• Ashburn
  • 18.29°C
  • 23 September, 2023
Ashburn 18.29°C 23 September, 2023
Guerrero

Rechaza gobierno de Guerrero ampliación presupuestal para elecciones 2023-2024

El proceso electoral 2023-2024, que oficialmente comenzó el pasado 8 de septiembre, ahora enfrenta “alto riesgo” por falta de fondos, según un informe del Instituto Nacional Electoral (INE).

Francisca Santiaguez
septiembre 22, 2023 1:40 am

Chilpancingo, 21 de septiembre de 2023.- El gobierno estatal de Guerrero ha negado la solicitud de ampliación presupuestal de 72 millones 481 mil 790 pesos solicitada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

El proceso electoral 2023-2024, que oficialmente comenzó el pasado 8 de septiembre, ahora enfrenta “alto riesgo” por falta de fondos, según un informe del Instituto Nacional Electoral (INE).

Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del IEPC, advirtió que el presupuesto ordinario de 285 millones de pesos solo cubrirá las necesidades financieras hasta agosto del próximo año.

Sin una ampliación urgente de 15 millones de pesos, “no habrá posibilidades de instalar los 28 consejos distritales locales,” declaró.

La Secretaría de Finanzas del estado, mediante el oficio SFA/J/SE/1446/2023, informó al IEPC que no habrá más ampliaciones presupuestales para lo que resta del 2023 debido a ajustes financieros.

Matildes Gama dijo que aunque mantiene “una abierta comunicación” con el gobierno estatal, “nunca se había enfrentado una situación financiera similar, que ponga en riesgo el proceso electoral.”

Rechazan en Guerrero ampliación presupuestal para elecciones 2023-2024

En riesgo la capacitación y preparativos en Guerrero

De acuerdo con Matildes Gama, la capacitación para los integrantes de los consejos distritales debería estar en proceso a esta fecha.

Estos órganos deben instalarse en la primera semana de noviembre. Además, en enero, deben empezar los recorridos coordinados con el INE para la instalación de 5,600 casillas electorales.

El informe del INE sitúa a Guerrero entre los seis estados de la República con órganos electorales en “alto riesgo” de no conducir el proceso electoral 2023-2024 adecuadamente.

«
Guerrero

Impugna PRD Guerrero registro de candidaturas para 2024

El PRD impugna lineamientos del IEPC sobre registros de candidaturas 2023-2024, al considerarlos inconstitucionales; se extralimitan en distritos indígenas y afromexicanos; mientras que la consejera Matildes Gama defendió la decisión basada en consulta reciente.

Francisca Santiaguez
septiembre 12, 2023 11:45 pm

Chilpancingo, 12 de septiembre de 2023.- El Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso local ha impugnado los lineamientos aprobados recientemente por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para el registro de candidaturas en el proceso electoral 2023-2024.

Los integrantes del partido político argumentan que estos lineamientos son inconstitucionales. Según el PRD, el órgano electoral local se “extralimitó” al permitir el registro de candidatos indígenas y afromexicanos en seis distritos, mientras que la ley estipula un 50% de ocho distritos.

La consejera presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, defendió la decisión, explicando que se basaron en los resultados de una reciente consulta a comunidades indígenas y afromexicanas.

Esta consulta, recordó la consejera, fue ordenada por la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Tras la consulta a más de 50 municipios con presencia indígena y afromexicana, más del 50% expresó el deseo de tener candidatos en todos los distritos con población indígena y afromexicana”, señaló Matildes Gama.

A pesar de que la ley electoral especifica que al menos el 50% de los distritos indígenas, es decir, cuatro de ocho, deben tener candidaturas indígenas, el IEPC, basándose en los resultados de la consulta, aprobó candidaturas indígenas en seis distritos.

Matildes Gama mencionó que el Consejo General se respaldó en el principio de “al menos” para validar los resultados de la consulta.

No obstante, la consejera aclaró que respetarán cualquier resolución que emane de los órganos jurisdiccionales, comenzando con el Tribunal Electoral del Estado (TEE) y, si es necesario, la sala regional.

«
Guerrero

Garantizan en Guerrero condiciones para un proceso electoral pacífico

Solicita el gobierno de estado a partidos políticos colaborar en promover paz y seguridad durante la campaña electoral

Francisca Santiaguez
septiembre 08, 2023 11:44 pm

Chilpancingo, 8 de septiembre de 2023.- Ludwig Marcial Reynoso Núñez, secretario general de Gobierno, aseguró que existen las condiciones para que el proceso electoral 2023-2024, anunciado por el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), transcurra en paz.

Exhortó a los partidos políticos a contribuir a este ambiente pacífico y seguro con sus acciones y declaraciones. Asimismo, los instó a ser rigurosos y evitar postular a candidatos vinculados con actividades ilícitas.

En una entrevista realizada al inicio del proceso electoral, donde representó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Reynoso Núñez subrayó la importancia de las posturas que los partidos adopten durante este periodo.

“Es crucial trabajar juntos por la tranquilidad, la paz y la seguridad. Todos debemos ser responsables en nuestros planteamientos y acciones. Como gobierno, garantizamos que se proporcionará la seguridad necesaria”, comentó.

En cuanto a la postulación de candidatos sin vínculos criminales, afirmó que es una responsabilidad esencial de los partidos.

“Tienen el deber de asegurarse de quiénes son sus candidatos. En las comunidades, todos conocen el comportamiento y las acciones de sus miembros”, mencionó.

El secretario general enfatizó que el gobierno estatal no tiene ni la autoridad ni los recursos para vetar candidatos en el proceso electoral.

