• Ashburn
  • 18.1°C
  • 30 September, 2023
Ashburn 18.1°C 30 September, 2023
Guerrero

Proponen garantizar pensiones y becas en la Constitución de Guerrero

Esta adición a la Carta Magna del estado busca solidificar estos derechos, garantizando su obligatoriedad y enfoque en derechos humanos.

Nelson Rojas
septiembre 28, 2023 1:34 am

Chilpancingo, 27 de septiembre de 2023.- El diputado Antonio Helguera Jiménez introdujo una propuesta de reforma a la Constitución Política del Estado de Guerrero para armonizarla con la Constitución Federal en temas de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, así como becas para estudiantes de educación pública.

Aunque dichas medidas ya están incluidas en las leyes secundarias locales relacionadas con Derechos de las Personas Adultas Mayores, Desarrollo Social y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el legislador enfatizó la necesidad de que se reflejen en la Constitución local.

Esta adición a la Carta Magna del estado busca solidificar estos derechos, garantizando su obligatoriedad y enfoque en derechos humanos.

La reforma propone que los programas de bienestar se reflejen en el Presupuesto de Egresos, alineándose con la Ley de Desarrollo Social del Estado de Guerrero.

Este enfoque busca priorizar la atención y promoción de oportunidades para grupos vulnerables, asegurando un bienestar integral.

En detalle, Helguera Jiménez propuso incorporar una pensión no contributiva para los adultos mayores, según lo establecido por la Ley número 375 de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado.

Asimismo, establecer apoyos económicos para individuos con discapacidad permanente, priorizando a menores de 18 años, indígenas, afromexicanos hasta 64 años y aquellos en situación de pobreza.

Además, garantizar un sistema estatal de becas para todos los niveles de la Educación Pública, enfocado en asegurar el derecho a la educación básica, especialmente para niños en condiciones de pobreza que requieran apoyo económico del Estado.

La iniciativa subraya la necesidad de que los sectores vulnerables, que ya se benefician de programas sociales, también gocen plenamente de los derechos previstos tanto en las Constituciones federal y local como en Tratados Internacionales.

Después de su presentación, la propuesta de reforma fue enviada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su revisión y posterior dictamen.

«
Guerrero

Autoridades de nuevos municipios de Guerrero quedarán aprobadas en septiembre

El plazo para que estos municipios puedan acceder al presupuesto del próximo año vence el 29 de septiembre.

Francisca Santiaguez
septiembre 22, 2023 11:13 pm

Chilpancingo, 22 de septiembre de 2023.- Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, anunció que el próximo lunes se espera que el pleno apruebe a las autoridades instituyentes de los municipios de San Nicolás y Las Vigas.

Según Mosso, el plazo para que estos municipios puedan acceder al presupuesto del próximo año vence el 29 de septiembre.

Tenemos como último día el 29 de septiembre, y el compromiso de los 46 diputados es asumirlo con una gran responsabilidad, y el lunes 25 estaremos nombrando los dos ayuntamientos instituyentes,” afirmó.

La decisión llega tras la aprobación de las autoridades para los ayuntamientos de Ñuu Savi y Santa Cruz del Rincón, el 17 de agosto y 19 de septiembre, respectivamente.

Estos forman parte de los cuatro nuevos municipios creados desde mayo de 2022, según el Periódico Oficial del Estado de Guerrero.

Con respecto a las condiciones presupuestales para los nuevos ayuntamientos, que tendrán solamente tres meses en el presente ejercicio fiscal, Mosso Hernández aseguró contar con el apoyo del gobierno estatal.

La presidenta subrayó el consenso existente entre los grupos parlamentarios para la aprobación de los dictámenes relacionados con los dos ayuntamientos pendientes.

«
Guerrero

Toma CETEG instalaciones de la SEG en Chilpancingo

Los manifestantes provienen de distintas regiones como Costa Grande, Montaña, Norte y Tierra Caliente,

anews
septiembre 19, 2023 10:09 pm

Chilpancingo, 19 de septiembre de 2023.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron las instalaciones de la Dirección General de Administración de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en la colonia Jardines del Sur.

Los manifestantes, provenientes de distintas regiones como Costa Grande, Montaña, Norte y Tierra Caliente, reclaman el incumplimiento de acuerdos previamente firmados y el pago de seguros de vida para trabajadores administrativos.

El representante de los docentes, Juan Carlos Chávez Galeana, señaló que los inconformes también buscan contratos, la destitución de ciertos funcionarios y la asignación de plazas administrativas para familiares de maestros fallecidos.

