• Ashburn
  • 22.48°C
  • 2 October, 2023
Ashburn 22.48°C 2 October, 2023
Guerrero

Espera IEPC que gobierno de Guerrero reconsidere ampliar presupuesto

Aunque se contemplan acciones legales, la presidenta del IEPC subrayó que priorizará el diálogo con el Ejecutivo.

Francisca Santiaguez
septiembre 28, 2023 9:59 pm

Chilpancingo, 28 de septiembre de 2023.- La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama, confirmó que, pese al rechazo inicial de la Secretaría de Finanzas en otorgar una ampliación presupuestal, el diálogo continúa en busca de una resolución favorable.

Esta financiación, dijo, es esencial para la organización y los trabajos relacionados con el proceso electoral 2023-2024.

Tras ser notificada por escrito del rechazo, Matildes Gama sostuvo una reunión con el Secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, insistiendo en revisar la solicitud.

Según la presidenta del IEPC, la conducción adecuada de las elecciones es responsabilidad conjunta del estado, los gobiernos estatal y federal, y los partidos políticos.

Durante una reciente sesión del pleno, tanto los consejeros electorales como los representantes de los 15 partidos políticos manifestaron la urgencia de que la Secretaría de Finanzas reconsidere su posición respecto a la ampliación presupuestal.

Espera IEPC que gobierno de Guerrero reconsidere ampliar presupuesto

Contempla IEPC acciones legales, pero prefiere el diálogo

La ampliación presupuestaria es crucial, especialmente para la instalación de los 28 distritos electorales locales y la ejecución del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Aunque se contemplan acciones legales, la presidenta del IEPC subrayó que priorizará el diálogo con el Ejecutivo.

Por último, representantes de los partidos políticos enfatizaron la necesidad de seguir protocolos legales si es necesario, para garantizar la obtención de fondos y no comprometer el proceso democrático.

«
Guerrero

Crisis financiera en IEPC Guerrero amenaza elecciones de 2024

Según la presidenta del IEPC, se había acordado una ampliación presupuestal de 72 millones de pesos con la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal.

Francisca Santiaguez
septiembre 26, 2023 1:22 am

Chilpancingo, 25 de septiembre de 2023.- La falta de una ampliación presupuestal por parte del Ejecutivo ha desatado alarmas en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) sobre el futuro del proceso electoral 2023-2024.

Según Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del IEPC, se había acordado una ampliación presupuestal de 72 millones de pesos con la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal.

De ese monto, 50 millones de pesos estarían destinados a los partidos políticos, con especial atención a aquellos de reciente creación, sumando un total de ocho partidos.

Sin embargo, el aporte acordado no ha sido entregado, lo que ha causado preocupación entre las representaciones de los partidos políticos en el IEPC.

Alegan que esta crisis financiera podría comprometer seriamente la realización de las actividades electorales.

Araceli Catalán Vázquez, representante del partido Movimiento Ciudadano, expresó su preocupación al señalar que la democracia no debería depender de los cambios de gobierno ni de la “ineficacia o inexperiencia” de los funcionarios públicos.

Para Vázquez, la falta de estos recursos, etiquetados como prerrogativas, amenaza el desempeño de las actividades ordinarias de los partidos políticos en el contexto electoral.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) también mostró su inquietud ante la situación. La dirigencia del partido apuntó que, sin el respaldo económico del estado, existe un grave riesgo para la participación ciudadana en las urnas el próximo 2 de junio de 2024.

El IEPC hizo un llamado urgente a las autoridades correspondientes para resolver este asunto y garantizar que el proceso electoral se desarrolle sin contratiempos.

«
Guerrero

En riesgo autonomía del IEPC Guerrero por falta de presupuesto: INE

En la sesión plenaria reciente, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales.

Francisca Santiaguez
septiembre 21, 2023 2:45 am

Ciudad de México, 20 de septiembre de 2023.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una advertencia sobre la insuficiencia presupuestal que enfrenta el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC Guerrero).

