• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Guerrero

Destaca Congreso de Guerrero transparencia y rendición de cuentas

La presidenta de la Mesa Directiva, Leticia Mosso Hernandez, dio el informe de los Trabajos Legislativos al cierre de la LXIII Legislatura 

César García Durán
agosto 28, 2024 2:25 am
Array

Chilpancingo, Gro., 27 de agosto de 2024.- La presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Leticia Mosso Hernández, destacó el compromiso del Congreso con los principios de la transparencia y la rendición de cuentas durante estos tres años de ejercicio.

Lo anterior, al rendir el informe de los Trabajos Legislativos del Segundo Periodo de Receso correspondiente al Tercer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura, durante la última sesión de la Comisión Permanente, donde señaló que en el periodo comprendido del 16 de junio al 31 de agosto de 2024 se celebraron un total de 13 sesiones, 9 de Comisión Permanente y 4 extraordinarias.

Mosso Hernández destacó que en los periodos extraordinarios se aprobaron dos leyes, la Ley que Regula el Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación para la Seguridad Pública y la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como 33 decretos y un Acuerdo Parlamentario.

Además, refirió que en este periodo la Comisión Permanente recibió 33 turnos, incluyendo dos iniciativas de ley y tres decretos del Poder Ejecutivo, y se aprobaron 22 acuerdos parlamentarios.

Intervenciones

En la misma sesión, intervino con el tema del reinicio de cobro de peaje en la Autopista del Sol el diputado Bernardo Ortega Jiménez, manifestando que se debe evaluar esta decisión para priorizar el bienestar del pueblo y la recuperación económica de Guerrero.

El legislador señaló que la reactivación de la ciudad ha sido impulsada en gran medida por los propios ciudadanos y empresarios, después del paso del huracán Otis. En torno a la Autopista del Sol, el diputado Antonio Helguera Jiménez consideró que es crucial mantener la gratuidad en las casetas, ya que Acapulco aún no se recupera.

También expuso que la gratuidad ayuda a que la ciudad compita con otros destinos turísticos y beneficia a personas de escasos recursos; sin embargo, se opuso a politizar el tema.

La presidenta de la Mesa Directiva intervino con el tema de “La salud en el estado”, al indicar que es obligación del Estado Mexicano garantizar el derecho a la salud para todos, especialmente aquellos que no cuentan con seguridad social.

Y reconoció los esfuerzos del IMSS-BIENESTAR, al mencionar que se debe seguir trabajando en las carencias en la región de La Montaña de Guerrero, donde aún hay falta de medicamentos, personal especializado y transporte médico.

En ese sentido, hizo un llamado urgente a las autoridades para asignar los recursos necesarios y atender las deficiencias, mencionando específicamente la situación en la comunidad de Calpanapa, donde más de 20 habitantes han presentado graves problemas de salud, sin recibir la atención adecuada.

La diputada María Flores Maldonado se sumó al tema de la salud en la entidad, expresando su preocupación por la situación de la Montaña, donde el dengue se ha agravado y causado la pérdida de vidas. La legisladora hizo un llamado a las autoridades que correspondan a actuar urgentemente.

En relación con la problemática de salud en Guerrero, el diputado Antonio Helguera Jiménez señaló que es un tema prioritario que requiere la atención de los tres órdenes de gobierno. Helguera Jimenez comentó que el Congreso debe dar seguimiento a la asignación de recursos para atender de forma prioritaria este tema en la entidad.

«
Guerrero

Declaran cierre de la 63 Legislatura en el Congreso de Guerrero

La Comisión Permanente remitió al “archivo” todos los asuntos pendientes del periodo 2021-2024

Francisca Santiaguez
agosto 28, 2024 12:33 am
Array

Chilpancingo, Gro., 27 de agosto de 2024.- La Comisión Permanente del Congreso de Guerrero celebró este martes su última sesión, donde dio por concluidos los trabajos de la 63 Legislatura y remitió al “archivo” todos los asuntos pendientes del periodo 2021-2024.

En la sesión de este martes, la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva, dio por concluidos los trabajos legislativos, correspondientes al ejercicio 2021-2024.

