• Ashburn
  • 17.28°C
  • 25 September, 2023
Ashburn 17.28°C 25 September, 2023
Guerrero

Investiga Fiscalía de Guerrero asesinato de delegado de la CEAV

Durante el proceso, se identificaron 20 casquillos calibre nueve milímetros y 38 súper.

Nelson Rojas
septiembre 23, 2023 11:02 pm

Chilpancingo, 23 de septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE) ha abierto una carpeta de investigación por el homicidio de dos personas y lesiones a cuatro más, resultado de un ataque armado en el bar “Valhalla”, ubicado en la capital del estado.

Entre las víctimas mortales se encuentra Fernando Hinterholzer Rodríguez, titular del Centro de Atención Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Guerrero.

Agentes de la Policía Investigadora Ministerial, junto con Servicios Periciales, llegaron al escenario del crimen para recopilar pruebas que ayuden en la investigación.

Durante el proceso, se identificaron 20 casquillos calibre nueve milímetros y 38 súper. Los cuerpos de las víctimas fueron llevados al Servicio Médico Forense de la capital del estado.

El bar “Valhalla”, localizado en la calle Ninfa, cerca del Palacio de Gobierno, fue atacado cerca de las 2:00 horas de este sábado.

Tras el incidente, la zona fue asegurada por la policía municipal y militares de la Guardia Nacional.

Fernando Hinterholzer, de 30 años, había estudiado Gobierno y Gestión Pública en la Universidad Autónoma de Guerrero, además de tener una especialidad en Transparencia y Combate a la Corrupción de la Universidad Iberoamericana.

Durante las elecciones de 2021, se postuló como aspirante a regidor por Morena en Chilpancingo.

Este incidente se suma a una serie de ataques contra funcionarios de seguridad en Guerrero.

Recientemente, el edificio de la Fiscalía General del Estado fue blanco de agresión, aunque el Vicefiscal de Investigación y el Director de Investigación salieron ilesos.

Además, el Fiscal Regional de la Tierra Caliente, Víctor Manuel Salas, fue asesinado el 10 de septiembre, seguido por el delegado de la Fiscalía General de la República en Guerrero, Fernando García Fernández, dos días después.

«
Guerrero

Autoridades de nuevos municipios de Guerrero quedarán aprobadas en septiembre

El plazo para que estos municipios puedan acceder al presupuesto del próximo año vence el 29 de septiembre.

Francisca Santiaguez
septiembre 22, 2023 11:13 pm

Chilpancingo, 22 de septiembre de 2023.- Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, anunció que el próximo lunes se espera que el pleno apruebe a las autoridades instituyentes de los municipios de San Nicolás y Las Vigas.

Según Mosso, el plazo para que estos municipios puedan acceder al presupuesto del próximo año vence el 29 de septiembre.

Tenemos como último día el 29 de septiembre, y el compromiso de los 46 diputados es asumirlo con una gran responsabilidad, y el lunes 25 estaremos nombrando los dos ayuntamientos instituyentes,” afirmó.

La decisión llega tras la aprobación de las autoridades para los ayuntamientos de Ñuu Savi y Santa Cruz del Rincón, el 17 de agosto y 19 de septiembre, respectivamente.

Estos forman parte de los cuatro nuevos municipios creados desde mayo de 2022, según el Periódico Oficial del Estado de Guerrero.

Con respecto a las condiciones presupuestales para los nuevos ayuntamientos, que tendrán solamente tres meses en el presente ejercicio fiscal, Mosso Hernández aseguró contar con el apoyo del gobierno estatal.

La presidenta subrayó el consenso existente entre los grupos parlamentarios para la aprobación de los dictámenes relacionados con los dos ayuntamientos pendientes.

«
Guerrero

Toma CETEG instalaciones de la SEG en Chilpancingo

Los manifestantes provienen de distintas regiones como Costa Grande, Montaña, Norte y Tierra Caliente,

anews
septiembre 19, 2023 10:09 pm

Chilpancingo, 19 de septiembre de 2023.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron las instalaciones de la Dirección General de Administración de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en la colonia Jardines del Sur.

Los manifestantes, provenientes de distintas regiones como Costa Grande, Montaña, Norte y Tierra Caliente, reclaman el incumplimiento de acuerdos previamente firmados y el pago de seguros de vida para trabajadores administrativos.

