• Ashburn
  • 3.28°C
  • 6 December, 2023
Ashburn 3.28°C 6 December, 2023
Chilpancingo

Protesta de jubilados paraliza tráfico en la Autopista del Sol

Elementos antimotines formaron una valla sobre la vialidad para impedir bloqueos

Adriana Olea
julio 04, 2023 7:37 pm

Chilpancingo, Gro., 04 de abril del 2023.- Maestros jubilados marcharon este martes , hacia la Autopista del Sol para instalar un bloqueo sobre la vía federal.

La movilización partió desde el Recinto Oficial de las Oficinas del Poder Ejecutivo Estatal en Chilpancingo.

Sin embargo, a su llegada al Parador del Marqués, los manifestantes se encontraron con elementos antimotines que impidieron el avance de la movilización.

Debido la presencia de los antimotines y los jubilados, el tránsito vehicular está completamente detenido mientras los docentes realizan un mitin para exigir a las autoridades cumplir con su pliego petitorio.

¿Por qué protestan los maestros?

Los inconformes son maestros jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) quienes exigen a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) diversos pagos.

Este mismo martes por la mañana, el Gobierno de Guerrero emitió un comunicado en el que informó que la SEG no cuenta con el presupuesto suficiente para realizar dichos pagos y llamó a los docentes a evitar realizar protestas que afectaran a terceros.

Sin embargo, ante la negativa de las autoridades los jubilados decidieron tomar los accesos del recinto del Ejecutivo y marchar sobre la Autopista del Sol.

«
Acapulco

Liberan maestros avenidas de Acapulco tras cuatro horas de bloqueo

Los bloqueos iniciaron a las 9:00 am y finalizaron a la 1:00 pm

Adriana Olea
junio 26, 2023 7:20 pm

Acapulco, Gro., 26 de junio del 2023.- Luego de cuatro horas, maestros jubilados y pensionados retiraron el bloqueo que mantenían sobre la avenida Costera Miguel Alemán, en Acapulco.

Desde las 8:30 am, los cerca de 100 manifestantes se dieron cita en el Asta Bandera y comenzaron a impedir el tránsito vehicular desde las 9:00 am en ambos sentidos de la vialidad.

Poco después otro grupo de inconformes instaló un bloqueo en la avenida Cuauhtémoc, a la altura del Ayuntamiento de Acapulco, lo que generó caos vehicular en las mencionadas vialidades así como en calles aledañas.

Posteriormente, a la 1:00 pm, los maestros reabrieron la circulación en ambas avenidas, con lo que la circulación comenzó a regularizarse.

Además de Acapulco, otras regiones donde también hubo manifestaciones fueron Costa Chica, Costa Grande, Montaña y Centro.

«
Ixtapa - Zihuatanejo

Protestan docentes jubilados en Zihuatanejo

Automovilistas agredieron a los manifestantes cuando instalaron un bloqueo en las avenidas Heroico Colegio Militar y Las Palmas

Adriana Olea
abril 27, 2023 7:09 pm

Zihuatanejo, Gro., 27 de abril del 2023.- La mañana de este jueves maestros jubilados y pensionados de la región Costa Grande de Guerrero realizaron una protesta afuera de las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas en Zihuatanejo.

El motivo de la protesta es para exigir el pago de adeudos del 2% del SAR actualizados y el seguro de indemnización del P.P.S.

Además, exigen una audiencia con la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, para que escuche sus peticiones e intervenga para dar solución a la situación.

En la protesta participaron unos 50 maestros quienes cerraron las oficinas de Finanzas e instalaron un doble bloqueo en las avenidas Heroico Colegio Militar y Las Palmas lo que provocó molestias a los automovilistas que circulaban en la zona.

Ante la negativa de los manifestantes a retirarse de la vía un grupo de conductores intentó agredirlos, uno de ellos con un machete y fue entonces que liberaron la vía y se quedaron protestando afuera de las oficinas de la mencionada dependencia.