“Declaro formalmente clausurados los trabajos legislativos del segundo periodo de receso correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional de la 63 Legislatura”,  y ordenó “el archivo” de las iniciativas no dictaminadas de la actual Legislatura.

El próximo domingo 1 de septiembre rendirán protesta los 46 diputados que integrarán la siguiente 64 Legislatura local.

Pendientes 

De acuerdo con el diputado Héctor Apreza Patrón, secretario de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), entre los temas pendientes están la investigación a la alteración ilegal al contenido de la Ley 179 del Sistema Estatal de Seguridad Pública, cuyo proceso quedó estancado, ocurrido en mayo del 2022.

Con lo anterior, quedó sin efecto la Comisión Especial que creó el Poder Legislativo, propuesta por Apreza Patrón, para la investigación y seguimiento de la  alteración del documento, la cual fue presidida por la diputada del PRD, Elsy Camacho Pineda.

En aquel entonces, en el periódico oficial del estado  no se publicó el documento aprobado en el Pleno por los legisladores, sino un texto diferente. El también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI dijo que la “alteración” al contenido de la ley fue un acto grave e inédito en la historia del parlamento guerrerense. “El caso quedó inconcluso, sin resultado y sin sanciones”, comentó. 

Dentro de los pendientes también está la construcción de la bibliotecaSiervo de la Nación”, cuya demolición comenzó en diciembre del  2021, obra que tiene observaciones por 10 millones de pesos, dijo el diputado Apreza.

«
Guerrero

No prevé Morena ruptura con PT tras retiro de un diputado

Este fin de semana la sala regional, consideró que Morena, no tiene “sobre representación” en el Congreso de Guerrero

Francisca Santiaguez
agosto 27, 2024 3:02 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 26 Ago.- El dirigente de Morena en el Guerrero, Jacinto González Varona no prevé ninguna “ruptura” con la alianza Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México (PVEM), tras las modificaciones en los espacios de diputación local, por la sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Este fin de semana la sala regional, consideró que Morena, no tiene “sobre representación” en el Congreso de Guerrero, en la 64 Legislatura local, además, por haber alcanzado más del 50% de la totalidad de la votación, en el pasado proceso del 2 de junio, ameritaba una séptima curul.

Pese al anuncio del Partido del Trabajo, luego del retiro de una diputación local, que se le había asignado a Norberto Ceballos Suástegui, espacio que le fue otorgado al exdelegado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, por la sala Regional, que recurrirá a la sala superior del TEPJF, González Varona, anunció un dialogo con sus aliados.

El día de mañana (martes), tengo una plática con ellos, para afianzar la alianza legislativa, ellos están en su derecho, pero también nosotros decimos que el pueblo de Guerrero nos dio el porcentaje suficiente de votos”.

González Varona consideró que el PT está en su derecho de recurrir al recurso de consideración. “Pero es por ley que nos corresponde ese legislador, que nos fue asignado a través de Pablo Amílcar Sandoval”.

«
Guerrero

Nueve diputados repetirán en la 64 Legislatura

Dos legisladores estarán por tercer periodo consecutivo, de los nueve que estuvieron en la 63 Legislatura pasada 

Francisca Santiaguez
agosto 24, 2024 2:36 am
Array

Chilpancingo, Gro., 23 de agosto de 2024.- Por lo menos nueve diputados de la 63 Legislatura, cuyo periodo concluye el último día de este mes de agosto, estarán en la siguiente 64 Legislatura al Congreso de Guerrero, dos de ellos por tercer periodo consecutivo.

Las diputadas, actual presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Leticia Mosso Hernández del Partido del Trabajo (PT), ocupará una curul por tercer periodo legislativo de manera consecutiva, por la vía de la representación proporcional.

La siguiente es la diputada Hilda Jennifer Ponce Mendoza, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien, por tercer periodo, será representante popular, igual por representación proporcional.

Otros que repiten

También integrarán la siguiente Legislatura local los diputados del partido Morena, Citlali Calixto Jiménez, Jacinto González Varona, actual dirigente del partido en el estado; Joaquín Badillo Escamilla, del distrito 9 de Acapulco, Marco Tulio Sánchez Alarcón del distrito 08 y Diana Bernabé Vega del distrito 02.