Esta carencia, advirtió el Instituto, “limita su actuación” y pone en peligro su autonomía, en el contexto del proceso electoral 2023-2024.

En la sesión plenaria reciente, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales.

El funcionario solicitó que se garantice el flujo de recursos necesarios para que no se vea comprometida la operatividad del órgano electoral local.

Su declaración fue respaldada por el noveno informe sobre la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales (OPL) presentado por la consejera Daniela Paola Ravel Cuevas.

Taddei Zavala enfatizó la necesidad de que las autoridades estatales cumplan con sus responsabilidades financieras para fortalecer el sistema nacional de elecciones.

La funcionaria recalcó que es esencial “respetar el valor de la democracia”.

Requiere IEPC Guerrero una ampliación presupuestal para 2023-2024

Por su parte, la consejera presidenta del IEPC-Guerrero, Luz Fabiola Matiles Gama, requirió una ampliación presupuestal para las actividades ordinarias previstas para el proceso electoral 2023-2024.

Entre las tareas prioritarias, detalló Matiles Gama, se encuentra la instalación de 28 consejos distritales electorales, programada para la primera semana de noviembre.

Sin embargo, el secretario de Finanzas y Administración (Sefina) del estado, Raymundo Segura Estrada, informó que no están en posición de autorizar dicha ampliación. Argumentó que existen preocupaciones financieras, en particular para asegurar el pago de salarios y aguinaldos al cierre del año.

Ravel Cuevas añadió que mientras estados como Colima, Nayarit, Tabasco y Jalisco han recibido ampliaciones presupuestales durante este año, otros estados, entre ellos Campeche, Morelos, Oaxaca, Baja California y Guerrero, no han tenido la misma suerte.

Esta situación, expuso, es especialmente alarmante para Morelos, Guerrero y Oaxaca, dado que ya han iniciado su proceso electoral local.

«
Guerrero

Asamblea afroguerrerense elige representantes electorales

En Florencio Villareal se reúnen para seleccionar voceros ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana

anews
septiembre 03, 2023 2:16 am

Chilpancingo, 2 de septiembre de 2023.- La Asamblea Estatal del Pueblo Afromexicano se llevó a cabo esta mañana en el municipio de Florencio Villarreal, en la región de la Costa Grande de Guerrero.

El objetivo fue elegir a los representantes que interactuarán con el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del estado en el próximo proceso electoral.

A la reunión acudieron autoridades estatales, municipales y representantes del INE y del IEPC.

Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del IEPC en Guerrero, señaló que los representantes electos acompañarán a las comunidades originarias y afromexicanas durante todo el proceso electoral.

Especificó que las labores para las elecciones de diputaciones locales, ayuntamientos y presidencias municipales se iniciarán el 8 de septiembre y continuarán hasta el próximo año.

La incluyó elementos culturales como bailes y poesía en su agenda.

Con información de El Sur

«
Guerrero

Partidos amenazan con acciones legales por retención de fondos en Guerrero

La Secretaría de Finanzas ha retenido recursos para gastos electorales desde abril

Francisca Santiaguez
septiembre 01, 2023 12:44 am

Chilpancingo, 31 de agosto de 2023.- Representantes de partidos políticos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) amenazan con emprender acciones legales contra la Secretaría de Finanzas del Gobierno Estatal por la retención de prerrogativas y fondos destinados al órgano electoral.

Durante la sesión plenaria del IEPC este jueves, los representantes señalaron que la falta de liquidez financiera compromete el proceso electoral, que se inaugura formalmente el próximo 8 de septiembre.

Los fondos destinados a los partidos políticos se han retenido desde abril, mientras que las asignaciones al IEPC llevan tres meses sin liberarse.