«
Acapulco

Debemos poner en el centro de la seguridad social a quienes ya trabajaron: Abelina López

La mandataria municipal aseguró que ya se tienen garantizados los recursos para el pago de aguinaldos correspondiente a este 2023

Adriana Olea
marzo 24, 2023 3:19 pm

Acapulco, Gro., 23 de marzo de 2023.- La alcaldesa de acapulco, Abelina López Rodríguez aseguró que su gobierno ha realizado diversos esfuerzos para cumplir con las aportaciones al instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

Esto lo señaló al participar en el evento “Transformando la Seguridad Social para el Bienestar”, saneamiento financiero de pensiones FAFEF 2022”.

Ahí la mandataria municipal enfatizó que desde su llegada al gobierno de Acaoulco ha buscado alternativas para cumplir con las deudas heredadas por anteriores administraciones así como con las cuotas correspondientes a la actual.

“Desde que asumí esta noble responsabilidad de estar al frente de este municipio, tengo claro que cuando se habla de la ruta de la transformación de un país debemos poner en el centro del bienestar social a quienes ya trabajaron, a quienes ya entregaron su vida”

Abelina López Rodríguez

“Firmamos un convenio el 2 de mayo del 2022 para generar una ruta y la ruta consistió en pagar esos pasivos, pagamos 48 millones 800 mil pesos de esa deuda heredada; en lo que va de este año en el Rodríguez de cuotas y aportaciones hemos pagado de enero a febrero la cantidad de 27 millones, el municipio de Acapulco va al corriente no debemos nada al ISSSPEG”, explicó.

La alcaldesa destacó que seguirá trabajando con austeridad y transparencia para cumplir con lo que le corresponde: “Yo no entiendo la transformación de un país donde tengamos que pisar sus derechos laborales”.

En su mensaje, la presidenta, Abelina, adelantó que ya se cuenta con el recurso para el pago de aguinaldos de los trabajadores para este año.

«
Chilpancingo

Bloquean docentes jubilados calle en Chilpancingo; exigen pagos

En la manifestación, los maestros pidieron una audiencia con la gobernadora pues acusaron desatención por parte de funcionarios

Adriana Olea
febrero 15, 2023 7:17 pm

Chilpancingo, Gro., 15 de febrero del 2023.- Profesores jubilados realizaron este miércoles un bloqueo en el crucero de las avenidas Ruffo Figueroa y Lázaro de Chilpancingo.

El bloqueo tuvo una duración de una hora e inició a las 10:30 am, cuando los jubilados se reunieron para demandar diversos pagos atrasados, entre ellos el del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

En la manifestación participaron unos 50 jubilados, quienes también exigieron una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, pues argumentan que los funcionarios que los han atendido hasta el momento no les dan respuesta.

Los jubilados provenían de los municipios de Zihuatanejo y Petatlán, y señalaron que solo en la región Costa Grande hay unos 2 mil afectados, mientras que en la entidad la cifra sería de unos 10 mil.

«
Acapulco

Bloquean jubilados la Costera de Acapulco; exigen pagos atrasados

El tránsito está detenido en los carriles con sentido Base-Caleta.

Adriana Olea
enero 27, 2023 5:35 pm

Acapulco, Gro., 27 de enero del 2023.- Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados No. 3 del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) instalaron la mañana de este viernes un bloqueo sobre la avenida Costera Miguel Alemán.

La protesta inició minutos antes de las 9:30 am, cuando se reunieron cerca de La Diana y comenzaron a impedir el tránsito vehicular en la calle Juan Pérez, sin embargo, alrededor de una hora después cambiaron la ubicación del bloqueo a la avenida Costera, sobre los carriles con sentido Base-Caleta.

EL motivo de la protesta es exigir el pago inmediato de la segunda parte del aguinaldo, así como la mensualidad de enero que hasta el momento todavía no les han depositado.

Elizabeth Rocío Muñoz, representante de los manifestantes, indicó que tras la protesta del miércoles de los maestros activos del SUSPEG, las autoridades se comprometieron a cumplir, entre otras demandas, con el pago a los jubilados ese mismo día, lo cual no ocurrió.

«
Chilpancingo

Cierran jubilados accesos al Ayuntamiento de Chilpancingo; exigen pago de adeudos

Denuncian que hasta ahora no han recibido el monto correspondiente a la segunda parte de su aguinaldo, ni la pensión del mes de enero.

