• Ashburn
  • Clear
  • 21 January, 2025
Ashburn Clear 21 January, 2025
Internacional

Tregua Israel-Hamás: palestinos celebran cese al fuego

En Jan Yunis, en el sur de la Franja, cientos de palestinos se reunieron, cantando al son de los tambores celebrando la tregua entre Israel y Hamás

anews
enero 16, 2025 4:00 am
Array

Franja de Gaza, 15 de enero de 2025.- Miles de palestinos celebraron en Gaza la noticia de un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, tras más de quince meses de guerra. 

El cierre de ese acuerdo, negociado con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, lo anunció primero una fuente próxima a las negociaciones y luego lo confirmó el primer ministro qatarí.

En Deir al Balah, en el centro del pequeño territorio, cientos de personas manifestaron rápidamente su alegría frente al hospital Mártires de Al Aqsa, adonde han llegado tantos muertos desde que empezó la guerra. La gente bailaba, se hacía fotos, ondeaba banderas palestinas. 

En otras localidades también se produjeron concentraciones espontáneas, según periodistas de AFP en el lugar y lo que contaron testigos contactados por teléfono, antes de que la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, matizara que aún quedan algunos flecos por cerrar en el acuerdo, que podrían concluirse por la noche. 

Según el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, la tregua entrará en vigor el domingo.

Durante la primera fase, de 42 días, se liberará a 33 de los rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás en suelo israelí, que desencadenó la guerra el 7 de octubre de 2023.

En Deir al Balah, un hombre y un periodista con chaleco antibalas iban llevados a hombros por la multitud, el reportero entrevistando al primero, por encima de una muchedumbre de palestinos exultante de júbilo.

A la llegada de una ambulancia, muchos se arrancaban coreando “Allahu Akbar” (“Dios es el más grande”), sonriendo sin parar. 

“Iré al cementerio”

Muchos niños, algunos con semblante algo perdido en medio de tanta agitación, tampoco se perdieron el espectáculo, deambulando entre adultos. Un grupo de jóvenes, de unos diez años, entonaba un popular cántico de resistencia, mientras otros los grababan con celulares. 

Randa Samih, una desplazada oriunda de la Ciudad de Gaza, contó por teléfono cómo se vivió el anuncio en el campo de Nuseirat y apenas lograba contener la emoción. No me llego a creer que esta pesadilla que dura desde hace más de un año empiece a tocar fin”, aseguró la palestina, de 45 años. “Hemos perdido a tanta gente, lo hemos perdido todo”.

Festejo

“Necesitamos mucho descanso. En cuanto empiece la tregua, iré al cementerio para visitar a mi hermano y a varios parientes”, agregó. Los enterramos en el cementerio de Deir al Balah sin una sepultura adecuada. Levantaremos nuevas tumbas, en las que inscribiremos sus nombres”, explicó. Abdelrakim, un vecino de Gaza, de 27 años, afirmó sentir “alegría pese a todo lo que hemos perdido”.

Vamos a volver a la vida. No consigo creerme que por fin vaya a ver de nuevo a mi esposa y a mis dos hijos, que se marcharon hacia el sur hace más de un año”, añadió, asegurando esperar “que los desplazados sean pronto autorizados a volver” a sus casas. En Jan Yunis, en el sur de la Franja, cientos de personas se reunieron, cantando al son de los tambores, según un fotógrafo de AFP.

«
Internacional

6 países donde no festejarán Año Nuevo 2025

Naciones como China, Irán o aquellos con religiones como la islámica o hinduista, no celebrarán el año nuevo en estas fechas

César García Durán
diciembre 31, 2024 2:25 pm
Array

Ciudad de México, 31 de diciembre de 2023.- A pesar de que el 1 de enero es reconocido mundialmente como el comienzo del Año Nuevo en el calendario gregoriano, no todos los países lo adoptan como el inicio de su ciclo anual. En varias regiones del mundo se rigen por el calendario juliano por no celebrarán el Año Nuevo como nosotros.

