• Chicago
  • Light snow
  • 5 February, 2025
Chicago Light snow 5 February, 2025
Acapulco

Lluvias de John provocan inundaciones, cortes de luz y deslaves en Acapulco

Acapulco reportó las principales afectaciones provocadas por el ciclón John, cuyo impacto comenzó el 24 de septiembre a las 21:00 horas.

Carlos Ortiz
septiembre 24, 2024 2:48 pm
Array

Acapulco, Gro., 24 septiembre 2024.- La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco reportó las principales afectaciones provocadas por el ciclón John, cuyo impacto comenzó el 24 de septiembre a las 21:00 horas. Las lluvias ligeras se intensificaron hasta volverse fuertes en zonas como Punta Diamante y Barra Vieja, acompañadas por vientos de hasta 70 km/h.

Los canales pluviales trabajaron al 80% de su capacidad en áreas como La Venta, Canal del Puerto, Marquesita y Río del Camarón, mientras que en los arroyos de La Garita y Aguas Blancas alcanzaron el 50%. Además, se registraron cortes de energía en varias colonias.

Entre las principales afectaciones destacan:

  • Cortes de energía eléctrica: en diferentes sectores de la ciudad.
  • Inundaciones y encharcamientos: en la Costera Miguel Alemán y la colonia Progreso.
  • Caída de postes: en Av. Cuauhtémoc (cerca del Parque Papagayo), Ruiz Cortinez y Av. Ejido.
  • Árboles caídos: en el Barrio de la Fábrica y el Zócalo.
  • Vehículos varados: en la Cerrada de Caminos.

Asimismo, se reportaron deslaves en la avenida Escénica y la autopista de Metlapil, así como la caída de una roca en la curva “La S” de la Escénica. En el fraccionamiento Las Gaviotas, varias viviendas sufrieron inundaciones, y en la comunidad de Puerto Marqués, un transformador cayó.

Protección Civil informó que 70 personas fueron trasladadas a albergues en Pie de la Cuesta, Farallón y Renacimiento.

«
Chilpancingo

Resguardan policías estatales los restos de Bruno Plácido en funeraria de Chilpancingo

Se espera que durante las próximas horas trasladen su cuerpo al lugar para su velación y posterior sepultura.

Francisca Santiaguez
octubre 18, 2023 6:03 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 18 de octubre del 2023.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal resguardan en una funeraria al sur de esta ciudad, los restos del fundador y dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio.

El también fundador de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), en 1995 en la zona de la Costa Chica y Montaña, perdió la vida la tarde de ayer martes en la puerta principal de la Secretaría de Salud, en la colonia Burócratas de esta ciudad luego de que sujetos armados perpetraron un ataque en su contra.

Se espera que durante las próximas horas trasladen su cuerpo al lugar para su velación y posterior sepultura, según las costumbres de la zona indígena de la Costa Chica, en el municipio de San Luis Acatlán, de donde era originario.

Te puede interesar:

Asimismo, a través de las redes sociales, amigos cercanos y conocidos han expresado su solidaridad a la familia de Plácido Valerio, mensajes que van acompañados de una exigencia a la justicia contra los responsables del crimen.

La Fiscalía General del Estado, través de un comunicado emitido esta mañana, dio a conocer la integración de una carpeta de Investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por el delito de homicidio por arma de fuego, cometido en agravio de Bruno “N” y Abad “N”, por los hechos ocurridos en Chilpancingo de los Bravo.

«
Guerrero

Puente vehicular Maxmadi en Costa Chica alcanza 30% de avance

La inversión de más de 5.5 millones de pesos busca beneficiar a más de 22 mil habitantes en la región, impulsando la conectividad y el comercio agrícola

Nelson Rojas
septiembre 05, 2023 9:15 pm
Array

Chilpancingo, 5 de septiembre de 2023.- Martín Vega González, director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, anunció un avance del 30% en la construcción del puente vehicular Maxmadi.