Adriana Olea
enero 18, 2023 6:21 pm

Chilpancingo, Gro., 18 de enero del 2023.- Integrantes de la Asociación Número 1 de Pensionados y Jubilados del Estado de Guerrero, tomaron este miércoles las instalaciones del Ayuntamiento de Chilpancingo para exigir al gobierno municipal el pago de diversos adeudos.


Entre sus demandas destacan:

  • Pago de 60 millones de pesos al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG)
  • Pago de su pensión correspondiente al mes de enero
  • Cubrir el monto correspondiente a la segunda mitad del aguinaldo

Aproximadamente a las 9:00 am, cerca de 100 inconformes cerraron los accesos del Palacio Municipal e impidieron el ingreso de trabajadores y ciudadanos para demandar que la alcaldesa Norma Otilia Hernández le de solución a su problemática.

Denunciaron que debido a la deuda de 60 millones de pesos que el gobierno de Chilpancingo tiene con el ISSSPEG, no han podido recibir ni su pensión ni su aguinaldo, situación que afecta a alrededor de 6 mil jubilados y pensionados.

«
Acapulco

Bloquean jubilados y pensionados la Costera de Acapulco

Los manifestantes exigen el pago de sus aguinaldos.

Adriana Olea
diciembre 29, 2022 5:22 pm

Acapulco, Gro., 29 de diciembre del 2022.- Pensionados y jubilados instalaron la mañana de este jueves un bloqueo en la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura de La Diana.

Esto como protesta para exigir a las autoridades estatales el pago correspondiente a sus aguinaldos. 

Los manifestantes son del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) impiden el tránsito vehicular en los carriles con dirección hacia el Zócalo, sin embargo no se descarta que pronto puedan bloquear también el sentido hacia la Base Naval. 

En días anteriores, los jubilados bloquearon también la Costera y denunciaron que son más de 40 personas las que no han recibido el pago de la prestación. 

«
Acapulco

Toman CETEG y SNTE el Palacio Federal en Acapulco

Jubilados exigen mesas de negociación con autoridades estatales y federales.

Adriana Olea
septiembre 26, 2022 5:56 pm

Chilpancingo, Gro., 26 de septiembre del 2022.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron las instalaciones del Palacio Federal en Acapulco.


Lo anterior como protesta para exigir que se cumplan las minutas de acuerdo a las que llegaron con los gobiernos estatal y federal, así como también la instalación de mesas de negociación entre representantes de la Coordinadora y del Sindicato y funcionarios de ambos órdenes.

Además, también exigen eliminar la Ley de la Unidad del Sistema de Carreras de Maestras y Maestros (Usicamm) la cual indican que les afecta ya hay docentes que no pueden acceder a basificaciones pese a que cumplen con los requisitos necesarios.

Por otro lado, piden que se realice una auditoría al Plan de Previsión Social (PPS) pues denuncian un desfalco de mil millones de pesos que derivó en quiebra y señalan que no hay nombres de responsables por este hecho.

Los manifestantes acusaron que este desfalco es lo que limita su acceso a prestaciones, principalmente a los jubilados que han dejado de recibir una compensación de 300 pesos, mientras que los trabajadores activos no pueden acceder a préstamos debido a la falta de recursos.

«
Acapulco

Acusan a Protur de entorpecer construcción de hospital en Acapulco

Jubilados y pensionados del ISSSTE piden una cita con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; el lunes sostendrán nueva reunión con autoridades estatales.

Nelson Rojas
julio 23, 2022 2:54 am

Verónica Castrejón Román

Acapulco, 22 de julio de 2022.- Maestros jubilados agrupados en la Comisión Intersindical, Asociaciones Civiles y Derechohabientes del ISSSTE en Guerrero denunciaron que, sin explicación alguna, autoridades estatales hacen a un lado la construcción del hospital de tercer nivel acordada con la gobernadora Evelyn Salgado en El Pedregoso y proponen ahora dos terrenos más, pero para la edificación de uno con capacidades de atención similares al actual, “que es ya insuficiente”.

Así lo declaró Robespierre Moreno Benicio, representante del Frente Guerrerense Magisterial quien criticó el hecho de que en la reunión que sostuvo la Comisión Intersindical con el titular de la Promotora Turística de Guerrero (PROTUR), José Luis González de la Vega y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, quedó claro que ambos llevaban propuestas diferentes desconocidas hasta entre ellos mismos.