Israel

En Israel, el Año Nuevo, conocido como Rosh Hashaná, se celebra durante el mes de tisjrei, entre septiembre y octubre.

Se celebra durante el mes hebreo de tisjrei, que corresponde aproximadamente a septiembre u octubre del calendario gregoriano. Esta festividad, conocida como Rosh Hashaná, tiene una profunda significación espiritual en el judaísmo, ya que conmemora la creación del mundo por Dios según la tradición en Israel.

Durante este período, los fieles reflexionan sobre los logros y errores del pasado mientras establecen propósitos y deseos para el año entrante. Será desde la noche del lunes, 22 de septiembre, hasta el miércoles 24 de septiembre de 2025.

La celebración incluye un día no laborable en el que las personas asisten a sinagogas para orar y luego se reúnen en familia para disfrutar de comidas típicas como: el jalá(un pan trenzado), el dag (pescado) y el tapúaj bidvash (manzana con miel).

Irán

Irán celebra el Noruz durante el equinoccio de primavera entre el 19 y 22 de marzo, marcando el inicio del calendario persa.

El Año Nuevo se denomina Noruz y tiene lugar durante el equinoccio de primavera, marcando el primer día del calendario persa. Esta festividad, que data de más de 3000 años, simboliza la renovación de la naturaleza y el renacimiento espiritual.

Noruz se celebra entre el 19 y el 22 de marzo, no solo en Irán, sino también en otros países como AfganistánTayikistán y Azerbaiyán.

Reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009, incluye rituales como la preparación de mesas simbólicas llamadas haft-sin, con elementos que representan prosperidad y felicidad. Se celebrará el jueves, 20 de marzo de 2025.

Corea del Sur

Corea del Sur conmemora Seollal, su Año Nuevo, en la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno.

Seollal, sigue el calendario lunar tradicional, coincide con la segunda luna nueva después del solsticio de invierno, lo que lo sitúa generalmente entre enero y febrero.

La celebración tendrá lugar el miércoles 29 de enero de 2025. Este día está dedicado a honrar a los ancestros mediante el ritual Charye, que incluye ofrendas de alimentos como frutas, sopas y pescados.

Además, las familias participan en juegos tradicionales y comparten buenos deseos para el año entrante, reforzando los lazos familiares y culturales.

Sri Lanka

En Sri Lanka, el Año Nuevo tiene lugar cada 14 de abril según la astrología singalesa.

Esta celebración está basada en la astrología singalesa y se conmemora cada 14 de abril. Este evento marca la transición del sol desde la constelación de Piscis (Menna Rashiya) Aries (Mesha Rashiya).

Durante este tiempo, el gobierno decreta de tres a cinco días de vacaciones, permitiendo que las familias se reúnan para participar en actividades tradicionales como juegos, limpieza de hogares y preparación de comidas festivas.

India

En India, el año nuevo hindú coincide con el festival de Diwali, entre octubre y noviembre.

Esta festividad tiene lugar entre el 20 de octubre y el 19 de noviembre, según el calendario lunar. Durante cinco días, las familias realizan rituales que incluyen encender lámparas de aceite para simbolizar la victoria de la luz sobre la oscuridad y del bien sobre el mal.

China

El Año Nuevo Lunar es una de las festividades más importantes y extensamente celebradas en China. Aunque el año nuevo oficialmente será el miércoles, 29 de enero de 2025, las celebraciones comienzan semanas antes, el 22 de enero, y duran hasta 15 días.

Conocido también como el Festival de Primavera, este evento incluye actividades como desfiles callejeros, espectáculos de fuegos artificiales y danzas de dragones.

Cada año nuevo lunar está asociado con uno de los 12 animales del zodíaco chino. La festividad es una ocasión para reunir a las familias y honrar a los ancestros, así como para expresar deseos de prosperidad y buena fortuna para el año venidero.

«
Internacional

Amnistía Internacional ante Gaza: ¿por qué reconoció el genocidio hasta 2024?