La obra, con una inversión estatal superior a los 5.5 millones de pesos, beneficiará a más de 22,250 habitantes de diversas localidades, incluidos Azoyú y San Luis Acatlán.

El puente, que tendrá una longitud de 20.60 metros y un ancho de 7.60 metros, se ubica en la carretera Azoyú – San Luis Acatlán, kilómetro 6+400.

Su construcción es parte de una iniciativa más amplia para mejorar la cobertura y comunicación entre los municipios de la región.

Además, facilitará el traslado hacia la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional y favorecerá el intercambio de productos agrícolas.

Con la obra en marcha, se cumple con las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de avanzar en la transformación de la infraestructura carretera en el estado.

«
Guerrero

Denuncian desaparición de tres indígenas en La Montaña de Guerrero

Responsabiliza el CIPOG-EZ a las autoridades municipales y exigen la intervención de organismos de Derechos Humanos

Nelson Rojas
agosto 18, 2023 9:56 pm
Array

Chilpancingo, 18 de agosto de 2023.- El Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) emitió un aviso urgente en el que denunció la desaparición de tres de sus miembros en el municipio de Chilapa de Álvarez, en La Montaña de Guerrero.

Los desaparecidos fueron identificados como Nicolás Rodríguez Díaz, Marcelino Hernández Tecorral y Ángel Villalba Salvador.

Según el comunicado, los tres compañeros, indígenas, campesinos y jornaleros, regresaban de Sinaloa al concluir la temporada de cosecha. Llegaron a Chilpancingo el 17 de agosto, aproximadamente a las 7:00 horas, y se dirigían hacia Chilapa.

La última comunicación con ellos se registró cuando informaron que abordaron una unidad de transporte urbano en Chilpancingo con dirección a Chilapa, desde entonces, se ha perdido toda comunicación con ellos.

CIPOG-EZ responsabilizó directamente al presidente municipal Aldy Esteban Román, y a los síndicos Nestor Parra Domínguez y Rosa Elena Chávelas Gutiérrez por la desaparición de los compañeros.

Además, acusaron a estas autoridades de permitir los asesinatos, desapariciones forzadas y crímenes de lesa humanidad que, según ellos, son perpetrados por el grupo de narcotráfico Los Ardillos, liderado por Celso Ortega.

El comunicado del CIPOG-EZ concluyó con un llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y a otras organizaciones de derechos humanos para que gestionen la búsqueda de los desaparecidos.

“Nos están asesinando y ningún gobierno, llámese municipal, estatal o federal, nos protege”, denunció la organización.

«
Guerrero

¿Italika en Guerrero? Evelyn Salgado levanta la mano para instalación de planta

Vía redes sociales la mandataria y Salinas Pliego interactuaron sobre la posibilidad de que Italika llegue a Guerrero

Adriana Olea
julio 06, 2023 6:12 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 06 de julio del 2023.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, levantó la mano para que Grupo Salinas instale una planta de Italika en la entidad.

Vía redes sociales, Ricardo Salinas Pliego realizó una publicación en la que manifestó su intención de construir una nueva planta de la marca de motocicletas en algún estado sureño.

“En @gruposalinas tenemos 1 planta ensambladora de @ItalikaOficial en México y generamos más de 6,000 empleos… ahora quiero abrir una más que nos permita seguir creciendo y consolidarnos en el liderazgo del mercado. ¿habrá algún Estado en el SUR con las condiciones de recibir la nueva planta de #Italika?”

Ricardo Salinas Pliego

Ante esto, la gobernadora respondió rápidamente el tweet y aseguró que Guerrero cuenta con todas las condiciones necesarias para poder albergar una planta de Italika.

“En Guerrero levantamos la mano; contamos con toda la conectividad terrestre, marítima y aérea que se requiere, además de servicios e infraestructura para recibir a Italika en los mejores términos”

Evelyn Salgado Pineda
«