Además de Claudia Sierra Pérez por el PT y Jesús Parra García del PRI, ambos por la vía representación de mayoría relativa, en el distrito 16 y 25 locales.

«
Guerrero

Aprueba Congreso Ley de Gestión Integral de Riesgos y PC de Guerrero

La diputada Patricia Doroteo Calderón, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Poder Legislativo, indicó que este nuevo ordenamiento pretende generar la coordinación y colaboración adecuadas entre el estado, los municipios, la federación

Francisca Santiaguez
agosto 23, 2024 5:23 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 23 de agosto de 2024.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la nueva de Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con el propósito de establecer las normas, criterios y principios básicos a los que se sujetarán las políticas, planes, programas, lineamientos, procedimientos y acciones destinadas a la protección de la vida, la salud y los bienes materiales de las personas.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Patricia Doroteo Calderón, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Poder Legislativo, indicó que este nuevo ordenamiento pretende generar la coordinación y colaboración adecuadas entre el estado, los municipios, la federación, otras entidades federativas y los organismos e instituciones del sector público, privado, social y educativo en casos de contingencia.

Agregó que la ley cuenta con 11 transitorios que incorporan las propuestas presentadas por académicos, investigadores, colegios de ingenieros, arquitectos, directores municipales del área y público en general que participaron en el Foro Estatal de Protección Civil realizado por la citada comisión ordinaria en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado, la Coordinación de Vinculación de la Unidad Académica Regional de Educación Superior Zona Centro de la Universidad Autónoma de Guerrero, y las Unidades Municipales de Protección Civil.

Destacó la importancia de armonizar la ley local con la nueva Ley General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres, priorizando la prevención como un instrumento de la gestión de riesgos.

En esa tesitura, la legisladora hizo un reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por retomar esta iniciativa que contempla la importancia de contar con un marco jurídico acorde a la realidad del estado, migrando el enfoque reactivo al preventivo, a través de los diferentes mecanismos de coordinación entre los distintos órdenes de gobierno, la sociedad y la comunidad internacional en materia de protección civil.

Asimismo, dijo que se implementan instrumentos para garantizar la transferencia de riesgos, a través del presupuesto estatal y/o municipal, financiamiento y donativos, que permitan atender de manera eficiente y eficaz la prevención y, en su caso, la recuperación ante la presencia de emergencias o desastres.

De la misma forma, se establecen las facultades y obligaciones de los municipios para vigilar y verificar administrativamente el cumplimiento de las disposiciones de protección civil y la elaboración del Atlas de Riesgos, la aprobación de los programas internos y especiales de protección civil, unidades internas, el ordenamiento territorial, así como la verificación y sanción respectiva en caso de que se infrinjan las normas en la materia.

Dictámenes

En la jornada de sesiones extraordinarias de este jueves, el Pleno de la LXIII Legislatura aprobó también un dictamen de reformas a diversas disposiciones de la Ley de Personas Jóvenes del Estado de Guerrero, con el que se establece que las personas pueden comenzar su vida laboral a partir de los 18 años.

Igualmente, quedó aprobado un dictamen de reforma a diversas disposiciones de la Ley de Transporte y Vialidad del Estado para armonizar la legislación y establecer las regulaciones vigentes relacionadas con el uso del celular al momento de conducir vehículos automotores, de conformidad con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, así como la normativa y lineamientos aplicables. Fundamentó el diputado Rafael Navarrete Quezada.

Asimismo, se aprobaron los dictámenes para la donación de bienes inmuebles que actualmente albergan a cuatro hospitales y un centro de salud en las ciudades de Taxco, Chilpancingo, Acapulco, Tixtla de Guerrero y Arcelia, todos en favor del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR).

De la misma forma, se aprobó un dictamen de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para que las elecciones de comisarios se realicen por planillas la última semana del mes de junio del año en que deban renovarse, proceso en que, además, deberán ser sufragados un comisario suplente y dos comisarios vocales, así como los dictámenes de reforma a los decretos 861 y 862 por los que se crean los municipios de Ñuu Savi y San Nicolás, con el objeto de realizar modificaciones técnicas en los límites poligonales contenidos en dichos decretos, que precisen los vértices de la demarcación territorial de los municipios, y para que el Instituto Nacional Electoral modifique la cartografía electoral del estado, de modo que se puedan realizar los trabajos de seccionamiento y credencialización de las ciudadanas y los ciudadanos que habitan en dichos municipios.

