• Ashburn
  • 17.58°C
  • 25 September, 2023
Ashburn 17.58°C 25 September, 2023
Guerrero

Federación recorta mil mdp a Guerrero; afecta al IEPC

Representantes de partidos políticos habían advertido sobre posibles acciones legales si no recibían las prerrogativas ordinarias

Francisca Santiaguez
septiembre 06, 2023 1:00 am

Chilpancingo, 5 de septiembre de 2023.- Raymundo Segura Estrada, secretario de Finanzas y Administración, anunció que el estado ha enfrentado un recorte de mil millones de pesos en financiamiento federal.

Esta reducción ha afectado la capacidad del estado para desembolsar fondos a varias entidades, incluido el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Sin embargo, aseguró que se regularizarán los pagos a más tardar la próxima semana.

Representantes de partidos políticos habían advertido sobre posibles acciones legales si no recibían las prerrogativas ordinarias antes del inicio del proceso electoral, programado para este viernes 8 de septiembre.

Segura Estrada indicó que una porción de los recursos ya se ha asignado al IEPC para la distribución de prerrogativas a los partidos y para otras actividades del instituto.

“Aunque hemos enfrentado retrasos en los pagos, una parte del financiamiento ya se ha entregado y esperamos regularizar la situación pronto”, dijo Segura Estrada.

A pesar del recorte financiero federal, el Secretario afirmó que se seguirán priorizando áreas clave como educación, salud y seguridad pública.

Además, destacó que el estado ha superado sus metas de recaudación propia; de enero a julio de este año, se recolectaron mil 507 millones de pesos, un 26% más que la meta establecida de mil 192 millones.

«
Guerrero

Se une Guerrero iniciativa de CONARED para estrategias de desarrollo

El evento abordó retos financieros y estrategias para impulsar la economía y bienestar social, con la participación de altos funcionarios y líderes empresariales

Nelson Rojas
septiembre 04, 2023 11:04 pm

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Guerrero, encabezada por Irene Jiménez Montiel, participó en un evento clave organizado por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CONARED).

El objetivo de las comisiones presentadas es asesorar a los estados en la captación de inversionistas para proyectos que fomenten el desarrollo económico y social.

Adolfo González Olhovich, presidente de la Comisión de Financiamiento y Estrategias de Inversión de CONARED, lideró la presentación, que incluyó un panel sobre los desafíos financieros en proyectos urbanos.

Este panel contó con la participación de Jiménez Montiel y otros secretarios estatales en áreas similares, como Karina Lizeth Zaldívar Lartigue de Tamaulipas y Armando Lara De Nigris de Quintana Roo.

Durante el evento, se discutieron limitaciones financieras históricas en áreas como planeación, movilidad y vivienda. Se celebró otro panel, titulado “Visión de 360 grados, el financiamiento de comunidades, ciudades, regiones y su infraestructura,” con expertos de instituciones financieras como BBVA y Banobras.

Realizado en el Auditorio de la Bolsa Institucional de Valores, el evento reunió a una variedad de líderes de alto nivel, incluyendo directores de instituciones financieras de México y Estados Unidos, así como representantes de organizaciones como Banco Interamericano de Desarrollo y Asociación Mexicana de Bancos.

«
Guerrero

Refueza Policía de Guerrero vigilancia en varios puntos de Chilpancingo

Los operativos conjuntos en la capital incluyen supervisión en áreas de atención ciudadana, apoyo de tránsito en zonas de alta afluencia y filtros de seguridad en carreteras

Nelson Rojas
agosto 31, 2023 3:00 am

Chilpancingo, 30 de agosto de 2023.- Como parte de un plan de seguridad más amplio en el estado de Guerrero, la Policía Estatal intensifica sus acciones de vigilancia y supervisión en la capital del estado a través de diversas áreas de reacción inmediata y operación policial, asimismo se despliegan unidades para garantizar la tranquilidad de la población.

El personal de la Unidad Policial De Género supervisó puntos estratégicos de manera coordinada en la Quebradora, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Estatal, utilizando vehículos tipo Rino.

También realizaron acciones de supervisión en el nuevo Libramiento a Tixtla, así como en el antiguo Libramiento a Tixtla, según informes, con el objetivo de asegurar la vialidad y la seguridad, especialmente de los estudiantes en zonas de alta circulación vehicular.