Representantes del PRD, PRI, PVEM, PAN y Morena apelaron a la sensibilidad de la Secretaría de Finanzas, advirtiendo que, de no liberarse los recursos, se verán obligados a iniciar un procedimiento legal. Esto, argumentan, porque se trata de un presupuesto previamente aprobado por el Poder Legislativo.

Mariano Hansel Patricio, del PRD, sugirió que es necesario “pasar de la cortesía política a las acciones legales”, ya que la retención de fondos obstaculiza el trabajo tanto de los partidos como del IEPC en pleno proceso electoral.

Patricio propuso establecer una cadena de responsabilidades para identificar al funcionario o entidad culpable de la crisis financiera en el IEPC.

A esta demanda se sumó Arturo Álvarez Angli, del Partido Verde Ecologista de México, quien subrayó que la falta de presupuesto podría poner en riesgo el proceso electoral.

Manuel Saavedra Chávez, del PRI, describió la situación como un “foco rojo” en el financiamiento.

“Hemos discutido este tema desde abril; si no hay recursos para el viernes, cuando comienza el proceso, estaremos en serios problemas”, dijo.

A esta petición también se unieron Silvio Rodríguez del PAN y María Esther Aracely Gómez de Morena.

«
Guerrero

Violencia política de género es muy frecuente en Guerrero: Presidenta del IEPC

En lo que va de este año el IEPC estatal ha recibido 8 denuncias por violencia política de género

Adriana Olea
agosto 21, 2023 9:45 pm

Chilpancingo, Gro., 21 de agosto del 2023.- La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, Luz Fabiola Matildes Gama señaló que lamentablemente en la entidad los casos de violencia política de género son muy frecuentes.

En un encuentro con medios Matildes Gama indicó que aunque hay grandes avances todavía queda mucho por hacer para erradicar este tipo de discriminación contra las mujeres.

“Las mujeres entre mayor cantidad de cargos públicos tienen mayor es la violencia, esta es una situación de machismo, de misoginia que no permite a las mujeres ocupar los cargos públicos. Tenemos presidentas municipales violentadas, comisarias, regidoras y no se diga por ejemplo las mujeres en las localidades donde ni siquiera las dejan votar”

Luz Fabiola Matildes Gama

Detalló que todos los años reciben denuncias por delitos de este tipo y en ese sentido informó que en 2021 el IEPC recibió 22 quejas, en 2022 hubo 18 y en lo que va de este año se registran ocho quejas.

Destacó que uno de los grandes avances actuales es la prohibición de que agresores de mujeres se registren como candidatos a cargos de elección popular.

“La ley contempla, tanto la Ley general del Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de violencia como la Ley Electoral del Estado de Guerrero establecen que las personas violentadoras con sentencia no podrán ser candidatos a puestos de elección popular de ningún tipo”

Luz Fabiola Matildes Gama
«
Guerrero

Realizan en Guerrero el Encuentro Nacional de Educación Cívica

El encuentro busca promover la cultura y educación cívica en los diferentes organismos públicos

Adriana Olea
mayo 26, 2023 3:55 pm

Acapulco, Gro., 26 de mayo de 2023.- Ayer jueves inició la Decimocuarta edición del Encuentro Nacional de Educación Cívica que tiene como sede el puerto de Acapulco.

En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la ceremonia de inauguración estuvo encabezada por el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

El evento está organizado por el Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC Guerrero), con la Red Cívica MX, la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C. y la Red Nacional de Consejeras y Consejeros Electorales por una Democracia Inclusiva.

Reynoso Núñez celebró que por primera vez se realice en la entidad un evento de este tipo, que permita promover la cultura y educación cívica inclusiva desde los diferentes organismos públicos y autónomos.

El funcionario refrendó la disposición del poder Ejecutivo para coordinar esfuerzos que permitan el fortalecimiento de la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones en la entidad.

Este encuentro concluirá el viernes 26 de mayo con la participación de consejeras y consejeros de diferentes estados de la república.