Continuando con el ámbito municipal, se aprobó también el dictamen por medio del cual se segrega del municipio de Chilapa de Álvarez la localidad de Buenavista de Las Pilas, para anexarse al municipio de José Joaquín de Herrera.

Además se aprobó un dictamen de la Comisión de Justicia para establecer la imprescriptibilidad de los delitos sexuales perpetrados en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres, de modo que no se extinga la responsabilidad con el transcurso del tiempo y, en consecuencia, los culpables puedan ser perseguidos y condenados.

Y por último, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron un dictamen por el que se autoriza al Ayuntamiento de Acapulco a realizar todos los trámites y gestiones necesarias para otorgar en concesión, en coordinación con los gobiernos federal y estatal el uso, aprovechamiento y explotación del Rastro Tipo Inspección Federal.

«
Guerrero

Congreso Local aprueba observaciones de la Cuenta Pública 2022

Se trata de lo ejercido por el Sector Central y Paraestatal, el Poder Legislativo, Judicial y Órganos Autónomos

Francisca Santiaguez
agosto 23, 2024 4:33 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 23 Ago.- A ocho días de que concluya la 63 Legislatura al Congreso local, este jueves, por unanimidad de votos, los diputados locales aprobaron con observaciones, la cuenta pública estatal, correspondiente al ejercicio fiscal 2022.

Se trata de lo ejercido por el Sector Central y Paraestatal, el Poder Legislativo, Judicial y Órganos Autónomos, cuyo dictamen, advierte, un “daño o perjuicio” a la hacienda pública por un monto de 248 millones 98 mil 555 pesos, cuya muestra global auditada es de 17 mil 407 millones 292 mil 982 pesos.

El dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aprobado por el pleno del Congreso local, sólo instruye a la Auditoría Superior del Estado (ASE) a dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones a las entidades fiscalizables.

Que el presupuesto de egresos del 2022 ascendió a 72 mil 785 millones 803 mil 301 pesos, de los cuales, los tres poderes ejercieron 46 mil 78 millones 947 mil 292 pesos, las entidades paraestatales 3 mil 114 millones 389 mil pesos y los órganos autónomos 2 mil 604 millones 383 mil 973 pesos.

Sin embargo, la muestra auditada del ejercicio del 2022 sólo ascendió a 17 mil 407 millones 292 mil pesos, de ello, la ASE detectó “daño o perjuicio” a la hacienda pública por 248 millones 98 mil 555 mil pesos.

Del resultado de la auditoría, se emitieron 57 resultados de promoción del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, en él se presume posible incumplimiento de obligaciones fiscales por un monto de 769 millones 681 mil 360 pesos, que implicaría impuestos no reportados.

Asimismo, 425 pliegos de observaciones que “derivan del probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública con un monto de 248 millones 98 mil 555 pesos”.

Se informó que formularon 7 solicitudes de aclaración con un monto de 33 mil 113 millones 642 mil pesos.

Pese a lo anterior, el pleno aprobó la cuenta pública, y sólo recomendó al órgano auditor a dar seguimiento las observaciones hechas, hasta que se logre la totalidad de la solventación.

«
Guerrero

Congreso Local aprueba donación de 10 predios para bancos, hospitales y escuelas en Guerrero

Entre lo aprobado, se encuentra la donación de espacios a favor de la Universidad Tecnológica

Francisca Santiaguez
agosto 23, 2024 4:18 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 23 Ago.- Durante la última sesión extraordinaria de este jueves, y en una larga jornada, el Congreso local aprobó la donación de por lo menos 10 predios para hospitales IMSS Bienestar, Banco Bienestar y para espacios educativos, en cinco municipios.

Entre lo aprobado, se encuentra la donación de espacios a favor de la Universidad Tecnológica, otro más, para la construcción de las oficinas del Colegio de Arquitectos, ambos en el puerto de Acapulco.

El Poder Legislativo aprobó porque el ayuntamiento de Acapulco pueda donar el predio de la Unidad Municipal Médico-Quirúrgico del Hospital de Hogar Moderno, en favor del Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS-Bienestar.