La ocupación de Israel en Gaza incrementó su violencia entre 2023 y 2024, reportaron expertos y organizaciones

Carlos Ortiz
diciembre 08, 2024 6:05 pm
Array

Tras un año de investigación, Amnistía Internacional confirmó que la ocupación de Israel en Palestina y los ataques sobre la Franja de Gaza son un acto de genocidio cometido por Israel. De acuerdo con el reporte ejecutivo consultado por NotiPress, 90 por ciento de los palestinos se encuentran bajo condiciones inhumanas como resultado de más de 70 años de desplazamientos forzosos.

Escalada en la represión contra Palestina fue clave para el reconocimiento del genocidio: Amnistía Internacional

Con motivo de la respuesta armada de Hamas a la ocupación de Israel el 7 de octubre de 2023, las contramedidas militares del apartheid fueron condenadas por políticos y organizaciones internacionales. Entre ellos, destacó el presidente de ColombiaGustavo Petro, quien prohibió el comercio de carbón con Israel y frenó las relaciones diplomáticas.

Según el estudio de Amnistía Internacional139 mil palestinos resultaron afectados en el transcurso de los ataques, entre los cuales 13 mil niños fueron asesinados. Asimismo, las mujeres palestinas se convirtieron en un blanco de violencia en Gaza, subrayó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Cabe mencionar que comisiones de la ONU advirtieron una doble estrategia de Israel para mantener la ocupación en Palestina: control de la tierra y los recursos, y dominación civil desde el nacimiento. Voceros de UNESCWA comentaron en un reporte de 2021 que la ocupación es una medida colonizadora, la cual viola acuerdos internacionales con medidas como la represión de protestas, expropiación de agua y comida, así como sabotaje de ayuda humanitaria.

¿Por qué la postura de un genocidio tardó en ser aceptada?

Si bien las denuncias por crímenes de lesa humanidad se encuentran desde la década de 1970 según la ONU y Amnistía, el crecimiento de la violencia y el uso de tecnología sofisticada para cometer genocidio en Gaza incrementó el rechazo entre los países. Actualmente, el 70% de las personas de origen palestino son refugiados y descendientes de refugiados que fueron desplazados desde 1948, confirmó la información consultada por la agencia de noticias.

Pese a la evidencia de violaciones a los derechos humanos con motivos político-religiosos retomada en diversas mesas de discusión de especialistas, principalmente contra las poblaciones islámicas, los intereses comerciales y geopolíticos respecto a Gaza permitieron continuar con la ofensiva de Israel. El 19 de noviembre, académicos convocados por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) subrayaron el respaldo estadounidense en la ocupación, en particular las inversiones militares de hasta 23 mil millones de dólares por año.

Documentos clasificados de Gobierno de Estados Unidos mostraron que la posición de Israel es clave en la carrera armamentista y control militar en medio oriente, informó Common Dreams. Asimismo, en el libro titulado Gaza ante la historia, consultado por NotiPress, el historiador Enzo Traverso informó que el sionismo se alió con el país norteamericano para asegurar su colonia en Gaza.

Para Traverso, los motivos militares están respaldados por un discurso de deuda histórica hacia los judíos sionistas, quienes consideran toda crítica a la ocupación como un acto de antisemitismo. Por ello, la denuncia emitida por Amnistía Internacional y otras organizaciones reiteró que la Corte Penal Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) debe tomar medidas contra el dirigente israelí, Benjamin Netanyahu.

«
Espectáculos

Luis Miguel envía corona de flores al homenaje de Silvia Pinal

La ofrenda floral fue colocada al pie de la escalinata del recinto, junto a la fotografía de la primera actriz

Adriana Olea
noviembre 30, 2024 8:14 pm
Array

Ciudad de México, 30 de noviembre de 2024. – Luis Miguel, conocido como “El Sol de México”, se hizo presente en el homenaje a Silvia Pinal, ícono del cine mexicano, mediante un gesto significativo: una corona de rosas blancas que llegó al Palacio de Bellas Artes poco antes de las 10 de la mañana.

