• Ashburn
  • Overcast
  • 24 January, 2025
Ashburn Overcast 24 January, 2025
Chilpancingo

Refuerzan seguridad para el Paseo del Pendón 2024 en Chilpancingo

Despliegan operativo con fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno para resguardar el evento cultural más emblemático de Guerrero.

Carlos Ortiz
diciembre 22, 2024 3:41 pm
Array

Chilpancingo, Gro.— Con un amplio dispositivo de seguridad, el Gobierno de Guerrero busca garantizar el bienestar de los asistentes al Paseo del Pendón 2024, que celebrará su edición 199 este domingo. Coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, el operativo incluye a la Guardia Nacional, la Policía Estatal y autoridades municipales.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, General Josué Barrón Sevilla, informó que más de 102 policías estatales, respaldados por 23 unidades móviles, se sumarán a los esfuerzos de vigilancia. A este despliegue se integran elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal, fortaleciendo los patrullajes y puntos de control en las entradas y salidas de la capital guerrerense.

Además, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil movilizará cuatro ambulancias, dos camiones de bomberos, una pipa, y tres unidades de rescate, con un equipo de 70 especialistas. Para reforzar la seguridad, se instalarán filtros de acceso, cámaras de videovigilancia y drones que monitorearán el recorrido en tiempo real.

El Paseo del Pendón es una tradición que une a las familias guerrerenses. Queremos que se desarrolle en un entorno seguro y armónico, por lo que invitamos a la población a respetar las medidas de seguridad y colaborar con las autoridades”, expresó Barrón Sevilla.

El Paseo del Pendón, antesala de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, reúne a cientos de contingentes que desfilan con música, danza y tradiciones, reflejando el orgullo cultural de Guerrero.

«
Guerrero

Operativos en Guerrero logran importantes incautaciones y detenciones

Se informaron los resultados de estas acciones en favor de la seguridad de la población guerrerense.

Carlos Ortiz
julio 30, 2024 1:08 am
Array

Chilpancingo, Gro., 29 de julio de 2024 — En una serie de operativos de seguridad realizados en las ocho regiones de Guerrero durante la última semana de julio, la Coordinación para la Construcción de la Paz del Estado de Guerrero ha logrado importantes incautaciones de estupefacientes, la recuperación de vehículos y detenciones significativas tanto del fuero común como del federal.

Randy Suastegui Cebrero, vocero de la Coordinación, encabezó un panel junto a representantes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) y la Fiscalía General del Estado, donde se informaron los resultados de estas acciones en favor de la seguridad de la población guerrerense.

Carlos Antonio Herrera Justo, representante de la SSP, detalló la detención de 16 personas por delitos del fuero común y federal. Además, se decomisaron diversas armas, se recuperaron y aseguraron 19 vehículos y motocicletas, y se incautaron estupefacientes como marihuana, cristal, piedra y cocaína, sumando un total de 272 gramos. Estas acciones representaron una pérdida financiera para los grupos delictivos de casi 62 mil pesos.

Por su parte, Ramiro Meza Hernández, de la Fiscalía, destacó que se liberaron seis órdenes de aprehensión por delitos como violación, extorsión agravada, daño y lesiones, así como incumplimiento de la obligación alimentaria.

Asimismo, se cumplimentaron 14 órdenes de aprehensión por violación, despojo, lesiones calificadas, homicidio, robo, extorsión agravada, violencia familiar y secuestro. Se lograron 18 vinculaciones a proceso por violencia familiar, secuestro agravado, homicidio, robo, delitos contra la salud, fraude, abuso sexual e incumplimiento de la obligación alimentaria.

Además, se obtuvieron siete sentencias condenatorias por violencia familiar, homicidio calificado, violación y abuso sexual de menores. Se aseguraron 45 vehículos y se recuperaron 22.

Derrama económica de primera semana de vacaciones

En el mismo evento, el secretario de Turismo Estatal, Simón Quiñonez, destacó que durante dos fines de semana consecutivos, la ocupación hotelera en el estado superó el 80 por ciento. Se espera una derrama económica de 5 mil 800 millones de pesos al concluir el periodo vacacional.

Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades estatales en mejorar la seguridad y promover el desarrollo económico en Guerrero.

«
Policiaca

Logran autoridades 15 detenciones y 19 sentencias en Guerrero

Durante la segunda semana de julio se aseguraron también 22 vehículos

Adriana Olea
julio 16, 2024 3:55 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 16 de julio del 2024.- Durante la segunda semana de julio, se lograron importantes avances en materia de seguridad y procuración de justicia en Guerrero, entre ellas 15 detenciones y 19 sentencias.

