• Ashburn
  • -3.59°C
  • 29 November, 2023
Ashburn -3.59°C 29 November, 2023
Acapulco

Limpian mercado Turístico Papagayo

Los locatarios del mercado retiraron láminas, basura, escombro, entre otros desechos y trabajan a marchas forzadas para abrir en diciembre

Carlos Ulloa
noviembre 18, 2023 4:49 am

Acapulco, Guerrero, 17 de noviembre de 2023.- Personal del gobierno municipal realizó labores de limpieza en el mercado Turístico Papagayo

El director de Mercados y Centros de Abastos, Ricardo Martínez Sánchez, destacó que junto a locatarios se retiraron láminas, basura, escombro, entre otros desechos.

Precisó que se trabaja a marchas forzadas para que los locales puedan ofertar sus artesanías y productos durante el mes de diciembre.

¿Cuál es el mercado más grandes del mundo?

Mercado de Yiwu, China: Es el mercado mayorista más grande del mundo, con sus 5,5 millones de metros cuadrados y 7 kilómetros de extensión. De él salen la mayoría de productos de todos los bazares chinos del mundo, ya que vende principalmente regalos, juguetes, relojes, accesorios, ropa, objetos de decoración o electrónica, todo al por mayor, se necesitan varios días para recorrerlo entero.

Central de Abastos, Ciudad de México: El mercado de abastos de mayor tamaño del mundo. Sus puestos se distribuyen en una superficie de 327 hectáreas, donde se pueden encontrar desde alimentos hasta coches de alquiler.

Gran Bazar, Estambul: Se ubica en la Ciudad Vieja y se extiende por 64 calles, pudiendo acceder a él mediante 22 puertas, está organizado por tanto joyeros, peleteros, sombrereros y artesanos. Sus orígenes se remontan al año 1455.

Mercado de Tsukiji, Tokio: El mercado de pescado más grande del mundo. Tiene más de 450 especies distintas de marisco y pescado, y una extensa historia que se remonta al siglo XVI. Entre las 5:00 y las 6:15 de la mañana se subastan cada día toneladas de atunes.

«
Acapulco

Hay al menos 350 víctimas del huracán Otis: Quadratín

El gobierno federal sostiene que son 48 las personas que fallecieron a consecuencia de Otis, pero no ha revelado una lista oficial

Adriana Olea
noviembre 13, 2023 12:59 am

Acapulco, Gro., 12 de noviembre del 2023.- Funerarias de Acapulco estiman que alrededor de 350 personas perdieron la vida a consecuencia del huracán Otis en Acapulco, información que contradice el saldo oficial del gobierno federal que sostiene que son 48 víctimas.

La información la dio a conocer el periodista Ricardo Castillo Díaz, director de Quadratín Guerrero, al dar su testimonio sobre el fenómeno meteorológico en el programa de José Cárdenas para Grupo Fórmula.

“Nosotros hemos reporteado que en todas las funerarias de Acapulco por lo menos debe haber 350 muertos de quienes si lograron recoger los cuerpos de sus familiares, de sus seres queridos. Adicionalmente hay mucha gente desaparecida, de manera que esa cifra (del gobierno) de los muertos tampoco corresponde con la realidad”

Ricardo Castillo

Asimismo indicó que el gobierno tampoco ha revelado una lista oficial de víctimas ni desaparecidos en la que figure nombre y apellido.

“Como ocurre en cada tragedia de este tipo, sobre todo para que la gente ayude a buscar a estos familiares; pues bueno, también todo eso lo conocemos y nosotros estamos convencidos de que la cifra oficial que ha dado a conocer el presidente sobre los muertos es muy corta para la magnitud de la tragedia”

Finalmente, sostuvo que hay muchas personas en mal estado de salud debido a la falta de atención médica por las afectaciones que dejó el huracán en centros de salud y hospitales.

«
Acapulco

Cuartos de Peña Nieto sirvieron como refugios para familias durante huracán Otis

El programa “Un Cuarto Más” impulsado por EPN constaba de la construcción de una habitación con paredes de tabicón

Adriana Olea
noviembre 11, 2023 4:19 pm

Acapulco, Gro., 11 de noviembre del 2023.- Cientos de viviendas quedaron reducidas a nada tras el impacto del huracán Otis en Acapulco, sin embargo, hubo quienes en medio de la tormenta consiguieron refugiarse en las habitaciones construidas como parte del programa “Un Cuarto Más” del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Dicho programa, constaba de la construcción de una habitación de cuatro por cuatro metros y dos metros de altura, con paredes de tabicón, una puerta y una ventana la cual se añadía a las viviendas de las familias beneficiarias.

Cuartos quedaron en pie pese a la fuerza de Otis

Vecinos de colonias de la zona alta de la ciudad, como es el caso de La Libertad, tuvieron que refugiarse en estas pequeñas habitaciones para poder sobrevivir a la fuerza del fenómeno meteorológico que impactó como categoría 5 en Acapulco el pasado 25 de octubre.

De acuerdo con información de El Sur, los colonos de la zona más alta del asentamiento tuvieron que refugiarse en el único cuarto de concreto que tenían ya que los intensos vientos de Otis hicieron volar los techos de sus casas.

Aunque las paredes de los cuartos se movía, lograron resistir las ráfagas de más de 300 kilómetros por hora que presentaba el fenómeno y ahí pudieron salvaguardar sus vidas durante las dos horas que duró el huracán.

