• Ashburn
  • Clear
  • 21 January, 2025
Ashburn Clear 21 January, 2025
Información Lluvias

Prevén lluvias en Oaxaca y Guerrero por Depresión Tropical Once-E

El territorio guerrerense se mantiene con las alertas verde y azul que indican peligro bajo y muy bajo sin embargo se prevén lluvias intensas

Adriana Olea
octubre 03, 2024 3:18 pm
Array

Acapulco, Gro., 03 de octubre del 2024.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero (SGIRPCGRO) ha emitido un comunicado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) respecto a la situación de la Depresión Tropical Once-E, que se localiza a 95 km al sur-sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca, y a 115 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca.

Este fenómeno natural registra vientos máximos sostenidos de 55 km/h, con rachas de hasta 75 km/h, y se desplaza hacia el noreste a una velocidad de 6 km/h.

En Guerrero, se prevén lluvias intensas con puntuales torrenciales, que podrían alcanzar entre 150 a 250 mm, acompañadas de vientos con rachas de entre 40 a 60 km/h en las costas del estado. Estas condiciones podrían generar inundaciones repentinas y deslaves en zonas vulnerables.

Niveles de alerta en Guerrero y Oaxaca

Las autoridades han activado diferentes niveles de alerta para las regiones afectadas:

  • Alerta Verde (peligro bajo) para el este, noreste y centro de Oaxaca, así como el sureste de Guerrero. Esta alerta indica que las autoridades deben mantenerse atentas y la población debe tomar precauciones preventivas.
  • Alerta Azul (peligro muy bajo) en el norte de Oaxaca y el centro, sur y este de Guerrero. Aunque el riesgo es menor, se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Finalmente, las autoridades instan a los residentes de las áreas afectadas a tomar precauciones, como evitar zonas propensas a inundaciones y deslaves.

Asimismo, llaman a estar al tanto de los comunicados oficiales en caso de que el sistema tropical evolucione o cambien las condiciones meteorológicas.

«
Información Lluvias

John toma fuerza; se convierte en huracán categoría 1

De acuerdo con el último reporte, el huracán John se ubica a 13 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero

Adriana Olea
septiembre 23, 2024 6:14 pm
Array

Acapulco, Gro., 23 de septiembre del 2024.- El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), ha emitido una advertencia especial sobre el Huracán John, que continúa fortaleciéndose rápidamente y se prevé que se convierta en un huracán de categoría mayor en las próximas horas.

Se esperan vientos huracanados destructivos, una peligrosa marejada ciclónica e inundaciones repentinas que amenazan la vida en algunas áreas del sur de México.

Resumen del huracán a las 12:00 p.m. CST:

  • Ubicación: 15.1°N, 98.4°W
  • A 135 km al sur de Punta Maldonado, México
  • A 160 km al oeste-suroeste de Puerto Escondido, México
  • Vientos máximos sostenidos: 140 km/h
  • Movimiento actual: Norte a 6 km/h

Avisos y advertencias:

  • Advertencia de huracán en efecto para: Punta Maldonado a Bahías de Huatulco
  • Advertencia de tormenta tropical en efecto para:
  • Este de Bahías de Huatulco a Salina Cruz
  • Oeste de Punta Maldonado hasta Acapulco

De acuerdo con el NHC, una advertencia de huracán significa que se esperan condiciones huracanadas dentro de las próximas 24 a 36 horas en la zona de advertencia. Las medidas de prevención para proteger vidas y propiedades deben completarse de inmediato.

Asimismo, una advertencia de tormenta tropical indica que se esperan condiciones de tormenta tropical dentro de las próximas 24 a 36 horas.

¿Qué trayectoria seguirá John?

El huracán John se encuentra actualmente moviéndose hacia el norte a 6 km/h, con un movimiento lento hacia el noreste previsto para los próximos días. Se espera que el centro del sistema se acerque a la costa sur de México esta noche y toque tierra el martes.

Con vientos sostenidos de 140 km/h y ráfagas más fuertes, John podría intensificarse rápidamente y alcanzar la categoría de huracán mayor antes de su llegada.

Las autoridades mexicanas instan a los residentes en las áreas afectadas a seguir las indicaciones de sus servicios meteorológicos locales y tomar medidas inmediatas de precaución.

«
Información Lluvias

Tormenta Tropical John afecta la costa de Guerrero

A las 6:15 am de este lunes, el sistema se localizó a 200 kilómetros al sur de Punta Maldonado

Adriana Olea
septiembre 23, 2024 3:13 pm
Array

Acapulco, Gro., 23 de septiembre del 2024.- Esta mañana arrancó con un cielo parcialmente nublado y temperaturas calurosas en Guerrero, pero se espera un cambio significativo después del mediodía debido a la proximidad de la Tormenta Tropical John.