La ofrenda floral fue colocada al pie de la escalinata del recinto, junto a la fotografía de la primera actriz, quien marcó una era dorada en la cinematografía nacional.

Este tributo destaca no solo por la admiración hacia Pinal, sino también por el vínculo familiar, ya que Michelle Salas, hija del cantante, es bisnieta de la diva mexicana.

El mensaje de Luis Miguel a la familia Pinal

Aunque los seguidores de Luis Miguel mantienen la esperanza de verlo en el homenaje para montar una guardia de honor, su presencia aún no está confirmada.

Sin embargo, el cantante hizo llegar sus condolencias a la familia Pinal a través del empresario Rafael Herrerías, quien, en entrevista para Ventaneando, reveló que Luis Miguel le pidió transmitir su pésame.

“Está enterado, nos mensajeamos hace como dos horas y sí me respondió. Me dijo que le diera el pésame a la familia porque, al final, su hija es bisnieta de Silvia Pinal”, comentó Herrerías.

Homenaje musical sin el Sol

Mientras tanto, artistas como María del Sol y los hermanos Humberto y Fernando Cravioto participarán en el homenaje musical a Silvia Pinal. Aunque los fans de Luis Miguel anhelan escucharlo cumplir el deseo expresado por Pinal de oírlo cantar en su funeral, no hay indicios de que esto ocurra.

Actualmente, Luis Miguel se encuentra en la Ciudad de México debido a su próxima presentación en el estadio GNP. Sin declaraciones oficiales por parte del cantante, su aparición en el homenaje sigue siendo solo una esperanza para sus seguidores y la familia Pinal.

El homenaje a Silvia Pinal ha reunido a figuras destacadas y admiradores que buscan rendir tributo a su legado, en un evento que combina solemnidad y reconocimiento a una de las figuras más queridas del espectáculo mexicano.

«
Internacional

Israel ataca posiciones de Hezbollah en el sur del Líbano pese a alto el fuego

Funcionarios israelíes han advertido que continuarán respondiendo ante cualquier violación del acuerdo por parte de Hezbollah

Adriana Olea
noviembre 28, 2024 6:12 pm
Array

Beirut, 28 de noviembre del 2024.— Aviones de guerra israelíes llevaron a cabo un ataque aéreo en el sur del Líbano este jueves, señalando actividad sospechosa de Hezbollah en una instalación de almacenamiento de cohetes.

Este bombardeo es el primero tras el acuerdo de alto el fuego alcanzado apenas un día antes entre Israel y Hezbollah, mediado por Estados Unidos y Francia.

Aunque no se han reportado víctimas directas del ataque aéreo, la Agencia Nacional de Noticias del Líbano informó que dos personas resultaron heridas por disparos de artillería israelí en incidentes separados en la región fronteriza de Markaba.

Tregua en riesgo

El acuerdo de alto el fuego, que busca poner fin a 14 meses de enfrentamientos, establece un cese inicial de hostilidades por dos meses. En este periodo, Hezbollah debe retirarse al norte del río Litani y las tropas israelíes regresar a su territorio. La zona desmilitarizada sería patrullada por fuerzas libanesas y cascos azules de la ONU.

Sin embargo, las tensiones persistieron durante el segundo día de tregua. Israel acusó a “varios sospechosos” de violar el acuerdo al desplazarse hacia áreas restringidas en el sur del Líbano, y aseguró haber disparado contra ellos para hacer cumplir las condiciones pactadas.

Por su parte, fuentes libanesas denunciaron que los disparos de artillería y el fuego aéreo israelí afectaron zonas civiles, aumentando las preocupaciones sobre la fragilidad del alto el fuego.

Más de un año de guerra

El enfrentamiento entre Israel y Hezbollah estalló en octubre de 2023, en el contexto de un ataque masivo de Hamás desde Gaza, que desencadenó una escalada en la región.