Además, indicó que a pesar de firmar una minuta de acuerdos en marzo de 2022, las autoridades no han brindado respuestas sobre los avances de sus demandas ni han cumplido con los compromisos acordados.

Pagos de seguros de vida y plazas, entre las demandas de CETEG

Chávez Galeana especificó que hay más de 15 casos pendientes de pagos de seguros de vida por defunciones de administrativos pertenecientes al Personal de Apoyo Educativo (PAE). Algunos de estos casos llevan un año y siete meses sin resolverse, y la cifra sigue aumentando.

También mencionó que no se ha dado la transferencia de plazas a familiares de los fallecidos, una práctica que, aunque está permitida en el área del PAE, ya no se permite en el sector docente.

Los maestros, al arribar cerca de las 8 de la mañana, colocaron cartulinas y pancartas en la fachada del edificio con sus demandas y cerraron las oficinas. Entre las reclamaciones también figura la destitución del titular de la dependencia, Julio Alejandro Lucas Secundino, a quien acusan de no atender sus peticiones y consideran como “soberbio y altanero“.

Chávez Galeana reiteró el llamado a las autoridades y en particular a Secundino, para que intervenga y solucione la problemática. Mientras no haya un diálogo constructivo y se atiendan sus demandas, los docentes han decidido mantener las oficinas cerradas.

«
Guerrero

Anuncia Congreso de Guerrero a representante para Concurso Nacional de Oratoria

Diputados estatales presiden concurso para elegir a quien representará a Guerrero en el V Concurso Nacional de Oratoria “Juan Escutia” en Nayarit

Nelson Rojas
septiembre 07, 2023 2:12 am

Chilpancingo, 6 de septiembre de 2023.- Pablo García Cortés, del municipio de Ometepec, ha sido elegido para representar al Congreso del Estado de Guerrero en el V Concurso Nacional de Oratoria “Juan Escutia”, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre en el estado de Nayarit.

La selección se realizó este miércoles en un concurso estatal organizado por las Comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y de la Juventud y el Deporte del Congreso de Guerrero.

En el evento, los diputados Masedonio Mendoza Basurto y Angélica Espinoza García, presidentes de las mencionadas comisiones, enfatizaron que actualmente se brindan mayores oportunidades de participación en los diferentes ámbitos a las y los jóvenes guerrerenses.

Añadieron que el Congreso del Estado está comprometido en “generar espacios de expresión y formación que coadyuven a potenciar el desarrollo personal y profesional de las juventudes”.

Además de García Cortés, el concurso contó con la participación de jóvenes de diferentes municipios, incluidos Emiliano Orgániz Carrillo de Tecpan de Galena y Axel Eduardo Ciriaco Domínguez de Taxco de Alarcón.

El jurado calificador estuvo compuesto por Javier Arturo Rodríguez Alarcón, América del Río, Severiano Jacinto Gómez y Roberto Salazar López, quienes evaluaron múltiples aspectos de las disertaciones, como el manejo del discurso y las cualidades estéticas.

«
Guerrero

Propone Congreso de Guerrero pensión alimenticia para estudiantes universitarios

El diputado Masedonio Mendoza Basurto planteó cambios al Código Civil del Estado de Guerrero, con miras a ajustar las obligaciones alimentarias para estudiantes mayores de edad

Nelson Rojas
septiembre 06, 2023 12:50 am

Chilpancingo, 5 de septiembre de 2023.- El diputado Masedonio Mendoza Basurto presentó una iniciativa que modifica el Código Civil de Guerrero, con el objetivo de extender la pensión alimenticia a estudiantes mayores de edad que cursan estudios profesionales.

La pensión, según el legislador, “tiene como causa eficiente una necesidad que no puede ser satisfecha totalmente por el beneficiario” debido a que está enfocado en su formación académica.

Mendoza Basurto señaló que la legislación vigente reconoce la pensión como un deber económico para cubrir necesidades básicas e intelectuales del beneficiario.

Agregó que juicios de garantías previos han marcado criterios en este tema, llegando incluso al conocimiento del Máximo Tribunal del país.

La propuesta legislativa establece que la pensión no podrá ser menor al 40% del salario mínimo vigente o del salario y prestaciones del deudor alimentario. También indica que los estudiantes mayores de edad podrán solicitar recibir la pensión directamente.

La iniciativa, que añade un párrafo al artículo 388 del Código Civil estatal, ha sido enviada a la Comisión de Justicia para análisis y dictamen.

