• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Guerrero

Más de mil escuelas siguen sin reparar desde el huracán Otis: SEG

Cerca de mil escuelas siguen sin reparar desde el huracán Otis•⁠ ⁠El huracán John agravó la situación y las pocas que se habían reparado se volvieron a dañar

Francisca Santiaguez
octubre 24, 2024 2:41 am
Array

Chilpancingo, Gro., 23 de octubre de 2024.- Marcial Rodríguez Saldaña, titular de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), informó que mil 200 escuelas dañadas por el huracán Otis permanecen sin reparación, requieren de una inversión de 2 mil millones de pesos, las pocas que se rehabilitaron, se volvieron a dañar por John.

En febrero pasado, el Gobierno de México.apenas alcanzó invertir 300 millones de pesos para algunas rehabilitaciones, mismas que volvieron a sufrir daños, especialmente en el puerto de Acapulco, debido al huracán John de septiembre.

El 97% de las escuelas en operación

En entrevista, agregó que a un mes del fenómeno que impactó a 72 municipios de Guerrero, el 97% de las escuelas se mantienen en operación, de las cuales, sólo el 3% sigue trabajando de manera virtual. El daño mayor es en los techos y ventanas de los planteles, así como el retiro de escombros, “porque no tenemos daños en las estructuras, por Otis”, comentó

Aunque continúa el censo por parte del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) sobre las afectaciones en las escuelas por parte del Gobierno de México, se han incorporado a la actividad sólo 600 servidores.

Pero debido a la magnitud del daño, se tuvo acercamiento con las instituciones educativas con asignatura de Ingeniería para que los estudiantes de cuarto año se integren al censo y así recorrer las zonas que aún faltan por visitar.

Además, se cuenta con la información total del municipio de Acapulco y la Costa Chica, pero aún están en proceso las regiones Centro, Sierra, Tierra Caliente, y aun no se recorren los de La Montaña y Costa Grande.

El funcionario estatal precisó que el IGIFE aún prepara la cuantificación total de los daños por John, y se estima que supere el impacto económico generado por Otis del 2023.

«
Guerrero

Recibe Guerrero 43 mil 200 botellas de agua del Grupo Modelo México

Serán entregadas a familias afectadas por el huracán John

César García Durán
octubre 24, 2024 2:08 am
Array

Acapulco, Gro., 23 de octubre de 2024.- El Gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco) recibió del Grupo Modelo México la donación de 43 mil 200 botellas de agua de 600 mililitros para las familias damnificadas por el huracán John.

La titular de la Sefodeco, Teodora Ramírez Vega, dijo que estas acciones se suman a los donativos de las distintas empresas, que ha donado productos básicos que son acopiados en los centros oficiales.

Estos trabajos son coordinados por la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, dependencia encargada de distribuir la ayuda humanitaria en las ocho regiones del estado.

Agradece apoyo incondicional y solidaridad de las empresas

A nombre de la gobernadora, Ramírez Vega agradeció el apoyo incondicional y la solidaridad de las cadenas comerciales con presencia en el estado por el apoyo que han otorgado a las familias guerrerenses que resultaron afectadas.

Además, la funcionaria estatal reconoció el apoyo de Grupo Modelo para la reactivación económica del puerto, donde están invirtiendo para la remodelación de fachadas de los tenderos tradicionales, bares y restaurantes, entrega de sombrillas, mobiliario y reposición de mobiliario de refrigeración.

«
Guerrero

Lleva Evelyn Salgado apoyos y atención a la niñez de Ayahualtempa

La gobernadora de guerrero cumplió su compromiso con la población de esa localidad

César García Durán
octubre 24, 2024 1:38 am
Array

José Joaquín de Herrera, Gro., 23 de octubre de 2024. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumplió su compromiso de visitar, escuchar y dialogar con los pobladores de la comunidad indígena de Ayahualtempa, donde entregó diversos apoyos sociales, reafirmando su compromiso de mejorar los niveles de vida de la población, con especial atención a la niñez y su desarrollo en un ambiente de paz y bienestar.

“Al ser la primera mujer gobernadora, tengo un compromiso muy grande con las y los niños, con las mujeres, con los adultos mayores, con nuestros pueblos originarios, indígenas y afromexicanos. Por eso hemos dado mayor atención, porque, por el bien de todos, primero los pobres”, expresó Salgado Pineda.

