• °C
  • 2 October, 2023
°C 2 October, 2023
Guerrero

Toma CETEG instalaciones de la SEG en Chilpancingo

Los manifestantes provienen de distintas regiones como Costa Grande, Montaña, Norte y Tierra Caliente,

anews
septiembre 19, 2023 10:09 pm

Chilpancingo, 19 de septiembre de 2023.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron las instalaciones de la Dirección General de Administración de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en la colonia Jardines del Sur.

Los manifestantes, provenientes de distintas regiones como Costa Grande, Montaña, Norte y Tierra Caliente, reclaman el incumplimiento de acuerdos previamente firmados y el pago de seguros de vida para trabajadores administrativos.

El representante de los docentes, Juan Carlos Chávez Galeana, señaló que los inconformes también buscan contratos, la destitución de ciertos funcionarios y la asignación de plazas administrativas para familiares de maestros fallecidos.

Además, indicó que a pesar de firmar una minuta de acuerdos en marzo de 2022, las autoridades no han brindado respuestas sobre los avances de sus demandas ni han cumplido con los compromisos acordados.

Pagos de seguros de vida y plazas, entre las demandas de CETEG

Chávez Galeana especificó que hay más de 15 casos pendientes de pagos de seguros de vida por defunciones de administrativos pertenecientes al Personal de Apoyo Educativo (PAE). Algunos de estos casos llevan un año y siete meses sin resolverse, y la cifra sigue aumentando.

También mencionó que no se ha dado la transferencia de plazas a familiares de los fallecidos, una práctica que, aunque está permitida en el área del PAE, ya no se permite en el sector docente.

Los maestros, al arribar cerca de las 8 de la mañana, colocaron cartulinas y pancartas en la fachada del edificio con sus demandas y cerraron las oficinas. Entre las reclamaciones también figura la destitución del titular de la dependencia, Julio Alejandro Lucas Secundino, a quien acusan de no atender sus peticiones y consideran como “soberbio y altanero“.

Chávez Galeana reiteró el llamado a las autoridades y en particular a Secundino, para que intervenga y solucione la problemática. Mientras no haya un diálogo constructivo y se atiendan sus demandas, los docentes han decidido mantener las oficinas cerradas.

«
Guerrero

Exige PRI regularizar financiamiento a partidos en Guerrero

Estos fondos, dijeron, son vitales para el funcionamiento de la estructura partidaria y para sufragar sueldos y salarios.

Nelson Rojas
septiembre 19, 2023 9:43 pm

Chilpancingo, 19 de septiembre de 2023.- El PRI ha emitido un comunicado a través de su Comité Estatal Ejecutivo en el que exige la regularización del financiamiento público, denunciando una dispersión irregular de estos recursos que, durante los últimos 4 meses, les ha sido negada.

Señalaron que esta situación se da a pesar de ser un derecho establecido por la Constitución Política Mexicana, la Constitución Política del Estado de Guerrero y las leyes electorales nacionales y locales.

Estos fondos, dijeron, son vitales para el funcionamiento de la estructura partidaria y para sufragar sueldos y salarios.

El comunicado resalta que el financiamiento público a los partidos políticos no es un favor otorgado, sino un derecho legítimo.

Exige PRI regularizar financiamiento a partidos en Guerrero

Afecta la falta de recursos a la democracia en Guerrero, advierte el PRI

Asimismo, subraya que la falta de entrega de estos recursos por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) tiene un impacto negativo tanto en la democracia como en centenas de familias que dependen económicamente de ellos.

El PRI recordó que el proceso de democratización en México requiere mecanismos de garantía que aseguren la libre expresión y participación política en la competencia por los cargos de representación y de gobierno.

Uno de estos mecanismos, apuntaron, es el financiamiento a los partidos políticos, un elemento fundamental estipulado en la Carta Magna.

El presidente del partido, Alejandro Bravo Abarca, y la secretaria general, María del Pilar Vadillo Ruiz, hacen un llamado urgente al Gobierno del Estado para que libere los recursos asignados al IEPC, los cuales ya están contemplados en la ley de egresos.

Asimismo, solicitó que se instruya al Secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, a resolver esta situación.

IEPC, afectado por recorte presupuestal de la federación

Cabe mencionar que el 5 de septiembre pasado, Segura Estrada, anunció una reducción de mil millones de pesos en el financiamiento federal destinado al estado, lo que ha impactado en la capacidad de realizar pagos a diversas instituciones, incluyendo al IEPC.

El PRI concluyó su comunicado que espera que la falta de financiamiento sea producto de una ineficaz administración de recursos y no un intento por perjudicar la participación de los partidos de oposición.