«
Guerrero

Finaliza fase previa de proceso de consulta electoral en Guerrero

El último municipio atendido fue Cuetzala del Progreso

Adriana Olea
mayo 04, 2023 4:16 pm

Chilpancingo, Gro., 04 de mayo de 2023.- Ayer miércoles se llevó a cabo la reunión previa con autoridades municipales y comunitarias de Cuetzala del Progreso sobre la consulta previa libre e informada a pueblos indígenas y afromexicanos sobre las normas de postulación y registro de candidaturas para el proceso electoral 2023-2024.

Esta reunión estuvo encabezada por autoridades del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCGRO) y del Congreso de Guerrero, quienes brindaron la información necesaria a los asistentes sobre el mencionado proceso.

Con este municipio cierra la fase previa del proceso de consulta, y el próximo sábado 13 de mayo iniciará la fase informativa del mismo, que permitirá entregar materiales informativos didácticos y con lenguaje de mayor comprensión para la ciudadanía, así como la orientación para la presentación de sus propuestas y opiniones sobre la materia de la Consulta.

Antes, en el fin de semana comprendido entre el 29 y 30 de abril, se realizaron 24 reuniones en igual número de municipios, en los cuales la Unidad de Procesos de Consulta del Congreso del Estado encabezada por su titular, Juan Salvador Susunaga Flores, hizo una labor de acompañamiento.

«
Guerrero

Confía Congreso de Guerrero en adecuada consulta a pueblos indígenas

La diputada Yoloczin Domínguez Serna externó su confianza en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero

Nelson Rojas
abril 11, 2023 2:34 am

Chilpancingo, 10 de abril de 2023.- La diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, confío en que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC-Gro) realizará una adecuada consulta a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero.

El IEPC-Gro y la LXIII Legislatura del Congreso del Estado firmaron un convenio de colaboración y coordinación institucional para llevar a cabo la consulta, que será la primera vez en la historia del país que un Poder Legislativo acude a un órgano especializado en la realización de consultas a la sociedad.

La diputada señaló que el Instituto Electoral es el órgano garante reconocido para llevar a cabo consultas de manera correcta, transparente y efectiva.

La ley establece que la obligación de los representantes populares es legislar, gestionar y fiscalizar, y por eso se acordó trabajar con el órgano electoral para llevar a cabo de manera coordinada la consulta.

Para el cumplimiento del convenio, el Congreso y el IEPC se comprometieron a coordinar, desarrollar y ejecutar cada una de las etapas de la consulta; elaborar un plan de difusión para promover la participación de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en el proceso.

Asimismo, implementar acciones de capacitación para el personal que participará en la operatividad y logística de la consulta, y favorecer el intercambio de información.

La diputada confió en que la consulta cumpla cabalmente con la sentencia emitida en la Acción de Inconstitucionalidad 136/2020 del 8 de septiembre de 2020, dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

«
Guerrero

Firma Congreso de Guerrero convenio con el IEPC para consultas indígenas y afromexicanas

La instituciones se comprometieron a realizar ala consulta de manera coordinada y de buena fe

Adriana Olea
abril 05, 2023 8:41 pm

Chilpancingo, Gro., 05 de abril de 2023.- El Congreso de Guerrero firmó un convenio específico de colaboración con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), para la realización de consultas en comunidades indígenas y afromexicanas.

Encabezaron la ceremonia de la firma la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del IEPC-Gro.

¿Qué establece el convenio?

En el documento, las partes firmantes se comprometieron a efectuar de forma coordinada la consulta libre, previa, informada, culturalmente adecuada y de buena fe a los integrantes de pueblos y comunidades indígenas del estado.

Para el cumplimiento de los compromisos, atribuciones y obligaciones financieras derivadas del convenio, acuerdan designar los recursos presupuestarios requeridos, así como coordinar, desarrollar y ejecutar cada una de las partes de la consulta, hacer un plan de difusión para los pueblos consultados y de capacitación para el personal de ambas instituciones, así como intercambiar la información que se requiera.

«