Con música de viento y porras los pobladores de Ayahualtempa recibieron a la gobernadora con collares de flores, en un ambiente de alegría, al ser la primera mandataria en visitar esta comunidad, donde reiteró su compromiso de mejorar las condiciones de bienestar y transformar la vida de los habitantes, especialmente de las y los niños, quienes en enero pasado fueron presentados con armas.

Peticiones de la comunidad

La gobernadora escuchó las peticiones de la comunidad, entregadas por el comisario municipal de Ayahualtempa, Juan Hernández Rosendo, y el representante del Consejo Tradicional del Gobierno Nahual, Luis Morales Rojas.

“Vamos a realizar muchas acciones aquí en Ayahualtempa. La presidenta municipal tiene mucha disposición y ya nos dijo que en algunas obras haremos mezcla de recursos con el municipio. Pero de que se hacen las obras, se hacen. Ese es el compromiso”, afirmó Salgado, acompañada por el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.

Durante el encuentro, destacó que se han destinado 2.3 millones de pesos para diversas acciones en beneficio de la comunidad, así como una inversión de 2.9 millones de pesos en la construcción de la Escuela Telesecundaria Independencia de México“, donde los estudiantes recibían clases a la intemperie.

En el evento, la alcaldesa de José Joaquín de Herrera, Micaela Manzano Martínez, subrayó que la visita de la gobernadora a Ayahualtempa refleja su compromiso con las comunidades indígenas de este municipio, ubicado en la zona centro del estado.

“Por primera vez, la gobernadora está en Ayahualtempa. Llevamos días, meses y años esperando esta visita. Estamos muy felices y agradecidos porque siempre recibimos con gusto a nuestros gobernantes”, expresó Luis Morales Rojas, representante del Consejo Tradicional del Gobierno Nahual.

Durante su visita a Ayahualtempa, la gobernadora entregó juguetes a las niñas y niños de la comunidad que marcó el compromiso de brindarles un futuro mejor, lejos de la violencia.

«
Acapulco

A un año del huracán Otis, Acapulco sigue luchando por su recuperación

Poco antes de la medianoche del 23 de octubre, Otis tocó tierra en Acapulco con una fuerza arrolladora

Adriana Olea
octubre 23, 2024 10:52 pm
Array

Acapulco, 23 de octubre de 2024 – Hace exactamente un año, el 24 de octubre de 2023, el huracán Otis impactó con una fuerza nunca antes registrada en el Pacífico mexicano desde que existen los satélites.

La tragedia golpeó de manera devastadora a Acapulco y Coyuca de Benítez, dejando cicatrices que, un año después, todavía son evidentes en la región, donde la reconstrucción sigue siendo un desafío monumental.

El impacto de Otis: devastación en tiempo récord

La mañana del 24 de octubre de 2023, Acapulco vivía un día como cualquier otro, con turistas en la playa y la rutina habitual de un martes. Sin embargo, cerca de las costas se encontraba Otis, una tormenta tropical que, en cuestión de horas, se convirtió en un poderoso huracán categoría 5, con rachas de viento superiores a los 300 km/h.

Su rápida evolución tomó a muchos por sorpresa, y aunque se activaron protocolos de emergencia, pocos abandonaron sus hogares.

@massmexico

De manera histórica y sorpresiva para los habitantes, el huracán Otis tocó tierra como categoría 5, en Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros/hora y rachas de 330 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Otis, cuyos pronósticos apuntaban a que tocaría tierra en un principio como tormenta tropical, evolucionó en menos de 24 horas a huracán categoría 5 . Los albergues se instalaron de manera urgente para que los pobladores se resguardaran ante su paso inesperado, que ya ocasionó destrozos considerables en hoteles y viviendas cercanas a la costa. Poco después de la medianoche, el centro del huracán Otis tocó tierra como categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, generando lluvias extraordinarias en regiones de Guerrero e intensas en zonas de Oaxaca. Decenas de guerrerenses se encuentran sin luz e internet, en las calles ya se encuentran vehículos varados, así como árboles caídos. Ventanas de plazas, hoteles y hospitales se rompieron por la fuerza de los vientos y las lluvias del fenómeno natural. #otis #huracan #huracanotis #acapulco

♬ sonido original – MASS México

En la medianoche del 24 de octubre, Otis tocó tierra en Acapulco con una fuerza arrolladora. Las ráfagas de viento y las lluvias intensas desataron el caos, arrancando techos, derrumbando viviendas y causando desbordamientos de ríos y deslaves. Al amanecer, la ciudad se encontró sin electricidad, con calles y carreteras bloqueadas por la caída de árboles y postes de luz, y sin señal de comunicación.