Durante 14 meses de combates, más de 3 mil 760 personas murieron en el Líbano, la mayoría civiles, y 70 en Israel, incluyendo soldados y civiles.

El acuerdo alcanzado esta semana busca aliviar una guerra que amenazaba con extenderse aún más, mientras los combates en Gaza siguen sin un final cercano.

«
Internacional

Pide EE.UU. a Irán a detener ataques contra Israel

Israel señaló que sus bombardeos se centraron en destruir la capacidad de Irán para lanzar misiles

Adriana Olea
octubre 26, 2024 5:01 pm
Array

Ciudad de México, 26 de octubre del 2024.- Estados Unidos pidió a Irán que cese sus ataques contra Israel, con el objetivo de romper el ciclo de violencia y evitar una escalada mayor en la región.

La solicitud fue realizada por el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Sean Savett, después de que Israel lanzara una serie de ataques en represalia contra la República Islámica.

Los ataques israelíes ocurrieron en la madrugada del sábado y consistieron en “ataques de precisión” contra instalaciones militares en Irán, específicamente dirigidos a sitios de producción y lanzamiento de misiles.

Según fuentes militares israelíes, las acciones fueron en respuesta al disparo de casi 200 proyectiles desde Irán el pasado 1 de octubre, en el contexto del conflicto que mantiene Israel con Hamás en Gaza y Hezbolá en Líbano.

Las fuerzas de defensa aérea de Irán confirmaron los ataques en sus bases ubicadas en Teherán, Juzestán e Ilam, y reconocieron que las ofensivas causaron “daños limitados”. Israel señaló que sus bombardeos se centraron en destruir la capacidad de Irán para lanzar misiles y en neutralizar baterías de proyectiles tierra-aire, así como otras capacidades aéreas.

La situación se desarrolla en un contexto tenso, con Israel lidiando simultáneamente con el conflicto en Gaza y la amenaza de una expansión hacia otras regiones. El gobierno estadounidense ha intervenido diplomáticamente, instando a Teherán a cesar los ataques para facilitar el cese de las hostilidades.

«
Internacional

Pide SRE a mexicanos evacuar Líbano

Después de una escalada de la violencia entre Israel y Hezbolá, la Cancillería hizo un llamado a los connacionales a salir del país mientras haya vuelos comerciales

anews
septiembre 24, 2024 1:28 am
Array

Beirut, Líbano, 23 de septiembre de 2024.- Después de una escalada de la violencia entre Israel y Hezbolá, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió a los mexicanos en Líbano evacuar el país mientras todavía hay vuelos comerciales.

Además, recordó que la embajada mexicana asentada en Beirut, la capital libanesa, ofrece orientación y apoyo a quienes todavía se encuentran en ese país. La Cancillería mexicana publicó una lista de las aerolíneas con vuelos desde el Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut, que podrían usarse para salir de la zona de conflicto:

  • Air Algerie
  • Air Arabia
  • Air France (Reanuda vuelos el 25 de Septiembre)
  • Cyprus Airways
  • Egypt Air
  • Emirates
  • Ethiopian Airlines
  • Etihad Airways
  • Fly Dubai
  • Iran Air
  • Iraqi Airways
  • Jazeera Airways
  • Kuwait Airways
  • Lot Polish Airlines
  • Lufthansa
  • Middle East Airlines (MEA)
  • Pegasus
  • Qatar Airways
  • Royal Jordanian
  • Saudia Airlines
  • Turkish Airlines

También pidió a los connacionales comunicarse con las compañías aéreas para obtener más información respecto a los horarios de los vuelos.

Extranjeros

De requerir más información respecto a los servicios de la oficina consular en Líbano, puso a disposición de la población el correo electrónico [email protected], a través del cual resolverán dudas, así como dos teléfonos que pueden usarse en caso de emergencia, o de necesitar la protección consular: 03 044 598 desde Líbano, y el +961 3 044 598 desde México.

