• Chicago
  • Overcast
  • 5 February, 2025
Chicago Overcast 5 February, 2025
Chilpancingo

Admite juzgado de Distrito amparo contra rechazo del Congreso, para la creación de municipio por Usos y Costumbres

El Poder Judicial federal analizará los derechos “colectivos, la libre determinación y autonomía” de las poblaciones indígenas.

pazarin.fer
agosto 19, 2024 12:48 am
Array

Chilpancingo, Gro., 18 Ago.-El Juzgado Primero de Distrito en Guerrero, admitió el recurso de amparo promovido por el comité gestor de la localidad indígena de Huehuetán, contra el rechazó del Congreso local, a la solicitud de la creación de un nuevo municipio, por usos y costumbres.

Las poblaciones indígenas del estado, desde el 2022 presentaron ante el Congreso local, solicitudes para convertirse en nuevos municipios, y se trata de poblaciones como Huehuetán, Pueblo Hidalgo, Huixtepec, Chimalapa y San Cristóbal, todas de La Montaña y Costa Chica.

De acuerdo con la información del Centro de Derechos Humanos de La Montaña “Tlachinollan”, el 9 de agosto, el juez correspondiente dictó un acuerdo en el que admite el amparo, presentado el 7 del mismo mes, contra la decisión del Congreso local.

Con la decisión, el Poder Judicial federal analizará los derechos “colectivos, la libre determinación y autonomía” de las poblaciones indígenas, consideró la organización.

La localidad pedía su conformación como municipio por usos y costumbres, sin embargo, el Legislativo local, rechazó la petición. En febrero pasado los gestores informaron que habían promovido amparos a favor de otras poblaciones indígenas.

En tanto que el Congreso local el pasado 7 de agosto, la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso local, determinó enviar a “archivo”, los expedientes de solicitud de otras once localidades del estado, que pedían convertirse en nuevos municipios.

Los legisladores de la Comisión, consideraron que la documentación presentada, no cumplía con los requisitos que marca la ley, para proceder a la creación de nuevas demarcaciones.

«
Guerrero

Acuerdan mejorar defensa jurídica para indígenas de Guerrero

Se reúnen el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA) y el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia

Nelson Rojas
julio 07, 2023 10:00 pm
Array

Chilpancingo, 7 de julio de 2023.- Pánfilo Sánchez Almazán, secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA), y Raymundo Casarrubias Vázquez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, acordaron firmar un convenio de colaboración.

El objetivo del convenio es mejorar las condiciones legales de la población indígena y afromexicana en el estado.

Sánchez Almazán propuso la creación de un diplomado de actualización para los abogados que manejarán la defensa en los juicios orales. Además, planteó la idea de una sala judicial especializada para atender a la población indígena.

El secretario también enfatizó que SEDEPIA ha realizado un censo de internos indígenas y afromexicanos en los Centros de Reinserción Social de Tlapa, Chilapa, Ometepec y Chilpancingo, utilizando abogados y enlaces interculturales.

Según explicó, el censo reveló inconsistencias jurídicas que necesitan ser abordadas para asegurar un debido proceso.

A la reunión también asistieron Bernabé Vázquez Morales, director de Defensa y Asesoría Jurídica, y un equipo de abogados de SEDEPIA.

«