«
Guerrero

Realiza Congreso de Guerrero entrega-recepción de Mesa Directiva

Promete nueva presidenta la conducción institucional e imparcial para el Tercer Año de Ejercicio Constitucional

Nelson Rojas
agosto 31, 2023 10:33 pm

Chilpancingo, 31 de agosto de 2023.- En cumplimiento con la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, se realizó este jueves la entrega-recepción de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

Las presidentas saliente y entrante, Yannelly Hernández Martínez y Leticia Mosso Hernández, firmaron el Acta correspondiente en un acto protocolario.

Durante la entrega formal de la documentación, Yannelly Hernández Martínez destacó los logros alcanzados en el último año.

“Se lograron consensos que fueron más allá de la diversidad ideológica, política y cultural, que permitieron sacar adelante múltiples proyectos legislativos en beneficio de las y los guerrerenses”, señaló.

Leticia Mosso Hernández, la nueva presidenta, en su intervención prometió una conducción institucional e imparcial para el Tercer Año de Ejercicio Constitucional, “apegada a los principios y acciones del parlamento abierto”.

Acompañando este proceso de cambio de mando, estuvieron presentes diversos legisladores y funcionarios.

Entre ellos se encuentran Leticia Castro Ortiz, Gabriela Bernal Reséndiz, Patricia Doroteo Calderón; los diputados Olaguer Hernández Flores, Masedonio Mendoza Basurto, y Esteban Albarrán Mendoza.

Asimismo, José Enrique Solís Ríos, secretario de Asuntos Parlamentarios; Ernesto Díaz Hernández, titular del Órgano Interno de Control, y Arturo Pacheco Bedolla, secretario técnico de la Jucopo.

En su discurso, la presidenta entrante, Leticia Mosso, subrayó el compromiso de los miembros de la Mesa Directiva.

“Confió en que se hará un buen papel en esta recta final de la LXIII Legislatura, ya que integran la Mesa Directiva legisladores y legisladoras con amplia experiencia y un gran compromiso con el pueblo de Guerrero,” declaró.

Ambas presidentas hicieron un reconocimiento a los miembros de la anterior Mesa Directiva, incluidos los primeros y segundos vicepresidentes, y los secretarios propietarios y suplentes, destacando el trabajo conjunto que facilitó la conducción legislativa durante el segundo año de ejercicio.

«
Guerrero

Abre Congreso de Guerrero convocatoria para Concurso de Oratoria “Juan Escutia”

Jóvenes de 18 a 29 años podrán representar a Guerrero en el certamen que se llevará a cabo en Nayarit

Nelson Rojas
agosto 31, 2023 3:21 am

Chilpancingo, 30 de agosto de 2023.- La Comisión Permanente del Congreso del Estado de Guerrero anunció este miércoles la apertura de la convocatoria para el V Concurso Nacional de Oratoria “Juan Escutia”.

Según el documento propuesto por las Comisiones Unidas de la Juventud y el Deporte y de Educación, Ciencia y Tecnología, el certamen estatal se realizará el próximo 6 de septiembre a las 11 horas en el Salón de Plenos del Congreso del Estado.

Los jóvenes que resulten seleccionados tendrán el honor de representar a Guerrero en el concurso nacional programado para el 13 de septiembre en el estado de Nayarit.

Los participantes elegibles serán jóvenes guerrerenses de entre 18 y 29 años de edad. Los interesados deben presentar personalmente su documentación, incluyendo acta de nacimiento y una identificación vigente con fotografía.

Lo anterior se debe enviar a la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, en días hábiles y en horario de 9:00 a 15:00 horas, hasta el 5 de septiembre de 2023.

En lo que respecta al proceso de selección, se informó que las comisiones mencionadas, con la participación de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, serán los órganos encargados de conducir el procedimiento de selección y designación de quien deberá representar al Congreso de Guerrero.

El jurado, compuesto por cinco expertos en la materia, evaluará a los participantes en diversos aspectos como el manejo del discurso, voz, rasgos técnicos, contenido, estructura, y cualidades éticas y técnicas. Los temas abarcarán desde la figura de Juan Escutia en el pensamiento cívico y patriótico de México hasta asuntos contemporáneos como el impacto del nearshoring en la economía nacional y los retos de la educación superior en México.

Quien represente al Congreso de Guerrero en el V Concurso Nacional de Oratoria ‘Juan Escutia’, a realizarse el día 13 de septiembre, tendrá los gastos de transporte, alimentos y hospedaje incluidos, informó la Comisión Permanente.