El saldo humano y material fue trágico. Otis dejó al menos 50 personas fallecidas y decenas de desaparecidos. Además, provocó afectaciones en prácticamente toda la infraestructura hospitalaria, educativa y hotelera de Acapulco. En la bahía, no quedó un solo yate o embarcación a flote, y la tripulación de muchos de ellos sigue sin aparecer.

La rapiña agrava la crisis

La devastación del huracán fue solo el principio. Pronto, la desesperación de algunos llevó a una ola de saqueos en supermercados y tiendas locales, como Sam’s Club, Chedraui, Liverpool y Sears. No solo se llevaron alimentos, sino también ropa, electrónicos y hasta vehículos.

Esto causó un desabasto de productos básicos y generó pánico entre los habitantes, que respondieron organizando guardias nocturnas para proteger sus viviendas.

@vivianamendozaa

Entiendo que estén desesperados, pero saquear motos, televisiones, ventiladores, computadoras??? #acapulco #huracanotis #rapiña #desastre

♬ sonido original – 𝐺.𝑃,𝐵𝑅𝑂𝑂𝑆

La llegada de la ayuda y el esfuerzo de reconstrucción

En los días posteriores al desastre, las autoridades federales y estatales comenzaron a liberar algunas vialidades, lo que permitió el arribo de ayuda humanitaria. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un Plan General de Reconstrucción para Acapulco y Coyuca de Benítez, que incluyó apoyos económicos de 8 mil pesos y la entrega de enseres domésticos.

Caravanas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajaron para restaurar el suministro de energía, mientras que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina distribuyeron despensas y ayudaron en las labores de búsqueda y rescate. Organizaciones internacionales como World Central Kitchen, liderada por el chef José Andrés, comenzaron a proporcionar raciones diarias de comida, un esfuerzo que aún persiste.

Equipos de rescate de todo el país se unieron a los esfuerzos, desde los Topos de la Ciudad de México hasta brigadas de barrenderos y voluntarios que llegaron para limpiar escombros y apoyar a las comunidades más afectadas.

Huracán John: un nuevo golpe a la región

A un año de Otis, la recuperación de Acapulco recibió otro duro golpe con la llegada del huracán John el 23 de septiembre de 2024.

Las intensas lluvias de John afectaron gravemente a la región de la Costa Chica y Costa Grande, sumergiendo los avances logrados en la reconstrucción. En apenas cuatro días, la ciudad registró el 80% de su precipitación anual, con inundaciones que alcanzaron hasta 2.5 metros de altura y que afectaron a 40 mil viviendas. Más de 10 mil personas debieron ser rescatadas, y 128 mil lo perdieron prácticamente todo.

Zona Diamante en Acapulco tras inundaciones por John

Un futuro incierto, pero con esperanza

Hoy, a un año del desastre, Acapulco sigue en pie, aunque la reconstrucción está lejos de completarse. Los habitantes de la región, con el apoyo de autoridades, voluntarios y organizaciones, enfrentan un camino de recuperación lento y difícil.

Las cicatrices de Otis y John perdurarán, pero la resiliencia de quienes llaman a esta tierra su hogar sigue siendo el motor para superar la adversidad.

«
Información Lluvias

Huracán Kristy se intensifica a categoría 3; advierten por oleaje elevado en Baja California

La temporada de ciclones tropicales en el Pacífico inició el 15 de mayo y finalizará el 30 de noviembre

Adriana Olea
octubre 23, 2024 4:37 pm
Array

Ciudad de México, 23 de octubre de 2024 – El huracán Kristy ha intensificado rápidamente su fuerza, pasando de categoría 2 a categoría 3 en menos de seis horas, con la posibilidad de alcanzar la categoría 4 en el transcurso del día.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), el centro de Kristy se localiza a 1,045 kilómetros al suroeste del punto sur de Baja California y a 590 kilómetros al suroeste de la Isla Socorro, en Colima.

El huracán presenta vientos sostenidos de 205 km/h, con ráfagas aún más intensas, y se desplaza a una velocidad de 31 km/h. Aunque se prevé que su mayor energía se disipe sobre aguas profundas, donde podría comenzar a perder fuerza, Kristy sigue representando un riesgo potencial para las zonas costeras.