Los diputados locales, también votaron a favor de la donación de tres predios más, destinados a la prestación de servicios de salud a la población sin seguridad social, al Gobierno Federal a través del IMSS-Bienestar.

Así como la donación de un inmueble propiedad de los Servicios Estatales de Salud del gobierno del Estado de Guerrero, que alberga el Hospital General de Taxco en favor del IMSS-Bienestar.

En la misma sesión, autorizaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la donación de una fracción del inmueble, propiedad del estado, que actualmente alberga el Centro de Salud “Unidos por Guerrero de La Venta, del Hospital General de Acapulco, y del Hospital Básico Comunitario de La Aguja, municipio de Arcelia, a favor del IMSS Bienestar

También se autorizó a los ayuntamientos de Igualapa y Tixtla la donación “pura, gratuita y simple” de dos bienes inmuebles en favor del Banco del Bienestar Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.

«
Guerrero

Celebran fin de la LXIII Legislatura en Guerrero

La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) develó una placa conmemorativa 

César García Durán
agosto 16, 2024 1:40 am
Array

Chilpancingo, Gro., 15 de agosto de 2024.- Diputados de la LXIII Legislatura celebraron el cierre de un “ciclo histórico y lleno de logros en materia legislativa, resultado del diálogo abierto y respetuoso que permitió generar un marco jurídico robusto y de vanguardia en favor de la ciudadanía guerrerense”, informaron en un comunicado.   

Tras develar la placa conmemorativa junto a su compañera diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva, resaltó que esta primera legislatura paritaria tuvo la oportunidad de llevar a tribuna las carencias y fortalezas de las distintas regiones del estado, coadyuvando con la solución de problemas y retos.

En ese sentido, hizo un reconocimiento a sus compañeras diputadas que en su momento presidieron la Mesa Directiva, ya que sin importar partidos políticos supieron emprender un trabajo comprometido con las causas más sentidas en el estado, como es el derecho de las mujeres a la igualdad política, económica y social, de lo cual es reflejo en su máxima expresión el hecho que hoy en día ellas ocupan los dos máximos órganos del Congreso y la titularidad del Ejecutivo del Estado.

Reconocimiento 

En su oportunidad, Calixto Jiménez reconoció a sus homólogos por su compromiso para abordar los temas neurálgicos e impostergables de resolver en Guerrero, al dejar a un lado las ideologías partidistas y priorizar el diálogo para el consenso.

Además, abundó que todo el trabajo emprendido en las reuniones de grupo y en cada una de las comisiones legislativas derivaron en una discusión armónica en el Pleno, lográndose la aprobación unánime de un amplio número de leyes, reformas y adiciones a distintos ordenamientos que hoy colocan a Guerrero a la vanguardia en materia legislativa.

“Felicito a mis compañeras y compañeros porque logramos generar un trabajo parlamentario y no partidista, y hago votos porque se dé continuidad a esta dinámica en la 64 Legislatura, que permita dignificar la tarea legislativa y refuerce la confianza de la ciudadanía”, comentó.

A las participaciones se sumó el secretario de la Jucopo, el diputado Héctor Apreza Patrón, quien remarcó que la LXIII Legislatura es histórica y marca tres hechos importantes, entre los que destaca la lucha de las mujeres por ser parte central en la toma de decisiones.

Indicó que esta es la primera legislatura en que cada año de ejercicio constitucional la Mesa Directiva fue presidida por una mujer, lo que sin duda coadyuvó a lograr una gran productividad legislativa.

Por último, el diputado Raymundo García Gutiérrez, vocal de la Jucopo, felicitó a sus compañeras y compañeros diputados por los buenos resultados logrados en favor de sus representados, e hizo un llamado a seguir por la misma ruta para avanzar y nunca retroceder en el ámbito legislativo.

Antes de este evento, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura participaron en el acto de incineración y reposición de la Bandera Nacional Mexicana que se ubica en la Explanada Centenario de este Poder Legislativo, donde la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Teodora Ramírez Vega, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hizo entrega del nuevo lábaro patrio.

