• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Acapulco

‘Me voy a aventar al mar mamá, tengo frío’, las últimas palabras de un niño la noche de Otis

La madre eelató que su hijo se encontraba cuidando una embarcación en el Club de Yates la noche que el fenómeno tocó tierra en el puerto

Fernanda Ramírez
octubre 26, 2024 3:20 am
Array

Acapulco, Gro. 25 de octubre del 2024.- Durante la noche del impacto del huracán Otis de categoría 5, el joven Germán Hernández perdió la vida en altamar, fue encontrado 8 días después.

En entrevista a los medios, la señora Sonia Velázquez, madre del fallecido Germán Hernández Velázquez de 26 años, expresó que ha sido un año muy difícil para ella y toda su familia después de la pérdida y el vacío que dejó el menor integrante de su familia.

Club de yates

Relató que su hijo se encontraba cuidando una embarcación en el Club de Yates la noche que el fenómeno tocó tierra en el puerto. Mientras el huracán estaba tocando tierra alcanzó a comunicarse con su hijo, las últimas palabras que escuchó de su hijo fueron: “me voy a aventar al mar mamá, tengo mucho frío”, después de esto perdió comunicación con el.

Al día siguiente después del paso de Otis en el municipio, la señora Velázquez salió de su casa a las 5 de la mañana para ir a buscar a su hijo. “Sentí mucha desesperación, me vine a las 5:00 de la mañana de ese mismo día para buscarlo, usted se imagina como estaba Acapulco”, expresó.

Después de 8 días de intensa búsqueda y desesperación, finalmente lo encontraron en las instalaciones de la Marina de Acapulco, el Servicio Médico Forense (Semejo) se comunicó con la familia para reconocer el cuerpo de Germán, al verlo lograron identificar un tatuaje que tenía en su pantorrilla izquierda.

Señaló que pese al dolor han buscado la forma de salir adelante junto con su familia. “Ahorita me estoy agarrando de mi otro hijo y mi esposo para salir adelante y cuando me toque reunirme con mi hijo lo aceptaré”, finalizó.

«
Acapulco

Conmemoran memoria de marineros fallecidos y desaparecidos por Otis

Más de 100 ciudadanos se dieron cita en el Club de Yates ubicado en la zona de caleta para orar la memoria de todos los marineros

César García Durán
octubre 26, 2024 2:11 am
Array

Acapulco, Gro. 25 de octubre del 2024.- Familiares, amigos y dueños de las embarcaciones se reunieron en el Club de Yates para conmemorar el aniversario luctuoso de todos los marineros desaparecidos y fallecidos por el huracán Otis de categoría 5 hace 1 año.

Está mañana, más de 100 ciudadanos se dieron cita en el Club de Yates ubicado en la zona de caleta para orar la memoria de todos los marineros que se encontraban en el mar cuidando embarcaciones la madrugada del 25 de octubre cuando el huracán de Categoría 5 tocó tierra en Acapulco y barrio con todo a su paso.

Durante la misa, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, mencionó que después un año del impacto del siniestro en el puerto, todos los ciudadanos se reunieron para pedir el descanso de todas las víctimas y el consuelo de las familias afectadas.

Honran su memoria

“A un año de haber vivido aquellas horas tan tremendas del huracán, nos reunimos en la casa del señor, primero para pedir por nuestros hermanos que en esas horas tan terribles perdieron la vida, pedimos al señor por su eterno descanso y pedimos al señor el consuelo de sus familiares” expresó

Al finalizar la misa, el padre Marco Antonio Manuel Galeana Olea en conjunto de trabajadores del club, se subieron a una embarcación y entre aplausos de los asistentes aventaron la ofrenda floral en el mar.

«
Costa Grande

Comienzan Habitantes de Tecpan preparativos para el Día de Muertos

Los pobladores acuden al mercado para que en los hogares no falten el pipián, los nejos, la carne de puerco en rojo, platillos tradicionales del municipio

César García Durán
octubre 25, 2024 11:44 pm
Array

Tecpan, Gro., a 25 de octubre de 2024.- A pesar de vivir las secuelas del huracán Jonh y hechos recientes de violencia, los tecpanecos salen de sus casas para abrir sus negocios, reactivar la economía local y dar inicio a los preparativos para la festividad del Día de Muertos.