El representante de los docentes, Juan Carlos Chávez Galeana, señaló que los inconformes también buscan contratos, la destitución de ciertos funcionarios y la asignación de plazas administrativas para familiares de maestros fallecidos.

Además, indicó que a pesar de firmar una minuta de acuerdos en marzo de 2022, las autoridades no han brindado respuestas sobre los avances de sus demandas ni han cumplido con los compromisos acordados.

Pagos de seguros de vida y plazas, entre las demandas de CETEG

Chávez Galeana especificó que hay más de 15 casos pendientes de pagos de seguros de vida por defunciones de administrativos pertenecientes al Personal de Apoyo Educativo (PAE). Algunos de estos casos llevan un año y siete meses sin resolverse, y la cifra sigue aumentando.

También mencionó que no se ha dado la transferencia de plazas a familiares de los fallecidos, una práctica que, aunque está permitida en el área del PAE, ya no se permite en el sector docente.

Los maestros, al arribar cerca de las 8 de la mañana, colocaron cartulinas y pancartas en la fachada del edificio con sus demandas y cerraron las oficinas. Entre las reclamaciones también figura la destitución del titular de la dependencia, Julio Alejandro Lucas Secundino, a quien acusan de no atender sus peticiones y consideran como “soberbio y altanero“.

Chávez Galeana reiteró el llamado a las autoridades y en particular a Secundino, para que intervenga y solucione la problemática. Mientras no haya un diálogo constructivo y se atiendan sus demandas, los docentes han decidido mantener las oficinas cerradas.

«
Guerrero

Exige PRI regularizar financiamiento a partidos en Guerrero

Estos fondos, dijeron, son vitales para el funcionamiento de la estructura partidaria y para sufragar sueldos y salarios.

Nelson Rojas
septiembre 19, 2023 9:43 pm

Chilpancingo, 19 de septiembre de 2023.- El PRI ha emitido un comunicado a través de su Comité Estatal Ejecutivo en el que exige la regularización del financiamiento público, denunciando una dispersión irregular de estos recursos que, durante los últimos 4 meses, les ha sido negada.

Señalaron que esta situación se da a pesar de ser un derecho establecido por la Constitución Política Mexicana, la Constitución Política del Estado de Guerrero y las leyes electorales nacionales y locales.

Estos fondos, dijeron, son vitales para el funcionamiento de la estructura partidaria y para sufragar sueldos y salarios.

El comunicado resalta que el financiamiento público a los partidos políticos no es un favor otorgado, sino un derecho legítimo.

Exige PRI regularizar financiamiento a partidos en Guerrero

Afecta la falta de recursos a la democracia en Guerrero, advierte el PRI

Asimismo, subraya que la falta de entrega de estos recursos por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) tiene un impacto negativo tanto en la democracia como en centenas de familias que dependen económicamente de ellos.

El PRI recordó que el proceso de democratización en México requiere mecanismos de garantía que aseguren la libre expresión y participación política en la competencia por los cargos de representación y de gobierno.

Uno de estos mecanismos, apuntaron, es el financiamiento a los partidos políticos, un elemento fundamental estipulado en la Carta Magna.

El presidente del partido, Alejandro Bravo Abarca, y la secretaria general, María del Pilar Vadillo Ruiz, hacen un llamado urgente al Gobierno del Estado para que libere los recursos asignados al IEPC, los cuales ya están contemplados en la ley de egresos.

Asimismo, solicitó que se instruya al Secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, a resolver esta situación.

IEPC, afectado por recorte presupuestal de la federación

Cabe mencionar que el 5 de septiembre pasado, Segura Estrada, anunció una reducción de mil millones de pesos en el financiamiento federal destinado al estado, lo que ha impactado en la capacidad de realizar pagos a diversas instituciones, incluyendo al IEPC.

El PRI concluyó su comunicado que espera que la falta de financiamiento sea producto de una ineficaz administración de recursos y no un intento por perjudicar la participación de los partidos de oposición.