Adicionalmente, se establecieron filtros de seguridad en la carretera Federal Chilpancingo-Acapulco, específicamente en la colonia La Cinca, en dirección a los poblados de Petaquillas, Ocotito y Tierra Colorada. Estos operativos cuentan con la participación de unidades moto patrullas y un vehículo tipo Rino, extendiendo así la presencia policial en áreas clave.

Los operativos son parte de un esfuerzo continuo que incluye inspecciones en los puntos ya mencionados. Según fuentes oficiales, las actividades están programadas para continuar como parte del reforzamiento de los operativos conjuntos destinados a garantizar la seguridad y a inhibir la comisión de delitos.

«
Guerrero

Invalida SCJN cláusulas de Leyes de Ingresos en municipios de Guerrero

La CNDH impulsó acciones de inconstitucionalidad que llevaron a la anulación de diversas disposiciones fiscales para el ejercicio 2023 en más de 30 municipios del estado.

Nelson Rojas
agosto 30, 2023 12:50 am

Ciudad de México, 29 de agosto de 2023.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha fallado a favor de las impugnaciones realizadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero.

Estas acciones legales, acumuladas bajo los números 34/2023, 36/2023, y 49/2023, se dirigieron contra diversas disposiciones de Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2023 en múltiples municipios de Guerrero.

Las resoluciones se publicaron en el Periódico Oficial de la entidad federativa el 20 de diciembre de 2022.

El fallo del tribunal, presidido por la ministra Loretta Ortiz Ahlf y secretariado por Joel Isaac Rangel Agüeros e Irais Berenice Galicia Cruz, invalida específicamente preceptos que “contravenían los derechos de legalidad y de seguridad jurídica”.

En particular, se anulan contribuciones adicionales relacionadas con el pago de impuestos y derechos municipales como licencias, permisos, autorizaciones y servicios como tránsito y agua potable. La razón esgrimida es que estas contribuciones “al no estar vinculadas a la verdadera capacidad contributiva de los causantes”, vulneran principios legales.

Además, se revocaron derechos relacionados con la búsqueda de información, la expedición de copias y la certificación de documentos. Según la Suprema Corte, estos cargos “violaban el principio de proporcionalidad tributaria”, ya que las tarifas aplicadas no guardaban una “relación razonable con el costo del servicio y los materiales utilizados”.

La Corte resaltó que la búsqueda de documentos no requiere el uso de “recursos extraordinarios”, y el costo de las copias y certificaciones “no guardaba una relación razonable” con los costos reales para el Estado.

Los municipios de Ahuacuotzingo, Alcozauca de Guerrero, Alpoyeca, Apaxtla de Castrejón, Buenavista de Cuellar, Coyuca de Benítez, Cualac, e Ixcateopan de Cuauhtémoc se encuentran en la lista de localidades de las cuales se reclama la invalidez de sus normas.

Así como Eduardo Neri, Olinalá, Coyuca de Catalán, Atlamajalcingo del Monte, Acatepec, Ajuchitlán del Progreso, Arcelia, Azoyú, Atoyac de Álvarez, Copala, Cocula, Juchitán, Cuautepec, Iliatenco, Copanatoyac, Igualapa, General Canuto A. Neri, Mártir de Cuilapan, Marquelia, Metlatónoc, Pedro Ascencio Alquisiras, Pilcaya, Tlacoachistlahuaca, Tlapehuala, Tetipac, Benito Juárez, y Xochihuehuetlán.

«
Guerrero

Evalúan AMLO y Evelyn Salgado programa Caminos de Mano de Obra en Guerrero

Destacan el impulso al empleo local y la conectividad en 23 municipios, conectado a más de medio millón de habitantes

Nelson Rojas
agosto 26, 2023 4:35 am

Xochistlahuaca, 25 de agosto de 2023.- En su visita a la región de la Costa Chica, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda evaluaron el avance del Programa Caminos de Mano de Obra en la Montaña de Guerrero, iniciativa que emplea mano de obra local y ha extendido sus beneficios a cerca de 517 nil habitantes en 23 municipios.

En la comunidad de Cozoyoapan, el presidente expresó su satisfacción por el progreso y enfoque comunitario del programa, “la participación social es lo más importante”. En tanto, la gobernadora Salgado Pineda remarcó: “Xochistlahuaca está más firme que nunca con este proceso de transformación. Ustedes son el corazón de esta transformación”.