Derivado de las acciones coordinadas entre la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Marina, el Ejército y la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado, desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se logró la detención de 15 personas por diversos delitos en Guerrero.

Resultados de seguridad en la segunda semana de julio

Lo anterior, se dio a conocer durante la transmisión semanal del vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero, en donde se informó que en diversas operaciones de seguridad, durante la segunda semana del mes, del 8 al 14 de julio, se aseguraron 22 vehículos, de los cuales 11 tenían reporte de robo y 11 estaban relacionados con hechos delictivos.

En cuanto a armamento, se incautaron 2 armas largas, 4 cargadores y 253 cartuchos útiles y se decomisaron 1,044 gramos de estupefacientes, incluyendo marihuana y la droga conocida como Cristal, generando una pérdida financiera de 198 mil pesos para los grupos delictivos, informó Carlos Antonio Herrera Justo, encargado de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Por otro lado, en materia de procuración de justicia, el Vicefiscal de Control Evaluación y Seguimiento, Jonathan Urrutia León, señaló que se cumplimentaron 16 órdenes de aprehensión y se logró la vinculación a proceso de 14 personas por diversos delitos.

Obtiene FGE 19 sentencias por delitos graves

La Fiscalía General del Estado obtuvo 19 sentencias condenatorias por delitos como secuestro, homicidio, violación, violencia familiar, feminicidio, abuso sexual y trata de personas.

Durante la transmisión informativa se resaltaron las acciones implementadas en materia de alerta de violencia de género por agravio comparado y las causales para acceder a un aborto seguro, según el Artículo 159 del Código Penal del Estado de Guerrero.

Las niñas, adolescentes y mujeres tienen derecho a un aborto seguro y a una atención especializada en todos los hospitales del estado cuando el embarazo sea resultado de una violación sexual, exista daño a la salud de la embarazada, esté en riesgo la vida de la embarazada, haya alteraciones genéticas o congénitas del producto, sea resultado de una conducta imprudencial o accidental, se niegue este derecho en el primer trimestre del embarazo, haya inseminación forzada o por autonomía reproductiva.

«
Policiaca

Dictan 50 años de prisión a dos hombres por el delito de secuestro agravado en Chilpancingo

La FGE con esta sentencia, reafirma su compromiso con la sociedad guerrerense, de procurar justicia a las víctimas de delito y buscar sanciones ejemplares

anews
junio 30, 2024 4:37 pm
Array

Acapulco, Gro., 30 de junio del 2024.- La Fiscalía General del Estado, logró que un juez dictara sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de Guadalupe “N” y Martín “N” por el delito de secuestro agravado.

El delito fue cometido en perjuicio de una víctima de identidad reservada, por los hechos ocurridos el 17 de septiembre del 2015, en Chilpancingo de los Bravo.

Mediante una intensiva investigación que permitió recabar pruebas contundentes, la FGE logró establecer la participación de los sentenciados en los mencionados hechos.

Lo anterior, se comprobó mediante diversas pruebas recabadas, tanto por investigación de campo como de gabinete, lo que llevó al juez a considerar la culpabilidad de los acusados, más allá de toda duda razonable.

De esta manera, el juez dictó una sentencia de 50 años de prisión en contra de cada uno de los imputados, así como el pago de una multa y el monto correspondiente a la reparación del daño.

La FGE con esta sentencia, reafirma su compromiso con la sociedad guerrerense, de procurar justicia a las víctimas de delito y buscar sanciones ejemplares, para aquellos que atenten contra el derecho a una vida libre de violencia.

«
Guerrero

Guerrero continúa fuera de las entidades con mayor indice de violencia en México

La mejora en los índices de seguridad en Guerrero es un reflejo del compromiso del gobierno y de la sociedad

anews
mayo 14, 2024 7:12 pm
Array

Ciudad de México, 14 de mayo del 2024. – Gracias a la estrategia de seguridad implementada en coordinación entre instituciones de los tres niveles de gobierno, el estado de Guerrero ha logrado contener la violencia y mostrar una tendencia a la baja en los índices delictivos, especialmente en el rubro de homicidios dolosos.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Estatal, Guerrero se mantiene en el octavo lugar a nivel nacional, quedando fuera de las seis entidades con mayor índice de violencia en el país.