A pocos días de esta celebración, los pobladores acuden al mercado para que en los hogares no falten el pipipán, los nejos, la carne de puerco en rojo, platillos tradicionales del municipio, además de realizar las tradicionales ofrendas y visitar en los panteones a sus seres queridos que han partido.

Playa Boca Chica

Mientras que en la franja turística, este puente vacacional los destinos como Playa Boca Chica en Tetitlán y en Bahias de Papanoa como Puerto Vicente Guerrero y Playa Ojo de Agua también se preparan para recibir a cientos de turistas que vienen a disfrutar de estos balnearios llenos de restaurantes con su exquisita oferta culinaria de pescados y mariscos.

Además, en su cabecera municipal, en las principales calles y el mercado municipal, se observa a los ciudadanos realizar sus actividades cotidianas con miras a la celebración de San Judas Tadeo, pues la mayoría de los hogares católicos realizan veladas y rezos, así como la degustación de pozole y aguas frescas.

«
Acapulco

Logra gobernadora gran operatividad de hoteles a un año de Otis

La Secretaría de Turismo estatal destacó que para el mes de diciembre se aumentará el número de habitaciones hasta 14 mil 500 o hasta 15 mil cuartos

César García Durán
octubre 25, 2024 11:40 pm
Array

Acapulco, Gro., 25 de octubre de 2024.- Como parte de las acciones que impulsó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en conjunto con el sector turístico de Acapulco, hoy a un año del huracán Otis, el puerto ha logrado una operatividad de 11 mil 552 cuartos de hotel de los 19 mil 700 con que contaba.

La Secretaría de Turismo estatal destacó que para el mes de diciembre se aumentará el número de habitaciones, llegando a 14 mil 500 o hasta 15 mil cuartos, lo que significa que a un año del fenómeno el destino se ha recuperado a paso firme.

Se recorrieron las aperturas

El titular de la dependencia estatal, Simón Quiñones Orozco, específico que los planes que se vislumbran en la apertura de hoteles se siguen cumpliendo pese a que el azote del huracán John movió algunas fechas. “Hay hoteles que planeaban abrir en octubre y cambiaron las fechas para noviembre y otros a diciembre, es decir, solo se recorrieron las aperturas”, recalcó.

Simón Quiñones también aseguró que actualmente se cuenta con 11 mil 552 habitaciones y se están pronosticando que ese número aumente: “esto nos da un panorama muy positivo, y es reflejo de la confianza de los hoteleros y de los turistas que se ve demostrada con esta cifra”. .

El secretario recordó que el impacto paralizó por completo la actividad turística en Acapulco, por lo que a un año tener estas cifras demuestra la rápida y constante rehabilitación.

Además, puntualizó que se continúa trabajando en el plan de reactivación de manera conjunta con el Gobierno de México y la iniciativa privada, siendo que se cuenta con una agenda turística que incluye 28 eventos en lo que resta del 2024 y, en el 2025 se consolida la tendencia de recuperación.

«
Acapulco

¿Cómo está Acapulco a un año del huracán Otis?

La zona diamante, una de las zonas más importantes y con mayor plusvalía en todo el municipio permanece en ruinas

Fernanda Ramírez
octubre 25, 2024 7:48 pm
Array


Acapulco, Gro. 25 de Octubre del 2024.- Oficialmente se cumplió un año del devastador paso del huracán Otis en el puerto de Acapulco, el cual arrasó con todo a su paso y dejó daños millonarios, pérdidas humanas y desapariciones.

La madrugada del 25 de Octubre del 2023, el puerto de Acapulco fue azotado por el huracán de categoría cinco, la máxima en la escala Saffir-Simpson, las fuertes rachas de vientos de 270 kilómetros por hora arrasaron con todo a su paso, dejando a toda la población con el sentimiento de tristeza, incertidumbre y zozobra.

Actualmente, Acapulco, uno de los destinos turísticos más emblemático del país, continúa con huellas de la destrucción que propició el fenómeno aquella fatídica noche, todavía se pueden ver algunos espectaculares caídos, postes, casas dañadas.