Las cifras indican que, desde 2022 hasta 2024, se planea consolidar 138 caminos equivalentes a 679 kilómetros con una inversión cercana a los 3,254 millones de pesos. En 2022, se completaron 39 caminos con una inversión de 1,084 millones de pesos, abarcando 233 kilómetros. Para 2023, están en proceso 52 caminos, con la misma inversión, para 227 kilómetros. Y para 2024, se proyectan 47 caminos con una inversión idéntica, cubriendo 219 kilómetros.

El presidente detalló que la inversión anual, estimada en mil millones de pesos, ha sido posible gracias a ahorros obtenidos y destacó que Guerrero, al igual que Oaxaca, es un pionero en esquemas transformadores. Como ejemplo citó el programa de Fertilizante Gratuito, que ha beneficiado a miles de campesinos en toda la República.

Al evento aAdelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; y Jorge Nuño Lara, Secretario de Infraestructura, Comunicación y Transportes. Asimismo, se contó con la presencia de diversos alcaldes de la región, incluyendo a representantes de municipios como Acatepec, Atlamajalcingo del Monte y Malinaltepec.

«
Guerrero

A días del proceso electoral, exigen partidos garantías en Guerrero

Piden la integración de un mapa de riesgo que les permita conocer las condiciones del estado.

anews
agosto 24, 2023 1:27 am

Francisca Santiaguez

Chilpancingo, Gro., 23 Ago.- A once días del inicio del proceso electoral 2023-2024, los partidos políticos exigen garantías de seguridad y la integración de un mapa de riesgo que les permita conocer las condiciones del estado.

Debido a los acontecimientos de violencia en las regiones, Centro, Norte, Montaña Baja, Acapulco y Tierra Caliente, las dirigencia de los partidos políticos, PAN, PRD y PRI pidieron a las autoridades en materia de Seguridad y a los órganos electorales a establecer la coordinación, para generar las condiciones de movilidad.

El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Alberto Catalán Bastida consideró importante conocer un mapa de riesgo para saber en qué zonas se deben extremar las condiciones de seguridad.

Recordó el reciente llamado de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para construir acuerdos de unidad a favor de la seguridad del estado. “Nosotros confiamos que se materialice la convocatoria; es importante saber cuál es el panorama de seguridad, estaremos muy atentos”.

Por su parte, las dirigencias de los partidos políticos PAN y PRI insisten a los gobiernos federal y estatal en la implementación de una estrategia especial de seguridad para el desarrollo del proceso electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE) se instala en sesión permanente para el proceso electoral, a partir del 4 de septiembre próximo, en tanto que el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), lo hace el 8 del mismo mes.

«
Guerrero

Atiende gobierno de Guerrero a ex trabajadores en Acapulco

Tras la gira de la gobernadora Evelyn Salgado en Costa Chica, el secretario general dialogó con diversos grupos

Nelson Rojas
agosto 23, 2023 4:15 am

Acapulco, 22 de agosto de 2023.- Luego de participar en la gira de la gobernadora Evelyn Salgado por la región Costa Chica, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, secretario general de Gobierno, lideró encuentros con exbraceros de la Unión de Campesinos e Inmigrantes Mexicanos del Estado de Guerrero y con empleados del restaurante Beto Condesa.

En la reunión, se subrayó la voluntad de gestionar un acercamiento con el gobierno federal y ofrecer respaldo en las demandas de ambos colectivos. El eje central fue el compromiso al diálogo y el entendimiento para atender cuestiones pendientes de varios años.

Hoy, la gobernadora inauguró el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Marquelia. Esta obra, con una inversión superior a los 20 millones de pesos, beneficiará a más de 14 mil residentes del municipio y zonas cercanas.

«
Guerrero

Realizan en IMSS Guerrero la procuración de córneas número 19

Médicos trasladan tejidos al ISSSTE en la Ciudad de México para trasplante a dos beneficiarios

Nelson Rojas
agosto 23, 2023 12:09 am

Acapulco, 22 de agosto de 2023.- En el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, médicos llevaron a cabo la procuración número 19 de córneas.

Gracias al consentimiento de una familia, los tejidos obtenidos mejorarán la vida de dos personas al ser trasplantados en el Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE, en la Ciudad de México. La derivación de los tejidos a este hospital se decidió por el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).

La donante fue una mujer de 65 años originaria de Acapulco, que lamentablemente falleció debido a una infección peritoneal, agravada por la Enfermedad Renal Crónica que padeció. A pesar de los intentos médicos para salvarla, su condición se complicó.