«
Internacional

Mueren decenas de personas en Beirut tras ataque de Israel

Tras el bombardeo, Hezbolá lanzó unos 90 cohetes hacia territorio israelí, lo que ha desatado un nuevo ciclo de violencia

Adriana Olea
septiembre 21, 2024 9:49 pm
Array

Beirut, Líbano, 21 de septiembre del 2024. Un bombardeo israelí dirigido contra dirigentes de Hezbolá en un suburbio de Beirut causó la muerte de 37 personas el viernes, según el último balance emitido este sábado por el Ministerio libanés de Salud.

El número de víctimas podría aumentar, ya que los equipos de rescate continúan despejando los escombros del edificio destruido. El ataque fue dirigido contra la unidad Radwan, una fuerza de élite del grupo islamista Hezbolá. Entre los muertos se encuentran dos altos mandos de la unidad, así como 16 miembros adicionales del grupo, según una fuente cercana a Hezbolá.

Entre las víctimas civiles, se contabilizan tres niños y siete mujeres, lo que ha elevado la tensión en la región. Este ataque se produce en medio de una intensificación de los enfrentamientos transfronterizos, que han aumentado los temores de una guerra total entre Israel y Hezbolá.

Hezbolá responde con cohetes

Tras el bombardeo, Hezbolá lanzó unos 90 cohetes hacia territorio israelí, lo que ha desatado un nuevo ciclo de violencia. El ejército israelí confirmó los ataques y advirtió que el intercambio de artillería podría seguir escalando en los próximos días.

Primer ministro libanés cancela viaje a la ONU

El primer ministro de Líbano, Najib Mikati, anunció la cancelación de su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York tras los ataques israelíes. En un comunicado, Mikati expresó que la cancelación responde a la “agresión israelí” en Beirut y a las tensiones provocadas por las explosiones de dispositivos de comunicación atribuidas a Israel en los últimos días.

Bombardeo de Israel en Gaza deja 21 muertos, la mayoría niños

Simultáneamente, en la Franja de Gaza, un bombardeo israelí contra una escuela que acogía a desplazados por la guerra resultó en la muerte de 21 personas, entre ellas 13 niños y seis mujeres, una de ellas embarazada. El ataque, que también dejó una treintena de heridos, fue dirigido contra combatientes de Hamás, según el ejército israelí.

La escuela Al Zaytun C, ubicada en Ciudad de Gaza, acogía a miles de desplazados que huyen de la guerra en la región. El ejército israelí justificó el ataque argumentando que combatientes de Hamás operaban desde un centro de mando en un edificio cercano. Sin embargo, el bombardeo ha provocado indignación internacional, y Hamás calificó el ataque como un “crimen de guerra” con apoyo de Estados Unidos.

La Franja de Gaza continúa siendo escenario de violencia desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, desplazando a la gran mayoría de los 2,4 millones de habitantes del territorio.

«
Internacional

Realiza Israel explosión masiva de bípers de Hezbolá en Líbano 

Se reportan 8 muertos y más de 2 mil 700 heridos en Líbano tras la “mayor violación de seguridad”, según un funcionario de Hezbolá

anews
septiembre 18, 2024 5:10 am
Array

Líbano, 17 de septiembre de 2024.- Al menos ocho miembros, incluidos combatientes y médicos, del grupo armado Hezbolá murieron y miles resultaron gravemente heridos cuando explotaron los buscapersonas (bípers) que utilizan para comunicarse.

Un funcionario de Hezbolá, que habló bajo condición de anonimato, dijo que la detonación de los buscapersonas fue la “mayor violación de seguridad” a la que el grupo había sido sometido en casi un año de guerra con Israel, según la agencia internacional Reuters. 

“Ocho personas murieron y unas 2 mil 750 resultaron heridas” en la explosión, este martes, de bíperes pertenecientes a miembros del movimiento islamista proiraní Hezbolá en Líbano, anunció el ministro de Salud libanés, Firass Abiad.

