• Ashburn
  • 21.84°C
  • 2 October, 2023
Ashburn 21.84°C 2 October, 2023
Acapulco

Acapulco espera más de un millón de visitantes por vía aérea en 2023

Este año, se prevé que Acapulco cierre con un tráfico aéreo de más de 1.1 millones de pasajeros y 800 mil para Ixtapa-Zihuatanejo.

anews
septiembre 21, 2023 5:00 am

Por María De Los Ángeles Barrrera

Acapulco, 20 de septiembre de 2023.- El secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, informó que, pese a diversas incidencias, la afluencia turística a Guerrero ha registrado un crecimiento sostenido.

Este año, se prevé que Acapulco cierre con un tráfico aéreo de más de 1.1 millones de pasajeros y 800 mil para Ixtapa-Zihuatanejo.

Ramírez Cuevas resaltó que bajo la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el gobierno estatal ha priorizado tres ejes: conectividad, promoción de nuevos destinos y turismo de reuniones.

Estas medidas buscan impulsar la industria turística, que contribuye al 70% del Producto Interno Bruto (PIB) de Guerrero.

Al reunirse con el grupo Mujeres de Prensa, el funcionario destacó que las estrategias adoptadas han mejorado considerablemente la conectividad, permitiendo que el turismo foráneo a Guerrero crezca a niveles superiores a los registrados en 2019 y 2022.

Los incrementos anuales son de alrededor del 6% y 8%, respectivamente.

Con el objetivo de diversificar la oferta turística, la secretaría ha impulsado la creación de nuevos pueblos mágicos en la entidad. Ramírez Cuevas señaló que, en los últimos 22 años, solo se han certificado tres pueblos mágicos: Taxco, Ixtapa e Ixcateopan.

Ante esto, el objetivo actual es incorporar al menos dos pueblos o barrios mágicos más a la oferta guerrerense.

Esta inclusión requerirá desarrollar conectividad, tanto aérea como carretera, hacia estos destinos, y garantizar servicios de calidad a través de cámaras empresariales.

Enfatizó la prioridad de mejorar la conectividad, enriquecer y embellecer espacios, y organizar a las cámaras empresariales para mejorar la oferta turística en la región.

Como parte de esta estrategia, se creará una nueva categoría denominada “Rincones Mágicos“, destinada a embellecer sitios de interés tanto para turistas como para residentes.

El funcionario también destacó que varios destinos y hoteles en Guerrero han sido premiados en eventos internacionales, lo que contribuye a la atracción de más visitantes.

Entre los galardonados están la cumbre deportiva, los Hoteles Azul Ixtapa y la Callejoneada Costeña de Zihuatanejo. Subrayó que estos premios no tienen connotación política, sino que buscan mejorar el turismo en la región.

“La verdad es que tenemos una gobernadora que le apuesta a la agenda turística como nunca antes”, expresó Ramírez Cuevas.

Para concluir, anunció que en marzo se celebrará el Tianguis Turístico, del 10 al 15.

El evento contará con un desfile inédito llamado “México Brilla“, que se extenderá desde el parque Papagayo hasta el Centro de Convenciones.

Esta exhibición, que mostrará el folclore de todo el país, incluido Guerrero, será transmitida a nivel nacional e internacional.

«
Guerrero

Hay pocas reservaciones en Acapulco para el fin de semana patrio

Pese a las ofertas hoteleras, el puerto prevé una baja ocupación para el puente del Grito

anews
septiembre 12, 2023 10:29 pm

Acapulco, 12 de septiembre de 2023.- El fin de semana patrio tradicionalmente llena las calles del puerto con turistas ansiosos de celebrar la Independencia de México. Sin embargo, este año parece tener un panorama diferente.

Fernando Cruz, portavoz de la agencia de viajes Aca Fun Viajes, reveló a El Sur que las reservaciones para el 15 de septiembre no son tan prometedoras como se esperaría, pese a los atractivos descuentos y promociones ofrecidas por los hoteles.

Cruz mencionó en una conversación telefónica con el medio que aún tiene esperanza de que turistas, especialmente aquellos provenientes del centro del país, opten por Acapulco para sus festividades del Grito de Independencia.

Señalan al factor del miedo por la violencia

Según dijeron, las recientes olas de violencia, especialmente aquellas que se han manifestado en las zonas turísticas y el centro de Acapulco, han sido ampliamente cubiertas por medios de comunicación.

Este alcance mediático, advirtieron, ha afectado la percepción de la seguridad en la región.

Grandes ofertas, pero pocas reservaciones

Para combatir la reducida afluencia turística, los hoteles han adoptado estrategias de mercadotecnia, ofreciendo precios sumamente competitivos.

Sorprendentemente, algunos hoteles de lujo de la zona Diamante se han unido a esta tendencia, ofertando promociones como “compra dos noches y obtén una tercera gratis” o tarifas por noche de alrededor de 2 mil 400 pesos, que permiten la estancia de hasta cuatro individuos por habitación.

A pesar de que este período suele considerarse un puente vacacional debido a la inactividad laboral del 15 de septiembre, los hoteles mantienen precios de temporada baja en lugar de la tradicional tarifa de temporada media.

Cruz concluyó diciendo: “En este punto, realmente hay pocas reservas. Estamos esperando un aumento de último minuto en las llegadas, pero por ahora, todo está tranquilo”.

Reporta Guerrero ocupación del 27.2 por ciento

La ocupación hotelera en distintas zonas de Acapulco se encuentra así: Diamante con el 15.4%, Dorada con el 27.6% y Náutica con un 10.6%. Lo que da un promedio general de 22.1%.

Mientras que en zonas como Ixtapa y Zihuatanejo, las cifras son del 44% y 11% respectivamente, y Taxco reporta un 10.8%.

A nivel estatal, Guerrero presenta un promedio de ocupación del 27.2%.

Con información de El Sur

«