Anwar Hernández Paz y Puente, coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR No. 1 “Vicente Guerrero”, resaltó la rápida respuesta y sensibilidad de los familiares de la donante para acceder a la donación.

“Desean con todo su corazón que la cultura de la gente y del país en materia de donación sea tal que ya no tengan las y los pacientes una necesidad de estar en una lista y permanecer años en espera de un riñón”, mencionó, en referencia a la familia de la donante.

Hernández Paz y Puente enfatizó la importancia de la donación, instando a la población a informarse y dialogar con sus seres queridos sobre este acto altruista.

Las personas interesadas en convertirse en donadores voluntarios pueden obtener más información y registrarse en la página del CENATRA o en el sitio oficial del IMSS.

«
Guerrero

Transportistas de Guerrero denuncian corrupción en la SCT

Alertan sobre obstáculos y altos costos en la obtención de licencias, y convoca a movilización nacional si no se atienden sus demandas

Fernanda Ramírez
agosto 18, 2023 9:48 pm

Acapulco, 18 de agosto de 2023.- En conferencia de prensa, Agustín González Álvarez, líder de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), denunció corrupción por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hacia los transportistas.

Según explicó, los trabajadores del sector enfrentan problemas para obtener placas, realizar actos médicos necesarios para adquirir una licencia federal, y solicitar citas en la SCT para tramitar licencias.

“No sabemos si el sistema está bloqueado para que sólo los que trabajan en esa dependencia puedan hacer las citas”, señaló.

Además, denunció que los precios por realizar estos trámites exceden los 40 mil pesos. Mencionó también que los transportistas son detenidos y multados por la policía en las carreteras debido a que no pueden portar las licencias requeridas, a raíz de los problemas anteriores.

El líder de Amotac informó que se llevará a cabo una mesa de diálogo el próximo lunes, 21 de agosto, en la Ciudad de México, donde se presentarán estas denuncias e inconformidades.

Advirtió que, si no se ofrecen soluciones a sus demandas, el 29 de agosto los transportistas llevarán a cabo un movimiento a nivel nacional, realizando paradas en oficinas y delegaciones de la SCT. En Acapulco, detalló, se planea tomar la caseta de La Venta, dejando libre solo un carril en ambos sentidos.

Además, González Álvarez hizo un llamado al gobierno Federal y al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se implementen medidas de vigilancia en las carreteras que garanticen la seguridad de los transportistas.

«
Guerrero

Acuerda gobierno de Guerrero mejoras para trabajadores de la Fiscalía

El gobierno del estado se comprometió a subsanar demandas laborales, incluyendo recategorizaciones y seguro de vida

Nelson Rojas
agosto 16, 2023 3:28 am

Chilpancingo, 15 de agosto de 2023.- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, sostuvo una reunión con la secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, y representantes de la Sección VII, liderados por Ana Jazmín Acosta González.

El encuentro, que tuvo como objetivo atender demandas de los trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE), abordó temas como las recategorizaciones por el Art. 194 del año 2022, las bases y recategorizaciones por escalafón, el aumento al bono de riesgo administrativo y el seguro de vida.

Durante la reunión, en la que también estuvieron presentes el Vicefiscal de Investigación, Gabriel Hernández Mendoza, y el Vicefiscal de Control, Evaluación y Apoyo a la Procuración de Justicia, Ricardo Ferrer Martínez, se alcanzaron acuerdos favorables. En este contexto, el gobierno del estado se comprometió a coadyuvar en el proceso, análisis y búsqueda de alternativas para subsanar las demandas de los trabajadores de la FGE.

Reynoso Núñez enfatizó en su intervención que el compromiso del gobierno del estado es continuar priorizando que los trabajadores cuenten con las condiciones adecuadas para el desarrollo de sus funciones.

Además, Reynoso Núñez informó que, en un esfuerzo por mantener las finanzas del estado en orden, y como muestra de la buena voluntad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es factible que el Ejecutivo estatal coadyuve con la Fiscalía General del Estado para resolver el asunto del pago de los seguros de vida de los trabajadores.

“Pese a que existen organismos autónomos en la entidad, todas y todos servimos a Guerrero y la gobernadora ha sido muy puntual en dar seguimiento y atención a todas las demandas”, puntualizó Reynoso Núñez.

A la reunión también asistieron el secretario técnico de la Gobernadora, Pablo Gordillo Oliveros, y el director general de Administración y Desarrollo de Personal, Óscar Francisco Herrera Vázquez.

«