«
Guerrero

Entregan licencia para almacén y banco de sangre en Guerrero

Con esta certificación, ambos establecimientos cumplen con la Ley General de Salud y de prestación de Servicios de Atención Médica

Nelson Rojas
septiembre 19, 2023 3:54 am

Chilpancingo, 18 de septiembre de 2023.- La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, entregó Licencia Sanitaria al Almacén Central de Chilpancingo y al Banco de Sangre Regional de Tlapa, un documento emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Con esta certificación, ambos establecimientos cumplen con la Ley General de Salud y de prestación de Servicios de Atención Médica, garantizando la calidad de atención, la seguridad de los pacientes y la correcta gestión de medicamentos.

Ibarez Castro expresó su reconocimiento al personal de ambos establecimientos, aludiendo a su compromiso para alcanzar esta certificación federal.

“Se otorga después de que cumplen con todo el proceso de verificación efectuado por la Cofepris”, mencionó la funcionaria.

Por su lado, el comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en Guerrero, Fausto Eduardo Olivares Huerta, subrayó la importancia de haber satisfecho todos los trámites requeridos, indicando que estos organismos satisfacen las condiciones sanitarias necesarias.

La formalidad de entrega de las licencias fue presenciada por autoridades sanitarias del estado. Las licencias fueron entregadas en manos del director del Centro Estatal de Medicina Transfusional, Enedino Gómez Rodríguez, y a la jefa del departamento de Almacén Central, Grecia Monserrat Ariguznaga Rivera.

Además, estuvieron presentes el subsecretario de Control y Prevención de enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna; el subsecretario de Planeación, Roberto Núñez Hernández; el subdirector de Recursos Materiales, Jesús Antonio Aparicio Calvo, entre otros miembros del Almacén Central.

Entregan licencia para almacén y banco de sangre en Guerrero

¿Cuáles son los requisitos para donar sangre?

En el marco de esta certificación, es importante recordar los requisitos necesarios para donar sangre:

  • Edad entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • En mujeres: no estar amamantando ni embarazadas y tener más de seis meses desde el último parto.
  • No haber sido vacunado en el último mes.
  • Estar libre de enfermedades y sin medicamentos una semana previa a la donación.
  • Abstinencia de alcohol por tres días y drogas por dos semanas.
  • No haberse sometido a cirugías en el último semestre.
  • Tatuajes, perforaciones o acupuntura deben tener más de un año de antigüedad.
  • Ayuno de al menos cuatro horas, permitiendo la ingesta de líquidos y frutas, excluyendo café y lácteos.
  • Presentarse con identificación oficial y en estado adecuado de aseo y descanso.
«
Guerrero

Arrestan a 21 durante operativos de seguridad en Guerrero

Adicionalmente, 12 personas fueron vinculadas a proceso por diversos delitos, se emitieron 16 sentencias condenatorias y se aseguraron 31 vehículos.

Nelson Rojas
septiembre 19, 2023 2:51 am

Chilpancingo, 18 de septiembre de 2023.- Durante la tercera semana de septiembre, del 11 al 17 del actual mes, las acciones en materia de seguridad llevadas a cabo en las ocho regiones del estado de Guerrero dieron como resultado la detención de 21 personas del fuero federal y común, el decomiso de casi 6 kilos de estupefacientes y una pérdida monetaria estimada en $668,580 para grupos delictivos.

Estas acciones también incluyeron la recuperación de 21 vehículos, decomiso de armamento, y la detención por diversos delitos que van desde delitos contra la salud, portación ilegal de armas de fuego, hasta robo equiparado e intento de abuso sexual.

Todos los detenidos y bienes decomisados ya se encuentran a disposición de las autoridades correspondientes, quienes iniciarán las carpetas de investigación respectivas.

Randy Suastegui Cebrero, vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, junto con Carlos Herrera Justo, Jefe de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, presentaron en conjunto los resultados de los operativos, haciendo énfasis en el trabajo coordinado en los tres niveles de gobierno.

Arrestan a 21 durante operativos de seguridad en Guerrero

Piden no difundir información falsa en redes sociales

Herrera Justo también hizo un llamado para no propagar información falsa a través de las redes sociales, recalcando que tal actividad crea confusión entre la población.

Afirmó que “la información falsa causa zozobra entre la población guerrerense” e instó a la población a verificar cualquier información antes de difundirla, usando para ello canales oficiales y del gobierno estatal.

