• Ashburn
  • 3.82°C
  • 29 November, 2023
Ashburn 3.82°C 29 November, 2023
Nacional

Incendio INM: Vinculan a proceso a funcionario federal por muerte de migrantes

Antonio Molina Díaz, director de Control y Verificación del INM enfrentará el proceso en libertad

Adriana Olea
abril 26, 2023 4:24 pm

Ciudad de México, 26 de abril el 2023.- Un juez de control ordenó la vinculación a proceso del director general de Control y Verificación del Instituto Nacional de Migración (INM), Antonio Molina Díaz por el delito de uso indebido de la función pública.

Lo anterior tras el incendio registrado en el centro migratorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, hecho que dejó 40 personas extranjeras sin vida el pasado 27 de marzo.

El juez de control, José Avelino Córdova aplicó como medida cautelar la obligación de acudir de manera mensual a los juzgados para firmar y así comprobar su permanencia en el país mientras enfrenta el proceso en libertad.

Por otro lado, aunque el ministerio público, en representación de la Fiscalía General de la República, solicitó un plazo de 4 meses para el cierre de la investigación, la defensa del inculpado pidió que fueran tres, por lo que deberá presentarse a una nueva audiencia el próximo 25 de julio.

También ayer martes, en los mismos juzgados federales con sede en Ciudad Juárez, la FGR formuló cargos por el mismo delito al director general del INM, Francisco Garduño Yáñez.

El juez Víctor Hernández, rechazó la petición de la parte acusatoria que solicitaba que el funcionario dejara el cargo para afrontar la acusación, al considerar la medida como innecesaria, toda vez que el delito que se le imputa no es de gravedad.

«
Nacional

Deporta México a 126 migrantes a Venezuela

Se trata de 117 hombres y nueve mujeres que no pudieron acreditar su ingreso regular al país

Nelson Rojas
julio 31, 2022 1:55 am

Ciudad de México, 30 de julio de 2022.- El Instituto Nacional de Migración (INM) deportó a 126 inmigrantes provenientes de Venezuela, lo que suma un total de 343 retornos de venezolanos en lo que va de 2022.

El organismo, perteneciente a la Secretaría de Gobernación (Segob), detalló que se trata de 117 hombres y nueve mujeres que no pudieron acreditar su ingreso regular al país y permanecían en la Estación Migratoria Siglo XXI, ubicada en Tapachula, Chiapas.

Ahí, esperaron el retorno a su país de origen.

“Con pleno respeto a sus derechos humanos, apegado a la ley y reglamento en la materia”, aseguró la dependencia, en un comunicado.

La logística del puente terrestre y aéreo comenzó la mañana de hoy sábado 30 de julio, con el abordaje de las personas migrantes en cuatro autobuses para ser trasladados de la estación migratoria al Aeropuerto Internacional de Tapachula.

Los agentes federales de migración fueron apoyados por guardias nacionales, para garantizar un traslado seguro hasta arribar al aeropuerto donde abordaron el avión a las siete de la mañana.

Según la ONU, seis millones de venezolanos han huido del colapso económico y la inseguridad en su país de origen en los últimos años.

«
Nacional

Entregan 7 mil permisos temporales a migrantes en Chiapas

Huixtla, 11 de junio de 2022.- El Instituto Nacional de Migración (INM) emitió casi 7 mil documentos temporales y visas de tránsito en los últimos días a los miembros de una caravana de migrantes que se disolvió hoy en Chiapas.. Cientos de personas se dirigían hacia el norte en autobuses, mientras que otras se encontraban […]

Nelson Rojas
junio 12, 2022 12:25 am

Huixtla, 11 de junio de 2022.- El Instituto Nacional de Migración (INM) emitió casi 7 mil documentos temporales y visas de tránsito en los últimos días a los miembros de una caravana de migrantes que se disolvió hoy en Chiapas..

Cientos de personas se dirigían hacia el norte en autobuses, mientras que otras se encontraban repartidas por varias localidades al norte de Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala.

Los migrantes estaban descansando o esperando recibir dinero de sus familiares para continuar su viaje hacia Estados Unidos.

En un comunicado, el Instituto no especificó qué tipo de documentos se expidieron, pero la mayoría de los migrantes mostraron papeles que les daban un plazo de un mes o más para salir del país o iniciar los trámites de regularización en México.

La mayoría quiere utilizar los documentos para llegar a la frontera con Estados Unidos.

La caravana de migrantes partió de Tapachula el lunes, pero se dividió el jueves.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y otros líderes anunciaron el viernes lo que se anuncia como una hoja de ruta para que los países acojan a un gran número de migrantes y refugiados.

Mientras tanto, la terminal de autobuses de la ciudad de Huixtla, se llenó de migrantes en busca de boletos hacia los estados del norte.

«
Lo último

No se deportará a periodistas cubanos detenidos por el INM

Uno de los comunicadores cuenta con un amparo y se encuentra en la Estación Migratoria de CDMX Adriana Olea Ciudad de México, 18 de febrero del 2022.- El Insituto Nacional de Migración (INM) confirmó la detención de los periodistas cubanos, Héctor Luis Valdés Cocho y Esteban Rodríguez, quienes fueron expulsados de Cuba a inicios de enero y […]

Adriana Olea
febrero 18, 2022 6:32 pm

Uno de los comunicadores cuenta con un amparo y se encuentra en la Estación Migratoria de CDMX

Adriana Olea


Ciudad de México, 18 de febrero del 2022.- El Insituto Nacional de Migración (INM) confirmó la detención de los periodistas cubanos, Héctor Luis Valdés Cocho y Esteban Rodríguez, quienes fueron expulsados de Cuba a inicios de enero y que permanecerán en México hasta resolver su situación.


Ambos trabajadores independientes del medio ADN Cuba, ingresaron a territorio mexicano de forma irregular, y vía Twitter el INM afirmó que en su detención se actuó con apego a la ley y a los Derechos Humanos.

La dependencia señaló también que uno de ellos tiene un amparo y permanecerá en la Estación Migratoria de la Ciudad de México mientras se resuelve su situación legal.


Por otro lado, el otro periodista obtuvo un oficio de salida con el que pudo abandonar la Estación Migratoria en CDMX.

Héctor Valdés explicó para un medio nacional que a principios de enero fueron exiliados de Cuba y luego de esto encontraron refugio en El Salvador, para posteriormente dirigirse a México, donde fueron detenidos por autoridades migratorias.


Medios locales señalan que la Secretaría de Relaciones Exteriores continuará con los trámites de ambos periodistas sobre sus procesos migratorios y que ninguno de los comunicadores será deportado a Cuba.


El pasado 5 de enero, Cuba rechazó las críticas de la ONU y varias ONG por la salida de los dos periodistas independientes del país que se dijeron amenazados por las autoridades.

«