Continúan las embarcaciones que el huracán arrastró en la franja de arena, en playa Manzanillo y Playa onda ubicada en la zona tradicional continúan igual a como el fenómeno las arrastró, se puede ver toda la corrosión y contaminación en el mar.

Pese a que posterior al suceso la población, las empresas, hoteles y comercios han hecho todo lo posible por recuperarse ante las afectaciones del huracán, muchos continúan con daños y no han podido recuperarse a los daños que Otis provocó en sus negocios.

La zona diamante, una de las zonas más importantes y con mayor plusvalía en todo el municipio permanece en ruinas, muchos de los edificios fueron desmantelados, otros ya están iniciando los trabajaos de reconstrucción, sin embargo, hay otros que las aseguradoras todavía no han acudido a cuantificar los daños. La playa Princess, que antes del siniestro se llenaba de vacacionistas, hoy es una playa desolada, abandonada.

Asimismo, los empresarios que dependen del turismo siguen afectados, continúan arreglando sus negocios y cuando todo parecía estar recuperándose, llegó la tormenta tropical John a Acapulco dejando severas afectaciones y dificultando sus servicios.

Así lo relató Alejandro Alejandro Cabello, encargado del restaurante “Los Cuates de Alex” en playa Bonfil, comentó que después de Otis la mayoría de los restauranteros lograron levantar sus negocios, no obstante, el fenómeno de “Mar de Fondo” ha impedido la reactivación de sus restaurantes, a 1 año del siniestro la zona de Bonfil continúa afectada, muchos comercios socavados, dañados.

Señaló que las bajas ventas lo han orillado a rotar por semanas a sus trabajadores para poder pagarles sus salarios, agregó que están esperando a que el mar retroceda para poder arreglar los daños y nuevamente reacondicionar todo para recibir al turismo para la temporada decembrina, la más esperada por todos los prestadores de servicios turísticos.

“El Mar no nos ha dejado recuperarnos, y dependemos de él para poder reanudar nuestra actividad económica”, expresó.

Por otra parte, la hoteleria también se ha visto afectada por los fenómenos, falta de hoteles, actividad turística, y ahora sumado a ello la delincuencia que está al orden del día, quitándoles a los vacacionistas el deseo de regresar a ese Acapulco dorado.

«
Acapulco

Bloquean la Acapulco – Pinotepa Nacional; exigen entrar a censo de daños por John

Los pobladores señalan que los servidores de la nación no han visitado sus viviendas para evaluar los daños sufridos por las recientes inundaciones

Adriana Olea
octubre 25, 2024 6:41 pm
Array

Desde las 7:30 de la mañana, alrededor de 150 habitantes del poblado El Bejuco bloquearon la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, a unos metros de la entrada de la comunidad, para exigir su inclusión en el censo federal por los daños ocasionados por el huracán John. La manifestación ha generado tránsito lento en la zona, afectando el flujo vehicular.

Los pobladores señalan que los servidores de la nación no han visitado sus viviendas para evaluar los daños sufridos por las recientes inundaciones, ni se ha considerado la pérdida de sus muebles. Ante esta situación, los manifestantes han advertido que no levantarán el bloqueo hasta obtener una respuesta y soluciones concretas por parte de las autoridades federales.

El huracán John, que provocó fuertes lluvias en Guerrero, dejó varias comunidades rurales afectadas. Los pobladores de El Bejuco demandan ser tomados en cuenta en el proceso de reconstrucción y apoyo, ya que aseguran que hasta el momento sus necesidades no han sido atendidas.

El bloqueo se suma a otras manifestaciones en la región, donde también locatarios del mercado de artesanías han exigido apoyo y censos para recibir ayuda tras los daños sufridos por los huracanes John y Otis.

«
Acapulco

Huracán Otis, el segundo desastre natural más costoso para el sector asegurador en México

Desde el momento en que pasó la emergencia, las compañías de seguros comenzaron a otorgar anticipos para la remoción de escombros y la reconstrucción

Adriana Olea
octubre 25, 2024 3:45 pm
Array

Acapulco, Gro., 24 de octubre del 2024.- A un año del devastador impacto del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha presentado un balance que lo coloca como el segundo desastre natural más costoso para la industria aseguradora en México, solo superado por el huracán Wilma en 2005.