Por otro lado, Gabriel Alejandro Hernández Mendoza, representante de la Fiscalía General del Estado, indicó que durante la misma semana se ejecutaron 4 órdenes de aprehensión por crímenes graves que incluyen violación, homicidio y feminicidio.

Adicionalmente, 12 personas fueron vinculadas a proceso por diversos delitos, se emitieron 16 sentencias condenatorias y se aseguraron 31 vehículos. En un esfuerzo conjunto, se logró localizar a una mujer conforme al protocolo Alba.

Además, entre el 1 y 14 de septiembre, se realizó por tercera vez el Programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso. Esta iniciativa es producto de la colaboración entre la Secretaría de Salud estatal y la Secretaría de Marina a través de la Décima Segunda Región Naval.

Se establecieron brigadas médicas en diversas localidades identificadas con acceso complicado, ofreciendo atención médica primaria a residentes en áreas como Las Cruces de Cacahuatepec, Tasajeras, entre otros.

«
Guerrero

Presentan a Julio César Ulises, nuevo delegado de FGR en Guerrero

Chávez Ramos asume el cargo después del trágico asesinato de Fernando García Hernández, el anterior delegado.

Nelson Rojas
septiembre 19, 2023 12:26 am

Chilpancingo, 18 de septiembre de 2023.- Julio César Ulises Chávez Ramos ha sido designado como el nuevo encargado de la delegación estatal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció su llegada durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Chávez Ramos asume el cargo después del trágico asesinato de Fernando García Hernández, el anterior delegado, ocurrido el 12 de septiembre en Chilpancingo.

¿Quién es Julio César Ulises, nuevo delegado de FGR en Guerrero?

El recién nombrado delegado es licenciado en Derecho y posee una maestría en Administración Pública. Cuenta con una trayectoria relevante en el ámbito legal y ha ocupado cargos de responsabilidad en diversas instituciones.

Fue delegado de la FGR en Puebla, Chihuahua y Estado de México. Asimismo, trabajó como Coordinador de Asesores en la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la antigua Procuraduría General de la República (PGR).

También desempeñó el rol de fiscal regional de Valle de Bravo en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, entre otros cargos notables.

Ofrece Evelyn Salgado total apoyo a nuevo delegado de FGR

En el contexto de su designación, la gobernadora compartió en su cuenta oficial de Facebook:

“Asimismo, le dimos la bienvenida al encargado de la delegación estatal de la Fiscalía General de la República, Julio César Ulises Chávez, a quien ofrecimos todo nuestro apoyo institucional para seguir trabajando en materia de procuración de justicia.”

Adicionalmente, la mandataria del estado informó que se llevaron a cabo revisiones de los resultados del operativo de seguridad por los festejos patrios, que se desarrollaron sin incidentes en Guerrero.

La mandataria atribuyó este éxito a “la excelente colaboración entre los tres órdenes de gobierno”.

Respecto al suceso del 12 de septiembre, Fernando García Hernández, el anterior delegado, fue emboscado por un grupo de hombres armados mientras se desplazaba en su camioneta por la colonia Cipatli.

Tras recibir múltiples disparos, perdió la vida instantáneamente y su vehículo chocó contra el portón de una residencia cercana.

Con información de El Sur

«
Guerrero

Destaca IMSS Guerrero labor de personal de la Jefatura de Salud

El personal ha subrayado la importancia de la capacitación, evidenciando mejoras notables en sus procesos de atención diaria.

Nelson Rojas
septiembre 18, 2023 9:42 pm

Acapulco, 18 de septiembre de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero rindió homenaje al personal de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales.

Este reconocimiento forma parte de las acciones relacionadas con el Modelo Institucional de la Competitividad.

Con la inauguración del “Mural de Colaboradores Destacados de la Sede Delegacional”, la entidad reconoció el esfuerzo y compromiso de sus colaboradores.

Destaca IMSS Guerrero labor de personal en atención a derechohabientes

Josefina Estrada Martínez, titular del IMSS en Guerrero, expresó su reconocimiento a la dedicación de los trabajadores, quienes, según dijo, fortalecen el buen trato hacia la población derechohabiente y usuaria.

El personal del IMSS ha subrayado la importancia de la capacitación, evidenciando mejoras notables en sus procesos de atención diaria.

Estas mejoras están enfocadas en brindar un trato con dignidad, humanismo, calidad y calidez.