A las 6:15 a.m., el sistema se localizaba a 200 km al sur de Punta Maldonado, Guerrero, con bandas nubosas que ya invaden la región de Costa Chica y que, de manera gradual, cubrirán el resto del estado.

Se prevé que la tormenta se desplace lentamente hacia el noreste, acercándose a la costa de Oaxaca. Las autoridades recomiendan estar atentos a las actualizaciones de los reportes oficiales. Además, un canal de baja presión al norte del estado refuerza la situación meteorológica, lo que generará cielos nublados y precipitaciones generalizadas a lo largo de la tarde.

Otro fenómeno podría afectar a Guerrero

A este panorama se suma la vigilancia de una zona de inestabilidad frente a Michoacán, con un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico. Tras el paso de la Tormenta Tropical John, este sistema podría intensificarse, trayendo lluvias aún más fuertes a mediados de la semana, especialmente en Acapulco y municipios aledaños.

Existe la posibilidad de que se acumule en pocos días el equivalente a la lluvia promedio de todo un mes.

Pronóstico de lluvias

Ligeras (0.1 a 5 mm):

  • Norte: 14:00 h – 18:00 h
  • Tierra Caliente: 14:00 h – 18:00 h
  • Centro: 14:00 h – 18:00 h
  • Costa Grande: 14:00 h – 18:00 h
  • Acapulco: 14:00 h – 18:00 h
  • Costa Chica: 14:00 h – 18:00 h

Moderadas (6 a 25 mm):

  • Sierra: 15:00 h – 18:00 h
  • Centro: 15:00 h – 18:00 h
  • Montaña: 15:00 h – 18:00 h

Moderadas (26 a 50 mm):

  • Montaña: 16:00 h – 17:00 h

Se recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse informado y seguir las indicaciones de Protección Civil.

«
Guerrero

Declara Evelyn Salgado en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil

La mandataria estatal activó los protocolos por posible formación ciclónica en costas de Guerrero donde se esperan fuertes lluvias

Carlos Ortiz
septiembre 23, 2024 12:41 am
Array

Acapulco, Gro., 22 de septiembre de 2024.- Ante la inminente formación de un ciclón tropical en las costas de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda activó los protocolos de contingencia y declaró en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil. Salgado hizo un llamado a la población a seguir solo fuentes oficiales para evitar la desinformación.

Durante una sesión virtual con autoridades de los tres niveles de gobierno y las fuerzas armadas, Salgado informó sobre la implementación de medidas preventivas ante la posible evolución ciclónica que afectaría principalmente a Acapulco y la Costa Chica.

Este domingo, se formó la Depresión Tropical Diez-E en el Pacífico Sur, localizada a 280 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h. Se prevé que su nubosidad provoque lluvias intensas en diversas regiones del estado.

Salgado Pineda encabezó una Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil para coordinar estrategias preventivas y mitigar los efectos de las lluvias. Instruyó a reforzar la vigilancia en los municipios costeros, activando los protocolos de alertamiento preventivo para salvaguardar a la población.

Además, se mantiene bajo observación una zona de baja presión frente a las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, con un 40% de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos días, lo que podría intensificar las lluvias.

El gobierno estatal, en coordinación con Protección Civil, monitorea la situación y tiene listos 626 refugios temporales. La Secretaría de Educación del estado emitirá comunicados sobre la suspensión de actividades escolares en áreas afectadas.

Para emergencias, se ha dispuesto la línea 911 y se mantiene en alerta el sistema estatal de protección civil.

«
Información Lluvias

Emiten alerta por lluvias intensas y posible desarrollo ciclónico en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 22 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, activó protocolos de vigilancia y alertamiento ante el pronóstico de lluvias muy fuertes en el estado. Las precipitaciones, derivadas de varios sistemas meteorológicos que afectan a la República Mexicana, podrían intensificarse […]

Carlos Ortiz
septiembre 22, 2024 9:14 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 22 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, activó protocolos de vigilancia y alertamiento ante el pronóstico de lluvias muy fuertes en el estado. Las precipitaciones, derivadas de varios sistemas meteorológicos que afectan a la República Mexicana, podrían intensificarse en los próximos días.

Particularmente, se mantiene una vigilancia estrecha sobre un Sistema de Baja Presión con un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicado a 200 kilómetros al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca. Este fenómeno tiene potencial de evolucionar en una tormenta tropical o huracán en los próximos días, lo que generaría lluvias intensas a partir del lunes en diversas regiones de Guerrero.