Norma Alicia Rosas, directora ejecutiva de la AMIS, destacó la magnitud de los daños ocasionados por Otis: “El tercer evento más relevante que ha enfrentado la industria aseguradora, si considero el COVID, pero si considero riesgos catastróficos de la naturaleza, para nosotros Otis representa un segundo lugar”.

El huracán afectó profundamente a Acapulco, causando daños en más de 274 mil viviendas, cerca de 400 hoteles y casi 48 mil establecimientos comerciales.

Desde el momento en que pasó la emergencia, las compañías de seguros comenzaron a otorgar anticipos para la remoción de escombros y la reconstrucción, con el objetivo de acelerar la recuperación de la ciudad. “A la fecha, se han pagado 25 mil 44 millones de pesos”, detalló Rosas.

La AMIS estima que el pago de indemnizaciones por los daños de Otis concluirá en aproximadamente cuatro meses. Hasta el momento, se han atendido 44 mil 653 siniestros reportados, y la estimación total de daños asciende a 39 mil 343 millones de pesos, cifra que ha ido ajustándose conforme ha avanzado el proceso de reclamaciones y evaluación de daños.

El huracán Otis, con sus graves repercusiones económicas y sociales, ha resaltado la importancia de la cobertura de seguros para enfrentar desastres naturales en un país propenso a este tipo de fenómenos.

«
Acapulco

A un año de Otis, colonia 20 de noviembre de Acapulco sigue con afectaciones

Debido al derrumbe que rompió todo el pavimento del andador, los residentes de la calle tienen que caminar sobre piedras

Fernanda Ramírez
octubre 25, 2024 3:49 pm
Array

Acapulco, Gro. 24 de Octubre del 2024.- Después del devastador paso del huracán Otis, hace 1 año, habitantes de la colonia 20 de Noviembre continúan viviendo con los escombros de una casa dañada por el fenómeno.

La colonia 20 de Noviembre, ubicada cerca de la Carretera Federal México-Acapulco, fue declarada por las autoridades municipales como zona de alto riesgo, esto después de que el pasado 25 de Octubre, un alud de piedras cayeran sobre el andador Cuauhtémoc en la calle Fortín de Álvarez, destruyendo la casa de la familia Bautista Galena y cobrando la vida de 4 personas, Karla Galeana García, de 39 años, sus hijas: Dana Yamileth Bautista Galeana de 21 años, estudiante de Odontología; Karla, de 12, estudiante de secundaria, y de Ian Tadeo, un bebé de dos años.

A un año del siniestro, el andador Cuauhtémoc continúa prácticamente igual a como lucía la mañana después del fenómeno, piedras en todas partes, la estructura de la casa de la familia Galeana.

Debido al derrumbe que rompió todo el pavimento del andador, los residentes de la calle tienen que bajar por las piedras para poder llegar a la calle Fortín de Álvarez.

Vecinos de la zona han realizado diversas peticiones a las autoridades para que hagan la demolición de la vivienda ya que representa un grave riesgo para los habitantes de la zona, sin embargo, ninguna autoridad o dependencia ha acudido al lugar de los hechos después del paso de Otis.

«
Acapulco

Honra Gobierno de Guerrero memoria de las víctimas del huracán Otis

Se realizó una ceremonia solemne de izamiento de bandera a media asta, en honor de quienes perdieron la vida debido a este fenómeno natural

César García Durán
octubre 25, 2024 12:06 am
Array

Acapulco, Gro., 24 de octubre de 2024.- En un acto solemne y de respeto, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la ceremonia de izamiento de bandera a media asta para honrar la memoria de las víctimas del huracán Otis.

En este acto que se llevó a cabo en el Asta Bandera de playa Papagayo, se rindieron honores, se entonó el Himno Nacional Mexicano, se montó una guardia de honor y se colocaron tres ofrendas florales, una de ellas en el mar.