«
Guerrero

Familiares de desaparecidos queman llantas frente al Congreso de Guerrero

Denuncian que han sido abandonados por las autoridades en el proceso de búsqueda y localización de sus familiares

Francisca Santiaguez
agosto 31, 2023 12:33 am

Chilpancingo, 30 de agosto de 2023.- En el marco del Día Internacional de los Desaparecidos, padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, así como estudiantes y miembros de colectivos y organizaciones sociales contra la violencia, incendiaron llantas fuera del Congreso local, exigiendo la presentación con vida de sus familiares desaparecidos.

La protesta se organizó inicialmente con una marcha que partió desde el monumento a Las Banderas hasta llegar a la sede del Congreso local, donde la Comisión Permanente estaba en sesión.

Como acto simbólico, algunos manifestantes se quitaron los zapatos y los colocaron en la entrada principal del recinto legislativo, marcando la espera del regreso de sus seres queridos.

Los manifestantes instan a los gobiernos federal y estatal a que sus legisladores aprueben leyes que aseguren el apoyo y la búsqueda efectiva de las personas desaparecidas. Denuncian que han sido abandonados por las autoridades en el proceso de búsqueda y localización de sus familiares.

«
Guerrero

Insta Congreso de Guerrero a reforzar políticas para adultos mayores

Diputada local urge a una colaboración intergubernamental y legislativa en pro de las personas de la tercera edad

Nelson Rojas
agosto 26, 2023 2:17 am

Chilpancingo, 25 de agosto de 2023.- La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo, en conmemoración al Día Nacional del Adulto Mayor celebrado el 29 de agosto, convocó a los tres niveles de gobierno y a los representantes parlamentarios a diseñar e impulsar políticas públicas que se adecuen a las necesidades integrales de los adultos mayores en México.

Alejo Rayo, quien preside la Comisión de Atención a los Adultos Mayores, subrayó la importancia de que este día trascienda más allá de una simple conmemoración, instando a una reflexión profunda sobre los esfuerzos actuales en favor de esta población.

Aunque reconoció avances y esfuerzos del gobierno, como la Pensión Universal y el Programa Pensión Guerrero, la diputada señaló que aún persisten carencias significativas para este sector vulnerable.

Enfatizó la necesidad de un compromiso conjunto entre la sociedad civil, el Poder Legislativo y los gobiernos para forjar un marco jurídico-político que mejore el acceso de los adultos mayores a servicios esenciales como salud, educación y vivienda.

Concluyó su intervención comprometiéndose a ser una firme defensora de los derechos y bienestar de los adultos mayores, y enfatizó que desde el Congreso seguirá abogando por mejorar sus condiciones de vida.

«
Guerrero

Se reúne Yoloczin Domínguez con representantes de Nuevo Municipios

Analizan la integración de Ayuntamientos instituyentes y buscan aval para propuestas de planilla en el Congreso del Estado

Nelson Rojas
agosto 23, 2023 3:57 am

Chilpancingo, 22 de agosto de 2023.- En las instalaciones del Congreso del Estado, la diputada Yoloczin Domínguez Serna, líder de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sostuvo encuentros separados con representantes de los municipios recién creados: Santa Cruz de Rincón, San Nicolás y Las Vigas.

Cada reunión abordó las particularidades y preocupaciones de cada municipio respecto a la conformación de sus ayuntamientos.

Con los representantes de Santa Cruz del Rincón, Domínguez Serna discutió las razones por las que el Pleno del Congreso no aprobó su propuesta inicial de planilla. En este sentido, aseguró:

“Se está en tiempo para revisar y proponer la planilla”.

Planean reunirse nuevamente en la semana con todos los miembros de la Jucopo y los representantes de las 19 comunidades del nuevo municipio. Los representantes externaron su apoyo a la propuesta de la Jucopo, señalando que representa a todas las comunidades.

Esta reunión contó también con la participación de los diputados Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Héctor Apreza Patrón.

El municipio de Las Vigas planteó una preocupación similar, llegando al acuerdo de que se presentará una propuesta avalada por el Pleno en el marco legal.

Por su parte, los pobladores de San Nicolás fueron atendidos por la diputada Hilda Jennifer Ponce, quien reiteró el compromiso de la Jucopo para tener una propuesta aprobada por el Pleno antes del plazo de septiembre.

En todas las reuniones estuvieron presentes Jorge Enrique Solís Ríos, secretario de Asuntos Parlamentarios del Congreso, y Arturo Pacheco Bedolla, secretario técnico de la Jucopo.

«