Si bien el fenómeno hidrometereológico podría intensificarse y evolucionar a la Tormenta TropicalJohn“, se prevé hasta ahora que su trayectoria se desvíe hacia el sur, al Itsmo de Tehuantepec, afectando principalmente las costas de Chiapas y Oaxaca.

Las autoridades advierten que este sistema podría provocar acumulaciones de lluvia equivalentes a un mes en solo unos días, lo que incrementaría el riesgo de deslaves, inundaciones y desbordamientos de ríos y arroyos. Se ha emitido un alertamiento preventivo a las autoridades municipales y al Consejo Estatal de Protección Civil para extremar precauciones, especialmente en las zonas de alto riesgo.

Segunda zona de baja presión

Además, se monitorea una segunda zona de baja presión frente a las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, con un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico. Este fenómeno se desplaza lentamente hacia el este.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar la difusión de rumores y seguir las recomendaciones de las autoridades. Cualquier incidente debe reportarse al número de emergencias 911.

Las condiciones podrían empeorar a partir del martes, cuando se espera que los vientos y lluvias se intensifiquen en la región.

«
Información Lluvias

¡Ahí viene la lluvia! Vigilan zona de baja presión frente a Acapulco

Se monitorea la posible formación de otra zona de baja presión frente a las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero

Carlos Ortiz
septiembre 22, 2024 7:08 pm
Array

Acapulco, Gro., 22 de septiembre de 2024. El Gobierno Municipal de Acapulco, encabezado por Abelina López Rodríguez, informó que para este domingo se prevé un 40% de probabilidad de lluvias ligeras a fuertes en distintas zonas de Guerrero, incluyendo Acapulco.

La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos indicó que mantiene vigilancia sobre una zona de baja presión frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, la cual presenta un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, y un 60% en los próximos siete días. Este fenómeno se localiza a 225 kilómetros al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y se desplaza hacia el noreste.

Además, se monitorea la posible formación de otra zona de baja presión frente a las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con una probabilidad del 50% de convertirse en ciclón en los próximos siete días.

Clima hoy en Acapulco

En cuanto al clima en Acapulco, se espera un día despejado en la mañana y nublado hacia la tarde, con una temperatura mínima de 25°C y una máxima de 32°C, además de vientos variables de entre 20 y 35 km/h. Protección Civil advirtió que las condiciones podrían cambiar en las próximas horas.

El Gobierno Municipal se mantiene alerta ante cualquier cambio en la trayectoria de estos fenómenos, según lo instruido por la alcaldesa Abelina López. Se recomienda a la población estar atenta a los reportes oficiales y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o a los teléfonos de Protección Civil y Bomberos disponibles para atención inmediata.

«
Información Lluvias

Pronostica lluvias intensas en Guerrero por canal de baja presión

Se recomienda a la población tomar precauciones ante posibles afectaciones por las lluvias

Adriana Olea
septiembre 18, 2024 3:22 pm
Array

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2024 – El pronóstico del clima correspondiente a este miércoles indica que se esperan lluvias intensas en diferentes estados del país, incluyendo Guerrero.

Un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México, está provocando condiciones atmosféricas adversas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, esto dará lugar a lluvias puntuales intensas en Guerrero, así como precipitaciones muy fuertes en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

Las lluvias previstas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y la posible caída de granizo. Además, se advierte que las lluvias de moderadas a intensas podrían generar encharcamientos, inundaciones, deslaves y un incremento en los niveles de ríos y arroyos, lo que podría causar afectaciones en zonas urbanas y rurales.

Pronóstico de lluvias por región

  • Acapulco: Se espera cielo nublado con chubascos y lluvias fuertes. Vientos del Oeste a 8-12 km/h, con rachas superiores en zonas de tormenta. Las temperaturas oscilarán entre los 24 y 25 °C.
  • Centro: Se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes bajo cielo nublado. Vientos del Sur a 10-15 km/h y rachas intensas en áreas de tormenta, con temperaturas mínimas de 15 a 17 °C.
  • Costa Chica: Cielo nublado con probabilidad de lluvias muy fuertes. Viento del Suroeste a 8-12 km/h, y posibles rachas fuertes durante tormentas. Las temperaturas mínimas se mantendrán entre 16 y 18 °C.
  • Costa Grande: Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, con cielos nublados. Vientos del Oeste a 8-12 km/h, y rachas en zonas de tormenta. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 18 y 20 °C.
  • Tierra Caliente: Se prevé cielo nublado con chubascos y lluvias fuertes. Vientos del Oeste de 5 a 10 km/h, con posibles rachas superiores en áreas de tormenta. Temperaturas mínimas de 16 a 18 °C.
  • Norte: Se anticipan chubascos aislados y lluvias fuertes. Viento del Oeste a 8-12 km/h, con rachas en zonas de tormenta y temperaturas mínimas de 14 a 15 °C.
  • Montaña: Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes con cielos nublados. Vientos del Sur a 10-15 km/h, y rachas durante tormentas. Las temperaturas mínimas estarán entre 16 y 18 °C.
  • Sierra: Lluvias fuertes a muy fuertes con cielos nublados. Vientos del Sur a 10-15 km/h, con rachas superiores en zonas de tormenta. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 13 y 15 °C.