«
Guerrero

Fuertes lluvias amenazan a Guerrero y otros estados del país

En Acapulco, por su parte, hay un 90 por ciento de probabilidad de lluvias de baja intensidad

Nelson Rojas
septiembre 16, 2023 3:30 am

Acapulco, 15 de septiembre de 2023.- Para la noche de hoy, se espera que Guerrero, junto con Coahuila, Nuevo León, Oaxaca y Tamaulipas, experimente intensas lluvias que oscilarán entre 75 a 150 milímetros (mm).

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las causas identificadas son canales de baja presión en distintas regiones, el monzón mexicano y el sistema frontal número 2, el cual permanecerá estacionario sobre el norte y noreste de México.

Además de Guerrero, también se prevén precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos y Nayarit. Las lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas y hay condiciones para la caída de granizo.

Informan 90% de probabilidad de lluvias en Acapulco

Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco emitió un boletín meteorológico para el puerto con vigencia hasta las 00:00 hrs.

Se prevé que Acapulco experimente cielos nubosos acompañados de lluvias de baja intensidad en las próximas horas, con una alta probabilidad del 90%.

Además, las temperaturas oscilarán entre los 27°C como mínima y los 32°C como máxima. Se esperan vientos con una velocidad de 20 km/h, soplando desde la dirección del Este.

El día de hoy, se registró la formación de la depresión tropical Quince en el océano Atlántico. Sin embargo, según informes, ninguno de los sistemas climáticos actuales representa peligro para México.

El pronóstico para mañana indica que Guerrero tendrá muy fuertes precipitaciones. Canales de baja presión en el interior del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad de ambos litorales serán los responsables de generar lluvias intensas en distintas áreas, incluyendo Guerrero.

Las autoridades advierten que las lluvias de rangos fuertes podrían causar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones. Por ello, se hace un llamado a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

De igual forma, se estiman rachas de viento de 40 a 60 km/h en diversas zonas, incluyendo algunas áreas de Guerrero.

«
Guerrero

Urgen en Congreso de Guerrero aprobar cabildos instituyentes

De no aprobarse, se impediría la asignación de presupuesto para el ejercicio fiscal del 2024

Francisca Santiaguez
septiembre 16, 2023 2:47 am

Chilpancingo, 15 de septiembre de 2023.- Los habitantes de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás y Las Vigas podrían enfrentarse a una “total indefensión” si el Congreso local no aprueba los cabildos instituyentes para estas localidades antes del 29 de septiembre, de acuerdo con Héctor Apreza Patrón, diputado local.

Esta situación impediría la asignación de presupuesto para el ejercicio fiscal del 2024, dejando a estas zonas sin los recursos necesarios.

La falta de aprobación ya ha tenido consecuencias: las localidades han permanecido sin obras y servicios debido a la ausencia de presupuesto.

Apreza Patrón señala que si los dictámenes no se presentan y aprueban ante el pleno antes del cierre del mes, las comunidades no tendrán acceso a beneficios el próximo año.

Urgen en Congreso de Guerrero aprobar cabildos instituyentes

Piden que la Jucopo proceda a designar a los integrantes

El diputado, quien también es coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el congreso local, hizo un llamado urgente a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para que proceda a designar a los integrantes de los tres ayuntamientos en cuestión.

En enero de 2022, el Congreso local adicionó como nuevos municipios de Guerrero a Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Ñuu Savi y Las Vigas al artículo 27 de la Constitución Política del Estado.

Sin embargo, a pesar de que ha pasado un año y ocho meses desde entonces, solo ha sido instituido uno de estos, después de presentar un recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Según el legislador, estas demarcaciones no cuentan con autoridades municipales, estatales o federales que les provean servicios públicos esenciales.

A raíz de la desincorporación de las demarcaciones originales y la falta de una figura jurídica, tampoco pueden acceder a las acciones del estado y del gobierno federal.

El Congreso tiene una responsabilidad primordial de instalar las administraciones municipales antes del plazo, por lo que Apreza Patrón enfatizó:

“Sería una responsabilidad muy grave, que podría significar la destitución de los diputados, porque si no se instituyen los cabildos se dejaría en total indefensión a los ciudadanos de estas nuevas demarcaciones”.

«