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que Guerrero ha reducido significativamente los homicidios dolosos. Esta reducción ha contribuido a que solo seis entidades concentren el 45.9% de estos casos en México, mientras que Guerrero continúa descendiendo en el ranking nacional.

A nivel municipal, Acapulco se destaca por su contribución a esta tendencia positiva, registrando una disminución notable en los homicidios dolosos y colocándose en el cuarto lugar en este aspecto.

Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la implementación de políticas integrales de seguridad ha permitido una disminución del 20 por ciento en los actos criminales a nivel nacional, comparando el período de 2018 a 2024. Este logro ha sido clave para el avance de Guerrero en la reducción de la violencia y el fortalecimiento del tejido social y el bienestar de los guerrerenses.

El éxito de estas estrategias se atribuye a la coordinación efectiva entre las fuerzas federales, estatales y municipales. La mejora en los índices de seguridad en Guerrero es un reflejo del compromiso del gobierno y de la sociedad para construir un entorno más seguro y pacífico.

«
Guerrero

Federación destinará cerca de 263 mdp para seguridad pública en Guerrero

Según un convenio de coordinación entre el Estado y la Federación, se destinarán cerca de 262 mdp la seguridad en la entidad.

Carlos Ortiz
abril 14, 2024 2:33 am
Array

Chilpancingo, Gro. – Las arcas públicas de Guerrero se verán fortalecidas este año con una inyección financiera significativa proveniente del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP). Según un convenio de coordinación entre el Estado y la Federación, se destinarán un total de 262 millones 784 mil 554 pesos con 693 centavos a la seguridad en la entidad.

Este acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lleva las firmas del encargado de despacho del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Fernando Bedel Tiscareño Luján, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El propósito del convenio es coordinar esfuerzos para que, a través de los recursos del FASP contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024, Guerrero pueda abordar las políticas, estrategias y prioridades en materia de seguridad establecidas por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

La aportación federal asciende a 262 millones 784 mil 554 pesos, mientras que el gobierno estatal contribuirá con 65 millones 696 mil 139 pesos, conformando así un fondo conjunto de 328 millones 480 mil 693 pesos.

Este financiamiento conjunto garantiza una suma sustancial para las labores de seguridad pública en nuestra entidad“, destacó el documento oficial.

«
Guerrero

La colaboración estratégica fortalecerá bienestar en Guerrero: Evelyn Salgado

Este lunes la mandataria sostuvo una reunión con la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno

La gobernadora de Guerrero mantiene estrecha coordinación con autoridades
Adriana Olea
abril 02, 2024 2:15 am
Array

Chilpancingo, Gro., 01 de abril del 2024.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, sostuvo que a través de la colaboración estratégico se fortalecerá el bienestar en Guerrero.

Vía redes sociales, la mandataria publicó un breve mensaje en el que informó que sostuvo una reunión con la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega.

Indicó que con dicha funcionaria mantiene una coordinación y atención permanente a temas prioritarios.

“Estoy convencida que la colaboración estratégica seguirá fortaleciendo el progreso y el bienestar de todos los habitantes de Guerrero”

Evelyn Salgado Pineda

Asimismo, hoy lunes también informó que sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero Gabriel Zamudio López y con el director general de Comunicación Social, René Posselt.

Con dichos funcionarios, Salgado Pineda realizó una evaluación de las acciones de seguridad implementadas en Guerrero como parte del Operativo de Seguridad de Semana Santa 2024 en los diferentes destinos turísticos de la entidad.

«
Guerrero

Por inseguridad en Guerrero maestros buscan trasladarse a otros estados

El área jurídica de la SEG ha recibido al menos ocho casos de docentes que solicitan su cambio tras sufrir agresiones

Adriana Olea
febrero 13, 2024 6:00 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 13 de febrero del 2024.- La sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) , envió a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ocho casos de maestros que reportan incidencias poR inseguridad, por lo que solicitan su traslado a otros centros de trabajo en estados como Michoacán, Oaxaca o Guanajuato.

Los maestros sostienen que ya sufrieron agresiones en diferentes regiones de Guerrero y que ante dicha situación algunos ya se reubicaron a otros municipios, sin embargo, ante la situación de violencia que se vive en la entidad, piden se les traslade a otras entidades del país.

Sin embargo, de acuerdo con El Sol de Acapulco, el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, negó que personal docente esté solicitan cambios de adscripción a otros entados con motivo de la incidencia delictiva en Guerrero.