Un ejemplo de ello es el aso de la señora Juana Díaz Merino, quien llegó a Acapulco hace apenas un año, cuando su hijo compró la casa en la colonia La Libertad.

El aire desprendió el techo de la casa de dos habitaciones y Otis destruyó muebles, ropa, televisión y colchones, por lo que ahora deben dormir sobre petates.

Ante el temor de perder sus vidas, Juana y su hijo descendieron por la escalera del cerro para ir a la casa de Josefina Félix Diaz, otra hija de Doña Juana, con quien se refugiaron en el cuarto construido por el gobierno de EPN.

Te puede interesar: CAPTA rescató 150 turistas desaparecidos por Otis

Otro caso es el de Daniel Félix, cuya vivienda de adobe prácticamente desapareció tras el paso del huracán Otis pero el cuarto de tabique quedó en pie y fue ahí donde se refugió la familia de 18 integrantes para sobrevivir al impacto del fenómeno.

Como estos casos, existen otros varios de vecinos que también se encerraron en las habitaciones de Un Cuarto Más para refugiarse de la intensa lluvia y viento de aquella madrugada.

Sin embargo, ahora deben enfrentarse a la crisis tras Otis, pues aunque hay apoyos de diferentes organizaciones llegando al puerto, la ayuda que llega hasta zonas tan altas escasea.

«
Guerrero

Víctimas de Otis: Localizan sin vida Angelly “N”; una corriente la arrastró junto a su madre

En un comunicado, la FGE informó que la búsqueda de la menor de dos años se prolongó durante nueve días

Adriana Olea
noviembre 06, 2023 11:42 pm

Acapulco, Gro., 06 de noviembre del 2023.- La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo del cuerpo de una menor identificada como Angelly “N”, quien habría desaparecido junto a su madre tras el impacto del huracán Otis en las costas de Guerrero.

En un comunicado, la FGE informó que la búsqueda de la menor se prolongó durante nueve días y que el cuerpo de la niña se localizó ayer domingo, en el poblado del Kilómetro 30.

¿Qué pasó con Angelly?

La búsqueda de la menor inició el 28 de octubre y finalizó con el hallazgo de su cuerpo, ayer 5 de noviembre.

Angelly “N”, desapareció tras el paso del devastado huracán Otis que impactó en Acapulco como categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, y el más intenso en originarse en el Pacífico desde que existen satélites.

Sandra Luz Valdovinos Salmerón, Fiscal General del Estado, estuvo presente durante el protocolo de notificación de identificación y la entrega digna del cuerpo a sus familiares. Además, se brindó apoyo integral por parte de la Dirección de Atención a Víctimas.

Otis separó a la familia de la niña

La madrugada del 25 de octubre, una fuerte corriente provocada por el huracán Otis arrastró a Angelly y a su madre y las separó.

La familia de la pequeña de dos años de edad se encontraba en el Cerro Grande, lugar que se derrumbó debido al impacto del huracán.

Ante el peigro, el padre de Angelly ayudó a su familia a escapar de la zona, entre ellos a su esposa, quien cargaba a la menor en brazos.

Sin embargo, la madre y la niña se perdieron antes de poder cruzar un arrollo y ponerse a salvo.

Voluntarios lograron encontrar a la madre de la menor horas después, sin embargo, la fuerza del agua separó a Angelly de su mamá y fue hasta este domingo que hallaron su cuerpo sin vida.

«
Acapulco

Dejó Otis afectaciones en el 100% de las zonas escolares y hospitales de Acapulco

Un monitoreo de la Unión Europea reveló que se registraron severas afectaciones en la infraestructura hospitalaria y educativa

Adriana Olea
noviembre 01, 2023 7:20 pm

Acapulco, Gro., 01 de noviembre del 2023.- En Acapulco, el huracán Otis provocó daos en todos los edificios escolares, universitarios y de investigación con sus intensos vientos de aproximadamente 350 kilómetros por hora el pasado 25 de octubre por la madrugada.

Debido a esta situación, las autoridades determinaron suspender clases en todos los niveles educativos en Acapulco y Coyuca de Benítez hasta el 3 de noviembre, aunque no se sabe si para el día 4 del mismo mes ya se cuente con las condiciones necesarias para reanudar las actividades.

El grado de afectación lo constató el Sistema de Manejo de Emergencias Copernicus (CEMS, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, tras realizar un monitoreo en las zonas afectadas por el huracán.

Este ejercicio reveló también severos daos en hospitales sasí como edificios de entretetnimiento y atención al público.

El análisis basado en imágenes satelitales de las calles del área que impactó el huracán Otis, la más alta en la escala Saffir-Simpson, indica que el fenómeno meteorológico afectó 13 áreas que albergan infraestructura de dicho tipo.

De esas 13 hectáreas, 2.3 contaban con espacios educativos y las otras 10.7 corresponden a terrenos de hospitales, según indica el estudio.

Sobre este tema, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) confirmó que entre sus planteles más afectados se encuentran la Unidad Académica de Derecho así como las facultades de Enfermería, Contaduría y Administración.

Entre los daños registrados en las instituciones destacan derrumbes, colapsos de bardas y la caída de estructuras metálicas y framentos de los techos.

Se prevé que el próximo fin de semana, las autoridades den a conocer en qué planteles hay condiciones para retomar actividades tanto en Acapulco como en Coyuca.

«