Se recomienda a la población a mantenerse informada a través de las autoridades locales y estar alerta ante posibles afectaciones por las lluvias, como inundaciones y deslizamientos de tierra. Es crucial evitar cruzar ríos o zonas inundadas y seguir las indicaciones de Protección Civil.

«
Guerrero

Reportan lluvias fuertes en zonas altas de Guerrero

La Conagua y el SMN pronosticaron vientos fuertes en las ocho regiones del estado para las próximas horas 

César García Durán
septiembre 18, 2024 2:07 am
Array

Acapulco, Gro., 17 de septiembre de 2024.- En un pronóstico a corto plazo, se prevé que en estas horas haya lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, caída de granizo en las partes altas de Guerrero

Además, se reportan rachas de viento de 40 a 60 km/h en las zonas de tormenta de las regiones: Montaña, Centro, Costa Chica, Sierra, Norte, Costa Grande, Tierra Caliente y Acapulco

¿Qué las provoca? 

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), estas condiciones meteorológicas serán ocasionadas por un canal de baja presión en el interior de la República Mexicana y el ingreso de aire, cálida y húmedo del Océano Pacífico y Golfo de México, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera

“Los vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. Las lluvias fuertes podrían originar encharcamientos e inundaciones”, indica el reporte de ambas dependencias. 

«
Información Lluvias

Pronostican lluvias dispersas en Guerrero

El puerto de Acapulco no cuenta con pronóstico de lluvias

Adriana Olea
septiembre 17, 2024 3:55 pm
Array

Acapulco, Gro., 17 de septiembre del 2024.- Este martes, el estado de Guerrero experimentará una jornada con cielos mayormente despejados por la mañana y temperaturas altas, según informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado (SGIRCGRO).

Sin embargo, durante la tarde, un Canal de Baja Presión en el norte del Valle de México, junto con el ingreso de aire marítimo del Océano Pacífico, ocasionará un incremento en la nubosidad y lluvias dispersas en varias regiones del estado.

El pronóstico para este 17 de septiembre de 2024 indica la posibilidad de lluvias en las siguientes zonas:

Ligeras

  • Norte: 15:00 h – 18:00 h
  • Tierra Caliente: 15:00 h – 18:00 h
  • Centro: 15:00 h – 18:00 h
  • Costa Grande: 15:00 h – 18:00 h
  • Costa Chica: 15:00 h – 18:00 h

Moderadas

  • Sierra: 16:00 h – 17:00 h
  • Montaña: 16:00 h – 17:00 h

Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles lluvias durante la tarde, especialmente en las zonas montañosas y serranas del estado.

«
Información Lluvias

Pronóstico del Clima: Prevén lluvias de ligeras a moderadas en Guerrero

Las lluvias de mayor intensidad se esperan en las regiones Sierra y Norte de la entidad

Adriana Olea
septiembre 16, 2024 3:43 pm
Array

Acapulco, Gro., 16 de septiembre del 2024.- La mañana de este lunes se esperan posibles lluvias de ligeras a moderadas en diferentes regiones de Guerrero.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO), se prevé que este día Guerrero experimente una mañana nublada y con temperaturas calurosas.

Sin embargo, un canal de baja presión que se extiende al norte del Valle de México modificará las condiciones del tiempo durante la tarde, provocando un incremento de nubes y la posibilidad de lluvias dispersas, especialmente en las regiones de la Sierra y la Montaña.

Pronóstico de lluvias en Guerrero

Ligeras

  • Tierra Caliente
  • Centro
  • Norte
  • Costa Chica
  • Costa Grande

Moderadas

  • Sierra
  • Montaña

A pesar de las lluvias pronosticadas durante la tarde, se espera que las condiciones mejoren hacia la noche, brindando un clima más estable en el estado.

«