• Chicago
  • Light snow
  • 5 February, 2025
Chicago Light snow 5 February, 2025
Información Lluvias

Frente Frío No. 13 provocará lluvias en Guerrero

Aire marítimo tropical del Océano Pacífico interactúa con la masa de aire frío del Frente Frío No. 13

Adriana Olea
diciembre 07, 2023 3:13 pm
Array

Acapulco, Gro., 07 de diciembre del 2023.- El pronóstico del clima correspondiente a este jueves indica que se podrían registrar posibles lluvias en algunas regiones del estado de Guerrero.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO) informó que estas condiciones meteorológicas las provocará la corriente en chorro subtropical que impulsa aire marítimo tropical del Océano Pacífico sobre Guerrero.

Dicho aire interactúa con la masa de aire frío que arrastra el Frente Frío No. 13 que se localiza sobre el Valle de México y la Península de Yucatán.

En combinación, ambos sistemas favorecen el cielo medio nublado en Guerrero, así como noches y amaneceres fríos y la posibilidad de precipitaciones ligeras en partes altas.

Pronóstico de lluvias

Lluvias ligeras

  • Sierra: 16:00 h.-19:00 h.
  • Montaña: 16:00 h.-19:00 h.

¿Y el clima?

Acapulco

Medio nublado la mayor parte del día, viento del sur de 6 a 10 Km/h., temp. máx. de 32 a 34°C. y mín. de 24 a 26°C.

Centro

Medio nublado la mayor parte del día, viento del sur de 4 a 8 Km/h, temp. máx. de 28 a 30°C. en la zona de valle y de 26 a 28°C en las partes más elevadas, temp. mín. de 18 a 20°C en la zona de valle y de 14 a 16°C en partes más elevadas.

Costa Chica

Medio nublado la mayor parte del día, nublado por la noche, viento del sur de 5 a 10 Km/h., temp. máx. de 32 a 34°C. y mín. de 24 a 26°C.

Costa Grande

Medio nublado por la mañana y nublado por la tarde, viento del sur de 08 a 14 Km/h., temp. Máx. de 32 a 34°C en la porción occidental y de 28 a 30°C en la porción oriental., temperatura mín. de 22 a 24°C.

Sierra

Medio nublado por la mañana y nublado por la tarde y noche, viento del sur de 5 a 10 Km/h., temp. Máx. de 26 a 28°C. y mín. de 10 a 12°C.

Tierra Caliente

Medio nublado la mayor parte del día, viento del sureste de 4 a 8 Km/h., temp. máx. de 35 a 37°C. y mín. de 25 a 27°C.

Norte

Medio nublado la mayor parte del día, Viento del noreste de 2 a 6 Km/h., Temp. Máx. de 28 a 30°C en el extremo norte y de 32 a 34°C en valle de Iguala. Temperaturas mín. de 14 a 16°C en las zonas de valle y de 08 a 10°C en las partes más elevadas.

Montaña

Medio nublado por la mañana y nublado por la tarde y noche, viento del sureste de 4 a 8 Km/h., Temp. Máx. de 24 a 26°C. en la porción sur, mientras que la máxima será de 28 a 30°C en la porción norte y mín. de 10 a 12°C.

«
Información Lluvias

Prevén lluvias fuertes en Guerrero; piden tomar precauciones

Se espera un descenso en las temperaturas durante la tarde y noche de este lunes

Adriana Olea
noviembre 06, 2023 7:56 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 06 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO) informa que para este lunes se pronostican lluvias fuertes en Guerrero.

El pronóstico indica que dichas precipitaciones podrían generar acumulados de 25 a 50 milímetros de agua por metro cuadrado, derivado de varios sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional.

¿Qué provocará las lluvias?

Un Canal de Baja Presión localizado al oeste de Guerrero, originará la formación de nubosidad y precipitaciones por la tarde y noche.

Además un Sistema de Alta Presión, localizado sobre el Golfo de México, favorecerá un día soleado y caluroso en la porción norte del estado y el descenso de los valores de temperatura por la noche y madrugada.

¿En qué regiones lloverá?

Se espera la ocurrencia de lluvias en las regiones Sierra, Centro, Montaña y todo la zona costera del estado, las cuales pueden manifestarse acompañadas de actividad eléctrica y fuertes rachas de viento, así como la posibilidad de caída de granizo en las partes altas de la entidad.

La SGIRPCGRO recomienda extremar medidas de precaución, mantenerse informado con fuentes oficiales, no propagar rumores y atender las recomendaciones de las autoridades de protección Civil.

También se pide a las autoridades y población en general, mantener las medidas de precaución necesarias en zonas consideradas como de alto riesgo, propensas a derrumbes, deslaves e inundaciones, así como ante la posibilidad del incremento de ríos, arroyos y lagunas.

«