Informó que González de la Vega les ofreció un predio de 4 hectáreas rumbo al municipio de San Marcos que incumple con la normatividad federal del ISSSTE para hacer viable la construcción de un hospital de especialidades, pues el requisito mínimo es el de un espacio de 8 hectáreas.

Y el otro predio, en El Quemado que ofrecía el gobierno estatal, fue rechazado ya por las mismas autoridades federales del ISSSTE porque se inunda, abundó.

En marzo pasado, los integrantes de la Comisión Intersindical, Asociaciones Civiles y Derechohabientes del ISSSTE se habían manifestado satisfechos con el anuncio que hiciera la titular de la SEDATU estatal, Irene Jiménez, en el sentido de que la empresa Operadora Plan Vivienda “accedió a donar el predio de 8 hectáreas para la construcción del hospital de Tercer Nivel en un proyecto denominado Ciudad Pedregoso, sito en el poblado del mismo nombre, según el apoderado legal de la empresa, Julián Urióstegui Carbajal”.

“Rechazamos la propuesta de González de la Vega quien desconoce el proyecto del hospital de tercer nivel en El Pedregoso porque el que él ofrece incumple con los requisitos federales y pedimos un espacio de tiempo para que entre ellos mismos se pongan de acuerdo y el gobierno del estado defina cuáles terrenos donará al ISSSTE federal para la construcción del hospital que necesitamos”, reiteró Robespierre Moreno.

El representante de maestros jubilados y pensionados del ISSSTE comentó que no se explican por qué, José Luis González de la Vega viene ahora con esta propuesta, “cuando hasta la misma arquitecta Irene a quien la gobernadora puso al frente del proyecto en El Pedregoso, nos envió un video en donde se ven los trabajos para la introducción de agua y electrificación de lo que sería el nuevo hospital, así como el asfaltado del camino de acceso en El Pedregoso”.

Dijo que fue la misma gobernadora la que consiguió los terrenos para la edificación del Hospital de Especialidades en ese poblado y que solo hace falta que las autoridades del ISSSTE den trámite a la legalización de la donación hecha por ejidatarios, para dar certeza jurídica al terreno.

Sin embargo, en la reunión que sostuvieron este jueves con el titular de PROTUR y la de SEDATU, ambos llegaron con propuestas diferentes. El director de la Promotora Turística les aseguró que los comuneros de San Marcos, “allá por el Tejoruco”, ya están dispuestos a donar esas 4 hectáreas y que hasta se pueden negociar más espacios; pero eso, dijo, “no fue lo acordado con la gobernadora a quien le solicitamos que nos reciba para aclarar esto que sucede”.

Moreno Benicio señaló que las mismas autoridades del ISSSTE a nivel federal ya hicieron recorridos por el predio en El Pedregoso, “y hasta vinieron los encargados de licitar las obras e hicieron observaciones, y ahora, ni De la vega sabía de la propuesta de la arquitecta Irene, ni ella la de él. Entonces pedimos que se pongan de acuerdo y que nos digan cuál es el predio que el gobierno estatal donará al ISSSTE para la construcción del Hospital”.

La petición de la construcción de un Hospital de Especialidades en Acapulco no es un capricho, argumentó, es un reclamo por las necesidades que enfrentamos para que se atiendan las enfermedades crónico degenerativas de los derechohabientes, que solo en Acapulco, ya suman 200 mil “y nos ofrecen construir un hospital de 80 camas que es el número de camas que tiene el actual que respondió en su inauguración, hace 50 años, a una población de 18 mil derechohabientes”.

Explicó enseguida que las autoridades estatales argumentaron contar solo con mil 120 millones de pesos para la construcción de un hospital de 80 camas, y no con los 2 mil millones de pesos que se requieren para la edificación de uno de 200 camas censables que es lo mínimo para atender el déficit de atención hospitalaria en Guerrero.

Hoy, dijo el representante de jubilados y pensionados del ISSSTE, urge un hospital de Tercer Nivel con capacidad para atender a 630 mil derechohabientes, pues el de Acapulco es un Hospital Regional, de concentración que da servicio a las dos costas de Guerrero y a población de Oaxaca y Michoacán”.

Por eso dijo, rechazan la propuesta de González de la Vega y piden una cita con la gobernadora Evelyn salgado Pineda.

«