El funcionario aseguró respecto a las solicitudes de cambio que se tratan únicamente de rumores y minimizó el impacto de la violencia en el magisterio guerrerens.e

Por su parte, Joel Sánchez Vélez, secretario general del SNTE en Guerrero confirmó que sí hay maestros pidiendo cambios por miedo a problemas de inseguridad.

Además, el dirigente estatal del SNTE sección 14, Silvano Palacios Salgado, señaló que en el sector magisterial se registraron ya incidencias individuales de casos de violencia los cuales ya se denunciaron canalizándolos al área jurídica de la SEG.

Dio a conocer que son ocho casos de maestros que han denunciado incidencias de inseguridad y detalló que algunos hechos se han presentado cuando el docente va hacía sus comunidades y a veces los paran en las carretera y los amenazan, o tiene problemas que se suscitan con alguna persona en alguna localidad.

“No es nuevo, hemos estado dando la atención y protección a los compañeros que así lo han requerido, y han sido objeto de algunas amenazas por cuestiones que se generan con algunos padres de familia o con los mismo compañeros y de alguna otra índole pero siempre nosotros hemos estado muy atento en atender toda la demanda de los compañeros docentes en materia de inseguridad de manera general sin ningún distinción”

Silvano Palacios Salgado
«
Guerrero

Rinde protesta nuevo titular de SSP Guerrero

El cargo ahora lo ostenta el general de brigadier Rolando Solano

Francisca Santiaguez
enero 25, 2024 4:49 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 25 Nov. – Tras la renuncia de Evelio Méndez Gómez a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero, este jueves toma protesta el nuevo titular de la dependencia, el general de brigadier, Rolando Solano Rivera.

En una ceremonia que esta mañana encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario de la Defensa Nacional (Sedena) Luis Crescencio Sandoval González, rinde protesta.

La renuncia de Evelio Méndez a la SSP Guerrero

Ayer miércoles 24 de enero se dio a conocer la salida de Evelio Méndez Gómez de la SSP Guerrero luego de que la semana pasada se especulara que abandonaría la dependencia por problemas de salud.

Pese a que el funcionario aseguró que continuaría en el cargo, este jueves tomó protesta el nuevo titular de la dependencia.

Además, se especula que en próximas fechas también dejará su cargo la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

«
Guerrero

Piden remover en Guerrero a funcionarios de seguridad negligentes

Además, pidieron a la Fiscalía General del Estado mayor profesionalismo y eficiencia para esclarecer los recientes delitos que afectan a Guerrero

Francisca Santiaguez
septiembre 30, 2023 10:01 pm
Array

Acapulco, 30 de septiembre de 2023.- La Barra de Acapulco, Colegio de Abogados, A.C., llamó al Congreso local a remover y pasar por el “cortante filo de la ley” a los funcionarios que han sido negligentes en materia de seguridad.

Además, solicitó a la Fiscalía General del Estado mayor profesionalismo y eficiencia para esclarecer los recientes delitos que afectan a Guerrero, incluido el homicidio de Salomé Gutiérrez Aguirre, expresidente del Colegio.

Gutiérrez Aguirre fue asesinado el pasado 26 de septiembre en Acapulco por individuos no identificados, generando conmoción entre la comunidad jurídica local. El Colegio de Abogados demanda una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades en este crimen.

En un comunicado oficial firmado por Pablo Ricardo Andalón Sotelo y Zobeida Cruz Nieves, presidente y secretaria general respectivamente, el Colegio expresó su preocupación por la seguridad en el estado y urgió a las autoridades a implementar estrategias que garanticen la paz y tranquilidad en la región.

“Rechazamos firmemente cualquier acto violento contra nuestros asociados, otros gremios de abogados y ciudadanos respetuosos de la ley”, cita el comunicado.

Además, se enfatiza la necesidad de que los tres niveles de gobierno actúen en beneficio de la paz y seguridad ciudadana.

En su comunicado, el Colegio exige a la Fiscalía General del Estado que proceda con investigaciones efectivas, alegando que la falta de profesionalismo y habilidad ha permitido que la impunidad y la inseguridad crezcan en Guerrero.

Dirigiéndose al Congreso local, representante del pueblo, el Colegio insta a que se tomen medidas contra aquellos funcionarios que no cumplan con sus responsabilidades, sugiriendo su remoción y reemplazo por profesionales con experiencia en seguridad.

«