos de gran convocatoria y fechas emblemáticas en puerta, se espera que Guerrero mantenga esta tendencia positiva en la ocupación hotelera durante las próximas semanas.

«
Guerrero

Piden desde el Congreso plan turístico en Guerrero

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso exhortar a las instancias federales para plan integral para el desarrollo de esta actividad en el estado

César García Durán
octubre 11, 2024 1:35 am
Array

Chilpancingo, Gro., 10 de octubre de 2024.- El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso exhortar a la Secretaría de Turismo federal y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo para que, en colaboración con la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Guerrero y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, elaboren un plan integral para el desarrollo de esta actividad en el estado, acorde a la demanda turística contemporánea y con visión de prospectiva.

En la sesión de este jueves, el legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena expuso desde tribuna que la entidad es una de las regiones más vulnerables a fenómenos meteorológicos, debido a su ubicación geográfica en una zona de alta actividad ciclónica.

Sánchez Alarcón abundó que el reciente huracán John que impactó en el estado dejó a su paso devastación, tanto en las áreas urbanas como en las rurales, afectando severamente la infraestructura, los medios de comunicación y, sobre todo, la vida de miles de guerrerenses.

“Los daños causados por el huracán han generado una afectación significativa en sectores clave como la agricultura, el comercio, servicios y, principalmente, el turismo que es uno de los principales motores económicos de Guerrero”, expuso.

Daños por el huracán John

Además, refirió que las playas y destinos turísticos que atraen tanto a visitantes nacionales como internacionales han sufrido daños en su infraestructura hotelera, restaurantera y vías de acceso, generando escasez de visitantes, lo que no sólo impacta en las grandes empresas, sino también en los pequeños negocios y en miles de familias que dependen de esta actividad para su sustento diario.

Por estas razones, consideró que “la reconstrucción de Acapulco tiene que ir de la mano de una planeación urbana adecuada, con una visión prospectiva y un ordenamiento territorial que anteponga la gestión integral de riesgos, lo que sentará las bases del Guerrero que tanto anhelamos”.

En ese sentido, dijo que es imperativo que las instituciones públicas federal, estatal y municipal diseñen y coordinen de manera urgente un plan integral de reactivación económica que contemple, entre otros aspectos, la reconstrucción de infraestructura turística, apoyo directo a los sectores productivos y la generación de incentivos fiscales y económicos para atraer nuevamente la inversión y fomentar la llegada de turistas.

Además, consideró que es necesario impulsar un enfoque preventivo en la planificación de la reactivación económica, que incluya la construcción de infraestructura resistente a futuros fenómenos naturales y la diversificación de la oferta económica, de manera que Guerrero no dependa exclusivamente del turismo, sino que desarrolle sectores como la agricultura sostenible, ecoturismo, la manufactura y la tecnología.

«
Acapulco

Prevé gobierno estatal un excelente puente patrio en Guerrero

⁠Se espera un 73.8% de ocupación hotelera, alrededor de 74 mil visitantes y una derrama económica de más de 534 millones de pesos

César García Durán
septiembre 09, 2024 10:09 pm
Array

Acapulco, Gro., 9 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Turismo (Sectur) local pronosticó un excelente fin de semana largo con motivo de las fiestas patrias, gracias a la estrecha colaboración del gobierno de Evelyn Salgado Pineda con los integrantes de la industria turística de Guerrero.

Simón Quiñones Orozco, titular de Sectur Guerrero, dio a conocer que la expectativa para todos los destinos turísticos en promedio general será de un 73.8 por ciento, una afluencia de más de 74 mil personas y una derrama económica de más de 534 millones de pesos.

Quiñones Orozco consideró que Acapulco calcula un índice del 70 por ciento de ocupación, mientras que el binomio Ixtapa-Zihuatanejo, un 74 por cierto y Taxco de Alarcón, un 55 por ciento. En la agenda turística hay eventos deportivos, culturales y de entretenimiento que ayuda a fortalecer la ocupación que desde la temporada de Semana Santa a la fecha se tiene en el estado.

Promoción

“La indicación de la gobernadora es mantener la promoción activa y coordinada con el sector, visitando las regiones que comprende el estado y sobre todo aquellos municipios que cuentan con gran potencial turístico para conocer las necesidades y establecer estrategias y alcanzar los objetivos de esta administración que es incorporar a un mayor número de municipios a la oferta turística de Guerrero”, destacó el funcionario estatal.

Aseguró que con el excelente resultado de este fin de semana se confirma la tendencia positiva que tienen los destinos turísticos de Guerrero en la preferencia de los visitantes no sólo a nivel nacional sino internacional.

Alejandro Martínez Sidney, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco y el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), José Luis Smithers Jiménez, coincidieron en que el puente del 15 de septiembre tendrá un éxito rotundo para el sector turístico.

«
Costa Grande

Imparte gobierno estatal cursos de capacitación en Costa Grande

Atención a Clientes, Manejo Higiénico de Alimentos y Difusión de Distintivos, y Sellos de Calidad, fueron algunos de los temas que impartió Sectur Guerrero

César García Durán
septiembre 04, 2024 3:17 am
Array

Acapulco, Gro., 3 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Turismo (Sectur) en Guerrero impartió cursos de capacitación a 354 prestadores de servicios en los centros de playa de Troncones y La Saladita en La Unión, así como en Ixtapa-Zihuatanejo, para cumplir con el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de profesionalizar la industria turística y lograr mayor competitividad en el sector.

De acuerdo con un comunicado, la Sectur Guerrero, como responsable de elevar el nivel del recurso humano en el área turística, fortalece la calidad del servicio y refuerza la calidez con la que el sector de la Costa Grande brinda atención, para lograr así mejorar sus capacidades e incrementar el nivel competitivo de cada destino.

Cursos 

El director de Formación y Cultura Turística, Sergio Hernández Tapia, informó que en Ixtapa se brindó capacitación y se entregaron distintivos de calidad, los cuales, al aplicarse generan una mejor competitividad como destino y se refleja en el índice de ocupación y en el servicio a los turistas.

Simultáneamente se atendió playa Troncones y La Saladita, destinos con gran influencia e inversión extranjera que requieren la capacitación para sus prestadores de servicios y el conocimiento de los diferentes distintivos de calidad, a los cuales pueden tener acceso para empezar a convertirse en destinos competitivos.

“Esta acción es el seguimiento del compromiso del titular de Sectur, Simón Quiñones, con el sector turístico de la Costa Grande, luego de su visita al lugar, donde se acordó la capacitación al sector”, señaló el funcionario.

Entre los temas que se impartieron están la Atención a Clientes, Curso y Manejo Higiénico de los Alimentos, Gestión de Emociones en tu Comunicación, plática de Difusión de los Distintivos y Sellos de Calidad, además, la aplicación del Código de Conducta Nacional Para la Protección de NNA en el Sector de Los Viajes y Turismo en México.

“También se entregaron dos distintivos H a un hotel de Zihuatanejo, así como el distintivo de clasificación hotelera y 48 Registros Nacionales de Turismo a empresas de Ixtapa, importante porque da seguridad a los turistas para visitarlos”, puntualizó.

«