Ofensiva en Líbano 

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el martes que el retorno de los civiles del norte del país, desplazados por los combates con el movimiento Hezbolá en la frontera con Líbano, es una de las prioridades de su gobierno, más allá de la guerra en Gaza contra Hamás.

Desde el enclave costero, el líder de Hamás, Yahya Sinwar, afirmó que el movimiento islamista palestino está preparado “para una larga guerra de desgaste” en Gaza, con la ayuda de sus aliados regionales.

“El gabinete político y de seguridad actualizó esta tarde los objetivos de la guerra para incluir el siguiente apartado: el regreso seguro de los habitantes del norte a sus hogares”, explicó la oficina del jefe de gobierno israelí en un comunicado.

Desde el ataque de Hamás y el inicio de la ofensiva en octubre pasado, la zona fronteriza con Líbano es escenario de intercambios de disparos casi diarios entre las tropas israelíes y el movimiento libanés proiraní Hezbolá, con el riesgo de convertirse en una escalada regional.

La violencia causó 623 muertos en Líbano, en su mayoría combatientes, pero también 141 civiles, de acuerdo a un balance. En Israel, incluida la zona anexada de los Altos del Golán, las autoridades informaron del deceso de al menos 24 soldados y 26 civiles desde el pasado octubre.

Hezbolá reivindicó este mismo lunes “decenas” de ataques contra posiciones israelíes, mientras que el ejército israelí declaró haber golpeado objetivos “terroristas” en Líbano. El martes, un ataque israelí en Blida, en la frontera en el sur de Líbano, mató a tres personas, según las autoridades libanesas. Mientras tanto, el Ejército israelí, afirmó que mató a miembros de Hezbolá.

«
Internacional

Así eliminó Israel al líder de Hamás, Ismail Haniyeh

Israel ha declarado estar preparado para cualquier ataque por parte de Irán y sus aliados del ‘Eje de la Resistencia’,

Adriana Olea
agosto 03, 2024 5:06 pm
Array

Ciudad de México, 03 de agosto del 2024.- La Guardia Revolucionaria iraní confirmó el asesinato de Ismail Haniyeh, jefe del buró político del movimiento islamista palestino Hamás.

El ataque, que también resultó en la muerte de su guardaespaldas Wasim Abu Shaaban, se llevó a cabo con el lanzamiento de un proyectil de corto alcance acompañado de una fuerte explosión.

Guardia Revolucionaria Iraní detalla ataque de Israel

Según el comunicado emitido por la Guardia Revolucionaria y difundido por la agencia estatal IRNA, el asesinato de Haniyeh fue planificado y ejecutado por Israel con el respaldo de Estados Unidos.

El ataque tuvo lugar el miércoles en la capital iraní, donde Haniyeh se encontraba para asistir a la investidura del presidente iraní Masud Pezeshkian.

Asimismo, detallaron que el ataque se realizó mediante un proyectil de corto alcance con una ojiva de aproximadamente siete kilogramos, que provocó una explosión significativa.

Además, la Guardia Revolucionaria ha prometido que la venganza contra Israel es inevitable, asegurando que “el régimen terrorista sionista recibirá una dura respuesta en el momento, lugar y forma apropiados”.

Crece tensión internacional

Ante el riesgo de una represalia iraní, las aerolíneas internacionales han suspendido sus vuelos hacia Tel Aviv.

A pesar de estas precauciones, Israel ha declarado estar preparado para cualquier ataque por parte de Irán y sus aliados del ‘Eje de la Resistencia’, una alianza antiisraelí que incluye a Hamas, el Hizbulá del Líbano y los hutíes de Yemen, entre otros.

Finalmente, cabe señalar que esta no es la primera vez que Irán toma represalias directas contra Israel. A mediados de abril, Irán lanzó una ofensiva tras un bombardeo israelí contra el consulado iraní en Damasco, que resultó en la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, incluidos dos generales.

«