«
Guerrero

Reconoce PRI Guerrero sanción a Jacinto González por violencia política de género

Respaldan la decisión del Tribunal Electoral en defensa a la diputada Gabriela Bernal Reséndiz

Nelson Rojas
agosto 26, 2023 4:57 am

Chilpancingo, 25 de agosto de 2023.- El Comité Directivo Estatal del PRI reconoció el trabajo del Tribunal Electoral del Estado (TEE) por sancionar al diputado local Jacinto González Varona, acusado de ejercer violencia política en razón de género contra la diputada priísta, Gabriela Bernal Reséndiz.

El TEE, en su sesión reciente, determinó que González Varona, también presidente del Comité Estatal de MORENA, incurrió en actos que afectaron las funciones de la legisladora Bernal Reséndiz.

La magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz especificó que el denunciado había emitido expresiones denostativas y estereotipadas hacia la diputada.

Como resultado, el organismo electoral ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) inscribir a González Varona en el Registro Local de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género, con una duración de un año y 4 meses.

El PRI, en su comunicado firmado por Alejandro Bravo Abarca y Pilar Vadillo Ruiz, presidente y secretaria general respectivamente, expresó: “La violencia política en razón de género es uno de los principales obstáculos que enfrentan las mujeres en cargos públicos”.

Agregaron que la reciente acción del tribunal es un paso esencial para garantizar justicia y reparación del daño a las víctimas.

«
Guerrero

Refuerza PRI Guerrero apoyo a Beatriz Paredes por el Frente Amplio por México

El dirigente estatal del PRI reafirmó el compromiso de la militancia guerrerense con la senadora

Nelson Rojas
agosto 18, 2023 3:25 am

Ciudad de México, 17 de agosto de 2023.- El presidente del PRI en Guerrero, Alejandro Bravo Abarca, participó en una reunión con los dirigentes estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del país, encabezada por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político, Alejandro Moreno Cárdenas.

En este encuentro, la senadora Beatriz Paredes Rangel, aspirante al cargo de Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México, convocó a los priistas a la unidad.

“En Guerrero cerramos filas y nos sumamos con convicción al trabajo en favor de Beatriz Paredes”, declaró Bravo Abarca, quien subrayó el compromiso de la militancia guerrerense para construir un proyecto ganador liderado por la senadora Paredes.

Por su parte, el presidente Alejandro Moreno destacó que ningún priista ha denostado el proceso interno del Frente Amplio y expresó su reconocimiento a la labor de los dirigentes estatales en dicho proceso.

“Los priistas sabemos lo que representa este momento para México. Sabemos ejercer el poder, pero los priistas sabemos estar en el poder”, recalcó Moreno Cárdenas, y añadió a los dirigentes estatales:

“Siéntanse muy orgullosos de lo que han hecho”.

Bravo Abarca se sumó al llamado del dirigente nacional y enfatizó el entusiasmo de la militancia en Guerrero.

“Hemos ido primero por la militancia, que está sumada, echada para adelante y con ganas de ganar en 2024; muestra de ello ha sido la gran respuesta que hemos tenido en el estado”, finalizó.

«
Guerrero

Respeto a voluntad popular en Cabildos instituyentes: Congreso de Guerrero

El diputado Apreza Patrón destacó la labor de la Jucopo en la creación de nuevos municipios y la selección de planillas según la voluntad ciudadana

Nelson Rojas
agosto 16, 2023 3:17 pm

Chilpancingo, 15 de agosto de 2023.- El diputado Héctor Apreza Patrón, miembro de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de Guerrero, aseguró que en el proceso de integración de planillas para los cabildos instituyentes de los nuevos municipios de Las Vigas, Santa Cruz del Rincón, San Nicolás y Ñuu Savi, el criterio principal ha sido el respeto a la voluntad mayoritaria de los habitantes de dichas localidades.

Apreza Patrón explicó que tras la labor de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación para la creación de estos nuevos municipios, se instruyó a la Jucopo para que se encargara de integrar las planillas correspondientes. Esta labor implicó reuniones con comités gestores y ciudadanos, con quienes se acordó realizar asambleas comunitarias para avalar a quienes encabezarían dichos municipios.

El legislador y también secretario de la Jucopo, reiteró que el proceso tomó como base el trabajo de la comisión legislativa que entregó expedientes de 117 personas elegibles.

Este procedimiento, según Apreza Patrón, fue avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ratificado por Pleno del Congreso del Estado, en el sentido de que se convocaron asambleas en las comunidades de los nuevos municipios para que la población fuera la responsable de proponer a sus representantes.

Luego de recibir la relación de personas elegibles, señaló Apreza Patrón, se formularon las propuestas de planillas, que se enviaron a las comunidades para su aprobación. Próximamente, agregó el diputado, se estará en condiciones de presentar los resultados ante el Pleno, que en votación designará a las nuevas autoridades.

Finalmente, Apreza Patrón subrayó la pulcritud con la que ha actuado la Jucopo en este y otros asuntos aprobados por la LXIII Legislatura, actuando con estricto apego a la ley, más allá de intereses de partido, y respetando siempre la voluntad del pueblo.