“El huracán dejó pérdidas más allá de lo material. Hermanas, hermanos, hijos, padres, madres, que lamentablemente fallecieron y a quienes honramos con esta ofrenda y con su memoria guardada siempre en el corazón. Un pedazo de Acapulco se perdió entre los vientos y la intensa lluvia, pero más allá de esa realidad que nos alcanza, hubo una esperanza que renace una y otra vez, que se materializa en la solidaridad de este pueblo, en la fuerza de sus familias”, comentó López Vega.

Ante elementos de las Fuerzas Armadas, representantes de cámaras empresariales, diputados locales y sociedad civil, la representante de la gobernadora destacó el gran compromiso de la mandataria estatal, quien es y siempre será una aliada de Acapulco y de todo Guerrero. También destacó el apoyo del Gobierno de México para lograr la recuperación.

“Nuestro reconocimiento y cariño para todas y todos, para las familias de Acapulco y de Coyuca de Benítez, para nuestros paisanos y paisanas de todas las regiones, siempre todo el apoyo y todo el cariño de este gobierno que encabeza la maestra Evelyn Salgado, que no descansará hasta que la paz, el desarrollo, el bienestar y la justicia social sean una realidad para todas y todos los guerrerenses”, añadió.

Agradecimiento a la colaboración y lucha

En el discurso oficial, López Vega expresó su agradecimiento a todos los que participaron en las tareas de auxilio y ayuda a la población durante la emergencia, también enfatizó el espíritu de lucha de todos los que contribuyen a construir un Guerrero mejor, con la colaboración de quienes siguen confiando en esta tierra y de quienes trabajan todos los días “en los restaurantes, en los hoteles, en las escuelas y en los hospitales”, renovando la esperanza de este puerto impulsando un futuro mejor.

Cabe mencionar que, para la realización del evento, fue cerrado todo un sentido de la costera Miguel Alemán.

«
Acapulco

Resiente Francisco Villa ausencia de fallecidos a un año de Otis

En la calle Constitución ubicada en la colonia Pancho Villa, continúan los escombros de lo que antes eran las viviendas de más de 10 personas

Fernanda Ramírez
octubre 24, 2024 3:57 am
Array

Acapulco, Gro. 23 de octubre del 2024.- A un año del impacto del huracán Otis en el puerto, la colonia Francisco Villa en la zona alta del municipio continua viviendo con los desgarradores recuerdos de aquella madrugada del 25 de octubre del 2023, en donde nueve personas perdieron la vida a raíz de un deslave.

En la calle Constitución ubicada en la colonia Pancho Villa, continúan los escombros de lo que antes eran las viviendas de más de diez personas.

Una de las casas afectadas, donde seis integrantes de una familia fueron enterradas y aplastadas por las piedras, continúa de pie una pared de concreto en donde están colgadas seis cruces con los nombres de los fallecidos, así como parte de lo que antes era una cocina, se podían ver aún algunos utensilios de cocina, trastes, algo de ropa, aparatos electrodomésticos, juguetes de los niños, colores, entre otros.

Vecinos expresan lo difícil que han sido estos 12 meses en los que la ausencia de los vecinos es lo que más les pesa: más que nada, en la colonia lo que más nos afecta es la pérdida de nuestros vecinos que es lo que más se siente en la actualidad, porque una vida jamás regresa’’, cuenta Esbeidy Justo Suástegui.

En entrevista para Anews Mx, la señora Mercedes Santo Chinito, hija y hermana de los fallecidos, Cirila Sebastián Chinito y Francisco Santos Chinito, relató lo complicado que ha sido su vida durante el último año después del paso de Otis en el puerto, su familia se distanció después de la pérdida y el tener que lidiar con el dolor de no tener a sus seres queridos.

“Ha sido un año muy difícil, porque más que nada por la pérdida de nuestro seres queridos, la mamá es el pilar y creo que con esto, los hermanos cada quien agarro su rumbo, si fue una etapa muy difícil porque desgraciadamente me afectó psicológicamente, que estoy en terapia porque es un proceso muy difícil y estoy tratando de seguir adelante sin ellos, aunque los llevo en un recuerdo muy bonito”, expresó con la voz entrecortada.

Familiares de las personas fallecidas realizarán misas el próximo 25 de octubre para conmemorar su vida.

«