Sus vientos huracanados se extienden hasta 30 kilómetros desde el centro, mientras que los vientos de tormenta tropical alcanzan hasta 130 kilómetros.

Posibles efectos en la costa de Baja California

El NHC ha indicado que Kristy podría generar oleajes significativos que impacten la costa oeste de Baja California a finales de esta semana. Estas condiciones podrían resultar en olas altas y corrientes de resaca peligrosas, por lo que se recomienda a la población y a la navegación marítima extremar precauciones y mantenerse informados sobre las condiciones del mar.

Una temporada de ciclones activa

La temporada de ciclones tropicales en el Pacífico, que inició el 15 de mayo y finalizará el 30 de noviembre, se espera especialmente activa, con pronósticos que señalan entre 15 y 18 sistemas. A esto se suma la temporada de frentes fríos, que podría aumentar el impacto de los huracanes, generando lluvias intensas y posibles daños adicionales en la región.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para que se mantenga al tanto de los boletines meteorológicos y siga las recomendaciones de Protección Civil. La situación de Kristy es un recordatorio de la vulnerabilidad de las zonas costeras durante esta época del año, en la que la preparación y la información son clave para reducir los riesgos.

«
Información Lluvias

Huracán Kristy alcanza la categoría 2; se aleja del territorio mexicano

A pesar de su lejanía y de que ha dejado de representar un riesgo directo para el territorio mexicano se prevén lluvias en diversas entidades

Adriana Olea
octubre 23, 2024 3:46 pm
Array

Ciudad de México, 23 de octubre de 2024 – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado en su aviso más reciente que el huracán Kristy ha alcanzado la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Aunque el ciclón ha aumentado su intensidad, su trayectoria hacia el oeste lo mantiene alejado de las costas mexicanas y, por el momento, ya no representa un peligro directo para el país.

Situación actual del huracán Kristy

A las 03:00 horas (hora local), el centro de Kristy se encontraba en la latitud 14.5° Norte y longitud 112.0° Oeste, a unos 490 kilómetros al sur-suroeste de la isla Socorro, Colima, y a 960 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El huracán se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 31 km/h, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y ráfagas de hasta 195 km/h.

Pese a trayectoria, prevén lluvias por Kristy

A pesar de su lejanía y de que ha dejado de representar un riesgo directo para el territorio mexicano, las autoridades mantienen las alertas preventivas por posibles afectaciones derivadas de lluvias, vientos y oleajes elevados, principalmente en las áreas marítimas. Se recomienda a la población y a la navegación marítima extremar precauciones.

Pronóstico de lluvias para hoy, 23 de octubre de 2024

El SMN emitió un pronóstico de lluvias para el día de hoy, el cual incluye:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, señalaron que la población en estas regiones debe mantenerse atenta a las indicaciones de Protección Civil y a los reportes del SMN, ya que se espera que las precipitaciones puedan generar afectaciones locales, como deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos.

«
Guerrero

Protestan indígenas Me’phaa en Palacio Nacional, urgen audiencia con Sheinbaum

Este lunes a las 5:00 horas se ubicaron atrás de las vallas de seguridad, de las instalaciones del Palacio Nacional, en espera de un acercamiento con alguno de los colaboradores de la presidenta

Francisca Santiaguez
octubre 22, 2024 3:29 am
Array

Ciudad de México, Gro., 21 de octubre de 2024.- Indígenas Me’ phaa del municipio de Malinaltepec, en La Montaña alta, damnificados por el huracán John, protestaron este lunes en la sede del Palacio Nacional, para exigir una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde la semana anterior, en asambleas, los habitantes de las localidades de San Miguel El Progreso, Colombia de Guadalupe, Paraje Montero, Mixtecapa y Tierra Colorada, acordaron el traslado en caravana, de las comisiones representativas de cada una.

Palacio Nacional

De acuerdo con los inconformes, este lunes a las 5:00 horas se ubicaron atrás de las vallas de seguridad, de las instalaciones del Palacio Nacional, en espera de un acercamiento con alguno de los colaboradores de la titular de la mandataria nacional.

Con pancartas en mano pidieron la atención del Gobierno de México, para el restablecimiento del tránsito en los caminos rurales, así como el levantamiento de un censo de las familias damnificadas, a consecuencia del huracán John, que impactó Guerrero del 22 al 27 de septiembre pasado.