«
Guerrero

Asegura Citlali Calixto que no habrá bono de fin de Legislatura

Destacó que la actual Legislatura local tuvo una buena coordinación con las organizaciones sindicales

Adriana Olea
agosto 14, 2024 8:31 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 14 de agosto del 2024.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Citlali Calixto Jiménez, aseguró que no habrá “bono de fin” de legislatura, para los 46 diputados locales.

Agregó que, “esa práctica quedó en el pasado”, hoy, “la prioridad es que el recurso quedé en el pueblo”, para el beneficio de las mayorías.

Asimismo que el periodo que concluye durante los próximos 16 días, tampoco heredará problemas de juicios laborales, por lo que se ha iniciado con el procedimiento de liquidación de la mayoría de los colaboradores llegaron con los diputados salientes.

“Hoy muchos de los trabajadores entraron con algún diputado y diputada y al terminar su periodo, desde luego se les tiene que líquida; muchos ya iniciaron con su trámite de liquidaciones, y en ese sentido estamos trabajando para dejar finanzas sanas y limpias”

Citlali Calixto Jiménez

“Yo estoy muy contenta en ese sentido; nosotros llegamos con una administración con 61 juicios laborales”, y que tuvieron que ser atendidos y resueltos de manera coordinada y en acuerdo con los grupos Parlamentarios.

Destacó que la actual Legislatura local tuvo una buena coordinación con las organizaciones sindicales en el Congreso local, y con ello fue posible atender todos los pendientes.

En entrevista, Calixto Jiménez aseguró por otro lado que la obra de construcción de la Biblioteca del Congreso local no quedará en el “abandono”; la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del estado, la ejecutará, con base a su calendario de construcción.

Aseguró que al Congreso local no le fue etiquetado un presupuesto para que ejecute la obra; “el Congreso aprobó un recurso”, dentro del presupuesto para obras al Ejecutivo estatal, para que sea el responsable de la misma.

«
Guerrero

Convoca Congreso de Guerrero a registro de diputados electos de la LXIV Legislatura

Aquellos que no puedan registrarse en la fecha y hora asignadas podrán hacerlo el día señalado para la Junta Preparatoria

Los legisladores del Congreso de Guerrero guardaron un minuto de silencio en la sesión de hoy
Adriana Olea
agosto 12, 2024 9:07 pm
Array

Chilpancingo, Gro., 12 de agosto del 2024.- El Congreso del Estado de Guerrero ha anunciado que del 19 al 21 de agosto se llevará a cabo el registro de las diputadas y diputados electos que integrarán la Sexagésima Cuarta Legislatura.

Este proceso se realizará conforme a lo establecido en el artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y estará bajo la coordinación de la Comisión de Instalación de la LXIV Legislatura, presidida por la diputada Leticia Mosso Hernández, con el apoyo del personal de la Secretaría de Servicios Parlamentarios.

¿Cuáles son las fechas para el registro?

El registro se llevará a cabo en las instalaciones del Recinto Oficial del Congreso del Estado, ubicado en el boulevard Vicente Guerrero, Trébol Sur Sentimientos de la Nación S/N, colonia Villa Moderna, en Chilpancingo de los Bravo. Las fechas y horarios de registro se han programado de la siguiente manera:

  • 19 de agosto a las 11:00 horas: Diputadas y diputados del partido Morena.
  • 20 de agosto a las 11:00 horas: Diputadas y diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
  • 20 de agosto a las 13:00 horas: Diputadas y diputados del Partido del Trabajo (PT).
  • 20 de agosto a las 15:00 horas: Diputadas y diputados del Movimiento Ciudadano (MC).
  • 21 de agosto a las 11:00 horas: Diputadas y diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
  • 21 de agosto a las 13:00 horas: Diputadas y diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
  • 21 de agosto a las 14:00 horas: Diputadas y diputados del Partido Acción Nacional (PAN).

Las diputadas y diputados electos deberán presentar en formato físico y digital una serie de documentos originales o copias certificadas, incluyendo la constancia de mayoría y validez o de asignación por el principio de representación proporcional, acta de nacimiento, Clave Única del Registro de Población (CURP), credencial de elector, currículum vitae, entre otros.

Aquellos que no puedan registrarse en la fecha y hora asignadas podrán hacerlo el día señalado para la Junta Preparatoria.

«