«
Guerrero

Lluvias causan estragos y apagón en Iguala

Más de 12 horas sin luz eléctrica, caída de árboles y postes, y vehículos atrapados por el aumento del nivel del agua

Nelson Rojas
agosto 02, 2023 11:55 pm

Chilpancingo, 2 de agosto de 2023.- Una tormenta en Iguala causó la falta de luz eléctrica durante más de 12 horas, acompañada de la caída de árboles, ramas y postes, incluyendo daños a la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Teléfonos de México (Telmex).

En varias colonias, el servicio de energía eléctrica fue interrumpido desde la noche, y aún no se ha restablecido en algunos puntos afectados.

El presidente municipal David Gama Pérez convocó una reunión de emergencia con José Alberto Santa Cruz Brito, superintendente de la CFE, acordando el retiro de árboles que afectaron las líneas de distribución.

Asimismo, se activó un operativo emergente para atender las afectaciones, con la colaboración de varias secretarías y direcciones locales, que incluyó el retiro de árboles, techos arrancados por el viento y la respuesta a inundaciones en las partes bajas de la ciudad.

Las áreas operativas continúan monitoreando, previniendo y alertando a la ciudadanía, además de atender las emergencias durante la temporada de lluvias.

«
Guerrero

Tras enfrentamiento en Tecoanapa, anuncia UPOEG reagrupación

Bruno Plácido Valerio, líder de la UPOEG, denunció la falta de acción oficial ante la violencia

Nelson Rojas
julio 28, 2023 12:37 am

Chilpancingo, 27 de julio de 2023.- Durante un reciente enfrentamiento en Tecoanapa, siete personas murieron, entre ellas cuatro integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Bruno Plácido Valerio, dirigente de la UPOEG, detalló que además se reportan tres heridos.

El incidente, que se produjo el miércoles en la comunidad de Buenavista de Allende, involucró a la UPOEG y a un grupo de hombres armados. De las siete víctimas, cuatro fueron calcinadas en una vivienda.

Placido Valerio, entrevistado por Quadratín en el Zócalo de la capital, criticó la inacción de las autoridades ante los homicidios provocados por grupos delictivos.

“No vamos a permitir que nos sigan matando gente y la autoridad no hace nada, por eso los pueblos vamos a retomar las tareas de seguridad”, subrayó.

Tras condenar la falta de investigación en Guerrero, añadió:

“No existe desde hace 10 o 15 años algún cabecilla conocido, por eso vamos a tener que tomar de nuevo el control de los municipios, porque el gobierno solo no puede”.

Con información de Quadratín

«
Guerrero

Ataque en Acapulco: incendian Urvan con dos personas a bordo

Ambas personas fueron calcinadas en el vehículo por civiles armados cerca de El Playón

Nelson Rojas
julio 11, 2023 11:14 pm

Acapulco, 11 de julio de 2023.- Dos personas fueron quemadas vivas cuando su camioneta fue incendiada por civiles armados cerca de El Playón.

Una llamada al número de emergencia 911 alertó a las autoridades sobre el incendio de la camioneta pasajeros poco después de la medianoche del lunes.

Según El Sol de Acapulco, miembros de la Guardia Nacional encontraron el vehículo en llamas y emitieron una advertencia a los automovilistas en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para evitar más incidentes.

A su llegada, los bomberos lograron apagar las llamas que consumían la camioneta y en su interior hallaron a dos personas calcinadas en los asientos del conductor y del copiloto.

Según informes, los atacantes habrían detenido al conductor de la camioneta, rociado el vehículo con gasolina y luego lo prendieron fuego, sin permitirles salir del vehículo.

«
Guerrero

Retiran bloqueo en Chilpancingo; se llevan a retenidos y el Rino

Tras 12 horas de protestas, los manifestantes abandonan el bloqueo de la Autopista del Sol

Nelson Rojas
julio 11, 2023 4:02 am

Chilpancingo, 10 de julio de 2023.- Miles de manifestantes de Quechultenango y Mochitlán levantaron el bloqueo que habían instalado esta mañana sobre la Autopista del Sol.

Sin embargo, se llevaron consigo a los miembros de la Guardia Nacional y la Policía Estatal que tenían retenidos, así como a funcionarios de la Dirección de Gobernación, rumbo al poblado de Petaquillas.

Durante su retirada, los manifestantes se llevaron la camioneta Black Mamba (Rino) de la Policía Estatal que habían confiscado durante los disturbios en la capital.

De acuerdo a Quadratín, las protestas comenzaron a las 8 de la mañana y se intensificaron a las 4 de la tarde cuando los manifestantes tomaron todos los carriles de la Autopista.

Las tensiones alcanzaron un punto crítico cuando los manifestantes irrumpieron en la capital, confrontándose con las autoridades y derribando la puerta principal del gobierno estatal.

Al finalizar una conferencia de prensa realizada por el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, los manifestantes decidieron retirarse. Núñez pidió a los pobladores abrir un diálogo para resolver la situación.

Con información de Quadratín

«