Reclaman la falta de atención por parte de la representación estatal, a través de la delegación de los Programas Federales, puesto que, a casi un mes de la devastación, no han recibido ningún tipo de beneficio. También plantean la implementación de acciones a largo plazo, con proyectos que impacten en el desarrollo de la región indígena.

«
Acapulco

Se forma la tormenta ‘Kristy’ cerca de Acapulco

El SMN informó que se encuentra aproximadamente a 440 kilómetros al sur-suroeste del puerto principal de Guerrero

César García Durán
octubre 22, 2024 2:49 am
Array

Acapulco, Gro., 21 de octubre de 2024.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 15:00 horas se desarrolló la tormenta tropical Kristy, aproximadamente a 440 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero y a 490 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Los vientos máximos sostenidos que presenta son de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 28 km/h. 

Lluvias puntuales fuertes y chubascos 

Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, así como lluvias e intervalos de chubascos en Nayarit.

Además, reforzará la probabilidad de chubascos a lluvias puntuales fuertes en entidades de la mesa Central, incluido el Valle de México.

«
Acapulco

Inicia entrega de apoyos de limpieza a afectados de John en Acapulco

Acapulco, Gro. 21 de octubre del 2024.- A casi 3 semanas del paso de que el huracán John tocó tierra en Guerrero, comienza la entrega de apoyos de limpieza por parte de la Secretaría de Bienestar a los ciudadanos afectados por el fenómeno. A partir de las 8:00 horas inició la entrega de apoyos de […]

Fernanda Ramírez
octubre 21, 2024 11:12 pm
Array

Acapulco, Gro. 21 de octubre del 2024.- A casi 3 semanas del paso de que el huracán John tocó tierra en Guerrero, comienza la entrega de apoyos de limpieza por parte de la Secretaría de Bienestar a los ciudadanos afectados por el fenómeno.

A partir de las 8:00 horas inició la entrega de apoyos de limpieza en la cancha de fútbol de la escuela secundaria Federal Número Uno, ubicada en la calle Vicente Yañez Pinzón en el fraccionamiento Magallanes, en donde más de 500 habitantes de diversas colonias del puerto hicieron una larga fila para recibir su pago en efectivo.

De acuerdo con la información que proporcionaron Servidores de la Nación, quienes prefirieron permanecer en el anonimato, informaron que las entregas de los apoyos de limpieza comenzaron desde el día de ayer domingo.

Documentos para recibir el apoyo económico:

  • Identificación oficial
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio
  • Presentar el talón del censo del Bienestar que le entregaron

La cantidad que recibirá la ciudadanía de los apoyos económicos va desde los 8 mil hasta 40 mil pesos, esto dependerá de las afectaciones que sufrieron los ciudadanos en sus viviendas de acuerdo al censo que los servidores de la nación realizaron las semanas pasadas en las que determinaron los apoyos económicos a aquellos que tuvieron impactos mayores en sus hogares y que requieren reconstrucción o enseres domésticos.

«
Guerrero

Agradecen pobladores de la Sierra al Gobierno de Guerrero restablecimiento de caminos

La maquinaria enviada por la Cicaeg permitió recuperar la conectividad en la zona afectada por el huracán John

Adriana Olea
octubre 21, 2024 3:23 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 20 de octubre de 2024. Comisarios y pobladores de las comunidades de Chicahuales y Risco de Oro, ubicadas en la parte alta de la Sierra de Chilpancingo, manifestaron su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por el apoyo brindado para la reapertura de caminos que habían sido afectados por los deslaves ocasionados por el huracán John.

La intervención de la gobernadora incluyó el envío de maquinaria a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), lo que permitió restablecer la comunicación entre las comunidades de la región, garantizando así el tránsito vehicular y la conexión con otras poblaciones de la Sierra.

Durante una reciente visita a la Sierra, Evelyn Salgado reafirmó su compromiso con las comunidades más afectadas por el huracán, asegurando que se mantendrá el apoyo para la recuperación de la infraestructura local.

La acción permitió despejar caminos bloqueados por deslizamientos de tierra, lo que facilitó el traslado de los habitantes y el abastecimiento de alimentos y otros suministros esenciales.

Los pobladores destacaron que la maquinaria enviada por Cicaeg fue clave para la rehabilitación de los caminos, asegurando que el apoyo recibido ha sido fundamental para mantener la conectividad en la zona, tras los estragos causados por el fenómeno natural.

«