“No podemos prohibir la participación de ninguna persona, independientemente de su conducta”, señaló. No obstante, recalcó que el deber de los partidos es conocer y ser selectivos sobre a quiénes postulan.

Finalmente, Reynoso Núñez informó que, si los órganos electorales lo requieren, el estado, a través de sus áreas de seguridad, estará dispuesto a colaborar en la elaboración de un “mapa de riesgo”, aunque recalcó que ya tienen un conocimiento detallado de la situación en toda la geografía estatal.

«
Guerrero

Partidos en Guerrero demandan mapa de riesgo para elecciones de 2024

Las principales fuerzas políticas demandan medidas concretas para asegurar un ambiente de paz y respeto en el próximo proceso electoral, en el cual se renovarán 82 Ayuntamientos y 46 diputaciones locales

Francisca Santiaguez
septiembre 08, 2023 10:51 pm

Chilpancingo, 8 de septiembre de 2023.- Durante la instalación del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para el inicio del ciclo electoral 2023-2024, dirigentes de PRD, PAN y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) expresaron su preocupación por el contexto actual de violencia, donde se registran desplazamientos, asesinatos y desapariciones.

Alberto Catalán Bastida, líder del PRD en el estado, hizo un llamado a las autoridades de seguridad para garantizar los derechos ciudadanos durante todo el proceso, culminando en la jornada electoral del 2 de junio de 2024. Enfatizó el reto que enfrentan los órganos electorales, al iniciar en un ambiente marcado por la inseguridad y la violencia.

Por su parte, Eloy Salmerón Díaz, representante del PAN, destacó que el proceso electoral arranca bajo la sombra de una violencia que persiste, debido a que las estrategias de seguridad actuales no han ofrecido resultados positivos.

Alejandro Carabias Icaza, del PVEM, propuso la creación de un mapa de riesgo. Esta herramienta serviría como guía preventiva, permitiendo a los partidos políticos adoptar medidas de seguridad durante las precampañas y campañas.

Finalmente, los representantes de los otros 15 partidos políticos manifestaron su disposición a coordinarse y mantener un clima de civilidad. Todos se unieron a la petición para garantizar la seguridad durante el proceso electoral.

«
Guerrero

Pide INE en Guerrero no involucrar a ‘grupos fuera de la ley’ en elecciones

Donaciano Muñoz Loyola, del INE, exhortó a partidos políticos e instituciones a no incluir a individuos o grupos ilícitos en elecciones 2023-2024, pese a que la ley no lo especifica.

anews
agosto 26, 2023 1:09 am

Francisca Santiaguez

Chilpancingo, Gro., 25 Ago. – El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Donaciano Muñoz Loyola, advirtió que tanto las instituciones como los partidos políticos están obligados a no involucrar a personas o grupos “fuera de la ley” en las contiendas electorales, esto, previo al inicio del proceso electoral 2023-2024.

Explícitamente, en la ley electoral no se establece algún candado sobre el tema, sin embargo, es una tarea y un compromiso que deben asumir los partidos políticos, porque es en ellos donde se dirimen las precandidaturas primero y, posteriormente, las candidaturas, de donde finalmente emergen los representantes populares.

“Me parece que en esa tarea, que se ve ciertamente afectada por ese entorno de inseguridad, el Partido tiene que estar cercano a las instituciones del Estado, para que en caso de que tenga algún tipo de dificultad o presiones en donde pueda ser obligado a tomar una determinación, acuda a las instituciones para tratar de atender el caso”, dijo Muñoz.

El vocal consideró que la probidad de los próximos contendientes a cargos de elección popular es un “tema de mayor relevancia; el Instituto está atento a esas manifestaciones, y en un caso como este, me parece necesaria una coordinación entre los partidos y las instancias de Seguridad para que esto se evite en todo momento”.

En cuanto a establecer un candado para evitar la postulación de personas vinculadas a alguna actividad ilícita, dijo que expresamente la ley electoral no lo indica. “Pero, el hecho de que no exista, no significa que esté exento o que se deba eludir; es una obligación que todas y todos tenemos como ciudadanos”.

El vocal ejecutivo afirmó que tanto instituciones como partidos políticos “no deben involucrar a personas o grupos que estén fuera de la ley en las contiendas electorales, porque el día de mañana de ellas emergerán los representantes populares”.

«
Guerrero

Buscan en Guerrero mecanismos para que candidatos cumplan con 3 de 3

En el proceso electoral del 2021, de 700 contendientes, sólo el 12% cumplió con esta medida

anews
agosto 25, 2023 2:19 am

Francisca Santiaguez

Chilpancingo , 24 de agosto de 2023.- El Comité de Participación Ciudadana del Estado, advirtió que buscará los mecanismos adecuados para que los próximos aspirantes a cargo de elección popular cumplan con su declaración de 3 de 3, porque del proceso electoral del 2021, de 700 contendientes, sólo el 12% cumplió.

César González Arcos, presidente del Comité de Participacion Ciudadana, consideró que en el estado, toda persona quien aspire a un cargo de elección popular, debe cumplir con el compromiso de pasar por el proceso de transparencia.

El responsable de la participación ciudadana en el estado, anunció que para el proceso electoral de 2023-2024, suscribirán un convenio de coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para establecer las medidas que permitan que los contendientes cumplan.

Calificó la medida, como una acción afirmativa a favor de la sociedad, para elegir correctamente a la o el candidato que se considere el idóneo, y ello, mediante un compromiso de “total transparencia”.

Recordó que durante el proceso electoral del 2021, las dirigencias de los partidos políticos firmaron los compromisos de garantizar la transferencia y rendición de cuentas a través de la declaración 3 de 3, pero finamente no se cumplió.

«